Reseña: “Batman” #64 - “The Price”, primera parte


Título: “The Price – Part 1: "The Price of Justice".
Guión: Joshua Williamson
Dibujos y Tintas: Guillem March
Colores: Tomeu Morey
Letras: Steve Wands
Arte De Tapa: Chris Burnham y Nathan Fairbairn

He aquí el nuevo crossover entre Batman y Flash donde Tom King le cede el puesto de guionista a Joshua Williamson por segunda vez.

El librillo abre con Batman haciéndole la autopsia al cuerpo de Wally West luego de la tragedia ocurrida en El Santuario. De ahí saltamos a La Liga de La Justicia enfrentando a una Liga de Amazos, cada uno representando a un miembro del equipo. El Caballero Oscuro no se siente muy bien ya que en el medio de la pelea cree haber visto una figura familiar a lo lejos, sin mencionar que por algún motivo tiene constantes recuerdos de lo sucedido en Sanctuary. Es por eso que se comunica con Alfred para pedirle que prepare todo para una biorresonancia cuando regrese a la Bati-Cueva pues sospecha que podría haber sido dosificado con alguna sustancia alucinógena o algo similar.

Acto seguido El Encapotado derrota a su contraparte Amazo y se encarga formidablemente del Amazo Flash ya que Barry es distraído por un ataque del Amazo Cyborg. Controlada la situación, tanto El Hombre Murciélago como el Velocista Escarlata se van rápido del lugar. Wonder Woman achaca esto al callejón sin salida en el que se encuentran en la investigación sobre Sanctuary, sumado al hecho de que Flash todavía siente la perdida de Wally West y que Bruce está desgastado física y psicológicamente por todo lo que viene sucediendo en Gotham.

Poco después ocurre un ataque en Central City, más precisamente en el Museo de Flash, que justo en ese momento estaba lleno de gente. Una figura que sólo vemos en sombras (pero que con el correr de las páginas nos enteramos que es Gotham Girl) avisa a los visitantes que huyan para luego comenzar a destruir el lugar. Segundos después 
Batman llega para salvar a un padre y su hija mas cuando se dispone a enfrentar al atacante solamente se topa con el propio Barry Allen quien, para su sorpresa, logró sorprender a Batsy pues se encontraba un tanto distraído. Tras asistir a la gente los Mejores Detectives del Mundo se ponen a charlar; Batman se ofrece a ayudar en esta nueva investigación pero Flash se niega porque no quiere que su colega le siga mintiendo, y es que en realidad nuestro héroe ya sabía que este ataque iba a suceder.

Palabras más, palabras menos Bats revela que Claire Clover/Gotham Girl fue quien perpetró el atentado y que ya venía causando ataques a menor escala en Ciudad Gótica aunque es evidente que la cosa está escalando. Flash recuerda el enfrentamiento que tuvo con Gotham (el muchacho, no la ciudad*) y Batman le revela que los poderes de Claire son limitados ya que morirá cuando se acaben pero ese no es el único problema ya que hasta que llegue ese momento puede seguir causando mucho daño.

Entre tanto, en una locación desconocida, Claire Clover clama que Flash se sumó al embrollo asimismo asegura que nadie la detendrá en sus "acciones heroicas", las cuales está realizando para salvar a su hermano. De esta manera la última página del cómic nos muestra al mismísimo Gotham conectado a varios tubos de Venom (!!!!!!!!)


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

El guionista Joshua Williamson, reconocido por los fans de DC por escribir prácticamente de forma ininterrumpida las aventuras del Velocista Escarlata en los últimos tres años, escribe por su cuenta su segundo issue de "Batman". Ya lo hizo con el #22 que fue parte de "The Button", primer crossover del Encapotado y Flash en el marco de "Rebirth", y lo hará con el #65, además de continuar esta historia en los números 64 y 65 de "The Flash".

Curiosamente el mentado "Batman" v3 #22 fue la entrega que marcó el encuentro de Bruce con el Thomas Wayne de "Flashpoint" así que Williamson está curtido de todo lo que pasa con nuestro protagonista. Podemos considerar que tal issue es el prólogo de lo que pasó tras la fallida boda, por lo que ya comentamos hasta el hartazgo: ¿Thomas quiere forzar a Bruce a seguir su consejo de colgar el manto?

Volviendo al presente, este número logra conectar lo sucedido en "Heroes in Crisis" con el actual status del libro central del Detective. Tanto Batman como Flash tienen signos de frustración dado que su investigación está estancada y encima Batman no solo está agotado sino que sufre todo tipo de alucinaciones sobre la masacre que tuvo lugar recientemente en Sanctuary.

Analizando las pistas que va dejando el guión podemos deducir que el presente crossover sucede antes de "Knightmares" y quizás incluso antes de "The Tyrant Wing" ya que, como bien recordarán, al final de dicho arco BatThomas secuestró a Batman y actualmente está atrapado en una máquina que lo obliga a navegar por sus pesadillas, lo cual imposibilitaría su presencia en esta historia.



Al mismo tiempo podemos dilucidar que la razón por la que Claire estaría en el roster de Bane/Thomas sería por la promesa de revivir o curar a su hermano, si es que al final no lo asesinó con sus propias manos como vimos en el clímax de  "I Am Gotham". Lo más obvio es que fue revivido gracias a las maquinaciones de Hugo Strange, cosa que ya tiene sus antecedentes en "Night of The Monster Men" (otro crossover donde Claire participó activamente) o en "Gotham" aunque en este caso no me refiero al muchacho ni a la ciudad  sino la serie de TV 😝

*No creí extrañar tanto los chistes malos sobre Gotham.

De todos modos podemos intuir que Claire está desquiciada una vez más, con lo cual es muy probable que Pyscho-Pirate deshiciera su tratamiento aunque me intriga saber cómo ya que su dichosa máscara teóricamente desapareció luego de ser utilizada por Bruce para cosas que no vienen al caso en "Dark Nights: Metal", ¿o no? Otra cosa que me intriga lógicamente es ver cómo Claire llegó a esta situación ya que la última vez que la vimos estaba decidida a ser una heroína, por lo cual Batman decidió enviaría a Europa a entrenar con alguien de confianza para que pueda combatir el crimen sin usar sus poderes y así preservar su vida. Con un poco de suerte este arco explicará qué sucedió con Gotham Girl desde entonces y qué hizo (o no hizo) Bruce al respecto.

Me gustó mucho el issue, fue bastante completo a nivel narrativo y deja bien en claro los conflictos a desarrollar de acá en adelante. No caben dudas de que este mini-evento promete, solamente espero que no pase como con "The Button" que en líneas generales estuvo bien aunque me dejó con sabor a poco al plantear numerosas cuestiones a largo plazo sin molestarse en resolver muchas de las cosas que fue planteando durante su desarrollo.

Gran trabajo de Guillem March en su regreso al Bativerso y ni hablar de Tomeu Morey, sus colores nunca jamás decepcionan. Veremos cómo continúa esto la próxima semana en las páginas de "The Flash" v5 #64.

Comentarios