Reseña: “The Batman Who Laughs: The Grim Knight” #1


Título: “A Grim Knight In Gotham”
Guión: Scott Snyder y James Tynion IV
Dibujos y Tintas: Eduardo Risso
Colores: Dave Stewart
Letras: Sal Cipriano
Arte De Tapa: Jock

A diferencia de lo que pensábamos, este one-shot continúa donde nos quedamos en el capítulo anterior. James Gordon fue secuestrado por el Grim Knight y es llevado por las cloacas de la ciudad con una bolsa en la cabeza hasta un sitio específico donde (supongo) podrá activar el sistema que Batman bautizó como “Last Laugh” ya que sólo puede ponerse en marcha con su autorización y la de Bruce Wayne.

Mientras se dirigen hacia aquella locación misteriosa, James trata de razonar con el Trigger Happy Batman, intentando comprender cómo puede ser que esté del lado de un ser tan perverso como el BatJoker. Esto nos da pie al origen del Grim Knight.

En alguna Tierra del Multiverso Oscuro, Bruce Wayne ve morir a sus padres a manos de Joe Chill, sin embargo la torpeza del ladrón hace que las perlas del dichoso collar se mezclen con la basura que había en el suelo y descarta el arma para buscarlas. Ahí es entonces cuando el pequeño la recoge y, sin dudarlo, acaba con el criminal. Un Bruce adulto ya es experto en el manejo de todo tipo de armas pero no sabe cómo direccionar su lucha hasta que ve un murciélago irrumpir por su ventana, dándole así la inspiración que buscaba. Acto seguido acaba con el animal. Años más tarde este Batman armado hasta los Bati-Dientes logró eliminar a todo villano en Gotham y tiene dispositivos a lo largo y ancho de la ciudad que le permiten controlar todo lo que le plazca para así poder encargarse de quien se lo merezca.

Su historia le llevó a enfrentarse al Jim Gordon de ese mundo cuando este le declaró la guerra a sus métodos. Tras descubrir su identidad y conseguir el apoyo del alcalde (¡Harvey Dent en modo Two-Face!), lo atrapó en la Mansión Wayne frente a las fuerzas de seguridad de Gótica, lo que para el GK fue una tremenda humillación teniendo en cuenta que todos le temían a más no poder.

De todos modos el Grim Knight le asegura a Jim (el de Tierra 0) que lo suyo es un acto de piedad, que lo salvó de lo que el Batman Who Laughs verdaderamente quería hacerle. El GK se dispone a ejecutarlo de un tiro en la cabeza pero entonces el Murciélago Risueño se hace presente y lo evita tal cosa. El Comisionado le pregunta porqué un ser que sólo existe para causar daño impediría que el Caballero de la Muerte consume su venganza, a lo que el BWL clama que su ayudante quería matarlo de la forma más fácil por pura compasión mientra que él tiene planeado someterlo a un destino peor que la muerte.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

En líneas generales me gustó este especial aunque hay detalles que quedaron ahí que quizás no fueron lo que esperábamos. Para empezar el número no sólo estuvo abocado al origen del GK sino que retoma un poco la historia de la mini-serie principal, dando la sensación de que no llega a dedicarle el tiempo necesario a ninguna de las dos tramas.

Gordon trata de razonar con BatShot (?) porque, suponemos, cree que todavía puede haber algo de bondad en su interior al no haber sido corrompido por el mismísimo Joker como ya saben quién aunque lo cierto es que no sabemos cuál es la motivación del GK para unirse al BWL, contrario a lo que esperábamos descubrir en estas páginas. 
Los Batmen Oscuros que lo acompañaron en “Dark Nights: Metal” 
vieron a sus mundos perecer y buscaron una segunda oportunidad viniendo a Tierra 0 pero este Batman sólo parece querer vengarse de Gordon. En ese sentido no fui fan de la forma tan simplona en la que el GK cayó ante su Jimbo, asimismo no sabemos qué más aconteció en torno a su enemistad tras los hechos de este número como para 
que el Caballero de la Muerte acceda a venirse con un villano hasta 
Tierra 0 a matar a otro Gordon. Esa respuesta se supone que llegaría acá porque imaginamos que justamente por eso hicieron este tie-in y no fue así. Digo, ¿su Tierra pereció? ¿Acaso su Comisionado murió antes de que pudiera eliminarlo con sus propias manos y se quedó con ganas de vengarse sea como sea? Vaya uno a saber.

Si tuviera que apostar diría que el destino de Jim (el de Tierra 0) será el motivo de un conflicto entre los trastornados Batmen. El BWL de seguro quiera hacerle un tratamiento al estilo “The Killing Joke” 
mientras que GK simplemente lo quiere ejecutar para ahorrarle el sufrimiento. Cada uno en la suya, mas la realidad es que ambos aún lo necesitan para desactivar el sistema Last Laugh.

Nos quedamos pensando a qué se refiere el GK cuando le dice al BWL que este Gordon “no puede enfrentarse a esto, no es el mismo, no es capaz de soportar lo que nosotros…”. Pareciera que ambos le hicieron algo al Gordon de la Tierra del GK ¿pero qué podría ser TAN extremo como para no querer repetirlo?


Por supuesto que lo más atractivo de las Tierras alternas es ver los cambios en los personajes o cosas que puedan haber pasado, aunque en definitiva no estamos hablando de un invento muy original cuando nos referimos al GK. Ya desde Thomas Wayne de “Flashpoint” (que anda entre nosotros actualmente) hasta Dick Grayson recientemente en “The Gift”, un Batman armado y homicida no es novedad y menos en la última década. The Dawnbreaker también nace con un Bruce que confronta y mata a Joe Chill mas en este caso se hizo un gran trabajo moldeando el origen en base a “Year One”; detalles como el murciélago siendo baleado tras romper la ventana, haber quemado vivos a los miembros de la élite en lo que sería la declaración oficial de guerra ante el crimen o que Arnold Flass estuviera de acuerdo con la existencia de Batman me gustaron mucho. Por otra parte me dio la sensación que esta versión no es tan hábil en el combate mano a mano como el Bats posta y se fía demasiado en sus armas ya que fue entrenado por mercenarios y asesinos, lo que explicaría porqué fue detenido por Gordon sin mucho problema, no obstante sería una explicación muy poco inspirada.   

Otra curiosidad a destacar es que, si bien aquí lo muestran como algo un tanto más extremo, la idea de un Batman que controla toda la ciudad desde su Cueva recuerda al de “Kingdome Come”.

Tenemos a Harvey Dent como alcalde (con el rostro arruinado por Batman) y a Rupert Thorne como juez aparentemente aunque todos los demás villanos parecen haber sido eliminados, de hecho Red Hood fue ultimado y nunca hubo un Joker. Pero a pesar de toda su maldad y su afán de deshacerse de cualquier persona que se interponga en su camino, no eliminó a su Jimbo pues quería aleccionarlo mostrándole que sus métodos servían y al final le salió el tiro por la Bati-Culata. Tampoco pudo matar a Alfred cuando éste renunció pese a que solo hubiera bastado con tocar un botón para hacerlo volar por los aires como si fuera miembro del Suicide Squad. De hecho el propio Alfred fue clave para que Batman fuera detenido por Gordon (¿en todo caso no debería culparlo a él también?). En base a ello podemos ver que quizás este Batman no sea “el más peligroso de todos” como nos lo quieren vender y pueda tener un despertar de conciencia que lo lleve a enfrentarse con su malvado co-equiper.

En definitiva esto todavía sigue y veremos hacia dónde nos lleva. Queda solamente admirar el magnífico trabajo de Eduardo Risso y su siempre distintivo toque que ya veníamos extrañando en el Bativerso. El colorista Dave Stewart también hizo un trabajo magnífico sobre los trazos del argentino, sobre todo cuando vemos que los flashbacks tienen un estilo acuarela que le agregan una atmósfera estupenda al relato.

Comentarios

Eladio Garro ha dicho que…
Al contrario, odié este one-shot con todo mi ser. Una poco inspirada reescritura del Batman: Year One y un personaje igual de genérico, que el pobre Eduardo Risso fue elegido para dibujar esta cosa. En lo personal, la peor historia de Batman que he leído por su nula creatividad.
Unknown ha dicho que…
Este GK suena a un Batman al estilo "The Last Man Standing" que era único con las armas, pero sin estas se diluía toda su peligrosidad. Espero leer este comic el fin de semana. Saludos.