Reseña: "Nigthwing" #64 y #65, tie-ins de "Year of the Villain"


Título: "Nightwing" #64 (“Evil Unleashed”), "Nightwing" #65 (“Sins of the Grandfather”)
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design

Tal vez a nuestros estimados lectores les sorprenda que aún sigamos reseñando este título. Y de hecho a nosotros también...

Pero suponemos, que precisamente por esas enseñanzas del Murciélago, seguimos intentando ver lo positivo de algunas cosas. Bien, no en vano tenemos aún la esperanza de que el verdadero Dick Grayson y por lo tanto una versión remasterizada y renovada de Nightwing regrese. O que sea se convierta en villano (cosa que no sería para nada mala idea). Pase lo que pase, esperamos que esto al menos algo decente de cara a la 5G de DC que se viene para el próximo año...


¿Qué pasó en estos números?
Las revueltas en Bludhaven siguen, entre el caos desatado por los actos tras bambalinas de Lex Luthor en su lucha de Doom vs. Justice y lo que el mismo William Cobb ha preparado para para el enfrentamiento que sabe que tendrá ligar con el último del linaje Grayson.

Mientras todo esto sucede, Ric intenta salvar la vida de Zak ante la increpante Colleen que no se siente tan cómoda con saber que su hermano se encuentra en muy mal estado luego de su altercado con Talon.

No obstante, la única manera que el grupo novato de Nightwings tiene para justificar sus actos es precisamente que lo hacen por un bien superior, algo que el verdadero héroe "desaparecido" de alguna manera les mostró durante su estancia en la ciudad.

Ric se entera que Bea ha sido atacada en el bar, y que de alguna manera Talon se ha hecho presente ahí. Da inicio la carrera por la vida de la novia de turno mientras tiene que enfrentar a una turba iracunda por motivos para nada claros.

Y llega el momento del choque entre Ric y Talon.


El Cabbie de alguna manera hace recurso de su memoria muscular y pretende con eso dar batalla, sin embargo, eso no es suficiente para el asesino de la Corte de los Búhos, quien una y otra vez planta cara al otrora héroe.

En las calles, Hutch, Sapienza y Collen intentan controlar las revueltas de la gente al llamar a su propia moralidad y civilidad, pero hay algo que no están considerando: el mal del mundo, la perdición ha sido llamada por la señal en el cielo generada por Luthor y Perpetua (en Justice League).

Entre tanto, Cobb se revela como el único familiar "vivo" de Grayson y quien puede ayudarlo a retomar un camino que nunca supo: el pertenecer a la Corte.

¿Qué dejó todo esto?
Como tie- ins de Year of the Villain, fuera de las notorias cuestiones de timing que no coinciden con otras series, en estos números se puede ver que el caos desatado por Luthor y compañía en verdad está despertando la consciencia del mal de toda la gente.

En lo personal me habría gustado ver más esto que pasar por escenas de persecución y por la típica charla motivacional entre el equipo de Nightwings ya que eso luce un poco desproporcionado y de relleno.

No obstante, luego de una buena cantidad de números, se puede ver que hay algo de sustancia en este título que a muchos nos gustaba por tener esa vibra de "quien es la mejor versión de Batman". Ahora, aunque bien sabemos que la consciencia de Dick sigue viva en Ric, a nadie le caerá mal el verlo convertido en Talon.


Algo interesante que viene, en los siguientes números será la perspectiva que tomó Bruce luego del disparo que lo separó de uno de los bastiones más fuertes de la Bat- family (el otro es era Alfred).

Esperemos que el futuro cercano traiga cosas buenas. O ya de mínimo que nos anime a hacer más rápido la reseña...

Comentarios