Reseña: “Batman” #72 - “The Fall and The Fallen”, tercera parte


Título: “The Fall and The Fallen” – Part 3
Guión: Tom King
Dibujos y Tintas: Mikel Janín y Jorge Fornés
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: David Finch y Bellaire

Mientras Batman enfrenta a Bane, Thomas Wayne se dedica a hacer un resumen de lo sucedido en el run de King hasta ahora.

La batalla entre Bats y el mandamás de Santa Prisca se da a lo largo y ancho de la Mansión, con BatThomas básicamente revelando que todo lo que hemos visto desde el principio, en aquel #1 publicado a mediados del año 2016 como parte de la iniciativa “Rebirth”, estuvo supervisado por Bane.

Para empeorar la situación actual de BatBruce todavía más, la cosa termina con el malhechor rompiéndole la espalda por enésima vez y BatThomas preguntándole en que puede serle de ayuda para lo que viene (!)


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Básicamente eso es lo que pasa. Piña va, piña viene y nos explican que todo lo que vimos hasta aquí estuvo digitado por Bane. Vaya revelación anti-climática, ¿no?

Este número genera grandes y emocionantes interrogantes respecto lo que puede suceder de ahora en más. Por un lado debo decir (y asumo que no estoy solo en esto) que todo este plan parece MUY grande para haber sido orquestado por Bane. Creo que a todos nos podría cerrar que el villano haya manipulado las cosas desde la boda en adelante, sin embargo hacer que incluso la boda sea parte de su maquiavélico esquema para romper al Murciélago suena a mucho.

Por otro lado cuesta creer que todos los villanos, sobretodo Joker y Riddler, hayan sido parte del plan salvo que, como dijimos en otra ocasión, Pyscho-Pirate los haya controlado para usar sus “expertises” (?) De todos modos no queda claro si Bane les dio los poderes a los hermanos Clover ni qué tuvo que ver con Pamela Isley dominando el mundo en “Everyone Loves Ivy”, aunque sí nos explicaron que Bane se dejó vencer con tan sólo con un cabezazo en “I Am Bane” para ingresar a Arkham y apoderarse del lugar, que reprogramó a Skeets con la ayuda de Nygma para desencadenar los eventos del arco “The Gift” manipulando a Booster Gold y que envió al Payaso en “The Best Man” para sembrar la duda en Selina respecto al Bati-Casorio, duda que terminó de afianzarse gracias a Holly Robinson y propició el plantón en el altar. Todo un poco tirado de los pelos, pero bué...

Recordando lo sucedido en “The Button”, Thomas fue quien plantó la semilla de la incertidumbre en su hijo para dejar el manto y al día de hoy no nos aclararon quién o qué resucitó la línea de tiempo de 
“Flashpoint para que se diera ese encuentro. En fin, quizás esto tenga que ver con el entramado principal de Rebirth; como ya teorizamos en el pasado, quizás Manhattan quiere eliminar a Batman de raíz para que no exista ninguna iteración suya en ninguna parte del Multiverso puesto que es una de las mentes capaces de descifrar sus planes. De todos modos sería más fácil para el desnudista azul 
simplemente erradicarlo pero, si siguen Doomsday Clockverán que el Doc no anda del todo bien.


Hace poco vimos que ha estado jugando con la historia de Superman
pues parece ser el único ente capaz de destruirlo, y de hecho quedó establecido que Tierra Prima es el centro del Metaverso de modo tal que lo que sucede en otras Tierras paralelas es una variante de lo que ocurre en ésta, por ende nuestra hipótesis sobre las intenciones de Osterman con Bats podría ser correcta. Para más inri, recientemente las páginas de “Justice League” revelaron que Batman y Superman son tan importantes que por eso tienen asignados sus propios seres de la Quinta Dimensión, Bat-Mite y Mr. Mxyzptlk respectivamente, con lo cual podemos darnos una idea del peligro que podrían representar incluso para un ser todopoderoso.

Tal vez Manhattan no puede hacer desaparecer la esencia de cada uno con sólo pulverizarlos y por ello elige torcer a los dos huérfanos trayendo de regreso a sus padres para que les hagan “la psicológica” y los obliguen a abandonar sendas luchas. Eso es lo que pasó en “The Oz Effect”, por lo que naturalmente nos inclinamos a sospechar que el ser watchmeniano es quien en verdad está detrás de todo esto en lugar de Bane. Seguiría siendo bastante estrafalario inclusive para los estándares tonales de las historias del Detective en los últimos diez años, asimismo tendría más sentido.

Aunque más allá de todo este parloteo rebuscado, la otra opción (y por la que nosotros nos inclinamos porque sí tendría 100% sentido... Bueno, 90%... Tal vez 80%... O quizás un poco menos pero peor es nada) es que Thomas sea quien mueve los hilos y le quiere hacer creer a Bane que es el jefe. A fin de cuentas no sería la primera vez que otro villano manipula al mandamás de Santa Prisca ¯\_(ツ)_/¯ El hecho de que planee tomar el manto y posicionarse como el nuevo protector de Ciudad Gótica (!!!) para librar a su hijo de esa carga, tough love mediante, podría ser un indicativo de ello. 

El arte fue excelente, quizás el coloreado en algunas página de Mikel Janín parece un poco aguado, asimismo su labor en los flashbacks es espectacular. Lo mismo va para Jorge Fornés, quien se encargó de ilustrar con creces el cruento combate contra Bane en el presente.

Habrá que esperar para ver hacia dónde va esto porque imaginamos (y rogamos) que no se va a quedar simplemente como un refrito de “Knightfall.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
de verdad crees que son epicas e interesantes estas historias? todo el arco desde antes de la supesta boda es infame, y lo peor es este numero, donde como, hay que alargar la historia, nos dan un resumen, mejor se hubiera ahorrado tantas paginas tan nefastas de una historia tan burda y sin sentido, solo porque es dc, tiene que ser oscuro y pensante? es una basura tom king, nos hubiera ahorrado mucho dinero si solo nos hubiera dado un numero como este y no todo lo anterior, nightmares, una historia basura, de un numero a otro diferentes historias, pero bueno, la pesadilla terminara pronto y comenzara otra mas triste, batman negro
luis silva