Ruby Rose caracterizada como Batowman en "Arrow" 7x09. |
Para cuando ustedes estén leyendo esta nota, Ruby Rose ya habrá debutado como Kate Kane/Batwoman en "Elseworlds" —el quinto crossover anual del Arrowverso— y lo cierto es que su performance ha recibido una respuesta abrumadoramente positiva por parte del público, hecho que sin lugar a duda sienta un precedente a tener en cuenta para The CW porque, como bien recordarán, es muy posible que La Mujer Murciélago tenga su propia serie televisiva en el futuro cercano.
De hecho Mark Pedowitz, presidente de la mentada cadena yankee, confirmó que harán un episodio piloto aunque tuvo la precaución de aclarar que al menos por ahora no hay planes definitivos ni certezas sobre una serie para la prima de Batman ya que actualmente emiten cinco series de DC por semana —sin mencionar que son responsables además de otras series comiqueras como "Riverdale" y "iZombie"— y sumar una más podría saturar su grilla de programación semanal. Todo dependerá tanto de los resultados finales que arroje el crossover y de cómo le vaya al piloto que, dicho sea de paso, aparentemente empezaría a filmarse entre Abril y Mayo del 2019 para debutar —según mis cálculos— a finales de ese mismo año, temporada donde la gran mayoría de estas series hacen un parate de entre tres semanas y un mes para luego retomar su ritmo normal.
Hablando del piloto, That Hashtag Show parece tener información sobre el elenco potencial que acompañaría a Rose en este primer episodio. En base a un supuesto aviso de casting descubrieron que se trata de seis personajes con nombres de fantasía que usualmente son empleados para tratar de evitar spoilers o despistar al público. En principio tenemos a "Joseph", descrito como un "ex-militar de alto rango" que controla un ejército privado llamado "Los Cuervos", y a "Alexa", que sería "la mayor antagonista de Batwoman, básicamente su propio Joker". Como fans de la pelirroja es imposible no asociar estos perfiles de personaje con el coronel Jacob Kane —padre de Kante y, según lo establecido en los primeros compases de "Rebirth", líder de una rama del ejército norteamericano conocida como La Colonia al que comanda siguiendo los métodos del Caballero Oscuro— y Elizabeth Kane/Alice/Red Alice —la finada hermana gemela de Kate que terminaría encabezando La Religión del Crimen, una secta que estuvo vinculada con esta versión de Batwoman desde sus inicios allá por 2006—.
![]() |
Así estaría conformado el elenco secundario del piloto. |
Luego tenemos tres nombres que están relacionados tanto con Kate Kane como con Bruce Wayne. Uno de ellos es "Landon", un genio de la tecnología que "proviene de una familia que ha estado al servicio del Caballero Oscuro para proveerlo de gadgets", que bien podría ser Luke Fox, el hijo mayor de Lucius Fox y la segunda persona en portar el manto de Batwing, un héroe de mediana importancia para el Bativerso en los últimos años y al que pueden ver en acción ya sea en su serie homónima así como en la gran película animada "Batman: Bad Blood".
También está "Sloane", una agente de "Los Cuervos" de ascendencia latina que mantuvo una relación con Kate. Si bien esta descripción dista de su pasado como oficial del G.C.P.D. o incluso de su etapa como The Question, tranquilamente podríamos estar ante Renée Montoya, el interés amoroso por excelencia de nuestra heroína. Me resulta interesante el cambio de paradigma que supone ver a Kate y Renée en veredas distintas, más aún teniendo en cuenta el fallido intento de "Gotham" por llevar a ésta última a la pantalla chica y porque propone algo distinto a lo que seguramente veamos el 7 de Febrero del 2020 en la cinta "Birds of Prey (and the Fantabulous Emancipation of One Harley Quinn)".
Por último pero no menos importante nos topamos con "Meredith", una "amateur cabeza dura" que también tendría "una vida secreta en Ciudad Gótica", caracterización que no dista mucho de Bette Kane, cadete de la Academia Militar de los Estados Unidos que más tarde adoptaría el alias de Flamebird para combatir ocasionalmente el crimen junto a Kate, que resulta ser su prima —y también vale decir que su encarnación pre-"Flashpoint" tuvo vínculos tanto con los Teen Titans como con Young Justice, un dato que podría no ser menor a futuro—. También se menciona a una al "Charlotte", que vendría a ser la madre de "Meredith", mas aparenta ser un personaje original creado exclusivamente para el piloto.
Si bien nada garantiza que esta información sea fehaciente, hay que tener en cuenta dos cuestiones. Por un lado, That Hashtag Show no sólo nos proveyó data similar sobre "Joker" en su momento sino que incluso le atinó a varios de los personajes que finalmente aparecerán en el largometraje —al menos a los que hemos visto hasta ahora en filtraciones e imágenes de detrás de escena— y por otro lado tanto las descripciones mencionadas como los personajes que sugieren encajan perfectamente con el modelo que The CW emplea para conformar los elencos de las series de DC: un héroe o heroína protagonista con problemas de familia y un villano o villana íntimamente ligado a ésta, un experto en tecnología que le resuelve la vida según lo vaya requiriendo la trama y que progresivamente va demostrando potencial para sumarse a la lucha contra el crimen del justiciero titular, un interés amoroso con una historia enquilombada y un compañero o compañera novato al que mentorea. Cualquiera que haya visto al menos un capítulo de "Arrow" o "The Flash" —a "Black Lightning" no la menciono porque ni siquiera la empecé—, sobre todo en sus primeras temporadas, sabrá que este típico starter pack es tan trillado como efectivo para el Universo Televisivo de DC, hecho que le otorga un poco más de credibilidad a todo esto.
![]() |
Batwoman y Supergirl afianzan su vínculo en "Arrow" 7x09. |
Más allá de lo mencionado, aquí también entra en juego una cuestión fundamental. Es cierto que en años reciente hemos visto a muchos miembros de la Bati-Familia desfilar por la caja boba, desde Bruce Wayne, Alfred Pennyworth y Lucius Fox en "Gotham" —sólo por nombrar un par— hasta Dick Grayson y Jason Todd recientemente en "Titans" —sin mencionar que el mismísimo Alfred tendrá su propia serie, cuya primera temporada de diez episodios se estrenará el año próximo de la mano de la cadena Epix—, nunca hemos visto a una de las tantas heroínas que habitan el Bativerso adquirir un rol tan significativo en live-action y menos aún teniendo la posibilidad de protagonizar su propio serial televisivo —mientras escribía esto se me vino a la mente la supuesta serie de Batgirl que Warner Bros. y DC Entertainment aparentemente querrían estrenar en el 2020 a través de la plataforma DC Universe aunque no se volvió a hablar más del tema desde Septiembre así que por ahora no vale la pena meterse en ese tema—.
Lo cierto es que ver regularmente a un personaje como Batwoman en la pantalla chica sería un auténtico hito en estos tiempos que corren donde las nuevas generaciones —de fans y actores/actrices por igual— necesitan figuras de diversidad cultural, sexual e ideológica con las cuáles identificarse y sentirse incluidos. Después de todo, ¿qué mejor que una miembro de la comunidad LGBTQ y una badass total como Ruby Rose para interpretar a una heroína de este calibre? Las cartas están sobre la mesa y la gente está por demás de ansiosa, sólo queda esperar a los responsables sepan aprovechar la jugada.
Comentarios