martes, 23 de octubre de 2018
Título: "Beasts of Burden" - Conclusion
Guión: Tom King
Dibujos: Tony S. Daniel & Mark Buckingham
Tintas: Daniel & Andrew Pepoy
Colores: Tomeu Morey
Arte De Tapa: Daniel & Morey
Recordando el final del número anterior, Batman se preparaba para ingresar en la casa de Vasily Knyazev para enfrentar a Anatoli.
A medida que se nos va desarrollando la pelea, al mismo tiempo se relata un viejo cuento folklórico ruso, donde un grupo de animales se dirige a la iglesia de San Petersburgo a rezar y de pronto caen a un pozo y se las tienen que arreglar para no morir de hambre.
Batman fue baleado por KGBeast desde el interior en el preludio del combate mano a mano. La pelea empieza en la cabaña y pronto se expande hacia el frío exterior.
La batalla se extiende (vaya a saber uno por cuanto tiempo) y se inclina a favor del gigante ruso; cuando 'La Bestia' se dispone a finiquitar el trabajo pero Bats utiliza su grappling hook dándole un certero golpe en la quijada que hace que su cuello se rompa.
Totalmente inmóvil el ruso trata de persuadir a Batman de que lo ayude y a cambio le dirá quien lo contrató para dispararle a
LO QUE DEJÓ ESTE NUMERO
Cada arco no puede ni tiene porque ser de antología o generar grandes impactos, pero con todo lo que pasó en este aún así (y salvo que haya una revancha a futuro) parece que va a quedar como irrelevante.
Básicamente este arco debía lidiar con la carga emocional de Batman al tener que lidiar con lo que le pasó a Dick tras la (no) boda. No pasó nada de eso.
Y por supuesto lo otro era el mano a mano, la venganza/justicia... y tuvimos una pelea llena de globos de diálogos casi molestos con onomatopeyas de gruñidos, que no fue emocionante. Además de que Batman dejó a su suerte a Anatoli. Lo cual lo convierte en su potencial asesino (?), lo que hace que muchos ya digan que Batman lo quiso matar o qué. Pero en realidad, también le da una posibilidad de (de alguna forma) poder recuperarse o ser rescatado y seguir matando inocentes y/o ir a buscar su revancha con otro miembro de la familia o contra el mismo Detective.
Nuevamente Tom King vuelve a reutilizar algunos 'recursos' ya vistos en su run:
*Emparentar las infancias de Bruce y el villano de turno (ya lo hizo con Bane y hasta con Catwoman). La misma fábula les fue leída a Bruce y Anatoli por sus padres.
*Darnos a entender que un villano podría estar muerto o abandonado a su suerte, similar a lo que hizo con el Hombre Pálido en la previa de la (no) boda.
*Representar de alguna forma alguna historia conocida anterior. Aquí sucede lo mismo que en la legendaria “Ten Nights of The Beast”, donde Batman deja encerrado a KGBeast para que se las arregle para escapar de su muerte segura, desenlace que más adelante se rebooteó gracias a “Troika”. Por otra parte ya tuvimos ejemplos como Selina riendo con el Joker al estilo “The Killing Joke” en el arco “The Best Man” o el niño cuya historia es un (innecesario) calco de Tommy “Hush” Elliot.
La fabula fue escrita por Alexander Nikolaevich Afanasyev (1826-1871). "The Animals In The Pit" es de dominio público y su versión en inglés fue traducida por el experto en literatura rusa Leonard Arthur Magnus (1879-1924)... no obstante no queda claro a cuál es la idea del cuento en el medio de la historia. Animales amistosos que van a rezar, que al caer por un pozo deciden empezar a comer a otro para sobrevivir; ambos Batman y KGBeast atraídos por la misma historia de niños. No sé cual es la idea (salvo que sea una extraña pista sobre quien contrató a La Bestia... ¿quien sabe? algún mentor que hayan tenido en común y no lo sepan).
Debo decir que Batman diciendo que averiguará por su lado quien lo contrató, porque es "el Mejor Detective del Mundo" y que también quien sea será "quebrado", y que se joda La Bestia y se salve solo, me pareció muy badass (¿¿o será bat-ass??).
Mucho mejor Tony Daniel en el arte en este número, aunque fallaron las viñetas en darnos una pelea emocionante. El trabajo de Buckingham y Pepoy ilustrando el cuento es fantástico, con Morey esparciendo su mágica paleta en todas las ilustraciones.
Nos queda ver si esto pertenece al grand design de King y cobra algún tipo de importancia a futuro, ya que como arco en sí deja mucho que desear.
Etiquetas: Anatoli Knyazev, Batman, Beasts Of Burden, Comics, KGBeast, Opinión, Rebirth, Reseña, Reseñas, Reviews, Tom King, Tomeu Morey, Tony Daniel
jueves, 11 de octubre de 2018
Reseña: “Batman” #56 - “Beasts of Burden”, segunda parte
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 22:00
Título: ‘Beasts Of Burden’ – Part Two
Guión: Tom King
Dibujos: Tony S. Daniel
Tintas: Daniel
& Danny Miki
Colores: Tomeu
Morey
Letras: Clayton
Cowles
Artes De Tapa: Daniel
& Morey
Después de las consecuencias del número anterior, que
finalizó con Dick con un disparo en
al cabeza por parte de KGBeast, Batman irá tras los pasos de este.
Primero va por el vendedor de armas que le facilitó el rifle con el que el ruso
casi mata a Nightwing, y luego irá
con Bronze Tiger. Luego de luchar
ambos contra una interminable oleada de ninjas, Tiger le revela que quien es la
única persona viva que puede darle una
mano. Y es una muy peligrosa.
La Bestia,
ingresa por la fuerza en una vivienda, donde estaba su padre, a quien no veía
hace mucho tiempo; justamente la existencia de este le es revelada a Batman por
Kanto, el único y peligroso
individuo que podía saber algo sobre Anatoli
Knyazev; Mientras Kanto se preparaba para practicar en Batman una tortura
medieval, le revela la información tras El Detective amenazarlo con darle su
ubicación a Orion y Granny Goodness. Tras esto Bats se niega a la ayuda de Kanto
para librarse de sus ataduras, no sin antes mandarlo a dormir de un cabezazo.
Después de haber tenido una charla con su padre, decide
ponerle fin a su vida. Momentos antes le confiesa que no lo mató porque lo
amaba por ser un hombre fuerte (que golpeaba borracho a Anatoli y a su madre y
hermanos), ya que Anatoli asesinó a toda su familia… su padre le había confesado
que a pesar de que lo crió para ser fuerte, no lo hizo lo suficientemente bien,
porque también lo amaba, y por ello no tuvo su hijo la suficiente fortaleza
para vengarse de Batman por hacerle cortarse un brazo.
Anatoli siente la llegada de Batman, quien atravesó un tremendo
camino nevado (¿tundra?) para encontrar la casa en cuestión, y está a unos
pasos de ingresare en la misma.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Fue un número en el que pasó poco, en la antesala del
enfrentamiento Batman vs KGBeast. Pero con algunas situaciones de relleno que
le dieron color al issue.
Vemos a Batman en una cacería por KGBeast, desde el dueño de
la armería que mencionamos antes al que saca por la ventana de su tienda y
luego enlaza por el cuello. Luego con Bronze Tiger y los ninjas… Ben Turner al principio no quiere
revelarle que Kanto puede serle de ayuda, ya que con lo que le viene pasando la (no) boda, y lo de Dick, quizás no está entero como para verse con un tipo como
el Nuevo Dios asesino… también Ben le pide que lo ponga en el testamento y le deje su mansión, como regalo
por la información :P.
En una de las hojas finales vemos varios cuadros (o
rectángulos, o el nombre que les corresponda) de diálogo, que nos relatan
distintas cosas que hizo o le dijeron a Batman mientras buscaba a Vasily
Knyazev, el padre de Anatoli. Cosas como haber ofrecido dinero, haber amenazado
gente, recibir advertencias de lo peligroso y casi inaccesible sitio al que
debe dirigirse, etc. Todo esto mientras vemos a Batman acercarse a la cabaña de
Vasily.
También tenemos el tema de Kanto. Para algunos hasta podría
ser algún guiño al final de Mister
Miracle, que escribe Tom King. Kanto tuvo una sola aparición y no parece
muy importante para el libro en cuestión. Tal vez King solamente nos quiso
recordar que dicho y exitoso comic es de su pluma solamente, y lo metió para
rellenar; la tortura medieval con la sierra es una de las peores que se tenga
registro, donde la víctima atada de pies y manos es cortada desde la
entrepierna hasta la cabeza, o hasta el estómago y detenerse allí para que la
agonía se prolongue.
Por otro lado tenemos a La Bestia
y su padre. Muchísimos años sin verse, y Anatoli decide compartir una bebida
con su padre, quien no ha tomado alcohol en 26 años.
Se nos cuenta de los abusos
físicos sufridos por Anatoli y su familiar parte de Vasily, a quien llamaban ‘La
Bestia’ cuando emborrachaba. Aun así Anatoli ama a su padre, por considerarlo
un hombre duro, y difícil de complacer, ya que cuando su hijo le cuenta que su
brazo por perdió por causa de Batman, su padre cree que a pesar de haberle
disparado a su hijo (es decir Dick) y haber cobrado buen dinero por ello, no se
compara con perder un brazo.
Anatoli finalmente asesina a su
padre, ya que todas las personas que lo entrenaron o saben dónde encontrarlo, están
muertas. Veremos si en el número final se revela quien fue el que pagó a
KGBeast para matar a Dick. Hablando de esto, no parece saber que Dick aún vive
(o si en realidad fue contratado para dispararle y no matarlo, sino dejarlo con
vida en un estado terrible).
Lo que si da para debatir, es
como King aborda un tema tan importante como lo que le pasó a Dick. A juzgar
por lo que Alfred le dice a Batman al principio del número, y si bien sabemos
que Dick sobrevivió (pero eso se muestra en el nada recomendable Nightwing #50, que claramente ocurre un tiempo después), pareciera que en el
momento en cuestión, Richard pelea
por su vida.
El número no muestra a Batman
lidiando con lo que le pasó a Dick de forma directa. A algunos les pareció
correcto esto, a otros no. Yo no estoy del todo convencido de que sea algo malo,
ver a Batman yendo al grano con su cacería, pero le habría dado un poco más de
sustancia al libro, ver a Bruce en traje o no, visitando a Dick antes de salir
por KGBeast . Batman recientemente sufrió el golpe con su fallida boda, de
repente tiene a su primer hijo del corazón en un estado crítico, está
determinado y un poco extra violento (como sucede con el dealer de armas), pero
le faltó un poco de ese condimento sentimental.
En pocas viñetas King hace un
buen trabajo con Anatoli y su padre. Parece que su nombre en parte a sido un
tributo a su padre, pero aún así decide ejecutarlo. Parece que el simbolismo
radica en que KGBeast no será lo suficientemente fuerte hasta ahogar el último
sentimiento de amor en sí mismo, para enfrentar a Batman. Y ese es el amor a su
padre.
Tony Daniel creo que no estuvo
tan bien como en el número anterior, más cuando evidentemente se entinta a si
mismo, ya que las tintas de Danny Miki son inconfundibles. Dicho esto, se desaprovecha
una escena como la de Batman y Bronze Tiger contra los ninjas.
Etiquetas: Anatoli Knyazev, Batman, Beasts Of Burden, Bronze Tiger, Comics, Danny Miki, KGBeast, Opinión, Rebirth, Reseña, Reseñas, Reviews, Tom King, Tomeu Morey, Tony Daniel
viernes, 5 de octubre de 2018
#DCUCine: ¿Batman "al rescate" de Ben Affleck? Recién salido de rehabilitación, el actor querría una vuelta más en el Batmobile [Rumor]
1 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 22:00![]() |
¡BatFit! Nadie se imaginada hace un mes que veríamos a Ben en forma... En forma de Batman. |
Es vox populi que Ben Affleck como Batman fue una de las mejores cosas que nos pasó a los fans y (sin ofender a Henry Cavill y, sobre todo, a Gal Gadot) lo mejor que le pasó al DCEU.
Después de ver como Batman fue destrozado por WB y Joss Whedon, los rumores empezaron a volar por todos lados. Y paulatinamente los demonios personales del actor y realizador volvieron a aparecer... Muchos medios aseguraron que Ben Affleck ya no es Batman o no lo será, y lo cierto es que no lo sabemos realmente pero lo que sí sabemos es que Ben tiene por contrato una película más como el Murciélago, lo que no asegura que lo veamos en la película que comandará Matt Reeves (ya que bien podría tener un rol menor en otra película, como fue el caso de "Suicide Squad", para darle un cierre a su paso por el DCEU) pero soñar no nos cuesta nada, y trascendidos como el que vamos a mencionar nos hacen mantener la ilusión.
El medio The Hollywood Life tiró munición gruesa (y esperemos que no sean salvas) mencionando que una fuente (y eso es lo que nos hace dudar, ya que no hay un nombre claro) les aseguró que Ben Affleck está de vuelta en forma porque tiene un renacido deseo de interpretar a Batman al menos una vez más.
Affleck entró el 22 de Agosto a su tercera vez en rehabilitación y físicamente estaba demacrado; se hablaba hace unas semanas que el actor tenía permiso para abandonar la clínica y poder entrenar en su gimnasio personal como parte de su proceso de rehabilitación. Pero esta fuente aseguró que Ben tiene deseos de volver a encarnar a Bats ya que siente que "puede perder algo" (imagino se refiere a que extrañaría el personaje y también lamentaría la oportunidad de despedirse de forma decorosa, como ya mencionó hace un tiempo).
La misma fuente sostiene que al parecer está muy entusiasmado con explorar de manera más seria el personaje y que hasta ve al Joker de Joaquín Phoenix como una suerte de inspiración. "Trabajar con alguien como Joaquín dispararía sus jugos creativos", dijo la mencionada fuente. Algunos tomaron esto como que quiere hacer algo con este Joker que, recordemos, existe por fuera del mentado DCEU pero nosotros les recomendaríamos que no se emocionen mucho con esa idea por las dudas.
De todos modos suena más creíble cuando esta persona refiere a que Ben quiere hablar con la gente de WB para encontrar la forma de hacer algo más con el personaje. Recordemos que Kevin Tsujihara y Toby Emmerich visitaron hace menos de un mes a Ben, que hace no mucho Matt Reeves entregó su primer borrador para "The Batman" (que habría sido muy bien recibido) y a los pocos días vimos a Ben en WB Estudios con lo que parecía ser un libreto en las manos. ¿Más? Antes de estos sucesos, el propio Reeves reveló mantener charlas con Ben Affleck en torno al film en cuestión.
Ahora bien, hace apenas unas horas se anunció que Mr. Alffleck dejó rehabilitación y publicó un emotivo mensaje en Instagram donde contó como su lucha es de por vida y la importancia de los afectos, colegas y hasta fans como parte de un todo que le ayuda a darse fuerza y a sentirse desde su lugar como figura pública a intentar dar un ejemplo, ejemplo de que buscar ayuda no es un signo de debilidad, sino todo lo contrarío.
Pero (aunque sea un delirio de fanboy) no puedo dejar de pasar por alto este curioso simbolismo, una de las razones de Ben para ponerse en forma y recuperar su salud es volver (al parecer) a interpretar a Batman. Así que podemos decir que de alguna forma, Batman viene en ayuda de Ben Affleck, a inspirarlo a mejorar, por su bien y el de quienes lo quieren. En definitiva, Batman viene a salvar el día.
Etiquetas: Batfleck, Batman, Ben Affleck, Cine, DCEU, Matt Reeves, Noticias, Opinión, Películas, Rumores, The Batman
miércoles, 3 de octubre de 2018
Reseña: “Batman” #55 - “Beasts of Burden”, primera parte
3 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 20:29
Título: “Beasts Of Burden” – Part One
Guión: Tom King
Dibujos: Tony S.
Daniel
Tintas: Daniel
& Danny Miki
Colores: Tomeu
Morey
Letras: Clayton
Cowles
Arte De Tapa: Daniel
& Morey
Anatoly Knyazev aterriza en Gotham mientras en plena ciudad
Batman y Nightwing, reunidos cuan banda de rock de los '70/'80, hacen un
revival del Dúo Dinámico original para detener en este caso a un grupo de
momias (!).
Nightwing como de costumbre intentan ponerle onda a la
batalla con sus chistes forzados, mientras Bats es el party pooper de siempre,
negándose a prenderse en la joda del Joven Maravilla original; mientras, KGBeast
adquirió un rifle y dejó una nota en una cafetería tras simplemente haber
comido allí.
Batman después de mucha insistencia por parte de Dick,
decide que le va a seguir la corriente en un concurso de ‘saltar al vacío y el
que arroje la cuerda primero es una batigallina’. Dick se mofa de Batman por
hacerlo antes que él, pero súbitamente descubre que la batsignal está en el
cielo y su mentor hizo lo que hizo para acudir a la llamada.
La Bestia finge ingresa en un edificio (habiendo mentido que
su madre vive en él, pero no le atiende el timbre ni llamadas), luego a una
habitación donde tras liquidar al inquilino, establece su nido de
francotirador.
Batman y Nightwing llegan con Gordon, que cree que la
servilleta que mencionamos ya, tiene un mensaje que vale la pena investigar (el
mismo dice “¿Quién le teme al Joker?”). Dick intenta hacer un chiste con un
villano que acaba de inventar llamado ‘El Hombre Servilleta’ cuando de repente
recibe un balazo en la cabeza.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Este número establece (otra vez) un cambio de rumbo para
Dick Grayson. Claro que no murió sino que, como ya vimos en “Nightwing” #50, perdió la memoria y no está interesado en
recuperar su pasado, actúa despreocupado, tiene un look Chris O'Donell y se niega a la ayuda de Barbara, aunque sí quiere que le ayuden
a recordar (doble ‘?’). ¿Vieron? Como me demoré con esta review y antes de ponerme
al día con la parte dos, les dí una review express de “Nightwing” #50. De nada *guiño*. Sí, no
sabemos en qué estará pensando DC con este cambio aunque le tiraron el fardo a Benjamin Percy y no respondió (en ese
número al menos) de la mejor manera, no obstante también cabe mencionar que Percy decidió dejar la serie regular de Richard tras supuestas “diferencias creativas” y será reemplazado (al menos temporalmente) por Scott Lobdell. So... Yeah.
Por fin se dio el anticipado regreso de La Bestia después de haber desatado
el caos en el arco “My Own Worst Enemy” de “All-Star Batman”. Ahora vino por Dick aparentemente como represalia contra Batman, aunque creo que todos intuimos la mano de Bane detrás de esto...
Este issue se centra en el regreso de Dick como sidekick de
Bats, que está actuando como soporte de Bruce tras la (no) boda como bien vimos en el número pasado.
Hay un guiño a “The War of Jokes and Riddles” ya que la nota es una pregunta (acertijo) y pregunta sobre el Joker, siendo además encontrada justo en el aniversario del calamitoso suceso.
Interesantes los easter eggs que Tom King puso con el tema
de las momias. Por un lado está las referencias a la serie de Batman de 1966;
el líder de las momias se llama Phantom Pharaoh, que seguramente es un homenaje
a King Tut de la serie que
protagonizó el inmortal Adam West. Como
también lo de Dick recordándole a Batman como lo llamaba viejo amigo (“old chum”),
clásico en la serie pero también durante la Golden Age y Silver Age en los
cómics. Dick luego dice que no entiende si tal palabra, es decir “chum”, es
buena o mala ya que también la misma se usa para denominar trocitos de carne y
generalmente pescado que los pescadores usan como carnada. Batman contesta: “y
bueno… nunca lavabas tu uniforme” [EPIC BAT-BURN!].
Otro chiste malo de Dick nos lleva a un gran easter egg. Mr.
Grayson se pregunta si Phantom es porque es un tipo llamado a “Tom que es fan
de las momias”. Y resulta que en 1962 salió un cómic de The Phantom
(recordemos, héroe que influenció la creación de Batman) llamado ‘“The Pharaoh Phantom” (número #32 de dicha serie).
¿Qué tiene que ver esto? Que el mismo fue dibujado por Jim Aparo (y escrito por Dick Wood ( ͡° ͜ʖ ͡°)), no solo un artista legendario
de Batman sino también co-creador de KGBeast.
Ah, también, en "Detective Comics" v1 #320 (1963), Batman y Robin se cubrieron de vendajes como momias tras exponerse a un dispositivo en una nave alienígena que les tornó la piel color verde. Quedan avisados, por las dudas (?).
El número me gustó. No sucedió demasiado, pero ya quedó en
la historia como otro punto de inflexión para la siempre cambiante vida de
Richard Grayson, además de ver el regreso de un fan favourite como KGBeast y un
Tony Daniel en gran forma (notablemente fortificado por Danny Miki) en los dibujos, acompañado por el siempre magnífico
Tomeu Morey, cuyos exquisitos colores nos hacen pensar que a Gotham no le vendrían mal más noches lluviosas y luces de neón. ¿Ustedes qué opinan?
Etiquetas: Anatoli Knyazev, Batman, Beasts Of Burden, Comics, Danny Miki, KGBeast, Nightwing, Opinión, Rebirth, Review, Tom King, Tomeu Morey, Tony Daniel
Subscribe to:
Entradas (Atom)