Ya tenía mucho tiempo de no leer un cómic por cuestiones laborales y académicas hasta que, por alguna razón, googleando "Batman" me encontré con el diseño de un Talon. El diseño me cautivó bastante y de inmediato me metí a la historia.
Recuperar el tiempo perdido en cómics es como tratar de leer doce enciclopedias (¿se acuerdan? ¿esas que tenían un tomo por cada letra del abecedario?) de manera semanal para comprender "un poco" de todos los hilos temporales y narrativos...
Luego de recuperar más de doce años de lectura de cómics en apenas unos meses, para poder comprender mejor qué diablos era lo que un tal Snyder y un tal Capullo presentaban con algo llamado Corte de los Búhos, me di cuenta que era algo más.
Ese no era el Batman que comúnmente conocemos.
Snyder, salvo las mejores opiniones del público, propuso algo que ha venido a cambiar bastante al personaje: lo humanizó de una manera tal que hasta nos parece mucho más cercano. King es un fiel seguidor de ese modelo mas lo aplica con el estilo tan peculiar que lo define, para bien o para mal.
Capullo, ese artista que siempre había sido llamativo desde su labor previo con McFarlane, estaba dando la nota al implantar un estilo bastante atractivo, amigable y algunos pudieran decir, "de época" al Caballero Oscuro.
Ahora, ocho años después, Scott Snyder y Greg Capullo pretenden dar la campanada con su última historia juntos (al menos centrada 100% en el Murciélago).
"Batman: Last Knight on Earth" se supone la culminación de todas las líneas narrativas que ambos autores han estado desarrollando a la largo del tiempo. Si bien tres números de 50 páginas publicados bajo la línea "Black Label" pudieran parecer pocos, recordemos que es una historia que ha sido pulida (o al menos así nos lo ha dicho el escritor fan de Elvis) desde que se publicó el especial "27" en el marco del "Detective Comics" v2 #27 en el 2014, además de ser parte integral de la comprensión de "Zero Year".
Para el que aún no sepa de qué va...
"El Último Caballero en La Tierra" representará el "final" de toda la narrativa establecida por el Dúo creativo comprendida entre su el Año Cero de su Batman e hilvanando con "Court of Owls", "Death of the Family", "Endgame", "Superheavy", "Metal" y el breve relato "27" que ya mencionamos.
Para aquellos que venimos siguiendo al par desde hace años ya, hay elementos que se van contando a lo largo del tiempo entre cada historia, con sus múltiples ramificaciones en el DCU. El ejemplo más claro de esto sería "Metal" con la inclusión de la Corte, Strigydae, el Batmanium y hasta con el Barbatos y el Multiverso creado por Grant Morrison.
Justo haciendo mención de éste último, Snyder parece que se tomó muy en serio el consejo de Morrison de "darle un inicio y un fin a su Batman" y esto va que vuela para despertar al fandom, tanto para criticar como para alabar.
Ok, ese es sólo el contexto, ¿y de qué va la historia?
[SPOILER... O bueno, más bien WISHLIST SPOILER] Con el reciente trailer liberado de DC, podemos darnos una idea de que la cosa será bastante peliaguda para el Mejor Detective del Mundo puesto que tendrá que resolver un caso peculiar, quizás el más peculiar de toda su carrera: ¿en verdad fue Batman?
DC ha hecho la tarea al no liberar tanta información (no así como lo hicieron con el aún deleznable artículo del New York Times que podríamos decir que arruinó en parte el run de King) ya que, aunque se ven elementos al estilo de "Mad Max", aún queda la duda de cómo se detonará todo.
En varias entrevistas el autor que también nos ofreciera "The Black Mirror" con BatGrayson, ha mencionado que es su versión bizarra de "Lone Wolf and Cub", que en pocas palabras podríamos resumir como el guerrero (Bats) que ha sido engañado y debe encontrar el camino a la redención con un acompañante que poco o nada puede hacer (la cabeza del Joker [WTF!]) pero que terminará siendo elemento clave para su viaje espiritual y de alivio.
Hasta el momento sabemos que veremos constructos bebés de anillos de Linternas Verdes (WTF!!), a las Amazonas adoptivas Supergirl, Ivy y Vixen (WTF!!!), a un rumoreado Superman bebé (WTF!!!!) y al mundo destruído gracias al Encapotado (bueno, eso no le sorprende a nadie a estas alturas).
El saber cómo es que Bruce despierta en Arkham y cómo aquello que siempre se dijo en rumores de Internet (ya saben, eso de que Batman es sólo un fragmento de la imaginación del millonario y que todos los "villanos" eran los médicos y terapeutas que lo atendían) serán parte del acto de apertura sin duda.
Lo que sea que le haya pasado a la Bati-Familia, la línea de tiempo que corre (no creemos que tenga algo que ver con todo el hype de "Doomsday Clock" pero uno puede imaginar...), así como qué es lo que pretenden concluir este par que han sabido mantener una buena parte de las ventas de DC por los últimos años será algo que nos atará de lleno al título, al menos por morbo...
La máquina que nos fue presentada en "27" y usada para traer de vuelta a BatBruce en lugar del LumberBruce, qué fue de la versión "sana" del Joker después del "Endgame" y que no se nos explicó al inicio de "Metal" así como todas esas visiones donde aparecen Lark, Blue Bird y demás Bati-Secuaces diferentes a los Robins (que, claro, también deberán hacer acto de aparición) son algunos de los "deseos" de su servidor para este título.
Palabras finales
Sea como sea, pocos podrán decir que esta dupla creativa no intentó al menos darnos una carta de amor hacia el personaje con todas las letras. Ahora toca presenciar el inicio del fin este Miércoles 29 de Mayo. Veremos que nos depara este apocalíptico futuro.
Comentarios