Informe Especial: La crisis personal de Damian Wayne

*Aviso: La presente nota contiene spoilers de múltiples historias*

Dentro de la reconocida Bati-Familia hemos visto desfilar una gran cantidad de personajes. Algunos han sido tan transitorios que pueden resumirse a sólo un cuadro y otros hicieron que todo el canon cambie. Este es el caso de Damian Wayne o Ibn al Xu'ffasch (literalmente "Hijo del Murciélago") para los amigos.

Surgiendo en las páginas de "Batman and Son", una de las (tantas) historias llenas de controversia que Grant Morrison publicó en 2006, Damian Wayne puede ser catalogado como uno de esos personajes que o amas u odias, y estoy seguro de que mucha gente lo ha odiado prácticamente desde que se nos fue impuesto con calzador como hijo del Murciélago y nieto del Cabeza de Demonio.

Ahora bien, en este artículo más que hablar del pasado de La Bolita de Odio, como lo denomina comúnmente el fandom, nos enfocaremos en algo que bien puede ser solamente humo o tal vez puede que por fin, después de Morrison, algún autor se anime de verdad a explotar mejor al personaje (Tomasi se cuenta por aparte).

El nieto del Cabeza de Demonio

"Teen Titans" v6 #3 (2016)

Es bien sabido que Damian es el resultado de una noche de amor/odio entre Batman y Talia Al Ghul. Si bien la idea parecía descabellada ya que en ese mismo arco revelaron que la futura (primera) líder de Leviathan básicamente violó a nuestro héroe, el tiempo, el contexto y la futura batalla por el manto del Murciélago servirían como telón para que aceptáramos poco a poco al niño que le quitaría el trono de Robin a Tim Drake.

Sin embargo los inicios del más reciente Chico Maravilla no fueron del todo bien recibidos, aunado a que solo el divino Grant Morrison, en su propia divinidad, se empeñaba en hacernos aceptarlo como un niño berrinchudo, ególatra, narcisista, pedante, un completo caso de estudio para psicólogos, mas lentamente fuimos viendo su evolución, no nada más en el plano de la siempre difícil relación con su padre sino como un Robin que está dejando huella.

Esos números de "Requiem" (especialmente la portada con las botas dibujada por Greg Capullo y toda la saga de las etapas de depresión planteadas magistralmente por Tomasi), me siguen causando un leve dolor en el pecho (signo que aún sigo vivo y tengo sentimientos).

Ok. Hay que aceptar que Dick Grayson es y será el mejor Robin (y hay quienes dicen que también es el mejor Batman). Jason Todd probablemente nunca brilló como sidekick pero sí como Red Hood en sus facetas tanto de villano como de anti-héroe. Tim Drake sin duda es el Robin de una generación entera. Damian se cuenta solo.

*Nota: a éfectos prácticos no se vamos a considerar las fugaces (pero memorables) apariciones de personajes como Carrie Kelley, The Toy Wonder, Stephanie Brown, las versiones de otros mundos y otras épocas porque sino no acabaríamos nunca.

Demos un salto al futuro…

"Detective Comics" v1 #966 (2017)

A muchos nos ha fascinado la versión 666 de Damian, esa versión de un futuro apocalíptico que nos ha dado destellos de merecer grandes cosas, tal como el relato "Warmth" del "DC Nuclear Winter Special"
donde vimos una curiosa reunión de Ra's y Damian. Y si le agregamos la noción que nos dejó la visita del Tim Drake del Futuro en donde Damian acabaría con la vida de Superboy, y la versión donde vive exiliado del mundo y aún así tiene tiempo para patearle el trasero al mismo Terry McGinnis, hay mucho material que se podría explotar.

Ahora, en lugar de verlo como un personaje que trae consigo una gran carga emocional, veámoslo como aquél que trae varios legados a cuestas: ser nieto e hijo de familias megalómanas, ser hijo del Mejor Detective del Mundo, ser "sombra" del Chico Maravilla original, el heredero de la fortuna Wayne y no se diga de la fortuna Al Ghul (de alguna manera tienen que tener fondos para el mantenimiento de los Pozos Lázaro).

Actualmente, líder de los Teen Titans, compañero en lucha de Jon Kent/Superboy (kinda) y, el que más puede pesar de todos, el futuro Batman.

Con todo lo que se ha dicho, si fuese un niño de verdad (obviando el hecho de que fue criado por un grupo de asesinos... lo que tampoco podría estar tan alejado de nuestra enfermiza realidad actual) sería mucha carga, ¿no? Por más que lo niegue, el atormentado muchacho necesita no de un psicólogo sino un ala entera de un hospital de psiquiatría para atenderlo. Lástima que no vimos ninguna confesión suya en "Heroes in Crisis"...

¿Qué pasa ahora?

"Deathstroke" v4 #33 (2018)

Hace unos meses, en un intento fallido por darnos un encuentro sin cuartel entre Batman y Deathstroke, DC Comics nos vendió (o más bien quiso vendernos), Didio mediante y de la mano de Christopher Priest, la idea de las repercusiones de saber, luego de muchos años (y una "Batalla por el Manto", una "Noche Más Oscura", un "Retorno de Bruce Wayne", un "Flashpoint", unos Nuevos 52, una "Muerte de la Familia", un run fantástico de Tomasi [otro de los pocos que sabe cómo escribir al infante], una "Robin War", un "Año Sangriento", un "Endgame" [nada qué ver con aquel producido por el Ratón que está actualmente en cines], un Mecha-Batman, un "Rebirth", un team-up ["Super Sons"], un "Metal" y dos versiones de los Teen Titans de por medio), que Damian era hijo de Slade y no del Guardián de Ciudad Gótica.

Priest, cuyo trabajo con Slade ha sido elogiado prácticamente sin parar desde 2016, planteó una propuesta interesante y una batalla sangrienta en "Deathstroke vs. Batman", no obstante el hecho de que se tratara de una investigación fallida de Tim Drake desde la época en la que Damian le pateó el trasero por primera vez en la Bati-Cueva (ah, qué tiempos aquellos), no le ayudó. Tal vez el timing de la historia no fue del todo bueno. Red Robin acababa de "morir" en "Detective Comics" y lo hicieron ver como un muchacho bastante rencoroso.

La cosa llegó a tal extremo que un Damian conflictuado incluso fue a enfrentar al Mejor Asesino del Mundo para incomodarlo y validar por sí mismo la situación. Para peor, el final de la historia fue bastante intrascendente porque se terminó revelando que efectivamente Bruce Wayne es el padre de Damian (lo quiera o no, ese ya es otro tema). Asimismo ahora, meses después, al fin se está cumpliendo lo que nos "humearon": cambios en la Bati-Familia.

Ok, analicemos…

"Batman and Robin" v2 #8 (2012)

Scott Snyder, aquél que en algún momento supo perfilarse como el sucesor de Geoff Johns, abiertamente ha admitido que no quiere escribir a Damian por temores propios.

Grant Morrison mató al personaje justo cuando comenzaba a gustar al público (esa portada que mimetizaba al "Batman R.I.P." aún me da escalofríos).

Peter J. Tomasi nos hizo entrever que la relación Batman y Robin es una relación padre e hijo como pocas en los cómics que valía la pena ser explorada a fondo. Y con su regreso al Bativerso lo veremos una vez más.

Tom King no ha usado al más joven de los Robin salvo en contadas ocasiones… y hay que admitir que, el ex-CIA sabe aprovechar esa relación con Dick Grayson de forma excepcional.

Fue el mismo sujeto que comparte twits políticos quien nos ofreció, junto a Tim Seeley, una entretenida historia previa a la Bati-Boda que nunca fue y nunca será, luego una knightmare bastante extraña con Professor Pyg y próximamente nos ofrecerá una "City of Bane" en medio del "Year of the Villain", todo esto con pizcas de Damian aquí y allá.

Y si a todo esto le sumas el actual crossover "Terminus Agenda", que se encuentra en un punto donde no se sabe bien qué está pasando por la mente de Damian, tenemos como resultado una bomba de tiempo. ¿Coincidencia? Tal vez. ¿Dolores de cabeza para el Murciélago? Definitivamente.

Si bien a muchos nos ha parecido forzado ese cambio de actitud del pequeño Wayne, hemos de admitir que después de los eventos de "No Justice" de Snyder ahora si, como muchos autores nos dicen en cada entrevista para tratar de vendernos sus historias, tuvo implicaciones a lo largo de todo el Universo DC (al menos del cómic, porque del cine ni hablamos…).

Entonces, ¿de qué va esto?

"Justice League: No Justice" #2 (2018)

Ya desde el minuto cero de "Rebirth", la auto-celebración de Robin nos dejó un poco de mal sabor de boca al no tener a nadie más con quién festejar su cumpleaños (a excepción del fiel Pennyworth), cosa que en cierta forma sentó las bases para el camino que transita hoy en día el Petirojo.

Como ya dijimos, Snyder no gusta tanto de emplear sidekicks en sus historias (salvo los que él mismo crea e introduce a la fuerza en el canon, como Harper Row y Duke Thomas) y durante "No Justice"
pudimos atestiguar un "rompimiento" de Damian con Bruce. Dicho rompimiento nos llevó a entender algo: el consentido de Grayson, por más que quiera mostrar otra cosa, ve inefectivos los esfuerzos de cualquier otro que no sea él.

¿Qué sucedió? Simplemente no estaba convencido de los métodos aplicados por La Trinidad ni por ningún otro de los grandes héroes del planeta al lidiar con el problema en Colu.

Así, después de la reformulación tanto de las ligas justicieras (la normal, la Odissey y la Dark) como de los Titans (liderados por el otrora Nightwing) y la inminente existencia de los Outsiders (que todavía no terminan de cuajar debido a temas de calendario mas sabemos que pronto tendrán elementos para pelearle a todo lo que viene en el Año del Villano), tocaba el paso a los Teen Titans para renacer.

Damian los fue "cazando" uno a uno. Esto no debería sorprendernos sabiendo que el muchacho tiende a eso como su peculiar forma de decir "hola".

Con el estigma de haber visto todo el caos desencadenado en "Metal" (mismo que nos dio una de las mejores one-liners del niño respondón ante la Mujer Maravilla) y "No Justice", el heredero decidió volverse más eficiente que la misma Liga de la Justicia. Y para ser sinceros, si tiene algo de razón…

Y aquí es donde comienzan los problemas...

"DC's Year of the Villain" #1 (2019)

Tim Drake está teniendo un nuevo inicio (que ya no sabemos ni de qué va, pero al menos está reiniciando la flama con Conner Kent [¿y todo el caos desatado por su futura versión maligna del Hypertime dónde queda?]), Batgirl trae sus propios problemas de identidad, con su hermano y con su padre (común denominador en la Bati-Familia),
Red Hood está volviendo a sus orígenes de anti- héroe que tan bien le sale, Dick Ric Grayson simplemente está en el limbo (esperemos que Dan Jurgens lo lleve a buen puerto). Batwoman, Orphan, Spoiler y Duke, ni bien ni mal, están en otro tipo de espacio etéreo que nadie sabe en qué se convertirá.

Y el pequeño Damian ha encontrado una manera efectiva de retener a todos esos villanos que habrían salido de Arkham o Blackgate en menos de lo que se enciende la Bati-Señal.

Aceptemos que, siendo un digno hijo de Batman, le sale bastante decente eso de guardar secretos en su cárcel clandestina. Brother Blood, Black Mask y hasta Deathstroke han caído en las "garras" de Robin y su equipo. Eso ya de por sí dice mucho de su efectividad y su metodología.

¿Qué podría seguir?

"Batman" v3 #62 (2019)

Sabemos que los Titans ya no existen más, tanto por la cancelación del título como por el vacío emocional que Grayson dejó a Raven y compañía tras su accidente.

La Liga está enfrentando un golpe tremendo al ego al saber que son los culpables que el universo se lo esté cargando el destino mismo, con ayuda de Lex Luthor, claro.

Cyborg, la Mujer Maravilla y sus respectivas Ligas tienen problemas bastante peliagudos (a nivel personal los de Marvila son los que están rayando casi en un perfeccionamiento narrativo al mezclar tanto terror, fantasía, épica, ciencia ficción y demás).

Y de antemano sabemos que en lo que resta del año, tanto Superman como Batman no la tendrán nada fácil respectivamente al enfrentar a una resucitada organización Leviathan y a la dupla Bane/ Flashpoint Batman.

Eso sin mencionar que recientemente anunciaron que se avecina una nueva iteración del Secret Six y tendrá vínculos con el Batman Que Ríe (ya saben como es, Multiversos, Energía Oscura y más versiones malignas) y serán Los Mejores del Mundo quienes se enfrenten a ellos, por ende es seguro decir que la cosa no viene nada fácil para nadie en el Universo DC esencialmente.

Con todo este panorama se podría pensar que nada de lo que haga Damian podría perturbar más las cosas pero, según las solicit de los siguientes números, antes de que "Terminus Agenda" concluya *ba dum tss*, el nieto de Ra's Al Ghul permitirá que la vida de Slade Wilson llegue a un punto final. I know you know what I mean...

Esto sin duda provocará algo más que incomodidad en el Detective ya que su hijo, luego de varios años de haber estado limpio, volverá a las andadas (o al menos consideró seriamente volver a su naturaleza asesina). La de Slade sigue contando como vida a pesar de todo, ¿no?

Sabemos cómo le fue a Kate Kane y a Jason Todd, salvaje golpiza de por medio, por haber atentado con las vidas de otros villanos (que al final ni siquiera habían fallecido). ¿Qué pasará cuando sepa que su hijo, de quien no tuvo reparo en presumirlo a Thomas Wayne en el arco "The Button", atestiguó e incluso pudo haber facilitado algo semejante?

¿Qué podría pasar con el Heredero al Manto del Murciélago?

"Detective Comics" v1 #1002 (2019)

Al parecer esto no afectará la narrativa que Tomasi tiene planeada con el Arkham Knight en el arco "Medieval" de "Detective Comics"
aunque eso no implica que la relación padre e hijo se pueda volver a romper.

Tom King ha dado pequeñas pistas de lo que podría venir al asegurar que aún falta por hacer sufrir a Bruce Wayne y que la gente cercana a él se verá mucho más afectada de lo que al momento ha sido. Por ahí se esparció el rumor que Alfred sería uno de los implicados, ¿pero y si fuera Damian?

Tal vez no haría sentido ya que en su run no lo ha usado tanto. Pero si algo sabemos es que King no es muy adepto a jugar con las normas de narración, así que bien podríamos ver más personajes periféricos que darán más problemas al Caballero Oscuro.

El hecho que lo haya usado en momentos clave ("I am Bane", "Rules of Engagement", "The Button", "Knightmares"), por más mínimos que haya sido, puede dar lugar a dudas o, cuanto menos, sospechas. Pocos nos imaginamos que recurriría a Holly Robinson para afectar el Bati-Casorio y lo hizo… Es evidente que King tiene una facilidad casi innata para hacer sufrir al Encapotado, y ahora se le presenta otra posibilidad tremenda de seguir haciendo daño rumbo al término de su run, por ende no descartamos nada.

Imaginémoslo así: Damian pretendía acabar con Slade. Los Jóvenes Titanes podrían sobrevivir con la maraña de mentiras alrededor de la situación (al menos no se ven noticias de la cancelación o terminación del título en el futuro cercano). Después de todo Red Arrow también fue entrenada como asesina por su madre Shado (la Talia Al Ghul del submundo de Green Arrow), Crush no es una santa paloma teniendo en cuenta quién es su padre, Djinn ni siquiera sabemos qué es, Wally West (no ese Wally West) perdona hasta lo que no con tal de formar parte de un grupo y de Roundhouse digamos que basta con que no lo vean raro. Aunque todo esto no quita que Robin pierda el liderazgo o que el equipo pierda cohesión.

La relación con Drake es inexistente. Luego de la paliza que Red Hood le propinó (que nadie vio venir, y que le da elementos para vincularlo con Leviathan), perdió uno de sus pocos contactos con la Bati-Familia, que ya de por sí fue una verdadera sorpresa verlos trabajando juntos para capturar villanos y llevarlos a su prisión secreta. No ha quedado en claro cuál es su postura en relación a Ric Grayson y mucho menos con lo que está pasando alrededor de Gótica o con los restantes super héroes.

En pocas palabras, Damian Wayne se verá aislado. Y sabemos que su obstinación es similar a la de su padre, lo cual no es nada bueno. De hecho hasta podría decir que es un auténtica receta para el desastre. ¿Qué pasará alrededor de todo lo que están preparando los villanos para el resto del año? ¿Cruzará su camino con Bane de nuevo? ¿En algún punto el Batman Que Ríe llegará a enfrentarlo? ¿Qué pasará cuando vuelva a ver a Jon ya entrado en la adolescencia?

Sea lo que sea, King ya nos prometió que el sufrimiento de Batman va en ascenso, y ahora más que nunca, Robin enfrenta una crisis de identidad que da pie a múltiples posibilidades. ¿Ustedes qué creen que sucederá con el Hijo del Murciélago?

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Creo que Damián siempre fue un personaje q nunca terminó de explotar. Sumado a que d alguna manera, afecto la importancia d Tim Drake dentro de la batfamily. A veces, creo que los escritores o la editorial no respetan a los personajes como debieran (como al pobre Dick x ejemplo).
Anónimo ha dicho que…
Sin duda es un tema de debate en cuanto lo que el futuro de Damian depara. De lo que pude leer en el DC Year of the Villain, Batman Who Laughs estará corrompiendo a algunos héroes y ciudadanos para formar sus Secret Six y entre sus posibles candidatos están Damian y Jon. Quizás este pueda ser el momento no sólo del clásico enfrentamiento Padres vs Hijos, sino también la oportunidad de por fin darle una evolución no sólo física sino emocional a la bolita de odio para que vuelva a estar a la par con Superboy. Y como bien se dice... a veces para un cambio verdadero uno debe tocar fondo para transformarse.
Aelisa Moonstone ha dicho que…
Nunca creí que encontraría un blog en donde hagan un panorama completo del antes,durante y después de uno de los personajes que más me han metido en los cómics.

Para no hacerlo largo :

Recordemos que la mayoría de los miembros de la batfam tuvieron y/o sigue teniendo que lidiar con algún "mayor cambio" entre ellos.

Hasta ahora el único que falta,si no me falla la memomoria es Damian.

Yo solo espero que si fuera una mayor tensión (que dara pie a un futuro rompimiento con su padre): sea bien escrita y creíble.

Sobre el potencial desperdiciado. Ni hablar.

En fin.
Me entusiasma leer este artículo y otros cuando tenga tiempo.

Un buen trabajo,chicos :)
Rafael Bisono ha dicho que…
Eslade no fue "sasecinado" por damian fue red arrow la que le fisparo (en el ojo que no tiene)