jueves, 28 de marzo de 2019
Guión: Varios
![]() |
Batman se toma una foto con su familia. |
“Heretic” medio que balancea entre lo que hicieron O'Neil y Snyder con sus historias. Así como O'Neil, Christopher Priest se “revisitó” a sí mismo retomando de alguna forma una vieja historia propia de 1989. En “Batman” v1 #431, Priest (aún bajo el nombre de James Owsley) presentaba a Kirigi, el maestro de ninjutsu que le enseñó a Bruce y a los miembros de la Liga de Los Asesinos la técnica de La Palma Vibratoria. Si no leyeron esa historia se las recomiendo porque es un deleite ver a Batman apaleando ninjas bajo los lápices de Jim Aparo.
Etiquetas: Arkham Knight, Batfamily, Batman, Batman: 80 años, Bruce Wayne, Comics, DC Comics, Detective Comics, Detective Comics #1000, Opinión, Reseña, Reseñas, Review
lunes, 25 de marzo de 2019
#DCUCine: Warner Bros., DC y The Rock avanzan con la película de Black Adam y la trilogía de Shazam
0 Batcomentario/s Publicado por Daniel Velasco Cajías en 23:00![]() |
Edit de Bryanzap. |
Parece que por fin, después de muchos pasos en falsos, el DCEU está viendo la luz. La buena vibra iniciada por "Wonder Woman" no fue extinguida ni siquiera por el sonado fracaso de "Justice League" ya que más tarde "Aquaman" fue un triunfo rotundo, y, si continúa la tendencia actual con las reviews de "Shazam!", todo parece indicar que Warner y DC tienen en sus manos otro éxito de taquilla (y de la crítica).
Hace poco hablamos sobre la película de Flash (si no pudiste leerlo, pincha acá así te ponés al día) y cómo el proyecto está inmerso en un complejo drama en cuanto a su desarrollo. Otro proyecto que tiene igual o más tiempo anunciado es el esperado debut de Dwayne "The Rock" Johnson como Black Adam en su película homónima. Ahora, ¿por qué "Black Adam", con su producción lenta pero encaminada, no sufre de los mismos inconvenientes que "The Flash"? Justamente por Johnson, que al día de hoy (guste o no guste) es una de las estrellas mas influyentes y pesadas de Hollywood.
Ahora que "Shazam!" se esta posicionando como un éxito asegurado, Warner y DC están listos (finalmente) para acelerar el largometraje de Teth-Adam y esto, para nosotros, significa novedades y rumores frescos para compartir con ustedes.
Si bien al principio la intención del estudio era que Adam debutara como villano en "Shazam!", una vez cerrada una estrella del calibre de La Roca tomaron la acertada decisión de re-escribir el guión de la película, cambiar el villano por otro más clásico del personaje (Dr. Sivana) y darle al Adam Negro de Johnson y su debut en solitario a lo grande, lo cual en sí mismo es otro éxito casi asegurado teniendo en cuenta la convocatoria que tienen los filmes del ex-luchador de la WWE (independientemente de su calidad, que es un tema aparte).
Previamente se especuló que el soberano de Kahndaq podría debutar mediante cameos en la mencionada "Aquaman", "Suicide Squad 2", "Justice League 2" e inclusive en "Man of Steel 2" asimismo ahora se rumorea que el libreto actual de la cinta tomaría bastante de la saga
"Black Adam: The Dark Age" escrita por Peter Tomasi e ilustrada por Doug Mahnke, Rodney Ramos, Christian Alamy y Norm Rapmund. Está mini-serie de seis partes derivada de "52" y "Countdown" narra como Teth-Adam pierde los poderes que le otorgaron los Dioses y se embarca en una búsqueda no sólo para recuperarlos sino además para traer a su esposa Isis de regreso de la Muerte.
![]() |
Tapa de "Black Adam: The Dark Age" #3 (2007), arte de Mahnke. |
De ser cierto, es posible que el film se desarrolle tanto en el Antiguo Egipto (detalle que tiene mucho sentido dentro de la mitología del personaje) como en el presente, más aún considerando otro rumor que asegura que en el último borrador de guión entregado por Adam Sztykiel, contratado a fines de 2017, incluye a Hawkman, Stargirl y Atom Smasher. Más allá de lo que puede significar que estos tres miembros de la mismísima JSA estén presentes (more on that later), el hecho de que Hawkman sea originalmente un príncipe Egipcio de nombre Khufu y que supuestamente vaya a tener mucho peso en la trama de esta película vendría a potenciar la validez del anterior reporte.
Y entonces, ¿cuando se daría el anticipado "Shazam v Adam: Dawn of Magic" (el título es mío, de nada)? Por lo visto no sucederá pronto. Según el productor de "Shazam!", Peter Safran, el estudio primero
quiere presentar a Adam en solitario, más tarde estrenar un segundo largometraje dedicado a Billy Batson (que si ya vieron la película en una función especial o si se comieron algún spoiler por ahí, quizás se den una idea de quién podría ser el antagonista) y, si todo sale bien, enfrentar a estas dos potencias recién en la tercer entrega del héroe adolescente, es decir que tenemos para rato. Cabe destacar además que de acuerdo al co-productor Hiram Garcia, "Black Adam" será fiel a los cómics, lo cual implica que tenga una impronta bastante oscura y violenta, marcando así un notable contraste con el tono de las tres producciones más rentables del Universo Extendido de DC hasta el momento.
Sea como sea, Warner y DC parecen estar comprometidos ahora más que nunca con esta nueva tendencia de menos universo compartido y más historias de calidad. Adam, Shazam, La Roca, y sobre todo LOS FANS, contentos. Habrá que ver cómo continúan desarrollándose las cosas.
Sigan atentos al Blog para más actualizaciones.
Etiquetas: Atom Smasher, Black Adam, Cine, DCEU, Dwayne Johnson, Hawkman, Isis, JSA, Películas, Peter Tomasi, Shazam, stargirl, Teth-Adam, The New 52, The Rock
viernes, 22 de marzo de 2019
Etiquetas: Batman, Comics, DC/Looney Tunes, Joker, Jorge Fornés, Knightmares, Lee Weeks, Opinión, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Tom King
jueves, 21 de marzo de 2019
#DCUCine: Ambientación noventera, el supuesto logo filtrado, casting y más humo sobre "The Batman"
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 11:00Etiquetas: Batman, Cine, DCEU, Matt Reeves, Noticias, Películas, Rumores, The Batman
miércoles, 20 de marzo de 2019
Título: “Heroes Without a Home”
Guión: Scott Lobdell, Zack Kaplan
Arte: Travis Moore
Colores: Tamra Bonvillain
Letras: Andworld Design
Algunos encontraremos un tanto forzado el hecho de que nos quieran imponer a
Porque vamos a afrontarlo, sabemos que el Bats de Tom King es lo que más está llamando la atención en el Bativerso y que tiene sus propios problemas pero ¿ni siquiera darle una visita a su hijo pródigo? Por más culpa que sienta Bruce en esto, es exagerado hasta para él
alejarse tanto.
Se entiende que la idea de darle una segunda chance a Dick Grayson podría ser algo bueno (se notaba que el mismo Grayson quería algo así desde antes) pero, en éste caso, convertirlo en Ric para darle ese aire de miembro del Club de la Pelea y que se negara a sí mismo es algo que aún no termina de cuadrar. Es como si hubiesen hecho una mezcla entre el BruceLumberjack de barba y el ClarkBiker que por algún motivo a DC se le ocurrió ofrecernos antes de "Rebirth", y los que hayan leído esas etapas de Batman y Superman saben que no estamos hablando de una combinación muy buena que digamos.
Asimismo tras un largo y tedioso arco que tuvo como antagonista al Scarecrow, resulta que Ric ha decidido afrontar que el uso de sus capacidades como acróbata y su entrenamiento con El Murciélago se han quedado grabados en sus subconsciente y memoria muscular (que al parecer no fue afectada por el dichoso headshot), lo cual podría indicar que pronto veremos de regreso del original Chico Maravilla a su status quo tradicional. Ligero spoiler: al menos "Doomsday Clock" da un poco de perspectiva respecto a este asunto aunque esa es otra historia.
En este número…
Ric, ya un poco acostumbrado a hacer de galán de paso de damiselas que bien podrían parecer en peligro pero que resultan tener muchas más agallas que él, se cuestiona su "intento" (porque todos sabemos en qué va a acabar esto) de relación con Bea, la guapa activista y bartender del tugurio que el peculiar taxista de Blüdhaven ha hecho su segundo (sino es que único) hogar.
Mientras tanto, la Detective Edwards comienza a aprovecharse de su identidad como Nightwing para resolver un caso ante la pasividad de su compañera, la Detective Svoboda, que solía tener una especie de relación similar a la de Batman y Gordon con Grayson antes de que éste decidiera cabecear una bala.
Cuestión que la ciudad de Blüdhaven está en el vértice de un cambio debido a la gentrificación que diferentes movimientos han provocado, lo cual hace un gran negocio de turno para el alcalde y la gente de poder al momento de vender espacios destinados al bienestar social para la construcción de un nuevo estadio. Sin embargo esto da pie a la aparición de La Hija del Joker, o una flamante versión de ella, quien planea hacerle frente a esta injusticia.
Lo que dejó…
Una grata participación por parte de Barbara Gordon quien, como parte esencial de la vida de Grayson, hace acto de aparición para leerle las cartas a la novia de turno. La identidad de Ric parece que no despista a nadie y menos al líder de los Nightwings, el Detective Sapienza, aunque considerando que Richard se dibujó un antifaz con grasa para salir en sus andadas heroicas tampoco es de sorprender. Continúa la resignación del otrora Chico Maravilla de volver a la vida de héroe y pareciera que los propios guionistas estuvieran hablándole al público a través de los personajes para convencerlos de que así serán las cosas de ahora en más, que el Maestro Polla no volverá y habrá Ric para rato, cosa que absolutamente nadie quiere.
Tal parece que esta ¿nueva? Hija del Joker es ahora un intento de activista, o quizás esté usando eso como una simple y sencilla excusa para ir provocando caos a su paso, algo que definitivamente haría su "padre". Vaya uno a saber. Al menos sigue llamándose Duela (mas no sabemos si se apellida "Dent") y desconocemos si habrá algún vínculo con la versión previa que fue introducida durante el evento "Villains Month" en plenos New 52 aunque en definitiva mejor ni acordarse de esa lectura traumática.
Hace algunos meses nos habían prometido que se retomaría un poco la relación entre Babs y Grayson pero, fuera de aquél encuentro en un cuarto de hotel para hablar de la situación emocional de Bruce ("Batgirl" v5 #25), nada.
Ahora bien, quizá lo único que pudiera resultar interesante de todo esto es el aspecto gráfico. Quizá para algunos los trazos de Travis Moore puedan parecer no tan "de cómic" teniendo en cuenta que si en algo se caracterizaron los artistas que pasaron por este título es que suelen presentar diseños tanto poco realistas como poco estilizados visualmente. Habrá que ver si con la incorporación de esta nueva antagonista se mantendrá el aspecto gráfico en niveles decentes.
En fin, ésta historia, a menos que de un giro inesperado (y vaya que muchos lo estamos esperando), pareciera estar destinada a pasar sin pena ni gloria.
Etiquetas: Barbara Gordon, Bludhaven, Dick Grayson, Duela Dent, Joker's Daughter, Nightwing, Nightwings, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Ric Grayson, Scott Lobdell, Travis Moore, Zack Kaplan
martes, 19 de marzo de 2019
#DCUCine: ¿Veremos de nuevo al Flash de Ezra Miller? Todo lo que pasó y podría pasar con su película solista
1 Batcomentario/s Publicado por Daniel Velasco Cajías en 23:00El término "development hell", acuñado hace mucho tiempo ya, es una de esas etiquetas que ningún producto de Hollywood quisiera ganarse. En la industria se guardan dentro de esta triste etiqueta a aquellas películas que no consiguen salir de la fase de desarrollo para ingresar en la etapa de pre-producción propiamente dicha.
Ejemplos conocidos hay muchos, ("Grayskull", "Red Sonja", "Akira", "Gambit", el remake de "The Crow", y tantas otras) aunque en este caso, por supuesto, nos enfocaremos en una de las primeras películas anunciadas allá por 2014, cuando DC y Warner revelaron con bombos y platillos su ambicioso cronograma de películas que construirían su ambicioso Universo Cinemático: "The Flash", con Ezra Miller como protagonista.
La película en solitario de Flash ha estado en desarrollo mucho antes de que existiera el DCEU, incluso mucho antes del increíble boom del cine comiquero. La iba producir Jon Peters y se tenía en mente a Michael J. Fox para protagonizarla como Barry o Wally. Sí, así de larga es la pelea del Velocista Escarlata por dar el salto a la pantalla grande.
Para no extendernos demasiado, hablemos del pasado cercano y del (turbulento) presente del proyecto. Después del hitazo que significó "21 Jump Street", medio Hollywood se peleaba por sus autores, Phil Lord y Christopher Miller. Warner entonces consiguió que el dúo entregue un guión con intenciones de que también la dirijan y todo parecía estar encaminado hasta que LucasFilm y sus "Disneydólares" los convencieron de irse a realizar "Solo: A Star Wars Story", que en sí tuvo un largo historial de problemas.
La antorcha pasó entonces a Seth Grahame-Smith, quién antes de asumir la dirección iba a realizar una corrección al guión heredado de Lord y Miller. Unos pocos meses después, tanto el director y como el estudio comunicaban en buenos términos la separación y, para alegría de muchos, se anunciaba que el reemplazante de Grahame-Smith sería Rick Famuyiwa. A todo esto, Ezra Miller debutaba en "Batman v Superman: Dawn of Justice" y luego tendría un cameo en "Suicide Squad". ¿Todo ok? Pues no.
Después de "Dawn of Justice", y en menor medida "Suicide Squad", Warner se encontró en una terrible encrucijada: ¿Seguir o no seguir con un Universo Compartido? Para bien o para mal, Flash es aquel comodín que todos quisieran tener para arreglar universos caóticos. Una de las historias sagas más populares del personaje, la conocida
"Flashpoint", era la oportunidad ideal para corregir todo lo que sea necesario corregir y hacer borrón y cuenta nueva. Aunque había un problema: La obligatoriedad que tenía el estudio para lanzar "Justice League".
Famuyiwa aguantó las idas y vueltas internas todo lo que pudo hasta que finalmente, y (una vez más) por diferencias creativas, el proyecto quedó sin director hasta hace un año cuando Warner contrató al dúo John Francis Daley y Jonathan Goldstein (guionistas/directores de "Vacation" y co-autores de "Spider-Man: Homecoming") para hacerse cargo del guión y posiblemente la dirección de la película.
El dúo hablaba con mucha alegría y entusiasmo sobre sus intenciones con el proyecto, diciendo que buscaban dar con un tono similar al de
"Back to the Future" (Michael J. Fox regresa al proyecto en forma de fichas... de Marty McFly) y así lograr que una historia trágica y lúgubre se haga apetecible para toda la familia. ¿Final feliz? Pues no.
![]() |
Colección que recopila las historias escritas por Morrison y Millar. |
Ahora, después de tanto remarla, quien no estaría tan contento con las intenciones del equipo creativo es la estrella Ezra Miller, a quién primero parece no haberle agradado mucho convertirse en el comic relief en "La Liga de la Justicia" y que, por lo que se puede rescatar de las notas que cubren las noticias al respecto, parece querer ir más a tono con la visión de Zack Snyder para y contar una historia mucho mas oscura de lo previsto.
Con todo el ánimo del mundo, (Miller tiene todas las ganas de seguir siendo el Flash de esta generación) y quizás como esfuerzo final para permanecer en el DCEU, el actor convocó al maestro Grant Morrison para armar y presentar un boceto de guión de ser posible esta misma semana con la esperanza de que sea del agrado de Warner. Morrison no necesita presentación alguna, y menos aún en este Blog, aunque es cierto que muchos desconocen su breve paso por la franquicia de Flushman en la segunda mitad de los noventa, época en que escribió varios números de la serie de cabecera del protector de Central City junto a ni más ni menos que Mark Millar.
¿Será posible que el estudio vuelva al tono polémico de sus inicios, dándole la espalda a la nueva visión optimista y alegre que le esta dando tanto éxito desde "Wonder Woman", pasando por "Aquaman" y, si las críticas tempranas son acertadas, con "Shazam!"? La verdad parece poco probable que el DCEU retroceda ahora que por fin esta dando pasos sólidos hacia adelante aunque también es cierto que no todas las películas tienen porqué ser family-friendly y que el hecho de tener una trama "oscura" no necesariamente significa que se desvirtúe la esencia del personaje protagonista.
Esperemos que todo se resuelva de la mejor manera ya que, aunque personalmente me inclino por Grant Gustin y el Flash del Universo Televisivo de DC, considero que Ezra Miller es un gran actor, con potencial para ser un Barry de lujo siempre y cuando esté respaldado por el material adecuado.
Sigan atentos al Blog para más actualizaciones.