Reseña: "Batman: Secret Files" #1


Título: "Batman: Secret Files" #1
Guión: Varios
Dibujos: Varios
Tintas: Varios
Colores: Varios
Letras: Varios
Arte De Tapa: Mikel Janín

Volvieron los "Secret Files". No sabemos bien a que se refieren con "secretos" pero bueno, vamos a ver qué onda con estas historias cortas de distintos realizadores, algunos de ellos estelares.

Título: "True Strength"
Guión: Tom King
Dibujos & Tintas: Mikel Janín
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Clayton Cowles


Después de haberse enfrentado a un grupo de maleantes, Batman siente el desgaste de la batalla y es visitado por Superman en la Bat-Cave. Supes le trae un peculiar regalo: un trozo de Kryptonita de platino, extraída de las profundidades de La Zona Fantasma. Para su sorpresa, Clark le cuenta que ésta variación del mineral puede darle poderes sobre-humanos de por vida con solo tocarla una vez.

Superman se va y llega Alfred a servir café. A pesar de no haber sufrido el peor daño o desgaste en la batalla reciente, una de sus manos le falla y Bruce deja caer su taza. Nuestro héroe entonces observa Alfred con expresión un tanto confundida y le pregunta si (él) es suficiente.

Título: "The Nature of Fear"
Guión: Ram V
Dibujos & Tintas: Jorge Fornés
Colores: Matt Wilson
Letras: Steve Wands


El oficial Henry Fielding cuenta a una psiquiatra sobre un encuentro que tuvo con Batman cuando el G.C.P.D. voló un contenedor con el famoso Gas del Miedo de Scarecrow durante un tiroteo en un deposito, quedando expuesto al mismo.

Henry relata cómo Batman lo salvó y le ayudó a superar las horribles visiones producto del gas, no sólo rescatándolo sino también mediante sus palabras. Tsas su sesión dice sentirse mejor, dice que ya no le teme a Scarecrow. Pero luego vemos a Bruce Wayne con una suerte de directivo del la fundación mostrándole sus actividades y contándole cómo ayudan a gente como Henry que no se ha recuperado desde el ataque con el gas. En eso vemos a Henry dentro de su habitación, observándose a sí mismo como si estuviera en la habitación contigua, fuera de control y tratando de acercarse.

Título: "One"
Guión: Cheryl Lynn Eaton
Dibujos & Tintas: Elena Casagrande
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Deron Bennett


Batman y Jim Gordon investigan la muerte de un grupo de pandilleros cuando Bats divisa una testigo que estaba escondida y asustada. Más tarde le da una visita en su hogar, descubriendo que una pandilla que antiguamente tenía el control del barrio, The Lords, lo recobraron y trafican drogas a la vez que mantienen vigilada la zona con drones fuertemente armados.

La desagradable sorpresa para Bats es que los drones son creados por Industrias Wayne. Inescrupulosos miembros de la junta los han estado vendiendo sin que Lucius Fox pudiera hacer nada para evitarlo. Aún así, Lucius revela a Batman que mediante su retina puede acceder al sistema de los drones y desactivarlos. Es así que logra acabarlos a tiempo para salvarle la vida a Yeselle, la joven testigo que era perseguida por las máquinas.

Título: "Enough"
Guión: Jordie Bellaire
Dibujos & Tintas: Jill Thompson
Colores: Trish Mulvihill
Letras: Clayton Cowles


Bruce Wayne se interna en una cabaña en un nevado bosque. Rumores de un monstruo acechando al zona lo hacen ir a buscarlo por sus medios pues cree que puede ser Man-Bat. En otro orden de cosas parece que Bats no se siente muy cómodo que digamos estando consigo mismo.

Vestido para la ocasión, Batman sale de cacería pero sin suerte. Los días pasan y todos los sonidos de la naturaleza y demás empiezan a ponerlo paranoico. Ahora sí parece que algo se acerca a su puerta y sin siquiera ponerse máscara se presta a enfrentar a La Bestia (no, no a esa Bestia, a otra) pero el clima no ayuda y decide hace un disparo a oscuras con una flecha preparada especialmente para Man-Bat. Termina matando a un venado

Título: "The World's Greatest Detective"
Guión: Tom Taylor
Dibujos: Brad Walker 
Tintas: Andrew Hennessy
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Tom Napolitano


Detective Chimp busca a Batman para que lo ayude a encontrar a alguien. Es el hijo de la única persona que le ayudaba cuando estaba en el circo (antes de volverse especial) y está, como decimos en Argentina, "con malas juntas". Peor aún, está con la pandilla de Riddler.

Tras dar con el paradero de Nygma y los suyos, Bobo encuentra al joven, que del susto le da un disparo accidental (claro, ni sabe quien es). Batman, que ya se la rajó a Ed, deja escapar al joven para asistir a Bobo, con la promesa que lo atrapará si no deja su vida actual. Bobo, herido, acepta ser llevado a un hospital por Batman y está agradecido por la oportunidad que le dio al muchacho.

LO QUE DEJO ESTE NUMERO

Creo que mucho no deja para comentar el librillo, salvo la primera historia.

*En la primera historia tenemos a un equipo all-star que trabajó/trabaja en la serie regular, por lo que claramente este relato no solo sea en continuidad (cosa que queda clara gracias a un flashback del arco "The Best Man") sino que también huele a que estamos frente al preludio de un futuro arco (cosa que personalmente me parece le quita un poco la gracia a este tipo de propuestas, que se supone presentan historias autocontenidas y cuya continuidad no es establecida).

Así que a futuro seguramente lidiaremos con la posibilidad de un Super Batman o al menos con Batman dirimiendo si usarla o no (quizás tenga algún efecto secundario, no olvidemos que esta dichosa esta kryptonita de platino viene de la Zona Fantasma). Quizás sea la forma en la que afronte el desafio final del run de Tom King, vs Bane o quien sea que está manipulando todo el embrollo en cuestión. Como sea, no es una premisa nueva pero al menos es algo excitante.

¿No les da la sensación de que Bats tiene algún tipo de enfermedad que está tan vulnerable?

El arte es genial, nada más que agregar.

*No mucho dice la historia escrita por Ram V, en lo que si no me equivoco es el debut del escritor con un personaje tan importante. Creo que generalmente lo relacionado al gas de Scarecrow y tanta cosa con "el miedo" ya está por de más quemada a lo largo de todos los Bat-Books, sin mencionar que próximamente jugará un papel importante (o eso nos quieren hacer creer) en el paupérrimo arco "Knight Terrors" de "Nightwing".

El arte es genial, sin duda toma su máxima inspiración de "Year One" y sobre todo nos recuerda al inolvidable "Batman" v1 #406, con los policías y todo. Pero también me recuerda a lo que están haciendo en "Batman: Creature of the Night" los autores Kurt Busiek y John Paul Leon, cuyo arte en dicho título recuerda mucho al estilo de David Mazzuchelli.

También deja suspenso al final, aunque no creo sea el preludio de algo.

*Cheryl Eaton (creo también primeriza con un personaje como Bats) nos trae una guerra de pandillas con drones que se desactivan con la retina de Bruce Wayne, o sea, accediendo a uno parece acceder a los otros (y Fox parece que algo sospechaba de las ventas turbias de drones, pero esperó hasta que Batman le haga un caso para decirle). Y la joven Yeselle parece tener un arma de rayos y Batman no hace ningún problema con ello. En conclusión, buen arte para un "cuento" con escaso contenido.

*Jordie Bellaire solo está ausente en una de las cinco narraciones que componen esta entrega, en la cual le toca escribir. La famosa colorista nos cuenta de un Batman que se siente incomodo estando solo. ¿En serio, Jordie? Hace dos años que venís trabajando con el personaje ¿y se te ocurre hacerlo así? La paranoia le hace matar un animal inocente, y encima disparando a quemarropa en la oscuridad. Justo a Batman. Absurdo.

No me gustó el diseño del "Batman Cazador De Las Nieves". El arte esta bien pero es el que menos llama la atención.

*Tom Taylor es sin duda un gran escritor y ojalá lo tengamos en un Bat-Book regular pronto. En este caso el australiano nos regala un genial un encuentro entre Bobo y Batman, dupla a la que ya reunió en "Injustice: Gods Among Us - Year Three" y a la que siempre es grato ver reunida. Además esta historia tiene un guiño al nuevo origen de Detective Chimp, así que más no se puede pedir.

Gran trabajo del equipo artístico en un relato simpático y entretenido, aunque con un final desabrido.

Para terminar, debo decir que en general este one-shot sirve para que autores indie tengan una probada mainstream. No obstante, salvo en el apartado gráfico, las historias dejan mucho que desear. Las historias de los conocidos, King y Taylor, son las mejores. Aunque para ser claro, la de King son solo tres paginas y es más lo que nos dice a futuro que otra cosa. Quizás seguir publicando "Secret Files" con cierta periodicidad e ir cambiando el roster de creadores, para así de paso mantener fresco este formato antológico, haga que la cosa se encamine un poco más. Después de todo nunca está de más que haya alguna que otra serie fuera del canon cuando se trata de Batman, en especial hoy en día cuando todo está tan limitado a las ineludibles garras de la continuidad y de los (muchas veces innecesarios) eventos masivos.

Como dije, el apartado gráfico en general es bueno aunque quizás este especial llame más la atención y se venda por la foil cover de Mikel Janín y sus paginas con King.

Comentarios