Tal vez el hecho de crecer como parte de la Generación Perdida (ya saben, esa que se dice sirve de puente entre la Millennial y la X) nos hizo creer a muchos que el fan del cómic es, de alguna manera, un nerd. Y no cualquier tipo de nerd sino uno pensante que puede ser capaz de entender las teorías que cualquiera de Las Dos Grandes nos mostraban semana a semana con todos sus ramificaciones de tiempos, espacios, realidades y demás.
Pues bien, el día de hoy los escritores Scott Snyder, Jeff Loveness y Kyle Higgins así como los artistas Lee Weeks, Brad Walker, Andrew Hennessy y Javier Fernández lo terminaron de confirmar al darnos la sorpresa del lanzamiento de una propuesta que muchos ya vemos como los nuevos Elseworlds: "Tales from the Dark Multiverse".
¿Por qué debería de importarnos?
Si bien este Blog no debería jamás intentar adoctrinar a nadie ni mucho menos ser un medio enfocado a eso, en un breviario cultural hace ya tiempo que la teoría del Multiverso existe no sólo para los fans comiqueros sino para los mismos científicos y, palabras más, palabras menos, se basa en la idea de una serie de oportunidades de vivir en distintas realidades.
El mismo Snyder lo mencionaba en algunas entrevistas y en el evento "Dark Knights: Metal": El Multiverso (al menos el de DC Comics) se haya "flotando" en un espacio oscuro. Dicho espacio oscuro representa la materia oscura que permite tanto repercusiones como posibilidades infinitas. Diferentes dimensiones. Todas interconectadas y cambiando momento a momento.
Ahora la existencia del Forger (el creador de los universos), el Anti-Monitor (quien cuida la anti-materia) y el Monitor (quien procura la estabilidad de los universos) cobra más sentido, aunque cabe destacar que sus propósitos así como sus historias individuales y grupales aún están desarrollándose en las páginas de "Justice League" v5, donde Snyder retoma y continúa desarrollando muchos de los elementos que introdujo en "Metal".
Sea como sea, "Tales from the Dark Multiverse" retratará hechos que ya vivimos en su momento como canónicos pero con ligeros giros en la narrativa, misma que es producto de todas esas reverberancias en el tiempo y el espacio...
Es así que en el mes de Octubre veremos el lanzamiento del especial
"Batman: Knightfall", donde Jean-Paul Valley se convertirá en Saint Batman [!!!] tras la caída del Murciélago para luego enfrentarse al Son of Bane [WTF!?], y posteriormente "The Death of Superman", un one-shot donde Lois Lane nos confirmará que es más badass de lo que muchos creemos al convertirse en una suerte de Erradicator justo en el momento cúspide de lo que fue el "Reign of the Supermen".
Pero eso no acaba ahí...
¿Se imaginan versiones alternas de grandes sagas como "The Judas Contract", "Arkham Asylum", "Infinite Crisis", "The Killing Joke",
"Identity Crisis", "Tower of Babel", "Blackest Night" o "Kingdom Come"? ¡¿Una Bati-Boda de verdad?! Las posibilidades literalmente son infinitas, tal cual lo es la materia oscura...
Esperemos que llegue Octubre y que este hype nos sorprenda. Al menos ahora podrán corregir todas esas manchas narrativas que ha tenido la editorial. ¿Quién diría que un descubrimiento científico podría ser la salvación de años y años de cometer errores garrafales?
Comentarios