Conforme avanza la lectura va dando la sensación de que el
Detective necesita desesperadamente de una de sus fortalezas más grandes en esta lucha por dominar sus pesadillas, que es su
naturaleza cínica, su naturaleza de desconfiado, la que le hace prepararse para todos los escenarios
posibles de todas las formas posibles. Ya saben,
“Batman piensa en todo” y demás. Entonces vemos que poco a poco comienza a desconfiar de
Selina e incluso casi que la ve como una cómplice de todo este entramado
organizado por Bane (cuando en realidad
no es así... a menos que...). Así se va haciendo claro que esta situación representa otra de las pesadilla de
Batman, quizás la mayor pesadilla que lo aqueja actualmente: que
Selina lo haya dejado plantado para herirlo.
Bruce sabe que el mandamás de
Santa Prisca está jugando con él y
que su padre lo atacó mas aún no sabemos si en su actual estado
puede
comenzar a unir los puntos ya que, de hecho, no hay forma lógica aún para
Batman (y para nosotros menos) de conectar a su padre con
Bane. Por lo tanto para poder dominar su
mente y poder conjeturar primero
deberá conquistar sus pesadillas, conquistar su propia mente.
1 Batcomentario/s:
Tanto Jorge Fornés como Lee Weeks son dibujantes perfectos para Batman.
Tremendo arte el de Jorge Fornés haciendo el Mazzucchelli aqui (y en la escena de los tejados, haciendo el Lee Weeks del anual 2). Sin menospreciar al escuadron de grandes dibujantes que tom king ha tenido la suerte de tener estos años.
Tom King avanza muy lento, pues son 100 numeros para contar su historia planeada. Quiza pudo haber contado varias historias autoconclusivas distintas. La historia de Bane de los 90 ya era larga. La actual también a ratos cansa.
Una observacion: En el famoso Batman 1 de 1940, Cat y Batman se conocieron en un boat (Barco). No en un bote.
Publicar un comentario