Reseña: "The Flash" #64 - "The Price", segunda parte


Título: "The Price" - Part 2: "The Price of Innocence"
Guión: Joshua Williamson
Dibujos: Rafa Sandoval
Tintas: Jordi Tarragona
Colores: Tomeu Morey
Letras: Steve Wands
Arte De Tapa: Chris Burnham y Nathan Fairbairn

"The Price" continúa, esta vez en las páginas de "The Flash".

Esta entrega comienza momentos después del ataque al Museo de Flash, con Gotham Girl junto a su hermano Hank, a quien vimos vivito y coleando (ponele) en el shockeante final de "Batman" #64. Claire Clover le cuenta entusiasmada al muchacho Gotham que le dio una "lección" al Velocista Escarlata aunque éste no hace más que pedirle ayuda ante su deplorable condición, cosa que la desquiciada joven ignora por completo. Bane está parado detrás suyo, refugiado en las sombras, y Claire sostiene que fue el único que la escuchó tras la muerte de su hermano y sobre todo cuando Batman la "abandonó".

Aún en la escena del crimen, Batman y Flash encuentran una hoja que Gotham Girl dejó a su paso. Esto les sirve para deducir que ella puede estar refugiándose en una isla del Caribe pues, si bien dicha planta no es autóctona de la zona, el pesticida hallado en la misma solamente es legal en esa locación, la cual tiene antecedentes de haber sido usada para el narcotráfico. Una vez allí llegan a una suerte de castillo/fortaleza donde encuentran fotos y parafernalia no sólo de ellos sino de otros héroes como La Liga de La Justicia y Los Titanes.

Recuerdos afloran en Barry Allen sobre el fallecido Wally West y cuestiona a Batman por haber decidido por Claire y no dejarla ser una heroína como ella quería, ante lo cual reitera que el uso de sus poderes terminaría quitándole la vida, entonces Flash también le cuestiona el no haber investigado sobre el origen de los poderes de los hermanos Clover, algo que de hecho está pendiente casi desde que comenzó el run de Tom King.

De pronto se topan con la entrada a un laboratorio donde hay varios tubos con los cuerpos preservados de otros jóvenes vestidos como los gemelos góticos (?), salvo por uno de ellos que se descompuso hace alrededor de un año. Analizando los químicos Barry reconoce que una de las sustancias usadas en los cuerpos es Venom sin embargo empieza a preguntarle a Batman si Gotham Girl estuvo en Sanctuary al encontrar una de las máscaras del sanatorio en el lugar. Así y todo la insistencia de Flash se ve interrumpida por la mencionada joven, que aparece con una muestra de la droga en cuestión. El Velocista intenta detener a la joven, quien además confronta a Batman, pero tras deshacerse de Flash como si nada activa la máquina a la que los tubos de contención están conectados y revive a sus ocupantes.

Tras dejar a los héroes rodeados por estos cadavéricos seres, Gotham Girl anuncia que el Departamento de Policía de Central City será atacado y que hará de cierto héroe "un ejemplo". ¡Aparentemente irá tras el mismísimo Superman!


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

En el número anterior quedó claro que Gotham Girl se alió con Bane porque éste le permitió revivir a su hermano aunque parece que eso 
no salió muy bien por ahora. Además parece que Batman la mantuvo alejada en su entrenamiento aunque no necesariamente por egoísmo o negligencia (o no del todo) sino en realidad para que esté fuera de las calles arriesgando su vida al usar sus poderes.

Esta entrega también es importante porque nos explica que ataque al museo, lejos de ser algo random o una simple excusa para involucrar a Flash en todo esto, fue para obtener elementos que permitieran crear esa armada de "Gothams"

Durante su estadía en la isla, Barry recuerda en numerosas ocasiones a Wally West, lo cual tiene sentido dada la tragedia de "Heroes in Crisis", pero lo curioso es que también vemos a Bruce rememorando una bonita anécdota que involucra a Damian Wayne, quien ha estado notablemente ausente en la serie durante muchísimo tiempo e incluso del Bativerso propiamente dicho, salvo por el reciente encuentro que se dio en el "Detective Comics" de Peter Tomasi,quien aprovechó la ocasión para dejar sobre la mesa el misterioso conflicto que puso una inexplicable distancia entre padre e hijo. Por otra parte Barry se ve ofuscado por Batman y el destino de Claire, algo que en cierta forma atestiguó en el pasado teniendo en cuenta su vínculo con los Robin. Otra que está notablemente enfurecida con El DetectiveIris West y esto queda demostrado cuando le pide a Flushman que lo mande a la mismísima mierda ante la falta de respuestas en torno a la muerte del Velocista Pelirrojo. Hablando de señoras, Flash le pregunta a Bats cómo va llevando la vida de casado y éste parece sorprendido de que su colega no sepa lo que pasó con todo el tema de la boda. Como verán, hay muchos sentimientos personales involucrados en esto, lo cual podría jugarle en contra a nuestros protagonistas.

Los hechos nos darían a entender que la existencia de los hermanos Gotham fue obra de Bane desde un principio. Aparentemente Claire y Hank Clover fueron parte de un gran experimento para crear una armada de pseudo-Supermanes. Siempre me pregunté si íbamos a saber quién estaba detrás de los poderes de los jóvenes y aquí parece estar la respuesta, aunque habrá que ver qué revela el resto del arco.


Parece que la idea de Claire de ser la heroína más grande del mundo incluye limpiar a los demás héroes y si tomamos en cuenta que dice 
"arriba, arriba y lejos", el famoso motto de Superman, es evidente que va a ir a medirse con el Boy Scout. El tema es que ya vimos que los poderes que tiene pueden ser suficientes para derrotarlo no sólo a él sino a toda la Justice League, aunque fue su hermano quien se enfrentó con ellos en su momento. Asimismo aquí influye otro factor y es que no sabemos cuánto le queda de poder o, mejor dicho, cuánto le queda de vida porque puede que el Super Venom de Bane le ayude a prolongar sus andadas mas sabemos que todo tiene un límite cuando se trata de experimentos espantosos como éste.

Me gusta cómo va la cosa hasta ahora. El elemento detectivesco está bien manejado (sobre todo a comparación de "The Button") y parece que este arco nos dará mucho más que sólo la respuesta al misterioso origen de los poderes de Gotham y Gotham Girl, lo cual hace de ésta una lectura por demás de llamativa. Williamson parece llevar el bote enderezado por ahora aunque todavía falta resolver el clímax y el desenlace, los momentos que básicamente definen una historia, así que veremos cómo se dan las cosas en los dos capítulos restantes.

Gran trabajo de Rafa Sandoval y Jordi Tarragona, su estilo conjunto le queda de diez a Flash y a la vez no desentona con lo que podría esperarse de Batman, haciendo que ambos se vean beneficiados en el apartado artístico en todo momento. En cuanto a Tomeu Morey creo que ya se nos agotaron todos los elogios posibles así que simplemente nos limitaremos a decir que su labor fue brillante, como siempre. 

La próxima semana veremos cómo sigue esto en "Batman" v3 #65, esperemos que Williamson siga en el camino correcto.

Comentarios

Noldor ha dicho que…
¿cuanto falta para que williamson sea el proximo Geoff Johns y haga su propia crisis?
Anónimo ha dicho que…
Joshua seguro agarra un batbook tras el final de Rebirth (o como se llame ahora). No me soprendería que sea el sucesor de King.

Ezequiel, desde pc ajena.