Reseña: "The Batman Who Laughs" #2 - "The Laughing House", parte dos


Título: "The Laughing House" - Part 2
Guión: Scott Snyder
Dibujos, Tintas y Arte De Tapa: Jock
Colores: David Baron
Letras: Sal Cipriano

Después del shockeante final del primer número, éste arranca con el mismo nivel de intensidad. Pennyworth le está practicando cirugía a corazón abierto (o más bien, expuesto (?) al Joker, deslizando la idea de que no hay mucho que hacer y que lo mejor sería dejarlo pasar a la oficina de San Pedro. Mientras, a metros de distancia, Batman se somete a un duro tratamiento con todo el antídoto posible para el Gas del Joker, sin embargo parece que dicho antídoto puede frenar su transformación más no curarlo (!)

En otra parte de Gotham, Jim Gordon y Harvey Bullock investigan la muerte de OTRO Bruce Wayne, que en este caso fue arrojado desde una considerable altura y cayó sobre un automóvil. Pero ¡plot twist! Resulta que Harvey en realidad es el mismísimo Batman disfrazado, que aprovechó la ausencia del Detective Bullock por una hernia para acompañar a Jimbo en el campo.

Al igual que el Bruce Wayne del número pasado, éste también llevó una vida feliz tras colgar el manto del Murciélago. Se trata de una versión de avanzada edad que además era el Alcalde de Gotham. El cadáver en cuestión tiene una punción en su corazón y Bats cree que el BatJoker probablemente esté recolectando la sangre de estos Bruce Waynes del Multiverso Oscuro para hacer quizás un suero y convertir a la gente de la Tierra en sus peores versiones. ¿Su propio "Endgame"?

El Encapotado sospecha que el próximo gran golpe del Batman Who Laughs será la entrada a un complejo sistema que interconecta toda la ciudad y puede aislarla en caso de un ataque químico, algo que se planeó tras una epidemia mortal en el siglo XVIII para aislar Gótica del resto del país pero con los recursos necesarios para sobrevivir si llega a pasar algo similar. Bruce, para no ser menos, decidió crear su propia versión del mentado sistema tras el último ataque del Payaso, bautizándolo "The Last Laugh" ("La Última Risa/Carcajada") y el hub central convenientemente está en Wayne Tower.

A todo esto el BWL ingresó al lugar como si nada, mató a los guardias y espera la llegada de Batman. Para poder derrotarlo, nuestro héroe debió crear un nuevo estilo de combate, algo que BatJoker no pueda conocer ya que básicamente son la misma persona. Pero claro, el as bajo la Bati-Manga del Murciélago Risueño es aquel que llaman The Grim Knight. Ubicado como francotirador en una terraza aledaña, el Trigger Happy Batman le da un tiro en las costillas al Bats bueno con una bala que además funciona como un mini taser. Seguidamente el BatJoker activa el sistema de autodestrucción del Last Laugh y deja a nuestro Batman a la buena de Barbatos Dios. Con la ayuda de Bill, un empleado ciego de la Torre Wayne que vendría a ser algo así como recepcionista (que extrañamente no fue asesinado por el BWL), Bruce logra escaparse antes de que el edificio implote.

Ya con obvios signos del Joker Gas causando estragos en su cuerpo, un enfurecido Batman le pide a Alfred que despierte a su eterno rival, quien recobra la conciencia y ante la insistencia de Bruce de contarle cuál es el plan de Batman Que Ríe responde que no lo sabe pero que hay alguien que si, alguien relacionado a Jim Gordon. El número finaliza con el Comisionado ingresando a una tienda donde se encuentra con el único que puede ayudarlos en esta locura: James, Jr. (!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Este segundo capítulo navega entre varias analogías referidas a las emociones y sobre todo al corazón. El profesor Scott Snyder nos cuenta (para los que nunca agarramos un libro, sin contar cómics, el manual de la videocasetera, los catálogos donde nuestras madres y abuelas compraban moldes para hacer tortas pero que también traían lencería y los terminábamos usando para el mal, etc.) que la alegría, el gozo y emociones de esa índole necesitan de mayor flujo sanguíneo en el corazón. Instintivamente protegemos el corazón con nuestras manos cuando tenemos miedo y Batman recuerda que su padre antes de ser asesinado le colocó la mano en el suyo tratando de protegerlo de Joe Chill.

En definitiva el número comienza con unos primeros planos al corazón del Joker mientras Penny-One intenta salvarlo. Luego tenemos un mapa de Gotham que con un poco de imaginación tiene la forma de un corazón (el de verdad, no la representación gráfica que parece un culo o que, dicen, se debe a la forma de una semilla que los griegos usaban como anticonceptivo ( ͡° ͜ʖ ͡°) y esto es interesante porque en sus albores Gótica era vista como el posible corazón del país por los grandes planes que había para ella. Y para profundizar un poco más en esta analogía podemos agregar que el BWL estaría utilizando la sangre del corazón de los "Bruces" para ese posible suero maldito, detalle no menor.

Se supone que los Bruce que secuestra y mata el BWL vienen desde el Multiverso Oscuro, por lo tanto uno no deja de preguntarse cuál/es sería/n la/s pesadilla/s de Bruce que pudieran originar versiones suyas que en teoría no son trágicas. Digo, en ese caso el BatJoker matándolos estaría fuera de la ecuación, ¿no? Quizás Bruce (así como Dan DiDio (?) imagina que Batman debería abandonar el manto para alcanzar la felicidad y esto podría dejarlo expuesto a él y a Gotham ante una amenaza de gran proporción. Snyder así parece concebirlo, sobre todo si pensamos en la dichosa máquina clonadora que vimos su run en Los Nuevos 52, la cual debutó en "Detective Comics" v2 #27 
y nosotros por alguna razón bautizamos como "La Máquina infernal de Batmanes".

Me pregunto si con el Grim Knight, Snyder podrá lograr lo que con logró con el Batman Who Laughs. Son muchos los que creen que es uno de los mejores (sino el mejor) villanos comiqueros surgido en mucho tiempo y, como dijimos en algún momento, es increíble que sin ser demasiado original ni en diseño ni en concepto tenga una identidad propia tan marcada. Quiero decir, cuando uno lo ve no se le viene precisamente a la cabeza que es Batman afectado por el Gas del Joker o que es un ejemplo de lo que pasaría si el Joker tuviera la preparación de Batman, no, se siente como algo totalmente distinto.

Aunque nos guste nuestro Batman no letal de siempre, debemos admitir que un Batman armado hasta los dientes es badassitud pura. A lo largo de su historia Bats ha usado armas de todo tipo (no solo en armaduras y vehículos, y sin contar al Batman original) y de hecho hace muy poco vimos una versión similar en el "Batman" de Tom King pero con Grayson bajo la capucha (y todavía esperamos la figura de acción en cuestión). Si bien todavía seguimos sin saber demasiado sobre el Grim Knight al menos tenemos la confirmación de su origen, tomando el arma de Chill tras matar a sus padres. Además es una versión tan chiflada que básicamente tiene a Gotham convertida en su propia arma gracias a los distintos servicios y productos que brinda al mundo mediante Empresas Wayne. Por suerte se viene un one-shot dedicado a este Caballero Oscuro que será ilustrado por el gran Eduardo Risso así que, tarde pero seguro, podremos ahondar en su historia personal.


A su vez tenemos un pequeño guiño a la serie de 1966 en el nombre que Batman le puso (o mejor dicho, Alfred le puso) al estilo de pelea que debió desarrollar para enfrentar al BatJoker. Recordemos que el BWL es Batman y por ende sabe todo lo que nuestro Batman sabe, con lo cual el nuestro debió crear el estilo "Bam Pow" para tratar de vencerlo.

Hablando de su confrontación, ahí es cuando el BWL asegura que nuestro Batman es la peor versión de todo el Multiverso, la que menos ha logrado en su lucha contra el crimen, sentenciado que "pronto lo descubrirá".

Obviamente el final es una de las cosas que más dio que hablar. James Gordon, Jr. está libre (Snyder dijo que se explicará porqué en el número que viene) y Jimbo parece creer que su psicótico hijo podría ayudarlos a desentrañar los planes del Murciélago Risueño. ¿Pero cómo sabe esto el Joker? ¿Qué papel tiene James, Jr. en esto? ¿Fue el BWL quien lo puso en el tablero? Sin duda alguna revivir algo de "The Black Mirror" (indiscutiblemente una de las mejores sagas del Encapotado de los últimos tiempos y lo mejor que ha hecho Scott con el personaje para muchos fans) nos tiene con la manija a más no poder.

Fabulosa entrega. Snyder con el terror está en su salsa y el arte de Jock es ideal para ello, como ya demostraron en la serie "Wytches" de Image

La locura y sadismo vienen a destruir todo lo bueno encarnadas en un Batman desquiciado que se dedica a acabar con los que lograron la felicidad y ahora viene por el original, aunque más allá de todo lo dicho antes la verdad es que el villano tiene un dejo del Joker en si pues decide darle todas las chances posibles a nuestro Batman de intentar detenerlo (y de fallar en el intento, claro está). El hecho de que Bruce está siendo jokerizado y puede controlarlo a duras penas es un toque magistral. Algunos lo interpretaron como que en realidad se está muriendo y quizás sea así, sin embargo más bien pareciera que la lucha pasa por el temor a unirse a sus enemigos, por el temor a convertirse en aquello contra lo que luchó toda su vida.   

Comentarios