Guión: Joshua Williamson
Dibujos: Rafa Sandoval
Tintas: Jordi Tarragona
Tintas: Jordi Tarragona
Colores: Tomeu Morey
Letras: Steve Wands
Arte De Tapa: Chris Burnham y Nathan Fairbairn
Antes de que veamos cómo Flash y Batman
intentan frenar a Gotham Girl, Barry recuerda el momento en el que llegó a
Sanctuary para encontrarse con la carnicería que allí ocurrió, carnicería que acabó con la vida de Wally West entre muchos otros.
En el presente se produce el inevitable colapso de Gotham Girl por el
abuso de sus poderes y los héroes intentan salvarla. Flushman logra estabilizarla
usando sus poderes y un desfibrilador del Bati-Cinturón. Seguidamente Iris West sale de los
escombros producto del ataque de GG en Central City e increpa a Batman tanto por la muerte de
Wally como por la situación que acaban de vivir.
De ahí pasamos a la Batcave, donde Claire descansa en una capsula
similar a las que contenían a sus clones. No obstante se genera una acalorada discusión entre los detectives por los jóvenes héroes antes mencionados, discusión que casi va a mayores hasta que Flash decide retirarse. Ya en su casa, Barry encuentra una nota de Iris donde dice que se irá
por un tiempo para considerar las cosas. Superado esto, los héroes continúan con su día a día habitual.
Finalmente nos vamos a un epílogo situado en un futuro cercano. Con un poco de misterio Bats
plantea una situación delicada que puede o no estar vinculada con lo sucedido en El Santuario a otro individuo
que luego se nos revela como Superman. Ambos deciden mantener el hermetismo sobre
pistas que han conseguido pues Batman cree que hay demasiada gente metida en el
medio y no saben en quien pueden confiar. Todo esto parecería ser obra de un individuo al que Bruce se refiere como alguien que "conoce
bien" y que es capaz de "manipular a cualquiera" , a lo que Supes plantea que las habilidades
forenses de Flash lo hacen alguien confiable, sin embargo El Encapotado duda en
responderle.
LO
QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Como era de esperarse, este crossover
sirvió para plantear macro-cuestiones de la editorial a futuro más que otra cosa.
No es la primera vez que un evento/crossover anunciado con un fin particular termina actuando como preludio de algo más grande o como un modo de acomodar status particulares, lo cual en definitiva termina por quitarle un poco de gracia a las propuestas ya que nunca se anuncian como vectores de cambio propiamente dichos sino
como historias autocontenidas en tal o cual franquicia que después no terminan siéndolo del todo. Claro que esto no tiene porqué ser malo precisamente mas es un hecho lamentable que le reste importancia a los conflictos centrales para
darle relevancia a los planteos finales que nos hacen esperar a futuro para recién ahí dilucidar si la lectura en cuestión valió la pena. "The Button" es el ejemplo más claro de ello, como mencionamos en reseñas previas.
¿Recuerdan que este evento se iba a llamar "The Last Cold Case"? Eso es porque originalmente iba a tratarse de un viejo caso sin resolver que resurgía y tenía cierto vínculo con "Heroes in Crisis". Asimismo ahora, una vez finalizado el crossover, es evidente que no sólo hubo un cambio de nombre sino que al menos un porcentaje imporante de la trama también sufrió serias modificaciones.
Muchos podrán decir que ese viejos caso podría tener que ver con la mismísima GG pero lo dudo, más bien parece que hubo otro volantazo editorial (y van...) para que esto nos sirva de
puente/preludio a algo "más grande". Ciertamente esto se volvió moneda corriente en el mundillo Batman y, a diferencia de lo que se decía unos años atrás, este comportamiento ahora no es algo exclusivo de Scott Snyder 😝 Aunque sí es verdad que el neoyorkino no perdió la costumbre pues su "Dark Nights: Metal" se anunció como un evento Batman-céntrico autocontenido y en definitiva fue
el preludio (del preludio) de Snyder tomando La Liga de la Justicia, y en parte creo
que esto pasó para darle un poco de aire a Geoff Johns para reacomodar "Doomsday Clock" ya que, al menos al principio, nos daba la sensación de que se le estaba complicando un poco. ¿Otro
ejemplo de este fenómeno? En su momento dieron a entender que Batman sí se casaría y de golpe no pasó, lo
cual nos conduce a preguntarnos si Bane y compañía fueron originalmente ideados como los grandes titiriteros de las penurias de Batman o si hubo algún cambio narrativo de por medio ya que Dan DiDio básicamente no quería a un Batman feliz.
En definitiva el evento sirve para ahondar
un poco en lo que pasó con GG y nos brinda el aparente origen de sus poderes aunque no
mucho más. Eso y la cuestión tan clásica en el cómic actual de superhéores de
los sacrificios que implican ser uno y los motivos que llevan a tal
decisión en un primer momento. El choque entre Batman y Flash deja entrever aparentemente que Batman está convencido (como Dan DiDio (?)) que el héroe es de por sí una figura trágica mientras que Flash opina que
no tiene porqué ser (tan) así, lo cual genera cierta impotencia de ambas partes que les lleva al pase de factura por las cosas que les sucedieron en el pasado a sus jóvenes ayudantes. Esa es la base de todo esto.
A su vez sigue sin quedar del todo claro porqué Gotham Girl atacó Central City o porqué parecía que iba a enfrentarse a Superman pero luego no pasó.
Entre tanto el mencionado epílogo nos plantea algo
que quizá podría suceder en la recta final de "Heroes in Crisis" o quizás en el epílogo de ese mismo evento. Ese "algo" podría ser lo que sospechamos desde el #1: o bien La
Trinidad se corta sola o va a ser sindicada por el resto como máximos
culpables de lo sucedido en Sanctuary.
Pero más que "Heroes in Crisis" se nos recuerda que esto tiene un vínculo directo con el venidero evento "Año del Villano" (ya tuvimos el mes durante Los Nuevos 52 así que, recordando ese antecedente, somos un poco cautos). Teniendo en cuenta que el evento abarcaría a todos los malotes y las malotas del Universo DC, o al menos a todos aquellos que han pasado por la mencionada "Justice League" de Scott Snyder, muchos especularon que la figura que Batman conoce como nadie es ni más ni menos que El Batman Que Ríe, otros dijeron que podría ser Bane aunque lo dudo, el Murciélago Risueño sería la opción más lógica considerando lo que la propia DC dijo al anunciar el evento. Sea como sea, de aquí en más será interesante
ver cómo va convergiendo todo esto.
En fin, "The Price" queda como gusto a poco mas (de
nuevo) habrá que esperar un tiempo para ver si valió la pena. Sigo creyendo que Josh Williamson tomará un Bat-Book más temprano que tarde, es más creo que sería una
buena opción para cualquiera de las series principales del Caballero Oscuro aunque definitivamente no me gustó la reacción de Batman para con Flash y
su frase de "al menos nunca me olvidé de que alguno de mis compañeros existió". Eso es simple y sencillamente un despropósito, sin mencionar lo cansino que resulta a esta altura el hecho de que siempre alguien quiera culpar a Batman por
toooodo. Afortunadamente el arte fue magnifico en los cuatro capítulos de este crossover así que al menos lo compensamos por ese lado.
Dicho esto, la semana que viene toca volver a nuestra programación regular.
Comentarios