Título: "Batman: Secret Files" #2
Guión: Varios
Dibujos: Varios
Tintas: Varios
Colores: Varios
Letras: Varios
Arte De Tapa: Andy Kubert y Brad Anderson
Esta entrega en especial, se supone es tie-in de 'City of Bane'. Pero no queda claro el tiempo en el que se desarrollan las historias (digo, si antes, durante o quizás después del arco mencionado).
Título: "If The Suit Fits"
Guión: Andy Kubert
Dibujos y Tintas: Amancay Nahuelpan
Colores: Trish Mulvihill
Letras: Steve Wands
El Joker secuestró a Batman y piensa divertirse con él de la siguiente forma: ahora que lo tiene atado de pies y manos piensa quitarle todos sus gadgets y luego usarlos para torturarlo hasta la muerte.
Un demasiado torpe Payaso termina dañado una y otra vez en cada intento por distintas trampas en el Batsuit, hasta que finalmente, Bats se libera y se la raja.
Título: "He Helps Us"
Guión: Collin Kelly y Jackson Lanzing
Dibujos y Tintas: Carlos D'Anda
Colores: Luis Guerrero
Letras: Andworld Design
Un hombre es preparado por un grupo de seguidores de un salvador conocido como "Él, que ayuda", para conocerlo y atestiguar sus poderes. Frente a la congregación (un grupo de personas con traumas varios) se nos muestra que el susodicho es Psycho-Pirate.
El misterioso hombre era Batman y decide detener a PP. Pero este usa el poder de la Máscara de Medusa para que sus fieles lo ataquen, pero al zafar de esto Batman, PP logra usar la máscara contra él. Aunque ver a sus padres que le piden que se entregue al poder de PP logra debilitarlo un instante, Bats se libera y se la raja... todos los fieles, descubren que no era una solución a sus problemas sino una ilusión.
Título: "Alone"
Guión: Mairghread Scott
Dibujos: Giuseppe Camuncoli
Tintas: Cam Smith
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Riddler tiene una charla con un nuevo integrante de Arkham, El Dr. Watham; es sobre su último encuentro con Batman. Básicamente Ed fue poniendo bombas en distintos lugares y dando pistas de donde en cada uno de donde está la otra. En algunos casos Batman llega a tiempo y en otros no, hasta que logra atraparlo, y se la raja.
De todos modos el Dr. parece está interesado en el porque del rollo de Nygma con Batman. Cree que inconscientemente el villano se enfrenta a Batman porque es el único capaz de desentramar sus juegos. Un amigo-enemigo
Título: "Doctor of Psychiatric Medicine"
Guión: Steve Orlando
Dibujos y Tintas: Eduardo Risso
Colores: Dave Stewart
Letras: John Workman
5 sujetos vestidos como Batman (diferentes trajes incluso) están conectados a una máquina cada uno con una trampa mortal distinta, que se activa cuando digan "Soy Batman" y un polígrafo descubra que no es cierto o si tratan de huir. Todo forma parte de un estudio, que busca entender a que es Batman (supongo).
Tras haber fallado 3 ya, el quinto sujeto le confiesa al cuarto que puede dislocar su hombro y quitarse el cinturón de explosivos que tiene colocado. Cuando se acerca a ayudar el 5to al 4to, este se libera y lo mata a golpes (cabezazos). Era Hugo Strange, quien conduce el experimento, para descifrar a Batman, atraparlo y poder rajársela él mismo.
Título: "Alethephobia"
Guión: Tim Seeley
Dibujos y Tintas: Patrick Gleason
Colores: John Kalisz
Letras: Tom Napolitano
Tenemos un vistazo al pasado con un periodista llamado Daniel Chirinos entrevistando a Bane cuando era joven e iba a ser confinado 10 años en un pozo aislado por matar a otro interno. El presente nos muestra a Bane en Tegucigalpa enfrentando a los miembros de una organización delictiva, la AN 6, en busca de Chirinos. Batman está en Honduras también en busca de Bane detenerlo (y porqué no rajársela, no que Bane se deje llevar por las buenas).
Finalmente Bane encuentra a Chirinos, que había sido secuestrado por AN 6, por sus artículos sobre ellos. Pero la verdad, es que no los publicó para que lo protegieran, de Bane. Bane vino por él, porque si bien el artículo sobre él no fue publicado (por pedido del director de la prisión, ya que podría favorecer a Bane), lo que Daniel sabe es suficientemente peligroso, cree el villano para mantenerlo con vida; Batman llega para encontrar al periodista sin vida.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Debo decir que este número tuvo un poco más de sentido y fue más disfrutable (sin ser la gran cosa) que el anterior. Además que tuvo que ver más con eso de los 'secretos' sobre cada personaje (villano en este caso). De todos modos, medio como a primera vista, confunde el hecho de que sea tie in de 'City Of Bane', digo, ya que cada historia, como mencioné antes, nos puede confundir en si está pasando durante o previamente (¿por qué no, después?) al evento.
Además este número tiene mayormente creadores estelares, ya que el anterior tuvo algunos guionistas principalmente que por primera vez escribían algo de Batman.
*La primera historia nos tiene Andy Kubert, cuyo fuerte ya demostró, no es el guión, con una historia que nos muestra a un Joker muy distinto a lo que hemos visto últimamente. Torpe y desesperado, en una historia con tintes humorísticos, que creo yo, habría cuajado bien el Tec #1000 (al menos, está mejor que un par que dieron asquito en tal edición) que en este especial, porque, ¿que nos dice del Joker? Nada exactamente.
Se hace mención a algunas cosas históricas (como los peces risueños), y Joker finaliza con un chiste/cita de Jackie Gleason (¿tiene algo que ver con Patrick?), y su chiste de violencia marital (?) en la legendaria sitcom, "The Honeymooners".
Brillante trabajo del trío Nahuelpan, Mulvihill & Wands.
*La dulpa Kelly-Lanzing siempre son efectivos fillers, y entregan una buena historia donde se nos muestra a Psycho-Pirate como un mesías (de hecho además de portar una túnica muestra una cabellera bien Jesuscristiana). La historia tiene toda la traza de que podría estar ocurriendo durante 'City Of Bane' o más bien vez después.
Una historia interesante, donde PP ofrece "sanación" a la gente traumada. Pero Batman convence a todos ellos que no es una solución sino más bien un sueño (además de entregar su voluntad).
Lo del Batsuit llegando con un misil, me pareció un tanto exagerado jeje.
Me gustó el arte de D'Anda, pero más los colores de Guerrero.
*El Dr. nuevo de Arkham parece ser muy inteligente, a punto que más de uno sospechamos que es Batman. Pero me gustó la idea de Mairghread Scott de poner a Ed Nygma como alguien que busca el ying de su yang, por así decirlo. Una onda lo que su tocayo (?) Snyder ah hecho (no él único, pero si de los que mejor maneja el concepto) con Batman y Joker, pero en este caso del lado de Ed esa necesidad.
Muy buen arte de Camuncoli y Smith, con la siempre asombrosa paleta de Morey.
*Steve Orlando no es santo de mi devoción, pero me pareció una historia interesante con Strange. Un poco de fanservice ahí con los batsuits distintos (Hugo tiene uno que parece la armadura de "The Dark Knight Returns"). Además me gustó eso de que la única forma de safarse era ser Batman. Es decir porque sería decir la verdad ante el polígrafo o porque Batman podría idear como safarse (las dos formas de escapar según Strange, son la misma).
Siempre me encanta ver al gran Eduardo Risso de regreso en Batman en buena compañía de Dave Stewart.
*Tim Seeley nos cuenta como Bane sale en búsqueda de un periodista que sabe cosas sobre él. La revelación más importante es que Bane dijo haber temido a lo que hará el día que se libere, de como desatará su ira y de que no haya quien lo detenga. El miedo que la verdad, o a que se sepa la verdad, de hecho miedo a la verdad, es la fobia que da título a esta historia.
A un favorito personal como es Patrick Gleason podemos disfrutar ¿por última vez? (al menos en un buen tiempo), ya que firmó contrato exclusivo con la competencia. Espero que vuelva pronto Pat. John Kalizs como siempre con sus imponente y colorinche paleta, hace un gran trabajo.
Comentarios