Título: “Heroes Without a Home”
Guión: Scott Lobdell, Zack Kaplan
Arte: Travis Moore
Colores: Tamra Bonvillain
Letras: Andworld Design
Algunos encontraremos un tanto forzado el hecho de que nos quieran imponer a
Porque vamos a afrontarlo, sabemos que el Bats de Tom King es lo que más está llamando la atención en el Bativerso y que tiene sus propios problemas pero ¿ni siquiera darle una visita a su hijo pródigo? Por más culpa que sienta Bruce en esto, es exagerado hasta para él
alejarse tanto.
Se entiende que la idea de darle una segunda chance a Dick Grayson podría ser algo bueno (se notaba que el mismo Grayson quería algo así desde antes) pero, en éste caso, convertirlo en Ric para darle ese aire de miembro del Club de la Pelea y que se negara a sí mismo es algo que aún no termina de cuadrar. Es como si hubiesen hecho una mezcla entre el BruceLumberjack de barba y el ClarkBiker que por algún motivo a DC se le ocurrió ofrecernos antes de "Rebirth", y los que hayan leído esas etapas de Batman y Superman saben que no estamos hablando de una combinación muy buena que digamos.
Asimismo tras un largo y tedioso arco que tuvo como antagonista al Scarecrow, resulta que Ric ha decidido afrontar que el uso de sus capacidades como acróbata y su entrenamiento con El Murciélago se han quedado grabados en sus subconsciente y memoria muscular (que al parecer no fue afectada por el dichoso headshot), lo cual podría indicar que pronto veremos de regreso del original Chico Maravilla a su status quo tradicional. Ligero spoiler: al menos "Doomsday Clock" da un poco de perspectiva respecto a este asunto aunque esa es otra historia.
En este número…
Ric, ya un poco acostumbrado a hacer de galán de paso de damiselas que bien podrían parecer en peligro pero que resultan tener muchas más agallas que él, se cuestiona su "intento" (porque todos sabemos en qué va a acabar esto) de relación con Bea, la guapa activista y bartender del tugurio que el peculiar taxista de Blüdhaven ha hecho su segundo (sino es que único) hogar.
Mientras tanto, la Detective Edwards comienza a aprovecharse de su identidad como Nightwing para resolver un caso ante la pasividad de su compañera, la Detective Svoboda, que solía tener una especie de relación similar a la de Batman y Gordon con Grayson antes de que éste decidiera cabecear una bala.
Cuestión que la ciudad de Blüdhaven está en el vértice de un cambio debido a la gentrificación que diferentes movimientos han provocado, lo cual hace un gran negocio de turno para el alcalde y la gente de poder al momento de vender espacios destinados al bienestar social para la construcción de un nuevo estadio. Sin embargo esto da pie a la aparición de La Hija del Joker, o una flamante versión de ella, quien planea hacerle frente a esta injusticia.
Lo que dejó…
Una grata participación por parte de Barbara Gordon quien, como parte esencial de la vida de Grayson, hace acto de aparición para leerle las cartas a la novia de turno. La identidad de Ric parece que no despista a nadie y menos al líder de los Nightwings, el Detective Sapienza, aunque considerando que Richard se dibujó un antifaz con grasa para salir en sus andadas heroicas tampoco es de sorprender. Continúa la resignación del otrora Chico Maravilla de volver a la vida de héroe y pareciera que los propios guionistas estuvieran hablándole al público a través de los personajes para convencerlos de que así serán las cosas de ahora en más, que el Maestro Polla no volverá y habrá Ric para rato, cosa que absolutamente nadie quiere.
Tal parece que esta ¿nueva? Hija del Joker es ahora un intento de activista, o quizás esté usando eso como una simple y sencilla excusa para ir provocando caos a su paso, algo que definitivamente haría su "padre". Vaya uno a saber. Al menos sigue llamándose Duela (mas no sabemos si se apellida "Dent") y desconocemos si habrá algún vínculo con la versión previa que fue introducida durante el evento "Villains Month" en plenos New 52 aunque en definitiva mejor ni acordarse de esa lectura traumática.
Hace algunos meses nos habían prometido que se retomaría un poco la relación entre Babs y Grayson pero, fuera de aquél encuentro en un cuarto de hotel para hablar de la situación emocional de Bruce ("Batgirl" v5 #25), nada.
Ahora bien, quizá lo único que pudiera resultar interesante de todo esto es el aspecto gráfico. Quizá para algunos los trazos de Travis Moore puedan parecer no tan "de cómic" teniendo en cuenta que si en algo se caracterizaron los artistas que pasaron por este título es que suelen presentar diseños tanto poco realistas como poco estilizados visualmente. Habrá que ver si con la incorporación de esta nueva antagonista se mantendrá el aspecto gráfico en niveles decentes.
En fin, ésta historia, a menos que de un giro inesperado (y vaya que muchos lo estamos esperando), pareciera estar destinada a pasar sin pena ni gloria.
Comentarios