Título: "Going Viral"
Guión: Tom Taylor
Dibujos: Trevor Hairsine & James Farren
Tintas: Stefano Gaudiano & Farren
Colores: Rain Beredo
Letras: Saida Temofonte
Arte De Tapa: Greg Capullo & FCO Plascencia
Todo comienza con La Liga habiendo detenido una invasión de Darkseid, tras una semana de arduo combate. El dios es obligado a regresar a su mundo, y se retira avisando que logró lo que quería (!). Batman acaba de descubrir (gracias a su siempre útil desconfianza) que Cyborg no está en La Tierra.
Efectivamente, el plan de Darkseid era secuestrar a Victor en realidad. Cyborg está a merced de Desaad, el maestro torturador de Darkseid, que le explica que su amo busca completar la Ecuación de la Anti-vida. Completarla permitirá aniquilar todo libre albedrío en toda raza sensible en el universo, y Darkseid tiene una parte. Si, obvio que la Motherbox de Cyborg contiene la otra.
El problema es que Desaad descubre que fusionar ambas partes matará a Cyborg y se perdería la Ecuación. Por lo que el dios invoca a Black Racer, para quitarle algo de su ¿sangre? y realizar una transfusión a Vic y poder así controlar su inevitable muerte y salvaguardar la Ecuación.
Una vez completado el proceso, todo se va al carajo. La Ecuación fue corrompida por todo lo hecho y lo primero que sucede es que infecta a Darkseid... Desaad transporta lejos a Cyborg entendiendo lo que desencadenaron pero es tarde. El dios (tras atacar a Black Racer) se vuelve loco y muere destruyendo Apokolips.
Cyborg aparece en Metropolis y al conectarse automáticamente a internet, libera la Ecuación en el mismo y a través de las redes sociales se esparce en cuestión de segundos. 600 millones de individuos son expuestos a través de las pantallas de sus dispositivos y se convierten en psicópatas que intentan literalmente arrancarse la Ecuación de sus cabezas.
Superman planeaba ir hacia Apokolips junto a Mr. Miracle y Big Barda, cuando atestigua lo que sucede en las calles. Llegará a su casa para destruir los aparatos antes que su flia y Damian sean infectados. Mientras en la Batcave, los sistemas detectaron la anomalía en internet y se activó su red local para evitar cualquier infección. Luego procede a anular toda la Mansión mediante un pulso electromagnético.
En la Mansión estaban Dick y Tim junto a Alfred. Batman ve a un Alfred aterrorizado por Dick, quien se avalanza sobre Batman, que logra detenerlo, pero es atacado por Tim y luego por el propio Dick. Batman está al Batihorno con papas.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Tom Taylor tiene una linda caja de juguetes para entretenerse, ya que esta historia es fuera de canon y puede tomarse las libertades que le plazcan.
Un gran comienzo para este libro, que termina siendo un desafío en sí, ya que trae una temática que atrae a todo el mundo, pero está gastada de tal manera que por ahí no genera mucho hype, o sea, zombies. Pero Taylor es un gran autor, lo suficiente como esperar que nos sorprenda más de lo esperado.
¿Internet nos ha convertido en zombies rabiosos? En algunos momentos, sí, y a algunos parece que el daño es irreversible (?). Taylor juega con este concepto de una forma magistral. La famosa Ecuación Anti-vida, termina infectando el internet y a través de redes sociales, 600 millones de persones ahora son zombies.
El concepto de seres enloquecidos cuasi zombies lo vemos demasiado... hace nada, vimos al mundo convertido en monstruos marinos rabiosos en Justice League. No obstante, acá nace la transformación por la exposición a la world wide web (sería más adecuado decirlo así que a internet, pero bueno) y no una mordida, rasguño, etc. También un alivio a los epidemias/pandemias químicas clásicas. Y por esto, es que buscamos creer que Batman va a estar a salvo para el próximo número :( .
El tono del libro quizás nos haga exigirle a Tom, un poco más de gore por ahí, pero suponemos que será así de aquí en más. Aunque Darkseid pidiendo a Desaad que le saque la lengua a Cyborg y como el dios atravieza a Black Racer, casi que compensaron eso; las secuencias humorísticas de Cyborg estuvieron buenas.
El trabajo artístico estuvo muy bueno, sobre todo lo hecho por James Farren; Trevor Hairsine (con Stefano Gaudiano, que trabajó en "The Walking Death") tuvieron algunas buenas viñetas y otras no tanto. Algunos rostros son feos, pero su Darkseid se vio bien.
Farren por su lado, hizo toda la secuencia de Apokolips, y fue tremendo. Desaad se vio terrorífico y la secuencia de los últimos momentos de Darkseid hasta la destrucción del planeta, fue excelente (Rain Beredo se lució acá también). Pero ojalá haya menos inconsistencias de aquí en más.
Comentarios