martes, 30 de abril de 2019
#DCUCine: "The Suicide Squad" avanza a paso firme con el cast de Polka-Dot Man, Ratcatcher y Peacemaker
0 Batcomentario/s Publicado por Daniel Velasco Cajías en 20:00Poco después de su "traumática" salida de Marvel Studios, James Gunn encontró la oportunidad perfecta para seguir adelante (o en todo caso Warner y DC encontraron la oportunidad, queda libre a la interpretación de cada uno) con su carrera. "The Suicide Squad" es un proyecto que le calza a la perfección a este realizador y por esa razón todos los fans están emocionados con lo que se viene.
Y ahora, a ocho meses de oficializarse su contratación, Gunn por fin empieza a dar declaraciones y compartir públicamente material sobre la cinta. Hablando con Entertainment Weekly en ocasión del estreno de "Brightburn" (un proyecto de terror inspirado en Superman que fue producido por tres de los cuatro hermanos Gunn), adelantó que ya se encuentra en pleno proceso de pre-producción de esta nueva cinta protagonizada por el Task Force X y dijo estar "enormemente emocionado".
Por otra parte mostró un storyboard de su autoría en una historia de
Instagram y luego, para aumentar más el hype y de alguna manera confirmar los rumores que apuntan hacia una trama basada en el run de John Ostrander en el cómic, Gunn volvió a utilizar esa red social para compartir una imagen de su colección personal de historietas clásicas del Skwad, profesando además su pasión por las mismas. Si algo está claro es que el guionista y director se inclina más por la etapa old school del equipo suicida a diferencia de David Ayer, cuya principal inspiración fue la etapa de Los Nuevos 52.
![]() |
Peacemaker, el rumoreado papel de John Cena. |
En cuanto a los protagonistas podemos decir que ya se va cerrando el elenco. A los confirmados Idris Elba, Margot Robbie, Jay Courtney,
Viola Davis y Joel Kinnaman se suma David Dastmalchian y Daniela Melchior. De esta manera Dastmalchian, reconocido por el público gracias a sus apariciones en "The Dark Knight" y "Gotham", volvería al Universo DC para encarnar a Polka-Dot Man tras su paso por varias producciones del MCU. Entre tanto Variety reporta en exclusiva que la otra adición al equipo es Melchior, una actriz portuguesa bastante nueva en la industria norteamericana que en este caso interpretará a la versión femenina de Ratcatcher. El portal agrega que esta versión del personaje tendría un vínculo bastante cercano con el personaje aún desconocido que encarnará Elba, retomando los rumores de una relación padre-hija que andaban circulando cuando aún se creía que el inglés sería el reemplazo de Will Smith.
Otro que también se confirmó es John Cena, lo que no se confirmó es a quién le dará vida el luchador de la WWE que recientemente brilló con el que podría considerarse como su primer rol dramático (a falta de una mejor palabra) en "Bumblebee". Por estas horas la apuesta más segura es que será Christopher Smith a.k.a. Peacemaker, un soldado pacifista que más tarde se convierte en un vigilante dispuesto a hacer cualquier cosa con tal de conseguir lo que él considera como "paz" y que tuvo sus encontronazos con el Skwad en la década de los noventa. Recordemos que la presencia de esta figura en el equipo se ratificó en Marzo e inicialmente se creía que Gunn le daría el papel a Dave Bautista mas ahora sabemos que se verá imposibilitado por su compromiso con "Army of the Dead", una anticipada producción de Netflix dirigida ni más ni menos que por Zack Snyder.
Por último pero no por eso menos importante cabe destacar que en las semanas recientes diversos sitios latinos han estado difundiendo, principalmente mediante redes sociales, el rumor de que Oscar Isaac y Benicio Del Toro estaría en la mira de Warner para interpretar a "The General" y "The Mayor" respectivamente, nombres claves que, muchos creen, aluden al General Wade Eiling y a Brother Blood. Lo que nadie está diciendo es que estos personajes se asociaron con la secuela gracias a un reporte previo de los scoopers Daniel Richtman y Thomas Polito, quienes han filtrado novedades bastante jugosas en el pasado pero no están exentos de equivocarse o inventar cosas. Así que, en definitiva, a no hacerse ilusiones.
Sigan atentos al Blog para todas las novedades sobre éste y todos los proyectos de DC.
Etiquetas: Cine, DCEU, James Gunn, Margot Robbie, Noticias, Peacemaker, Películas, Polka-Dot Man, Ratcatcher, Rumores, Suicide Squad 2, The Suicide Squad
lunes, 29 de abril de 2019
#DCUniverse: Batman y Superman unirán fuerzas para combatir a los "Secret Six" del Batman Who Laughs
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 20:00Hace rato se sabía que la mini-serie "The Batman Who Laughs" iba a preparar el terreno para algún tipo de secuela, hace rato les venimos diciendo que es bastante obvio que hay un Bat-Book en el horizonte para Joshua Williamson (más allá de sus apariciones de la mano de Tom King y Scott Snyder), y hoy todo eso converge en forma de un venidero team-up entre Los Mejores del Mundo.
Se dice que hace más de un año que Williamson viene pergeñando este libro, mucho antes de que la nueva incorporación a las filas de DC, el artista español David Marquez, fuera tentado por la editorial con este proyecto y firmara un contrato de exclusividad pese a sus deseos de trabajar en un producto independiente tras su paso por los vecinos durante casi una década. Y claro, lo que lo hizo cambiar de opinión principalmente fue el alcance que promete tener esta saga, pero vayamos por partes.
En principio hay que destacar que el preludio de esto ya lo vimos en el final del crossover "The Price", donde Batman y Superman en un futuro no muy lejano se plantean el hecho de que prácticamente no pueden confiar en ellos mismos ya que la comunidad super heróica parece haber sido contaminada o influenciada por una misteriosa fuerza externa (que desde un principio supimos que era el Batman Que Ríe mas preferimos seguirle la corriente a DC) y juntos deciden investigar a sus compañeros por temor a que alguno o alguna pueda estar ocultando algo.
A su vez, como bien mencionamos nuestro reciente análisis de "The Batman Who Laughs" #4, el título sumará una entrega adicional que servirá como set-up para el cómic en cuestión. Eso sí, resta ver si la aparición del Murciélago Jocoso en el one-shot "Year of the Villain", publicado mañana mismo en la antesala del Free Comic Book Day 2019, brindará algún tipo de pista o adelanto al respecto.
Cuestión que Williamson y Marquez nos ofrecerán una vertiginosa aventura donde el Murciélago de Gotham y el Hijo de Krypton se medirán con seis de sus colegas que fueron infectados en secreto por el BatJoker y se convertirán progresivamente en sus peores versiones, ofreciéndonos así a los nuevos Seis Secretos, según los describe el propio autor.
Teniendo eso en cuenta parece ser que esta bizarra encarnación del famoso equipo de anti-héroes es una de las sorpresas que nos depara el mencionado Año del Villano. Pero la cosa no termina ahí porque, según reporta Bleeding Cool, algunos de los "infectados" serían Perry White, quien usaría el poder de los medios para esparcir fake news (es más badass de lo que suena, ¿no?), y Donna Troy aunque la lista de posibles afectados de hecho podría incluir a Supergirl,
Sea como sea, tendremos tiempo de ir preparándonos mentalmente para lo que podría suceder ya que "Batman/Superman" #1 llegará a las tiendas recién el 14 de Agosto.
domingo, 28 de abril de 2019
nos toca atestiguar un Batman que abraza su Joker persona.
Bruce logra romper con el impulso y, emotivo momento padre-hijo mediante, Pennyworth entra en razón para dejarlo continuar con su extremo plan.
Hablando del camuflaje del Batimóvil, si mal no recuerdo esa función debutó en la actual continuidad en “Batman” v2 #51 (2016), último número del run de Snyder y Greg Capullo en aquella serie ya que el #52 fue escrito por James Tynion y de ahí en más arrancó la etapa de Tom King en el volumen tres, “Rebirth” mediante.
Etiquetas: Batman, Batman Who Laughs, Bruce Wayne, Comics, James Gordon, James Gordon Jr., Jock, Opinión, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Scott Snyder, The Grim Knight
viernes, 19 de abril de 2019
Reseña: “Batman” #69 - “Knightmares”, séptima parte
2 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 22:00para estar preparado ante un ataque de este estilo y así pudo luchar contra sus propios sueños intentando ganar el control de los mismos. También cuenta, como sospechamos que cuando estaba logrando el control le aumentaban su dosis. Sin embargo siempre supo que iba a salir una vez que llegue a Selina pues es ella la razón de todo esto.
Etiquetas: Bane, Batman, Bruce Wayne, Catwoman, Comics, Knightmares, Nathan Fairbairn, Opinión, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Selina Kyle, Thomas Wayne, Tom King, Yanick Paquette
martes, 16 de abril de 2019
Etiquetas: Amanda Conner, Batman, Bruce Wayne, Catwoman, Clark Kent, Comics, Knightmares, Lois Lane, Opinión, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Selina Kyle, SuperFriends, Superman, Tom King
lunes, 15 de abril de 2019
Etiquetas: Arkham Knight, Batman, Brad Walker, Comics, Detective Comics, Francine Langstrom, Gotham, Medieval, Peter Tomasi, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, She-Bat
domingo, 14 de abril de 2019
#DCUCine: Lo último sobre "The Suicide Squad"
0 Batcomentario/s Publicado por Daniel Velasco Cajías en 12:00Estando ya muy avanzada en su etapa de pre-producción, es normal que los rumores sobre "The Suicide Squad" estén a la orden del día. De hecho hace poco cubrimos numerosos reportes y alguna que otra noticia oficial, y hoy volvemos a ello con otra tanda de novedades.
Ya está confirmada la presencia de Idris Elba, quien en un principio se dijo entraba en reemplazo de Will Smith como Deadshot asimismo nuevos reportes apuntan a que Gunn estaría re-escribiendo el papel con un personaje nuevo para así dejarle la puerta abierta a Smith en caso de que decida o pueda regresar a la franquicia en el futuro. A partir de ahí el fandom empezó a teorizar que Elba podría interpretar ni más ni menos que Bronze Tiger, un personaje cuya relación con el Skwad en los cómics se remonta al mítico run de John Ostrander, y la verdad que sería genial que así fuera. Ojalá Barbatos nos escuche. Por otra parte, días atrás el actor Jai Courtney confirmó que volverá para encarnar al Capitán Boomerang una vez más y al poco tiempo múltiples fuentes dijeron que tanto Viola Davis como Joel Kinnaman
darían el presente en los roles de Amanda Waller y Rick Flag.
Etiquetas: Amanda Waller, Captain Boomerang, Cine, DCEU, James Gunn, Knockout, New Gods, Noticias, Películas, Rampage, Rick Flag, Rumores, Suicide Squad 2, The Suicide Squad
domingo, 7 de abril de 2019
Título: “Heroes Without a Home”
Guión: Scott Lobdell, Zack Kaplan
Arte: Travis Moore
Colores: Tamra Bonvillain
Letras: Andworld Design
Una de las cuestiones más interesantes de Nightwing (del bueno, no de esos intentos raros que Lobdell se está aventando en este arco) es que por más que quiera zafarse de su camino como héroe, todo lo terminará arrastrando de vuelta. Oh. Gran. Sorpresa.
Lo de éste número…
Comenzamos dónde nos quedamos *ba dum tss* Una Duela ¿Dent? con agenda política atenta contra la crema y nata de Blüdhaven mientras uno de los Nightwing de turno comienza a dudar si están plenamente capacitados para afrontar una situación como la de Scarecrow otra vez. Y no, es evidente que no lo están.
Es por eso que Grayson termina liderando una embestida contra la Hija del Payaso al tiempo que Nightwing Zak (como si fuesen Power Rangers) logra, de milagro, evitar que el alcalde y, por consiguiente, todo a su alrededor, vuele en mil pedazos.
Al final la villana termina engañando al grupo de Ric, Sapienza y compañía y logra escapar justo después de haber sido derrotada en el terreno que ella misma había preparado.
Lo que importa…
Aunque parezca innecesario y hasta insuficiente hacer mención de la calidad de los trazos de Moore, en verdad es de lo poco que se puede rescatar de éste número (y de la historia en general).
El hecho que nos quieran vender la idea de un héroe caído que no recuerda su pasado pero que sus músculos y mente mantienen los reflejos, agilidad y fuerza y que, además, no quiere usarlos porque le recuerda aquello que no puede y que aparentemente tampoco quiere recordar, no cuadra.
Tal vez el que nos hayan cambiado al Nightwing color rojo no agradó a algunos, tal vez el que lo hayan convertido en un espía tampoco, el que se haya mudado de vuelta a Blüdhaven con historias de relleno cada mes tampoco parecieran la gran cosa. Ahora comparamos lo que está pasando con cualquier punto bajo de los anteriores volúmenes del Chico Maravilla original y nos damos cuenta que éramos felices sin saberlo.
Una mención bastante interesante es la interacción rumbo al final del número entre Ric y Barbara Gordon. Nuevamente una llamarada que no termina de encender y que, al menos en lo que Lobdell sigue y sigue desenrollando esta maraña que parece dar hacia otra maraña que nada terminará demostrando, no aporta nada que no hayamos visto previamente porque es otro de esos burdos momentos en donde los guionistas intentan convencernos de que este lamentable rumbo creativo será permanente cuando sabemos que, Barbatos mediante, no durará más allá de este año.
A resaltar…
Hay que recordar que luego de La Trinidad, Dick Grayson es uno de los personajes más emblemáticos de DC Comics, de hecho es mayor que la misma Wonder Woman ya que este mes estará celebrando su cumpleaños 79 pues, como bien sabrán, debutó un año después que su octogenario mentor. En verdad es una lástima que pareciera no haber ni forma ni fondo para un personaje tan importante que está a punto de entrar a la tercera veintena.
Etiquetas: Barbara Gordon, Bludhaven, Dick Grayson, Duela Dent, Joker's Daughter, Nightwing, Nightwings, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Ric Grayson, Scott Lobdell, Travis Moore, Zack Kaplan
sábado, 6 de abril de 2019
#DCUCine: ¿Es la JSA el futuro del DCEU?
0 Batcomentario/s Publicado por Daniel Velasco Cajías en 22:00El fracaso de "Justice League" fue un golpe duro para Warner Bros., DC y su Universo Cinematográfico. Afortunadamente se están dando sólidos pasos en la reconstrucción de la confianza entre el estudio, los fans y los críticos. "Aquaman" fue un éxito rotundo, "Shazam!" tiene las mejores reviews hasta ahora, un puntaje de 92% y el cada vez más buscando Certified Fresh de Rotten Tomatoes, y si vieron el trailer de "Joker" de Todd Phillips... Bueno, sobran las palabras.
Sin embargo el presente exitoso y el futuro prometedor no hacen que el estudio olvide la Era Snyder (para bien o para mal, depende del punto de vista de cada uno) y esté buscando la manera de distanciar lo más posible su franquicia de ese amargo recuerdo. La solución, al parecer, sería archivar a La Liga de la Justicia hasta nuevo aviso, una movida dentro de todo entendible teniendo en cuenta también la situación de Batman y Superman en la gran pantalla.
Ahora bien, pese al hecho de que contar historias independientes está funcionando, está claro DC no quiere dejar de construir un universo cinemátografico propiamente dicho. ¿Cómo van a proceder entonces? Aparentemente se crearían dos vías de producción: Una, siguiendo la corriente actual de más o menos ignorar lo sucedido en la Trilogía Snyder ("Man of Steel", "Batman v Superman" y "Justice League") contando historias standalone, que mantengan una mínima o incluso ninguna conexión entre sí. La otra, construir unificadamente un mini-universo dentro del universo extendido donde el equipo protagónico no sea otro que la gloriosa Justice Society of America, o al menos eso indican los rumores recientes.
Cómo les contamos en nuestro reporte sobre "Black Adam", la última versión del guión de Adam Sztykiel incluiría la presencia de Stargirl y Atom Smasher, que se sumarían al mismísimo Hombre Halcón. De confirmarse todo esto, parte del roster de la JSA sería presentado mediante el film del Adán Negro en una jugada tan increíble como inesperada por parte del estudio. Pero hay más.
De acuerdo a varias fuentes, Warner Bros. y DC estarían acelerando el desarrollo de una cinta estelarizada por Hawkman y Hawkgirl. Tan encaminado está este proyecto que el estudio ya estaría buscando a un actor musulmán de entre 30 y 40 años para el protagónico. Adam y Khufu comparten orígenes en el antiguo Egipto, por tanto es factible que el desarrollo de estas películas se esté dando en paralelo o al menos siendo considerada como un potencial spin-off. Si bien los Hawk no necesariamente son tan populares como los justicieros de las grandes ligas (no pun intended), lo cierto es que las especulaciones de su posible aparición en "Justice League" hypearon bastante a la gente en su momento, así que definitivamente hay un nicho ahí.
![]() |
Khufu, Adam y Nabu en la antigüedad ("JSA" v1 #20, 2001). |
Ah, si, ¿saben quién más procede del antiguo Egipto? Nabu el Sabio, mentor y posterior ocupante del casco de Doctor Fate, quién también estaría aguardando su primera aparición en el cine. Y claro, los fans de La Sociedad de la Justicia ciertamente se han emocionado mucho con estos reportes, más aún teniendo en cuenta el poco protagonismo que el equipo ha tenido en el mundo de los cómics últimamente y la pobre representación que tuvo en el Universo Televisivo de DC, sin embargo es importante recalcar que el servicio de streaming de DC lanzará a principios del 2020 una serie live-action protagonizada por Stargirl que contará además con la aparición de miembros del equipo tales como Starman, Hourman, Wildcat, S.T.R.I.P.E. y Doctor Mid-Nite, y si bien es cierto que últimamente la prohibición de usar a un mismo personaje en paralelo en cine y TV parece haber sido dejada de lado, quizás el estudio no quiera quemar tan rápido en ambas plataformas a su próxima tanda de héroes por adaptar. Después de todo sabemos, gracias a ciertos antecedentes notorios, que la mejor estrategia es siempre tomarse el tiempo para hacer las cosas bien.
Independientemente de aquello, tampoco está claro el orden en que serían estrenados estos proyectos en caso de concretarse. Por ahora la única que tiene posibilidades de hacerse realidad es "Black Adam" ya que, a pesar de estar en desarrollo hace una eternidad, actualmente está cada vez más cerca de arrancar con la pre-producción. De hecho
Dwayne "The Rock" Johnson reveló este fin de semana que la cinta debería empezar a filmarse dentro de un año así que mantenemos las esperanzas de finalmente verlo interpretando a Teth-Adam luego de haber sido casteado hace más de una década.
El lado negativo de esta noticia es que un posible rodaje estipulado para el 2020 implica que el film probablemente no llegue a nuestras salas más cercanas como mínimo hasta el 2021 (mismo año en donde se proyecta que puede llegar la secuela de "Shazam!" dicho sea de paso, lo que podría generar cierto conflicto con las fechas de estreno de "The Batman" y "The Suicide Squad", aunque eso ya es harina de otro costal), por lo tanto la construcción de este supuesta franquicia centrada en la JSA podría retrasarse de manera considerable. Ojo que introducir a un par de personajes por película no sería mala idea, al contrario, sería jugar a lo seguro e ir paso a paso como decíamos en el párrafo anterior, pero eso tomaría al menos unos cinco años y hay que ver cómo irán cambiando tanto las prioridades del estudio como los gustos del público mientras tanto. Como siempre decimos, todo está por verse.
Yo creo que no importa si hay un universo compartido o no mientras el estudio siga apostando por contar buenas historias y creo que para nosotros, los fans, el futuro luce PROMETEDOR. ¿Ustedes qué opinan?
¡Sigan atentos al Blog para más novedades!
Etiquetas: Atom Smasher, Black Adam, Cine, DCEU, Dr. Fate, Dwayne Johnson, Hawkgirl, Hawkman, JSA, Justice League, Justice Society of America, Noticias, Películas, Rumores, Shazam, stargirl, The Rock
jueves, 4 de abril de 2019
Ante todo, y como siempre, agradecemos a Warner Bros. por tener la gentileza de invitarnos a la función de prensa de esta película.
Luego del estreno de "Wonder Woman" en aquél no tan lejano 2017 estaba más que claro que los vientos comenzaban a soplar en una dirección distinta para el Universo Cinematográfico de DC. No solo anotaba el primer éxito indiscutido de este universo sino que dictaba un camino a seguir para las siguientes producciones, al punto tal de afectar parcialmente el corte final de "Justice League", también estrenada ese mismo año. La época oscura que nos había traído Zack Snyder, en donde se exaltaban el dolor y la pérdida, en donde los héroes y la sociedad convergían en alegorías que iban desde el arte renacentista hasta el simbolismo religioso, había llegado a su fin.
Mucho se ha hablado de este nuevo enfoque luminoso: que tal vez le esté cerrando las puertas a historias más maduras y complejas, que propicia la pérdida de un gran sector del público adulto, que no es más que un desesperado intento por copiar la fórmula de Marvel y un largo etcétera. Aunque sobre esto último cabría preguntarse si, en realidad, no se trataría más bien de una vuelta hacia los orígenes por parte de DC, teniendo presente al Superman del director Richard Donner. Pero más allá de la polémica, lo cierto es que los resultados en taquilla de "Wonder Woman" y "Aquaman" respaldan 100% estas decisiones. "Justice League", por el contrario, resultó una decepción para Warner Bros. a nivel económico, muy probablemente porque el público percibió lo apresurada que fue su concepción. Una vez más la cosa estaba clara: debían hacerse películas más ligeras, divertidas, para todo tipo de público y además en solitario, es decir que cuente con un único héroe protagonista. Bajo este contexto llega "Shazam!", la cual aplica y expande lo anteriormente dicho, para convertirse así en la película de superhéroes cómica y familiar por excelencia.
Como me gusta desembarazarme lo antes posible de mi valoración y además ser directo, comenzaré diciendo que, para mi, "Shazam!" es una buena película. ¿Es mejor que "Wonder Woman" o "Aquaman"? Es una pregunta que yo mismo me he formulado y que me ha costado responder. Con sinceridad puedo decir esto: "Shazam!" es una cinta más redonda que "Wonder Woman" y cumple con mucha más eficacia que "Aquaman" los objetivos generales que se propone. Vamos por partes. A diferencia de "Wonder Woman", en donde sentí que aflojó en el tercer acto, "Shazam!" mantiene un buen ritmo constante que te mantiene entretenido de principio a fin. En lo que a mí respecta, la película tiene uno de los mejores primeros cinco minutos del DCEU; una vez que este gran comienzo te atrapa, solo es cuestión de dejarse llevar. Con respecto a la comparación que establecí antes con "Aquaman", si recuerdan mi reseña de aquélla película sabrán que aplaudí la vertiginosa acción presente, pero no salí muy contento en lo que refiere al humor, por lo que la película se quedaba un tanto manca en ese apartado. A riesgo de sonar algo exagerado, diré que "Shazam!", en cambio, hace todo bien. Su fuerte es el humor, así que no es de sorprender que consiga buena nota en este aspecto, aunque también entrega una buena cuota de acción que no desentona en lo más mínimo. ¿Está al nivel de lo visto en la película del atlante? Ni de chiste, eso desde ya, pero dentro del contexto de la película (una comedia) y de las metas que se plantea, está más que aceptable.
Un breve repaso para aquéllos que no conocen al personaje. Captain Marvel (años después rebautizado "Shazam") nació en las páginas "Whiz Comics", propiedad de Fawcett Comics, en el año 1940. Su creador, Bill Parker, notó que a pesar de que el público al que iba dirigido el cómic de superhéroes de la época era mayoritariamente niños, no había ni un solo tebeo que tuviera a uno como protagonista. Así surgió Billy Batson, un niño puro de corazón que fue escogido por un poderoso mago para heredar su magia. De este modo, con solo gritar "Shazam", Billy podía transformarse en una versión adulta de sí mismo con increíbles poderes mágicos. La publicación fue todo un éxito y continuó con normal regularidad incluso después de que los derechos del personaje fueran licenciados por DC en 1972. Como es de esperarse, el personaje y su entorno fueron expandiéndose a lo largo de los años, literalmente surgió una familia Shazam y villanos de lo más variopintos desfilaron por las páginas de la publicación.
A pesar de ser un personaje con una larga trayectoria, esta película de David F. Sandberg tiene una muy clara batuta a seguir: el run de Geoff Johns en New 52. Los dedos de Johns se ven por todos lados, desde el carácter más gamberro de Billy hasta el aspecto más fornido del doctor Sivana. En términos generales, gran parte de la estructura argumental de la película fue esbozada años atrás por este escritor, con entendibles cambios de por medio, por supuesto. Así es como comenzamos a hablar de uno de los tantos aciertos del film: el guion. Si tuviera que definirlo con una única palabra, sería centrado. Desde los primeros minutos se presenta con absoluta claridad el conflicto central de la película y entendemos muy bien las motivaciones de cada personaje. Las digresiones son pocas y están justificadas.
Por supuesto, el componente central del largometraje es el humor y no podría justificar una reseña favorable si el mismo no estuviera a la altura. La gran mayoría de las bromas funcionan, garantizando que, como mínimo, esboces una sonrisa durante buena parte de la cinta. Los chistes más flojos, en lugar de generar incomodidad o rechazo, simplemente se pasan por alto porque, por lo general, no se detienen demasiado en una broma. El desarrollo de la película es dinámico y el humor de adapta a ese dinamismo. La comedia está en todos lados y rara vez se toma un respiro aunque, cuando sucede, el guión utiliza esos momentos para introducir una por demás de bienvenida dosis de drama cuya función es movilizar el tópico central del film: la familia. "Shazam!" no es solamente una propuesta familiar por su tono, ritmo y disfrute sino además por hacer énfasis en el concepto de "familia", buscando transmitir muy buenos valores por ese lado, como son el de la unidad, la contención y el apoyo mutuo. Aunque se trate de un mensaje un tanto básico, lo hace con suma naturalidad, buen gusto y mucho mejor que cierta saga con autos veloces.
Las actuaciones es otro de los puntos a destacar de la cinta. El nivel promedio es bastante bueno y todos realizan un notable trabajo, pero destacan las interpretaciones de Zachary Levi como Shazam y Jack Dylan Grazer como Freddy Freeman. A veces se dice que el casting es la mitad de la película, y puede que en este caso sea cierto. No se me ocurre a alguien mejor que Levi para interpretar esta versión del personaje. Sobre sus hombros recaía la gran responsabilidad de ser quién le diera corazón y chispa a la película, y creo que cualquiera que haya visto los trailers puede sentir esa energía que le inyecta al proyecto el otrora protagonista de "Chuck". Si el humor funciona tan bien en esta película, es gracias a él. En las numerosas entrevistas que salieron para promocionar la cinta, es frecuente escuchar a sus compañeros caracterizarlo como "un niño grande" y, más allá del impacto publicitario que esas declaraciones puedan tener, tras ver la película cobran mucho sentido. Realmente se siente que Zachary está disfrutando el estar ahí en el set interpretando a Shazam, y es muy difícil que esa sensación no termine contagiando a los espectadores en la sala de cine. Por el lado de Dylan Grazer, interpreta al segundo personaje con más tiempo en pantalla, y aunque su participación no sea tan fundamental como la de Levi, se maneja con mucha soltura y solidez. Es un talento joven que ya habíamos visto destacar en "It" y que vuelve a dar cuotas de talento y profesionalismo en esta cinta.
No, no he olvidado a Mark Strong. Llegó el momento de hablar del villano. La ausencia de Black Adam en la película (esto no es spoiler) obligó al guionista Henry Gayden a tomarse ciertas libertades al momento de adaptar el personaje de Sivana. En los cómics el Doctor Sivana es reconocido por ser una las mentes más brillantes de todo el Universo DC, a la par del mismísimo Lex Luthor, por ende se trata de un rival cuya principal arma es el intelecto que usa para maquinar malvados planes. Sin embargo, el Sivana de "Shazam!" destaca por sus fortalezas físicas y no tanto mentales. El film da a entender que estamos ante alguien indudablemente inteligente asimismo no es un personaje que maquine, analice o sopese sus acciones, de hecho, por momentos es un tanto impulsivo. Aun así, en mi opinión, estamos ante el segundo mejor villano del Universo Extendido de DC, solo por debajo del General Zod. Convengamos que la vara no estaba muy alta pero igualmente es satisfactorio atestiguar el desenvolvimiento de un buen antagonista. La mitad de este éxito le corresponde por un lado al mencionado guion, que le otorga al personaje las motivación necesaria para que nos importe lo suficiente, y por el otro a la sólida interpretación de Strong, que impide que el rol se torne demasiado caricaturesco, manteniendo un estoicismo que contrasta muy bien con el carácter jovial de Shazam.
En cuanto a dirección, "Shazam!" no se queda corta. Sandberg nos entrega un producto cuidado, estilizado, que cumple con lo que uno puede esperar de un proyecto de mediano presupuesto (alrededor de noventa millones de dólares según se dice). Por momentos la cinta adquiere un espíritu de documental y vemos fantásticas tomas a mano alzada, también hace uso del recurso de los noticieros televisivos y nos ofrece muy buenas escenas de acción con acrobacias aéreas. Hay momentos realmente impactantes y sorpresivos. Quiero reiterar que esta es una película para toda la familia pero asombra la sutileza y el buen gusto con el que son retratadas escenas francamente brutales. Hay que recordar que Sandberg proviene del género del horror y en esta cinta hay momentos en los que se nota su procedencia artística, similar a lo que hizo James Wan en "Aquaman" con la introducción de The Trench. Las escenas nocturnas, lejos de impedirnos el poder apreciar los detalles, son utilizadas para realzar las luces y los colores del entorno, así como el famoso rayo amarillo del pecho de Shazam. Una gran decisión a nivel de la fotografía que, dicho sea de paso, colabora muy bien con el tono luminoso de la producción.
A propósito del apartado visual, el CGI pasa con buena nota a lo largo de todo el film. Los rayos de energía que desprende Shazam de las manos o el pecho, el difuso rastro luminoso que deja detrás de sí al usar súper velocidad, las escenas de acción en el aire, son sin lugar a dudas los aspectos que más se destacan. En el último tercio hay más carga de efectos especiales y quizá no lucen tan bien como podrían pero, de nuevo, a una película de superhéroes con un presupuesto medianamente contenido no se le puede pedir más.
En los particular, no sentí que la banda sonora original destaque por sobre otros aspectos de la película, pero sí es verdad que acompaña muy bien lo visto en pantalla. Para quienes les haya generado rechazo la música usada en los trailers, puedo traerles algo de tranquilidad y decirles que no se preocupen porque no hay remix de ningún rap en la película. Sí hay, en cambio, un poco de rock y el uso de una canción muy popular que prefiero no mencionar para no arruinar sorpresas, aunque que le sienta muy bien al momento. En general creo que la banda sonora original cumple su cometido de transmitir una buena vibra superheroica al ritmo de una orquesta que, de a ratos, nos recuerda a Superman pero sin llegar a ser tan memorable.
En conclusión, "Shazam!" es una película ligera, divertida y súper recomendable que pide ser experimentada en familia o con amigos. El disfrute que puedan tener al momento de verla depende mucho de las expectativas que uno tenga. No es el espectáculo visual que supo ser "Aquaman", no es la épica bélica de "Wonder Woman", es una cinta que apunta a pasar un buen rato en frente de una pantalla. Si la gente la sabe valorar, puede terminar convirtiéndose en un clásico del entretenimiento en lo que al cine de superhéroes se refiere.
Respuesta: POSITIVA
A modo de referencia, dejo aquí mis “respuestas” a las otras películas del DCEU:
“Man of Steel”: POSITIVA
“Batman v Superman: Dawn of Justice”: ACEPTACIÓN
“Suicide Squad”: NEGATIVA
“Wonder Woman”: POSITIVA
“Justice League”: ACEPTACIÓN
"Aquaman": POSITIVA
Etiquetas: Billy Batson, Captain Marvel, Cine, David F. Sandberg, DCEU, Dr. Sivana, Geoff Johns, Jack Dylan Grazer, Mark Strong, Opinion, Películas, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Shazam, The New 52, Zachary Levi