#DCUCine: ¿Veremos de nuevo al Flash de Ezra Miller? Todo lo que pasó y podría pasar con su película solista
El término "development hell", acuñado hace mucho tiempo ya, es una de esas etiquetas que ningún producto de Hollywood quisiera ganarse. En la industria se guardan dentro de esta triste etiqueta a aquellas películas que no consiguen salir de la fase de desarrollo para ingresar en la etapa de pre-producción propiamente dicha.
Ejemplos conocidos hay muchos, ("Grayskull", "Red Sonja", "Akira", "Gambit", el remake de "The Crow", y tantas otras) aunque en este caso, por supuesto, nos enfocaremos en una de las primeras películas anunciadas allá por 2014, cuando DC y Warner revelaron con bombos y platillos su ambicioso cronograma de películas que construirían su ambicioso Universo Cinemático: "The Flash", con Ezra Miller como protagonista.
La película en solitario de Flash ha estado en desarrollo mucho antes de que existiera el DCEU, incluso mucho antes del increíble boom del cine comiquero. La iba producir Jon Peters y se tenía en mente a Michael J. Fox para protagonizarla como Barry o Wally. Sí, así de larga es la pelea del Velocista Escarlata por dar el salto a la pantalla grande.
Para no extendernos demasiado, hablemos del pasado cercano y del (turbulento) presente del proyecto. Después del hitazo que significó "21 Jump Street", medio Hollywood se peleaba por sus autores, Phil Lord y Christopher Miller. Warner entonces consiguió que el dúo entregue un guión con intenciones de que también la dirijan y todo parecía estar encaminado hasta que LucasFilm y sus "Disneydólares" los convencieron de irse a realizar "Solo: A Star Wars Story", que en sí tuvo un largo historial de problemas.
La antorcha pasó entonces a Seth Grahame-Smith, quién antes de asumir la dirección iba a realizar una corrección al guión heredado de Lord y Miller. Unos pocos meses después, tanto el director y como el estudio comunicaban en buenos términos la separación y, para alegría de muchos, se anunciaba que el reemplazante de Grahame-Smith sería Rick Famuyiwa. A todo esto, Ezra Miller debutaba en "Batman v Superman: Dawn of Justice" y luego tendría un cameo en "Suicide Squad". ¿Todo ok? Pues no.
Después de "Dawn of Justice", y en menor medida "Suicide Squad", Warner se encontró en una terrible encrucijada: ¿Seguir o no seguir con un Universo Compartido? Para bien o para mal, Flash es aquel comodín que todos quisieran tener para arreglar universos caóticos. Una de las historias sagas más populares del personaje, la conocida
"Flashpoint", era la oportunidad ideal para corregir todo lo que sea necesario corregir y hacer borrón y cuenta nueva. Aunque había un problema: La obligatoriedad que tenía el estudio para lanzar "Justice League".
Famuyiwa aguantó las idas y vueltas internas todo lo que pudo hasta que finalmente, y (una vez más) por diferencias creativas, el proyecto quedó sin director hasta hace un año cuando Warner contrató al dúo John Francis Daley y Jonathan Goldstein (guionistas/directores de "Vacation" y co-autores de "Spider-Man: Homecoming") para hacerse cargo del guión y posiblemente la dirección de la película.
El dúo hablaba con mucha alegría y entusiasmo sobre sus intenciones con el proyecto, diciendo que buscaban dar con un tono similar al de
"Back to the Future" (Michael J. Fox regresa al proyecto en forma de fichas... de Marty McFly) y así lograr que una historia trágica y lúgubre se haga apetecible para toda la familia. ¿Final feliz? Pues no.
![]() |
Colección que recopila las historias escritas por Morrison y Millar. |
Ahora, después de tanto remarla, quien no estaría tan contento con las intenciones del equipo creativo es la estrella Ezra Miller, a quién primero parece no haberle agradado mucho convertirse en el comic relief en "La Liga de la Justicia" y que, por lo que se puede rescatar de las notas que cubren las noticias al respecto, parece querer ir más a tono con la visión de Zack Snyder para y contar una historia mucho mas oscura de lo previsto.
Con todo el ánimo del mundo, (Miller tiene todas las ganas de seguir siendo el Flash de esta generación) y quizás como esfuerzo final para permanecer en el DCEU, el actor convocó al maestro Grant Morrison para armar y presentar un boceto de guión de ser posible esta misma semana con la esperanza de que sea del agrado de Warner. Morrison no necesita presentación alguna, y menos aún en este Blog, aunque es cierto que muchos desconocen su breve paso por la franquicia de Flushman en la segunda mitad de los noventa, época en que escribió varios números de la serie de cabecera del protector de Central City junto a ni más ni menos que Mark Millar.
¿Será posible que el estudio vuelva al tono polémico de sus inicios, dándole la espalda a la nueva visión optimista y alegre que le esta dando tanto éxito desde "Wonder Woman", pasando por "Aquaman" y, si las críticas tempranas son acertadas, con "Shazam!"? La verdad parece poco probable que el DCEU retroceda ahora que por fin esta dando pasos sólidos hacia adelante aunque también es cierto que no todas las películas tienen porqué ser family-friendly y que el hecho de tener una trama "oscura" no necesariamente significa que se desvirtúe la esencia del personaje protagonista.
Esperemos que todo se resuelva de la mejor manera ya que, aunque personalmente me inclino por Grant Gustin y el Flash del Universo Televisivo de DC, considero que Ezra Miller es un gran actor, con potencial para ser un Barry de lujo siempre y cuando esté respaldado por el material adecuado.
Sigan atentos al Blog para más actualizaciones.
Comentarios
Así que ambos planteos podrían ser válidos.