#Batman80: Se revelan los equipos creativos de "Detective Comics" #1000, las tapas principales y un primer vistazo al Arkham Knight

Portada wraparound de Jim Lee, Scott Williams y Alex Sinclair.

El 27 de Marzo próximo estará entre nosotros el esperado número 1000 de "Detective Comics", conmemorando así los joviales 80 años del Hombre Murciélago.

Peter Tomasi y Doug Mahnke, quienes tomaron las riendas de la serie la semana pasada, nos van a presentar (como ya anunciamos) a la primera versión del Caballero Arkham en la actual continuidad comiquera. Los que vienen siguiendo al autor sabrán que entre 2015 y 2016 estuvo a cargo de la mini-serie precuela del videojuego final de la saga Arkham, titulada muy adecuadamente "Batman: Arkham Knight - Genesis", así que verlo escribiendo nuevamente al personaje es, cuanto menos, adecuado. Su introducción en el #1000 lanzará así un nuevo arco argumental que, hasta donde tenemos entendido, estará a cargo de la mentada dupla.

Siguiendo con la modalidad establecida por "Action Comics" #1000 y el respectivo festejo de su 80º aniversario, en este caso también tenemos una selección de artistas que nos ofrecerán diez portadas principales, nueve de ellas representando una década puntual en la historia publicitaria del Encapotado y otra de Jim Lee porque se ve que necesita cambiar el auto (de nuevo).

Así como en el caso del Hijo de Krypton, este especial centrado en el Murciélago de Gotham constará de varias historias que celebrarán de un modo u otro su trayectoria, y estos serán los equipos creativos a cargo:

*Kevin Smith y Jim Lee
*Brian Michael Bendis y Alex Maleev
*Warren Ellis y Becky Cloonan
*Paul Dini y Dustin Nguyen
*Denny O'Neil y Steve Epting
*Christopher Priest y Neal Adams
*Geoff Johns y Kelley Jones
*Tom King con Tony S. Daniel y Joëlle Jones
*Scott Snyder y Greg Capullo
*James Tynion IV y Alvaro Martinez

También vale destacar que Jason Fabok, otro talento contemporáneo que indudablemente ya dejó su marca en el Bativerso, contribuirá con una spread-page que mostrará el estado actual de la franquicia.  

Primer vistazo al Arkham Knight, arte de Doug Mahnke.

A su vez hay varias curiosidades que comentarles. Por ejemplo, el legendario Denny O'Neil nos presentará una secuela de "There Is No Hope In Crime Alley", historia que hizo junto a Dick Giordano en "Detective Comics" v1 #457 (1976) donde salió por primera vez la famosa Leslie Thompkins, figura que ha estado teniendo bastante protagonismo últimamente.

Por otra parte, la tapa variante realizada por Bruce Timm será una homenaje a la portada de "Detective Comics" v1 #69, originalmente ilustrada por Jerry Robinson. Los conocedores de la historia antigua (?) del Encapotado sabrán que en ese número de 1942 se publicó la memorable "The Harlequin's Hoax", historia escrita por Joseph Greene y dibujada por Bob Kane, con Robinson y George Roussosa como entintadores.

También tendremos la participación del recientemente fallecido Bernie Wrightson con una de las tapas principales, lo cual nos da pie a recordarles que quedan por anunciarse las variantes exclusivas que ofrecerán las distintas comiquerías anglosajonas y, especialmente, recordarles que también estará disponible un HC recopilatorio de los 80 años de "Detective Comics".

Seguramente están pensando, como todos, que hay nombres que deberían estar en este número y no lo están  así que los invitamos a decirnos en la caja de comentarios qué autores y artistas deberían estar (y, por qué no, cuales de los que anunciados no debería estar) así peleamos o nos reímos un rato.

Década de 1930, arte de Steve Rude.

Década de 1940, arte de Bruce Timm.

Década de 1950, arte de Michael Cho.

Década de 1960, arte de Jim Steranko.

Década de 1970, arte de Bernie Wrightson.

Década de 1980, arte de Frank Miller y Alex Sinclair.

Década de 1990, arte de Tim Sale y Brennan Wagner.

Década del 2000, arte de Jock.

Década del 2010, arte de Greg Capullo y FCO.

Sea como sea, amigos y amigas, ¡a preparar las billeteras!

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Creo que debería estar Grant Morrison, es el que falta. Ha sido parte vital de los últimos 10 años del bativerso en los cómics y su fin argumental ha dado paso a las historias que ha mostrado Scott Snyder en los uúltimo dos años.

Cómo dibujante, Andy Kubert también debería estar, es uno de los mas talentosos.