Reseña: “The Batman Who Laughs” #7, final


Título: “The Batman Who Laughs” – Part 7
Guión: Scott Snyder
Dibujos, Tintas y Arte De Tapa: Jock
Colores: David Baron
Letras: Sal Cipriano

This is it, el esperado final que en realidad no va a ser taaaan final porque ya sabemos cómo, cuándo y dónde continúa todo esto. Pero bueno, vamos a la reseña de todos modos.

El Batman Who Laughs finalmente completó su último contenedor con la sangre de Batman para convertir a Gotham en una horda de lunáticos (digo, peor de lo que ya es) mientras que nuestro héroe está casi casi listo lograr su jokerización final. Una vez concluido este proceso, el Murciélago Risueño pretende pasarle la posta a nuestro Bats para que sea su sucesor... ¡suicidándose! No obstante el villano descubre que el Bruce bueno (ya casi malo) le toqueteó el aparatito de extracción ( ͡° ͜ʖ ͡°) de sangre y, pese a lo que indica, resulta que la transformación aún no está completa pues necesita tener su sangre totalmente contaminada. El Encapotado del Multiverso Oscuro entonces le descarga algunos cartuchos de su ametralladora encima.

Jim Gordon está a merced del Grim Knight, con James Jr. del lado de éste último. Los drones del sistema Last Laugh están a punto de llevar la toxina enloquecedora por toda la ciudad. Con el agua recién contaminada, el Caballero de la Muerte trata de ahogar en sus aguas al Comisionado, o más bien intenta que ingiera la dichosa toxina.

El pequeño Bruce del Multiverso Oscuro que fue transportado hasta Tierra 0 en el número anterior es ahora el nuevo blanco de BatJokerAlfred evita que lo alcance a escopetazo limpio, siendo atacado posteriormente por Batsy. El cementerio (y otros posibles lugares de enfrentamiento relativos a la historia de Batman) estaba preparado con trampas, más precisamente con arpones taser (batassitud modo dios) en este caso para punzar y electrificar al Batman Que Ríe como entrada de mesa de la paliza que luego le dará El Encapotado ya convertido, y la paliza llega a tal punto que termina usando la lápida de su madre para tal empresa (!!) 

En un momento de claridad, James Jr. decide socorrer a su padre apuñalando repetidamente con su propio cuchillo al Grim Knight y logran detener los drones a tiempo. De regreso al cementerio y previo a que Bruce acabe con el BatJoker, el Payaso aparece para cumplir su promesa, pistola en mano, y...

Gracias a la magia de la elipsis viajamos un par de semanas al futuro y vemos a Bruce en la Bati-Cueva fundiendo el Metal Oscuro que reunió con la esperanza de que los portales al Multiverso Oscuro no se vuelvan a usar. Acá es donde explican que Batsy pudo recuperarse gracias a transfundirse sangre del Bruce niño mencionado más arriba. Por otro lado Jim visita a su hijo, quien se niega a no ir a prisión y quiere continuar su sanación en cautiverio.

Tiempo después Jimbo camina por las calles de Gotham cuando un oficial le pregunta si se siente bien ante su andar un tanto errático, a lo que responde que “nunca estuvo mejor” visiblemente infectado por el Metal Oscuro (!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!)


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Ya sabíamos que este libro finalizaba con un puente para otro y en breve llegará Joshua Williamson con "Batman/Superman" v2 para poner a Los Mejores del Mundo cara a cara con los contaminados por Metal Oscuro de BatJoker. Para nuestra sorpresa, uno de ellos es no otro que el mismísimo Jim Gordon, quien a partir de ahora formará parte de los Secret Six del Bati-Risitas junto con los confirmados Shazam y Hawkman y los rumoreados Perry White, Blue Beetle y Donna Troy.

En líneas generales este fue un gran libro, con Scott Snyder y Jock ofreciéndonos una enorme dosis de ese terror comiquero que tan bien les sale, con muchos pero muchos momentos "WTF!" y un cliffhanger más desconcertante que el otro.

Nuevamente Snyder no pudo evitar volver a dos de sus cliches más efectivos: Gotham como un personaje más y el significado de Batman para la misma. Además propuso que el "Batman primordial" es el más desgraciado de todos los que existen en ambos Multiversos ya que es el único destinado a no ser feliz. Esto me hace pensar que tal vez Scott concibe como peor pesadilla de Batman el bajar los brazos e intentar una vida fuera del vigilantismo y que algún día esto lo lleve a quedar a merced de una amenaza mayor. Básicamente, lo que les pasó a los Bruces aniquilados por el Murciélago Risueño a lo largo de esta mini-serie. En fin, creo que no estamos tan errados si pensamos que para Scott la mayor pesadilla del Encapotado es ser un caballero que abandona su cruzada pero que ésta nunca lo abondonará.

Por otro lado es evidente que el escritor no pudo evitar incluir su evidente electrofilia 😶

Otra cosa que Snyder trae de sus clichés o costumbres es darle la importancia al buen Pennyworth que a veces algunos autores no le dan. Tal es así que le da la oportunidad de salvar a un Bruce (lo que no puede hacer en ningún universo según cuenta el Batman Que Ríe) diciéndole al pequeñín que disuada a sus padres de salir al teatro una noche no muy lejana. Además, tal es el amor de Bruce hacia Alfred que el propio BatJoker no pudo asesinar a su Alfred sino que lo transformó después de un año de tortura. Por más grotesco que suene, es importante remarcar la forma en que Snyder suele resaltar la relación padre/hijo entre Bruce y Alfred.


Además tenemos que mencionar el día de este lanzamiento Snyder también vio salir la segunda parte del alocado y mega recomendable "Batman: Last Knight on Earth" y en ambos hay paralelismos como 
Alfred con escopeta en mano y el dilema de salvar a los Wayne o el Joker siendo co-protagonista en vez de antagonista. Así como "Dark Nights: Metal" y "Last Knight on Earth" le sirven al escritor para recordar su run en "Batman", esta mini-serie le permite lo propio con su paso en "Detective Comics" y el inolvidable "The Black Mirror".

Creo que lo único que debo recalcar como algo flojo o engañoso es que este título no nos dejó momentos importantes del tan aclamado Grim Knight como nos habían prometido, dejando incluso de lado la posibilidad que muchos sosteníamos de una posible traición hacia el Batman Que Ríe. Asimismo no vimos qué le pasó al final de todo y dudo haya sido asesinado por James Jr. así que, viéndole el lado bueno, seguro vamos a verlo de nuevo y se le hará mayor justicia.

Otro misterio será lo que hizo Joker en el clímax del libro. Es decir, ¿le disparó a matar a Batman? ¿Hirió al Batman Who Laughs? ¿O qué hizo? 

Nuevamente nos quedaron una letras resaltadas con un mensaje (no tan) oculto. Al principio vemos resaltada una H y una A (JA), y al final tenemos R-I-G-H-T  H-E-R-E S-T-I-L-L (AÚN AQUÍ) y H-A H-A. Esto nos da a entender que el Caballero Jocoso (?) tenía, como no podría ser de otra forma, un plan de contingencia bajo la manga.

A fin de cuentas esta es otra historia donde se pone en la balanza el significado de Batman y si la felicidad es algo posible para él, algo que tanto este libro como el run actual de Tom King han explorado a fondo. ¿Batman es necesario para Gotham? ¿Es Batman la razón por la que Gotham atrae tanta maldad? ¿Es Bruce Wayne realmente feliz siendo Batman? Esas son preguntas que se han considerado sobre todo durante la última década y por lo general no tienen una respuesta definitiva sino, como mucho, ambigua. Quizás así sea eternamente.

Comentarios