Título: “Blood In The Way”
Guión: Tom King
Dibujos y Tintas: Clay Mann & Travis Moore
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Trevor Hairsine y Rain Beredo
La quinta entrega de “Heroes in Crisis” comienza una vez más con uno de los archivos de Sanctuary: Booster Gold recuerda su bizarro y trágico regalo de bodas para
Batman y asegura ver una mancha de sangre en sus gafas que no está ahí.
En el presente, Booster y Blue Beetle comparten pizza y cervezas mientras ven en la tele las
revelaciones sobre Sanctuary que fueron publicadas por Lois Lane. A la vez planean su próximo paso, que será robarle a Flash (!) las pistas sobre la
investigación de los asesinatos para poder limpiar el nombre de Booster ellos mismos.
Por otro lado, Batgirl le solicita a Batman
que le permita analizar a Skeets ya que Bruce no pudo hacerlo ni con la Bati-Computadora. Para tratar de convencerlo, Babs asegura tener un novedoso método para analizar al sarcástico robot y así encontrar a su dueño, a lo cual Batman accede sin muchos rodeos. Acá tenemos otro flashback, esta vez correspondiente a los archivos de Commander
Steel, quien va recordando su experiencia tras morir y revivir numerosas veces.
En su departamento Clark Kent prepara un discurso ya
que dará una conferencia de prensa para hablarle al mundo sobre El Santuario mas deja entrever algo de angustia porque piensa que ahora las personas le temen a los super héroes debido a sus problemas psicológicos. Acto seguido tenemos a Solstice intentando controlar sus habilidades en uno de los videos de archivo y luego nos vamos directo al método de
desencriptación de Skeets planeado por Babs:
nada más ni menos que Harley Quinn y su colosal mazo.
Booster decide irrumpir en el
laboratorio de Flash y, a pesar de ser detenido en primera instancia, logra
hacerse con lo que vino a buscar tras shockear al Velocista Escarlata con un rayo. Vemos
otro video, esta vez de The Protector, quien nos revela su irónica adicción a las drogas pese a ser un
vocero anti-drogas. Al día siguiente Superman se hace presente en la
conferencia junto a Wonder Woman y da un fuerte discurso. Pide al pueblo que entienda que los
héroes también tienen sus cruces, que no deben desconfiar de ellos por tal
motivo y que están haciendo de todo para poder encontrar a Booster y Harley, los principales sospechosos de la masacre, a la vez que explica cómo funciona el
Santuario.
En paralelo Michael Carter y Ted Kord analizan los datos de Flash y Booster llega a la conclusión de que el cuerpo de Wally West hallado en la escena del crimen no corresponde al Wally de su dimensión, sin embargo son interrumpidos por Batgirl y Harley. Al final vemos otro archivo de
Sanctuary donde Harley cuenta una de las historias de abuso del Joker para con ella, no obstante lo más llamativo sucede un par de páginas antes cuando una extraña figura recoge la rosa que Harleen arrojó al mar en tributo a Poison Ivy 😲
LO QUE DEJÓ ESTE
NÚMERO
Si bien da la sensación que en este punto la trama tendría que haber avanzado un poco más, la carga emocional y la deconstrucción de los
distintos personajes casi que lo compensan. Básicamente son cuatro aspectos los que sobresalen:
Booster-Beetle, Harley-Babs, Supes y las confesiones.
Uno de los bromances clásicos de DC, Booster Gold y Blue
Beetle, es bien explotado por Tom King. Michael generalmente es visto como un
personaje poco serio por naturaleza que tomó un giro drástico con lo sucedido en “Batman” previo al comienzo de “Heroes in Crisis”. Ahora está inculpado
(aparentemente) de múltiples asesinatos y lo creen tan orate que sospechan de que sea
culpable sin que él lo sepa o lo recuerde, y de hecho hasta él mismo lo duda. Ted Kord
aparece para ayudar a su “hermano en armas” y tenemos una escena digna de una
sitcom yankee con los personajes totalmente descontracturados y decidiendo que la mejor idea es que Booster vaya nuevamente tras
Flash (a pesar de que la última vez le salió mal dado que Barry lo culpa por la brutal muerte de Wally) ya que nadie se
esperaría una jugada tan idiota movimiento… ¡y funciona!
Batgirl decide que la mejor forma de rastrear a Michael Carter es
que Harley Quinn amenace a Skeets con destrozarlo y al parecer el pensamiento
lateral funcionó. Si bien vemos a Babs interactuando con Batman en una escena bastante distendida El Murciélago aparece muy poco en este número, asimismo tiene una de las mejores líneas en lo que va de este evento: “Soy
Batman. No atiendo a la prensa”, esto en respuesta a la hija del Comisionado, quien le pregunta si no debería estar
con Superman y Wonder Woman preparándose para sus apariciones públicas.
Superman tiene un momento muy emocional cuando da su discurso pidiendo al público que intente entender a los héroes pues cree, como dijimos más arriba, que las personas pueden dudar o inclusive temer a sus héroes si saben que tienen debilidades o
inseguridades como cualquier otro ser humano. El discurso se ve mechado con numerosos cameos que, a mi juicio, se hicieron para resaltar la magia de Clay Mann y Tomeu Morey ilustrando a héroes
muy diversos como Adam Strange, Sir Ystin, Mr. Terrific, Zatanna y Aquaman, entre otros.
En cuanto a los archivos que vemos en este número, salvo por
Booster y Harley, el resto son héroes que hemos visto muertos. Aparte de los mentados Solstice,
Commander Steel, The Protector, vemos a Blue Devil triste sobre el
féretro de quien suponemos es Red Devil, quien fue su ayudante cuando operaba bajo el
nombre de Kid Devil.
Hank Heywood, mejor conocido como Commander Steel, tiene una de las escenas más estremecedoras
donde cuenta sobre sus muertes y resurrecciones e incluso se refiere a vejaciones que sufrió
su cuerpo en el proceso. Hank cree que estos antecedentes lo marcan a fuego para un trágico
futuro y vaya que tenía razón el pobre. The Protector nació para tratar de persuadir a su primo de dejar los narcóticos y lo hace disfrazándose como un héroe
porque éste era fan de los cómics (incluso fue miembro honorario de los Teen Titans y Nightwing llegó a entrenarlo) pero acá es reinventado como un simple drogadicto que termina viéndose a sí mismo como un gran chiste.
Volviendo a Booster Gold, tenemos una revelación clave. La Policía del Tiempo, el ente encargado de regular a los viajeros temporales, hace
análisis biológicos de estos comparando su ARN con la fecha de nacimiento para asegurarse que no
estén “haciendo trampa” y como Michael Carter dice saberse hasta las fechas de
nacimiento de los héroes, está seguro de que Wally West es “cinco días más
viejo”. En ese caso podría llegar a tratarse de una versión de otro punto de la línea temporal en
cuestión o incluso de otra dimensión/Tierra, ¿pero entonces dónde estaría el verdadero
entonces? Puede ser que más de un personaje de los que hemos visto sea también
de otro tiempo y/o dimensión.
Teniendo en cuenta lo dicho previamente, ¿podríamos estar también ante una versión distinta de Harley? Eso podría explicar que optara por su traje viejo y que actúe tan homicida. Digo, es una posibilidad como cualquier otra. Esto me surge porque sospecho que es Harley (o sea, la “nuestra”) quien levantó la rosa casi al final del libro, aunque la silueta no dice mucho. Es uno de los grandes interrogantes de cara al próximo issue.
Muchos elementos que le hicieron bien al número, especialmente la gran carga emocional de los distintos protagonistas. Gran trabajo de Travis Moore en las páginas donde le tocó participar, no desentonó su estilo con el de Clay. El arte sigue siendo en líneas generales uno de los puntos más fuertes de “Heroes in Crisis”, quizás incluso el más fuerte.
Ya entramos en la recta final y por ello necesitamos más certezas que interrogantes. Confiamos en que King sabrá encaminar bien las cosas porque creo que hablo por todos cuando digo que no queremos bajo ningún punto de vista un Deux ex machina en el #9. Eso sería lo peor que podría hacer para cerrar una serie que de por sí ya desató mucha polémica y hate por parte del público.
Comentarios