Título: "The Laughing House" - Part 1
Guión: Scott Snyder
Dibujos, Tintas & Arte De Tapa: Jock
Colores: David Baron
Letras: Sal Cipriano
Comenzamos con un flashback obligatorio típico del Snyderismo (?): Bruce Wayne cuenta su recuerdo más preciado, a los 4 años jugando con sus padres y Alfred en el jardín de la Mansión Wayne.
De ahí pasamos el aquí y ahora: Batman persigue a toda velocidad a un grupo de traficantes que transportan unas casas prefabricadas en un camión ("Lethal Weapon 4", ¿alguien?). Bats sabe que este grupo de maleantes estuvo robando cadáveres que deberían ir al Potter's Field, el cementerio público de la ciudad para personas que nadie reclama. Luego de que los traficantes le arrojaran una de las casas encima para tratar de detenerlo, El Murciélago logra ingresar en la casa que aún estaba en pie y se la raja a los guardias armados. Acto seguido abre un compartimiento secreto y encuentra un féretro (o más bien una cápsula que parece criogénica) y el ocupante resulta ser... ¡¿ÉL MISMO?!
Ya en la morgue, Batman usa su máscara E.M.P. (la cual Snyder ya empleó al principio de su paso tanto por "Detective Comics" como por "Batman") para hacerse pasar por el forense mientras el forense real se encuentra inconsciente. Minucioso análisis mediante, nuestro héroe llega a la conclusión irrefutable de que está ante el cadáver de Bruce Wayne, pero de un Bruce Wayne de otra Tierra.
El Caballero Oscuro ingresa a Arkham pero tampoco el nuestro sino una versión que está armada hasta a los dientes y se carga a todo el staff de seguridad en un abrir y cerrar de ojos (¡e incluso le sobra tiempo para aplicarle un correctivo a Mr. Freeze!). Voilá: Es The Grim Knight, el Batman trigger happy que el BatJoker se trajo del Multiverso Oscuro y tuvo escondido durante "Dark Nights: Metal". Su misión era llegar hasta la celda del Joker para que el Batman Who Laughs, y lo hace clavándole una guadaña en la cabeza 😱
Superado este incidente, Batman (ahora sí es el nuestro) le explica el sitrep a James Gordon, aclarando de dónde salieron estos Batmen y cuál era su naturaleza, escena que también sirve para contranos que el G.C.P.D. está al tanto de la situación y por ende no habrá ningún problema con el verdadero Batman (después de todo eso ya nos lo está contando Tom King). Por otra parte, El Encapotado comenta que El Duque de la Muerte al parecer esperaba algún ataque, ya que se había escapado días antes y dejó un impostor en su lugar (la vieja confiable). De ahí en más Bruce se embarca en la búsqueda de su archienemigo hasta que se le ocurre que podría estar en la Bat-Cave, lugar al que sabe cómo acceder según lo establecido en "Endgame".
Ya en su guarida, El Detective ordena a Alfred desactivar el sistema de seguridad y, cuando empieza a bajar el nivel del acueducto de la Cueva, el Hombre Pálido emerge de entre las aguas. Pero lejos de aceptar la oferta de refugiarse allí, el Joker saca su arma y dispara, no obstante la misma estaba "intervenida" y la bala, en vez de herir a Bruce, le impacta al propio Joker en el corazón. Batman trata de ayudarle porque lo necesita para enfrentarse al Batman Que Ríe y a su nuevo partner in crime). Con su último aliento, el Príncipe Payaso revela que la única forma que tiene Wayne de derrotar al BatJoker es convirtiéndose en él y, cuando el corazón del Joker deja de latir, se libera una poderosa toxina ¡QUE DEJA JOKERIZADO A BATMAN!
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
La esperada mini-serie largó con un par de "BANGS!" notables.
¿Habrá querido el Murciélago Risueño que Batman encuentre a su propio yo de otra Tierra muerto? Seguro que sí. Recordemos que ya nos habían adelantado este plot y que, si la memoria no me falla, de hecho el asesino de ese Bruce es el Grim Knight. Salvo por el hecho de que habría confrontado y matado a Joe Chill con su propia arma luego de que éste matara a sus padres, no sabemos mucho sobre este nuevo Caballero Oscuro, cosa que lo hace muy interesante a futuro. Eso si, más allá de su breve participación protagonizó unos momentos tan pero tan geniales que no tienen nada que envidiarle a la épica entrada del BatJoker con guadaña y cadena en mano.
Un buen inicio cargado de acción y con una revelación muy ocurrente: en Ciudad Gótica te podés asegurar contra los daños ocasionados por Batman con una póliza llamada "The Dark Knight Returns" 😆 ¿Será idea/iniciativa del propio Batsy? Vaya uno a saber...
Charlando con el Comisionado, Batman dice sospechar que el Joker tiene boobytrapeado (?) su cuerpo y que por eso teme a la posibilidad de matarlo en caso de alguna vez perder los estrivos (así lo ha soñado y de esas pesadillas nació El Batman Que Ríe). Justamente en esta entrega se confirma lo que El Encapotado temía pero además nos enteramos que el Payaso está dispuesto a sacrificarse para que Bruce pueda vencer a su contraparte oscura, siendo éste otro capítulo de "la relación" que a Scott Snyder le gusta tanto escribir entre el héroe y el villano. Otra cuestión interesante para explorar a futuro.
Es curioso cómo el concepto de "felicidad" juega un rol crucial en la historia. Bruce abre el número recordando el momento más feliz de su vida (momento que obviamente tiene que ver con su familia), más tarde descubre que los esbirros del Joker tienen nombres referidos a la felicidad en otros lenguajes y finalmente pudo dar con su eterno rival después de deducir que nunca estuvo tan feliz como cuando se infiltró en la Bat-Cave.
Obviamente lo dicho antes se enmarca más aún en la aparición del Bruce muerto. Según el análisis de Batman, este Bruce cuartentón se retiró tras ser paralizado por Bane e intentó velar por el bienestar de Ciudad Gótica mediante proyectos sociales. No sólo estaba feliz y realizado sino además casado, probablemente con Selina ya que tiene un tatuaje medio grasa del nombre que Bruce le habría recomendado a Cat en caso de que hubieran tenido una hija: May (para que alguno diga que le están robando el nombre a la tía de Pedro Parquero). "May" ("Mayo" en inglés) representa a la Primavera en el hemisferio norte y ésta a su vez representa "nuevos comienzos". Está claro el mensaje de Dan DiDio, digo, del Batman Who Laughs: un Batman feliz no puede ser. Pregúntenle a Tom King sino...
Contra todo pronóstico, el Batman Who Laughs terminó siendo uno de los villanos más excitantes que surgieron en los últimos tiempos, tanto así que para muchos trasciende incluso los límites de DC para pisar fuerte en la cultura pop contemporánea. Todos estamos de acuerdo en que no es un concepto muy original, asimismo no nos da la sensación de que sea el típico caso de "el Joker haciéndose el Batman" o "Batman enloquecido como su archi-rival" sino que se impone como un animal distinto. Veremos que le depara el porvenir a este singular personaje.
El arte transmite a la perfección esos tintes de terror que tan bien escribe Snyder y tan bien sabe ilustrar Jock. En un principio pensé que este artista podría no ser el indicado para el libro teniendo en cuenta la alta dosis de acción que prometía tener, pensé que quizás hubiera sido mejor un dibujante más robusto (en especial para lo que compete al Grim Knight), aunque leída esta entrega debo admitir que el apartado artístico tuvo todo lo que tenía que tener en porción justa. A fin de cuentas no podemos negar lo bien que le sientan a Jock las historias detectivescas con matices de horror, no por nada se supone que esta mini-serie será una suerte de secuela de "The Black Mirror", la ya icónica saga que esta dupla nos ofreció en las páginas de "Detective Comics" previo a la catástrofe de "Flashpoint".
David Baron le da un poco más de claridad a los colores respecto a lo que suelen hacer Matt Hollingsworth o Lee Loughridge, a quienes hemos visto colorear el Batman de Snyder y Jock últimamente, lo cual colabora para que las secuencias de acción sean más dinámicas y disfrutables. Son dos monstruos, de eso no caben dudas, pero no se los extraña para nada en este departamento.
En conclusión, un inicio bastante prometedor. ¿Ustedes qué opinan?
Comentarios
Eso pasó en JL #13; en la página final del mismo issue hay una leyenda difícil de no percibir que explica que el Joker (tras ownear a toda la LEGION OF DOOM) vuelve en TBWL #1.
Ezequiel (desde la PC del laburo, donde no me dejan hacer esto por ello no puedo logearme). o.o