Título: “Last Knight On Earth” – Book 2
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: Capullo y Plascencia
Sigue el “The Dark Knight Returns” de Snyder y Capullo, esta vez con un libro que se divide en
3 capítulos. Bat-Belts on, ¡este va a ser un recorrido salvaje!
Part Five: Who’s There?
En un
departamento de mala muerte, Batman
increpa a su ocupante que es ni más ni menos que Joe Chill (!), quien sufre la rutina de bad cop del
Encapotado pues está sindicado como el que dejó (¿mató?) al “niño trampa” que
vemos al principio del primer libro, que además debería ser su hijo, aunque
Bats sostiene que no hay tal progenie de parte del malviviente. Muy
descontracturado, Chill simplemente trata de cocinar un pequeño plato, como una suerte
de última cena para Bats, ante lo que clama será su “último caso”. Mientras, el
lugar se consume en llamas.
Era un sueño, mas el recorrido de pesadilla con la cabeza del Joker
continúa ya que deben huir de una tormenta de Speed Force. Esta particular tormenta aniquila al caballo en que se
movían dado que tiene la habilidad de envejecerte o rejuvenecerte hasta
hacerte polvo. Acá nos enteramos que el torbellino está compuesto por Barry Allen, Bart Allen
y Jay Garrick, fundidos en un eterno remolino que pide la ayuda de Bruce,
pero éste decide continuar pues sabe que nada puede hacer.
Con el Joker como narrador, el próximo
destino del dúo es El Fuerte Waller. Volando en un ala delta, el Murciélago y el payaso observan desde los cielos como este
fuerte es escenario de una batalla entre Soldados Desconocidos y Tanques Encantados contra algo así como zombies del Rojo (no, no el Club Atlético Independiente sino una de las famosas fuerzas vitales del Universo DC). Batman plantea que
deben ayudarlos pero no sólo a ellos sino a todo el mundo, tienen que buscar una forma de salvar al planeta. Swamp Thing aparece en el medio de la batalla mientras Bats y Jokes
se alejan del lugar.
Alfred
camina por su Gotham cuando es
abordado por Scarecrow y
Bane, aunque Pennyworth los
esperaba para vaciarle unos cartuchos de escopeta tras la oferta de
estos por parte del tal Omega de
volver a Gotham y ser convertido por él. Omega se hace presente por fin y
Alfie es inyectado por Scarecrow pero, antes de desfallecer, Omega le implanta una
memoria falsa (tipo el
“densneuralizador” de “Men in Black”) donde le hace creer que disuadió a los Wayne de ir al cine aquella fatídica noche, ergo, los
salvó.
Llegan
entonces a las Planicies de la Soledad tras haber atravesado Fawcett City,
el cementerio de duendes (cubierto
por una curiosa niebla de dibujos animados 😶) y otro cementerio/chatarrería en Hill
Country (¿Texas?) donde yacen los restos de la Caballería Espacial, cuyos intentos por ayudar dejaron un
tendal de naves con universos enjaulados,
cañones zeta y varios etcéteras de
tecnología de Colu, Tamaran, Thanagar y todo el universo. Dentro de la otrora base de Superman, nuestros alocados protagonistas son
bombardeados por cohetes como los que se supone trajeron a Kal-El a la Tierra, sin embargo son salvados por
un “burly” Clark Kent.
Part Six: The Miracle
El
Detective pide explicaciones a Clark y éste lo lleva por la puerta trasera de
la fortaleza hacia lo que parece su adoptiva Kansas. Su granja y casa están
allí pero no parece haber nadie más y Kal no da respuesta alguna. Quien está allí es
un Lex Luthor entrado en años (!!)
Lex
concibió un multi-agujero de gusano de espacio-tiempo usando la tecnología
de The Atom para reducir y capturar agujeros negros, los cuales hace funcionar con
fuego de Apokolips y controla con la corona de Brainiac. El objetivo es traer
de vuelta a Superman (por eso los cohetes) ya que el Clark que vimos es un
clon como otros que posee, aunque no se asemejan en poder al original.
Es en esta porción del libro donde Luthor revela que le permitió a la humanidad decidir el resultado de la batalla final entre bien y el mal en base a un debate entre él y Superman para convencer a la gente de
cuál sería la mejor forma de salvar al mundo, siguiendo el bien o el mal. Con ayuda de Starro, la mente de las personas
se conectó a trozos de metal kryptoniano enterrados por todo el mundo y éstos se manifestarían como cuchillos o lanzas para matar a quien pierda el
debate. Sucede que el Hombre de Acero obnubiló al propio Lex, que termina aceptando su derrota sabiendo que Supes de todas formas haría algo para salvarlo, sin embargo la gente finalmente prefirió la fatalidad por sobre todo y no sólo aniquiló a Superman sino también quisieron destruir
a todos los villanos, desatando así el conflicto que vimos parcialmente en el número pasado. Luthor confiesa también que crearon otro Batman para intentar
controlar el desastre pero no hubo caso.
De un momento a otro el Clark
barbón ataca a Bats y Lex, control del Scarecrow mediante. Afortunadamente Wonder Woman se hace
presente para salvar a Batman de las manos del falso Clark pero los otros
Supermen también los atacan y Diana le pide a Luthor que los transporte al lado Este de Planicies de la Soledad para darles tiempo de escapar. El otrora villano entonces se
sacrifica para que los héroes puedan huir y llegan a una zona donde yace la capa del Spectre, que ahora sirve como
un portal ya que dicho ente fue obliterado cuando
¡el Cielo e Infierno fueron consumidos en
la guerra!
Bats y Wonder Woman atraviesan una suerte de Río Stigia que sólo es visible con gracias al Lazo de la
Verdad. Allí uno puede ver las almas de los caídos por los que se sienta
responsable. Wondy puede ver a sus hermanas amazonas mientras que Batman ve a básicamente todos los
héroes del Universo DC y también a Alfred, a quien creía vivo pero parece que Scarecrow se
lo cobró nomas. El viaje termina pasando por otros lugares y entuertos, según
relata Joker, hasta que llegan al destino ¿final?
Part Seven: Paradise
El Hombre Murciélago y la Princesa Amazona están en Gotham, que se ha convertido en una ciudad totalmente distinta bajo el dominio de este tal Omega.
Mientras
Bruce le cuenta a Diana (suponemos que le iba a explicar su estrategia) sobre cómo una
vez se metió de incógnito en Temyscira
(!!!), un grupo de Talons (!!!!)
los encuentra. Asimismo, antes de que comience la escaramuza, la voz de su líder es reconocida por el par... ¡se trata de Dick
Grayson!
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Nuevamente
agradezco al colega del blog Jormax23 por su asistencia snyderista.
Otro wild
ride como dijimos antes. Quizás el primer número es un poco más centrado pero
este sin duda es tan bizarro y volado que es maravilloso.
Joe Chill
sería el padre de este niño muerto que dispara a Batman, pero ambas secuencias parecen
pertenecer a un sueño, o al menos la de Joe como uno, aunque los sueños
podrían ser flashbacks. De todos modos el mensaje es obvio: “Joe Chill es el
padre de Batman”. Por él existe Batman, se empezó a gestar la noche que
murió la niñez de Bruce.
Joker es el narrador de turno, tomando la posta de Alfred del tomo previo, ¿pero a
quien le cuentan la historia? Su chiste recurrente es pedirle a Batman
que lo deje ser Robin. El número (el libro entero, ¿por qué no?) pareciera estar inspirado en la obra “Vuelta al mundo en 80 días” de Julio Verne. En este relato considerado una joya de la literatura su
protagonista, Phileas Fogg, apuesta a que puede realizar la proeza titular y, junto a su ayudante Jean Passepartout, realizan su viaje con todo tipo de
vehículos. Vimos a Batman (entre este tomo y el anterior) a pie, a caballo,
vehículo terrestre blindado, ala delta, bote, recorriendo todos los lugares
absurdos posibles. En la adaptación cinematográfica de 1956 protagonizada por los míticos
David Niven y Mario “Cantinflas” Moreno tenemos una
aparición de Cesar Romero, ahí
tienen su Bati-Gancho 😉 ¿Más? En el funeral de David Niven estuvo presente Douglas Fairbanks Jr., cuyo legendario
padre protagonizó y co-guionó, “The Mark of Zorro”. De nada ❤️
Hablemos
de algunas cosas puntuales, empezando por la situación de Flash (plural en este caso) girando a
perpetuidad, algo que podría inspirarse en “The Dark Knight Strikes Again”.
El Fuerte
Waller encapsulaba la idea del renacimiento de los héroes, reuniendo a mentes como
Michael Holt, Veronica Cale, Thaddeus Sivana o Anthony Ivo, con el poder de las
instalaciones irradiando de los huesos de Captain
Atom y la bendición de tanto de El
Verde como El Rojo, pero terminó todo en una lucha en la que el Rojo (la
fuerza mística que conecta a los animales y microorganismos) fue exprimida y el
Verde (la fuerza que conecta al reino vegetal) fue arrasado, con Swamp Thing quedando
sin rumbo. Ahora el Rojo parece que quiere robar los huesos radiactivos para poder
regenerarse. Por otro lado los soldados desconocidos son una referencia al personaje
inventado por Robert Kanigher y Joe Kubert en “Our Army At War” #168 (1966), similar al caso de El Tanque Embrujado, creado por
Kanigher y Russ Heath en “G.I.Combat” v1 #87” (1961). en pocas palabras se trata de un tanque protegido por el espíritu del General
de la Guerra Civíl James Ewell Brown
Stuart, comandado por un descendiente suyo en una misión que le encomienda el mismo Alejandro
Magno.
Lex Luthor
está tratando de crear un nuevo Superman pero su idea es traer al original, y
el hecho es que vemos tantos cohetes cuando Bruce llega a las Planicies de la Soledad porque logra traerlos del pasado aunque siempre tarde ya que los mismos parecen desviarse por tanto tiempo (o son expuestos a
vaya a saber qué cosa) que llegan con su ocupante muerto o desintegrado. Lex necesita la aprobación de Superman, quiere que Batman y Wonder Woman le digan de su sacrificio si lo vuelven a ver, que le digan que al final de su vida se sacrificó para ayudar a
los buenos. Pareciera que Snyder está busca de construir una relación entre Lex y Supes como la que construyó entre Jokes y Bats. Además el envejecido Superman en su granja
artificial es un salute a "Kindgom Come".
Finalmente
vimos a Omega, esta enigmática especie de “Batman Darkseid-izado”. Se nos dijo que es
alguien cercano a nuestro héroe, tal vez un ex-Robin, mas ahora sabemos que Dick queda afuera de la discusión.
Recientemente vimos a Tim Drake como
un Batman trigger happy que quiere salvar el futuro a toda costa, a Jason Todd siempre lo vemos como un “Batman malo”, Damian fue (¿será?) un Batman que hizo un trato con el Diablo. Teniendo eso en cuenta imaginamos que esta vez quizás vayan por Duke Thomas,
o ese aliado descarriado que se mencionó en “The Cursed Wheel” del que no sabemos nada al día de la fecha. Hasta Harper Row podría ingresar a la lista… ¡Hagan sus apuestas!
Wonder Woman revela que aunque Batman sea el culpable
de todo lo que pasó, fue quien permitió al mundo conocer los secretos de la
Liga de la Justicia. Batman representa esperanza, eso es a lo que Snyder siempre se refiere, y Diana una vez más deposita su confianza en él.
Snyder no sólo
logra recorrer algunos lugares propios, es decir, de su run (la
tecnología reductora de Ray Palmer usada para recolectar soles rojos para darle en la jeta a Superman en “Endgame”) sino también haciendo
referencia al Universo DC todo, actual y clásico. No es sólo Batman, es DC
quien es celebrado. “Dark Knights: Metal” pareció un calentamiento para lo que
está haciendo en “Justice League” y en este cómic. Los elementos bizarros y
desconcertantes, embebidos de la diversión que le produce al guionista jugar
con la ciencia y pseudociencia de los cómics, son simplemente deliciosos.
Batman
generó un efecto dominó tal que hasta El Cielo y El Infierno cayeron. No hay magia ni seres interdimensionales maravillosos. Al mundo lo controla la Ecuación Anti-Vida y ¡¿quien más que Batman
le va a hacer frente a eso?!
Una
historia de este calibre sólo puede ser posible gracias a Greg Capullo y a sus
fenomenales escuderos Jonathan Glapion y FCO Plascencia. Tenemos viñetas y
páginas cargadas de épica, como la literatura fantástica y de ciencia
ficción, que no solamente inspiró a los cómics sino a la creación del Rock que
evolucionó en el Heavy Metal y Capullo, como fan del género, está interpretando una opera cargada de power chords, solos y efectos
especiales varios junto a su leal banda.
Es una cagada que falten dos meses para que llegue el final pero allí estaremos para cubrirlo. La batalla definitiva nos
espera.
Comentarios