Más cambios radicales para el Bativerso ¿gracias a Tom King?: Se viene un Batman negro y la muerte de Alfred sería permanente
Seguro a estas alturas la mayoría de ustedes escuchó el rumor lanzado por Bleeding Cool ayer de que DC Comics nos daría un Batman negro
supuestamente entre finales de 2020 y principios de 2021. Apenas nos enteramos de esto nos pusimos a pensar en los nombres establecidos que podrían tomar el puesto y por qué aunque el sitio británico aclaró de entrada que, según sus "fuentes", no sería Duke Thomas gracias a (Di)Dios. De darse este cambio en continuidad, aparentemente lo que sucedería es que Bruce moriría de mentirita OTRA VEZ (ya sea que sus aliados cercanos estén al tanto o no), se retiraría (imaginamos que temporalmente), se iría a cumplir una misión o a recuperarse de algo lejos de Gotham por un tiempo, dejando así todo listo para que alguien más adopte el manto del Murciélago.
Por otro lado Bleeding Cool también arroja que como creíamos, la muerte de Alfred no era cierta sino que era alguien haciéndose pasar por él o Psycho-Pirate jugando con la cabeza de Robin. Sin embargo dicen que esa era la idea inicial pero ahora en DC cambió de parecer y dicha muerte sería canon nomás. Sea como sea, el fallecimiento del buen Pennyworth podría ser clave para el posible retiro de Bruce o su salida en búsqueda de la forma de traerlo a la vida. Pensamos en El Pozo de Naín que vimos en "The Fall and The Fallen" pero si no hay nadie dispuesto a sacrificarse (¿Thomas?) o es sacrificado por alguien más (Bane a manos de Thomas o Damian sería lo más lógico por como vienen las cosas), Batman no cambiaría una vida por otra, salvo que el monumental cambio anunciado por Tom King sea ese y Batman mate, cosa que probablemente no suceda considerando cómo reaccionaron muchos luego de ver al Encapotado cobrándose varias vidas en el cine en los últimos años. Entonces Bruce saliendo a buscar OTRA alternativa para traer de vuelta a Penny-One suena bastante plausible, al menos para nosotros. Además el actual arco "City of Bane" de King es básicamente un refrito de "Knightfall" y "The Dark Knigt Rises" y en ambas historias Alfred se retiró así que no sería raro que el ex-CIA siga ese patrón más allá de que no sería un retiro voluntario esta vez.
En definitiva, no creemos que tanto la llegada de otro Batman como la muerte de Alfred vayan a ser una cosa permanente.
Dentro de los potenciales candidatos para convertirse en el próximo Caballero Oscuro (no pun intended) creemos que podría ser alguien que no hemos visto antes, ya sea un personaje completamente nuevo o uno al que solo se aludió en el pasado, como el misterioso discípulo descarriado que Scott Snyder mencionó en "The Cursed Wheel". De todas formas lo más probable es que sea alguna cara conocida que tenga el aval de la Bati-Familia y/o de Bruce Wayne así que vamos a repasar a los candidatos:
LUKE FOX
Creo que éste fue el primero que se nos ocurrió a la mayoría. El hijo millonario de Lucius estuvo en "Detective Comics" hace muy poco "reemplazando" a un presunto fenecido Tim Drake. Luke asumió la identidad Batwing en 2013 cuando el original se retiró y desde aquel entonces se destacó por contar con un gran intelecto y ser experto en distintos tipos de combate. Suena muy plausible y dice Bleeding Cool
que sería el candidato favorito aunque mencionan que es el favorito de Brian Bendis y si eso significa tenerlo cerca del libro, cosa que desde ya me genera muchísimo miedo.
Fox ya fue introducido en el actual universo de películas animadas y también estará en la venidera serie de TV de Batwoman así que, en mayor o menor medida, ha llegado a las masas.
MICHAEL HOLT
Al igual que Luke, Michael Holt es millonario, un gran combatiente y es una de los seres más inteligentes del mundo. Mr. Terrific apareció como uno de los aliados de Batman para investigar el Metal Oscuro
así que ahí tenemos un antecedente reciente en común. Además goza de una recomendable serie actual en la línea "New Age of Heroes" llamada "The Terrifics", a.k.a. los "Fantastic Four" de DC 😝
Aparte de haber aparecido varias veces en la clásica serie animada de La Liga de la Justicia, se lo mencionó en "Smallville" y apareció en la serie "Arrow" bajo el nombre Curtis Holt. Personalmente es una opción que me agradaría.
JEFFERSON PIERCE
Black Lightning es uno de los de los primeros superhéroes negros de DC y su historia fue retocada varias veces. Originalmente un cinturón le daba la habilidad de crear y controlar electricidad hasta que fue directamente re-concebido como un metahumano. Además ha sido parte de los Outsiders desde sus primeras etapas hasta hoy en día. De hecho su co-creador, Tony Isabella, fue muy crítico de la actual serie de "Batman and The Outsiders" (de la cual hablaremos en... algún momento) al considerar que el rol de Jefferson Pierce como entrenador y tutor de aliados jóvenes de Bruce Wayne como The Signal y Orphan lo convertía básicamente en "el negro de Batman". Tal vez si Jefferson toma el rol de Batman (¿quizás perdiendo sus poderes en el proceso?) Isabella deje de chillar tanto (?)
Como sea, Pierce tuvo diversas apariciones en distintos medios fuera del cómic y goza de una buena popularidad con su propia serie de TV, convirtiéndolo en otra cara que las audiencias generales quizás, a lo mejor, tal vez, capaz podrían aceptar bajo el manto.
JULIAN
Para algún desprevenido, no es que se trate de algún músico, artista conceptual o futbolista brasileño sino que de esta enigmática figura presentada en las páginas de "Batman" por King y Joëlle Jones se sabe poco y nada. Sabemos que su nombre es Julian y parece ser de Gotham, donde además vive su esposa pero lo más interesante es la contracara de su vida. Conocido como The Gentle Man, terminó en una dimensión combatiendo monstruos que quieren cruzar a la Tierra
y fue descubierto accidentalmente por Batman y Wonder Woman, quienes le ofrecieron reemplazarlo una día al año para que pudiera descansar y ver a su esposa, con la particularidad de que el tiempo corre distinto en dicha dimensión y los superpoderes no tienen efecto.
Con mucho espacio para desarrollar al personaje, esta opción es más que interesante. Uno imagina que Bruce podría quedar atrapado en esta dimensión cumpliendo su promesa (tal vez con Catwoman, que prometió acompañarlo la próxima) o hasta podría ir voluntariamente con la promesa de encontrar algo que le permita revivir a Alfred y Julian decida tomar el manto como tributo.
Ahora vamos con algunos delirios, así llenamos un poco más este post.
REGGIE LONG
Quien tomó la máscara de Rorschach en las páginas de "Doomsday Clock" cumple algunos requisitos, es decir, es un buen combatiente, tiene habilidades detectivescas y, bueno, es negro. Sólo eso bastó para que sea considerado por algunos especuladores de la red.
No sabemos bien cómo va a continuar o amalgamarse editorialmente la mencionada saga de Geoff Johns y Gary Frank así que el hijo del psiquiatra que analizó a Walter Kovacs en "Watchmen" no suena muy potable que digamos.
WAYNE WILLIAMS
Stan Lee tuvo a principios de los 2000 la oportunidad de re-imaginar a varios personajes de DC en una serie de one-shots llamada "Just Imagine". Junto a Joe Kubert concibieron una versión de Batman que terminó preso al ser inculpado de pertenecer a una pandilla y allí se entrenó en cuerpo e intelecto con la ayuda de otro interno llamado Grant. Al salir se mete en el mundillo de la lucha libre como fachada para llevar adelante su venganza contra un enemigo mafioso y, una vez consumado su objetivo, decide emprender una cruzada justiciera para combatir el crimen en su ciudad.
¿Tal vez una nueva versión re-re-imaginada traída al canon oficial de Williams?
BATMAN JONES
N de LR: Esto está acá porque el editor de Blog es fan #1 de Batman Jones y así me va a perdonar por lo tarde que estoy entregando algunas reviews. Ergo, sus amenazas las dirigen al señor Lichu Jones.
Batman Jones es un "experto en crímen organizado y Batman" según Vicki Vale. quien lo entrevista en "Battle for the Cowl" #3 tras la aparente muerte de Batman. Sin duda un personaje MUY enigmático que podrían aprovechar en respuesta a la necesidad de representación tanto de la gente para consumir productos de entretenimiento como de las compañías para vender dichos productos. Digo, técnicamente ya lo hicieron una vez dado que el original era un niño fan de Batman que fue nombrado Batman Jones por sus padres en tributo al héroe, quien los socorrió cuando les falló el auto llevando a su recién nacido a casa desde el hospital. Eso pasó en "Batman" v1 #108 (1957) pero,
irónicamente, en la bizarro historia "Fan Mail Danger" publicada en
"Batman" v1 #92 (1955), el Encapotado contrata una secretaria para que lo ayude a contestar su fan-mail y un tal Mr. Jones le comenta que nombró a su hijo por él.
Sea como sea, hasta acá llegamos. Nos dicen que esto sería canon pero quizás se trate algún Elseworld como en la caca PC de "White Knight" de Sean Gordon Murphy. También puede que no se trate del Batman tradicional sino que esto tenga que ver con el Batman del Futuro, personaje que el mentado Bendis va a usar pronto en "Legion of Super-Heroes: Millennium".
Para muchos (y no estoy tan en desacuerdo) sería un intento muy forzado de inclusión y hasta una semillita plantada para llevar de alguna forma al cine un Batman de color. Lo que sí, sería extraño que esto sea justo para 2021 cuando llegará el "R-Batz Flick", lo cuál podría ser medio confuso para los fans nuevos que se van a sumar (o al menos a chusmear) al mundo comiquero por el hype de la película. A menos que toda esta movida finalice y vuelvan al status quo normal antes del estreno.
Comentarios
cualquiera entra a la mansion sin que se den cuenta. algo asi seria lo ideal respecto a alfred.
ahora el batman afroamericano es obviamente algo relacionado a la inclusion, y esta bien, pero en lugar de crear algo asi en el extenso multiverso/darkverso, tienen que experimentar en la continuidad principal, un black label bastaria para explorar a un candidato nuevo (que no sea alguien conocido ya) y ver como funciona, antes de solo introducirlo porque pareciera que les urge un batman negro. Ahora no se si se me paso, pero si tuviera que elegir, pondria a azrael (michael lane) el antes tercer batman de quien ya no se que le paso, pero podria ser interesante y de paso algo que ya se hizo y sirvio para el regreso de bruce cuando estuvo ausente.
Lo unico malo que encuentro es que esten retirando a batman tan seguido, pareciera que cada saga termina con un retiro parcial o un flashback al pasado para olvidares del presente, hasta ahora la unica muerte/resureccion que me ha encantado fue la de morrison, en ella batman rompia su juramento de armas y de paso mata a darkseid, muere y es remplazado por su mejor alumno, regresa y crea un ejercito global de batmens (asiaticos, argentinos, franceses), un todo en uno el cual torpemente tratan de replicar sin exito.
al final se saldran con la suya, habra batman negro por un año al menos, bruce regresa y nos olvidaremos del asunto, al menos para entonces tom king ya no estara y esperemos que su remplazo sea mejor.