#DCUniverse: Tom King revela lo que nos depara el resto de su run en "Batman"

Esta semana Tom King utilizó sus redes sociales para contar un poco de lo que se viene en la etapa final de su "Batman".

Variante de Francesco Mattina para "Batman" v3 #61.

Cabe destacar que reconfirmó que en total habrá 100 issues de su autoría ya que de las 60 entregas publicadas hasta el día de hoy, tres de ellas no fueron guionadas por él y se vendrán dos más realizadas por otro autor. Por esa razón los 103 números que iba a tener su run según lo que nos contó meses atrás, ahora pasarán a ser 105.

Recordemos que los issues #7 y #8 fueron escritos por Steve Orlando, siendo Tom acreditado como "co-argumentador" de Orlando, y fueron parte del primer crossover de "Rebirth" (¡QUÉ JÓVENES ERAMOS! (?): "Night of The Monster Men". Luego, cuando nos encontrábamos con el esperado y un tanto decepcionante evento "The Button", Joshua Williamson se encargó de guionar el número #22 que originalmente le tocaba a King pero creo recordar que por ese entonces estaba empezando con "Mister Miracle" así que el autor de "The Flash" (el otro cómic participante del crossover para los desprevenidos) tomó las riendas. 

Ahora Williamson (algo me dice que en un futuro cercano algún Bat-Book va a tener, si es que no termina reemplazando al mismo King) volverá a encargarse del Murciélago en otro crossover de cuatro partes con su Flash. Se trata de "The Last Cold Case", saga que verá a los detectives investigar un caso ligado a lo que sucede en "Heroes in Crisis" y que además contará con el regreso de Gotham Girl (¿se acuerdan de ella?). En un principio King y Williamson armaron esto juntos, sin embargo las obligaciones de Tom con un trabajo que está preparando para la TV le impidieron participar en los guiones así Josh una vez más se ofreció a escribir los números correspondientes a "Batman".

Portada de Chris Burnham para "Batman" v3 #64.

Por lo pronto, esta semana finalizó el arco "The Tyrant Wing", lo que King define como el cierre de todo lo ligado a "La (no) Boda" y los subsecuentes arco "Cold Days" y "Beast of Burden". Luego, entre los números 61 y 69 (exceptuando los del crossover con Flash, que serán los #64 y #65) se dará el arco "Knightmares", donde el ex-CIA promete un arco que tocará la plena alma del Murciélago. Por ahora sabemos que el #61 lidiará con el retorno de Matthew Warner a.k.a. El Niño Que Quería Ser Bruce Wayne, un villano original que King introdujo en el #38, mientras que el #62 reunirá nuevamente a Tom con Mitch Gerads en una historia autoconclusiva dedicada al Professor Pyg. Por su parte el #63 nos ofrecerá un team-up entre Batman y John Constantine, quien al parecer se verá afectado por los recientes sucesos de la saga "The Witching Hour". Sólo esperemos que este encuentro no cause tanta polémica como en "Batman: Damned" #1 👀

Tras esto llegará "The Fall and The Fallen" entre el #70 y el #74, donde evidentemente Batman seguirá tocando fondo. Esta historia derivará en el #75, que será un "gran Bati-Evento con un nombre secreto" ligado directamente a lo que pasará en el gran final, el cual se dará en las páginas del #105. Aunque en otro momento dijo King que todo iba a finalizar en el #100 y que los demás serían como para completar ese anhelo de tener 100 issues propios, no nos sorprendería que haya cambios y volantazos creativos hasta el final ("la gran Scott Snyder" como yo le llamo) que obliguen a cambiar el panorama por enésima vez.

Eso sí, nos queda saber quiénes serán los artistas a cargo de todas estas historias. Tony Daniel dijo que él y Míkel Janín harían el grueso de acá al final pero nosotros apostamos por la incorporación de Brad Walker y especialmente de Jorge Fornés como talentos regulares. Después de todo ya demostraron que tienen lo necesario para estar en el Bativerso.

Comentarios