Con poco menos de dos meses en cartelera, "Joker" superó todo tipo de expectativas. Desde romper una impensada cantidad de récords de taquilla para consagrarse como la película comiquera más rentable de la historia hasta hacerse presente como un símbolo de la lucha contra el sistema en varias protestas alrededor del mundo, es indudable que la reciente apuesta cinematográfica de Warner Bros. Pictures y DC Entertainment se convirtió en un arrasador éxito cultural y comercial pocas veces visto, eso sin mencionar el revuelo que generó de cara a los Oscar. Como tal, era de esperarse que tarde o temprano haya una secuela y parece que podría concretarse antes de lo pensado, aunque en las últimas horas surgieron tantos reportes encontrados al respecto que decidimos tomarnos un tiempo para ver cómo se desarrollaban los hechos y abordar este tema con la mayor claridad posible para evitar confusiones.
Hablaremos de tres medios puntuales, arrancando por The Hollywood Reporter. Según la exclusiva que publicaron ayer al mediodía, Todd Phillips se reunió con Toby Emmerich, uno de los altos mandos de Warner, luego de que "Joker" pasara a ser la película clasificada R más taquillera de todos los tiempos tras recaudar más de 96 millones de dólares durante su primer fin de semana suelo norteamericano. En esa reunión el director propuso desarrollar una serie de largometrajes centrados en los orígenes de diversos personajes de DC y, si bien el ejecutivo rechazó el pitch, habría aprobado la dichosa secuela. A raíz de eso tanto el realizador como su co-guionista Scott Silver y el aclamado Joaquín Phoenix estarían en negociaciones y, según el portal, es "muy probable" que vuelvan a reunirse para ofrecernos una nueva dosis de Arthur Fleck en la que, aclaran de entrada, tampoco veremos a Batman ya que Matt Reeves se encargará exclusivamente de ese personaje.
Pero la cosa no termina ahí porque al parecer Emmerich le encargó a Phillips otra película de origen centrada en un villano, con Luthor como el mayor candidato según se rumorea. Si bien esto puede pasar algo desapercibido teniendo en cuenta el hype que generó la idea de una "Joker 2", esto es importante pues implica que el estudio estaría más decidido que nunca a seguir adelante con la iniciativa del sello conocido extraoficialmente como DC Dark o DC Black Label, algo que el propio Phillips viene tratando de gestionar desde hace rato.
Ahora bien, al rato Variety publicó otra versión de esta noticia donde sus fuentes aclaran que Emmerich se reunió con Phillips y con Silver para discutir la posibilidad de una continuación pero que estas charlas aún son preliminares ya que no cerraron ningún tipo de acuerdo, no hay una trama definida ni mucho menos un guión en proceso. Por si fuera poco, el portal también desmintió que Phillips se vaya a hacer cargo de otro largometraje de origen ya que desarrollar un proyecto de ese estilo llevaría bastante tiempo y el estudio, aparentemente, tendría las manos llenas de acá a varios años con producciones tales como "Wonder Woman 1984", "Birds of Prey", "The Batman", "The Suicide Squad" y "Black Adam".
Entre tanto, Deadline se fue al otro extremo. En su artículo acusa a The Hollywood Reporter de hacer "click bait" y niega rotundamente todo lo dicho previamente en base a sus fuentes. O sea que, según ellos, no hubo ninguna reunión entre ejecutivos y realizadores, no hay ningún tipo de negociación en curso y Phillips no tendría intención alguna de repetir la fórmula de "Joker" con otros personajes de DC pues alegan que es un realizador muy selectivo con sus proyectos que no quiere ser conocido sólo por hacer un tipo de películas, por eso pasó de la trilogía de "The Hangover" a esto.
¿Entonces en qué quedamos? Bueno, vayamos por partes. Por un lado vale la pena recordar que en un principio el mentado director reiteró hasta el hartazgo que "Joker" era una cosa de una vez, una película independiente con la que pretendía explorar a fondo la psicología de este personaje tan particular sin verse restringido por las condiciones típicas del género y ya. A su vez, Joaquin Phoenix siempre se mostró reticente a hacer secuelas y especialmente a firmar contratos que estipulan múltiples apariciones en grandes franquicias, motivo por el cual rechazó sumarse al Universo Cinematográfico de Marvel como Doctor Strange en su momento, entre otras propuestas que parecen haberle hecho a lo largo de esta década. No obstante con el correr de las últimas semanas, y posiblemente en vistas del impensado caudal de dinero que atrajo su obra, ambos empezaron a cambiar de idea.
Mientras que Phillips se mostró abierto a hacer una secuela en caso de que Joaquin volviera para retomar el rol protagónico, Phoenix dijo no poder sacarse de la cabeza al personaje y expresó su deseo de continuar explorándolo junto con Todd, aunque ambos coincidieron en una cosa: Sólo seguirían contándonos la historia de Arthur Fleck siempre y cuando fuese la historia indicada. Si bien más de uno podrá opinar que este cambio de parecer no es más de una muestra de lo poco fieles que son con sus propias convicciones, el hecho de que se preocupen ante todo por ofrecernos la mejor trama posible habla muy bien de sus intenciones, o por lo menos así lo vemos nosotros. De hecho Variety hace hincapié en su nota que la principal preocupación de Phillips sería diagramar una secuela lo más cuidada y artística posible para hacer honor a la primer entrega, y vaya que debe tener entre manos una propuesta verdaderamente interesante como para atraer una vez más a Joaco.
De parte de Warner Bros. Pictures el interés es evidente, ni hablar de las co-productoras Bron Creative y Village Roadshow Pictures. O sea, estamos hablando de una cinta que con un modesto presupuesto de 55 millones de dólares y una campaña de marketing de unos 100 o 150 millones terminó recaudando más de mil millones en taquilla y promete dejarles una ganancia neta de alrededor de 500 millones. ¡Es obvio que van a hacer una secuela! Después de todo esto no deja de ser un negocio y no debería sorprendernos que, para bien o para mal, quieran exprimir a esta versión del icónico Príncipe Payaso hasta sacarle la última gota.
Lo interesante es que con el éxito de este largometraje, Warner está más consciente que nunca que debe ofrecernos una historia que bien puede ser simple pero definitivamente debe ser sólida para volver a cautivarnos y, por sobre todas las cosas, debe respetar la visión del creador a cargo. Productos como "Aquaman", "Shazam!" y "Joker" son la clara muestra de lo que sucede cuando el estudio deja que los realizadores haga el trabajo para el cual fue contratado y marcan un claro contraste con el rendimiento de "Batman v Superman: Dawn of Justice", "Suicide Squad" y "La Liga de la Justicia", proyectos con un potencial enorme que se vieron afectados significativamente tras la intervención de ciertas figuras nefastas que, gracias a Barbatos, ya no forman parte del estudio.
Ahora bien, ¿es necesaria una secuela? No, para nada. La película funciona por sí sola tal cual está y continuará probablemente iría en detrimento de todo lo que logró hasta ahora, aunque mentiríamos si no les dijéramos que estamos curiosos por ver cómo sigue la vida de Arthur Fleck una vez asumida a pleno la faceta del Hombre Que Ríe. Narrativamente hablando, las posibilidades son infinitas. Desde seguir desarrollando el arco de Arthur para verlo consumado como la mente criminal que todos conocemos hasta contarnos una historia de origen totalmente distinta a la anterior usando al mismo personaje, una propuesta más inclinada al cine de género y otra al cine de autor. En medio de ese espectro también existe la chance de introducir al Encapotado, ya sea mostrándolo desde la perspectiva ambigua de Fleck aprovechando su claro desequilibrio mental hasta introducirlo en toda su gloria para ofrecernos una rivalidad más bien tradicional.
Inclusive hay quienes sugieren que esta secuela podría mostrarnos a un Bruce Wayne adolescente que emprende su famoso viaje por el mundo para comenzar a entrenar y mientras tanto deja su compañía en manos de un amigo de la familia, un tal Lex Luthor, dando así pie a la película solista del pelado y usando al Payaso como punto de partida para la mencionada franquicia de DC Dark, DC Black Label o como quieran llamarle. No sería una mala idea pero, en caso de optar especialmente por alguna de estas últimas opciones, corren el riesgo de que esta continuación sea una película comiquera más del montón que tiraría por la borda todo lo que lograron con la primera.
Ojo igual, así como "Joker" nos terminó sorprendiendo gratamente considerando que muchísimas personas no le tenían ni un mínimo de fe, en especial el público promedio que luego de ciertos antecedentes comenzó a asociar a DC con productos cinematográficos mediocres, es posible que la tan mencionada secuela sea igual o hasta mejor que su predecesora. Después de todo hubo varios casos en la historia del cine donde la secuela fue mejor que la original. No es una apuesta segura pero es posible.
La duda ahora es: ¿a quién le creemos? Si nos basamos en su extensa trayectoria y en las relaciones de antaño que tiene en la industria, la prestigiosa publicación The Hollywood Reporter parece el medio más confiable de buenas a primeras, no obstante debemos tener en cuenta dos grandes verdades. Por un lado ninguno de esos sitios está exento de haber metido la pata en el pasado al informar sobre las películas de DC (basta ver el enorme quilombo que se armó con el anuncio de Robert Pattinson unos meses atrás) y por otro, haciéndonos eco de lo que mencionaba Deadline, lo cierto es que hoy día incluso los medios tradicionales más respetados son capaces de recurrir a información falsa y titulos amarillistas para generar más clicks. Algunos especulan que estas ideas y vueltas entre distintas fuentes fueron producto de una movida de publicidad o marketing, quizás incluso una forma de tantear el terreno para ver el rumbo a seguir en base a la reacción de las masas. Después de todo nada es tan sencillo como parece en el mundo de Hollywood.
Dejando a los medios de lado, a quien realmente debemos creerle es a los talentos involucrados. Claro que la palabra final es de Warner Bros. cuando se trata de estas cuestiones pero Todd Phillips, Scott Silver y Joaquin Phoenix son quienes tienen la visión artística, y por suerte parece que el director rompió el silencio. De acuerdo al crítico de cine Waldemar Dalenogare Neto y al periodista Marshall Shaffer de The Playlist, ayer se realizó una proyección especial de "Joker" en New York seguida por un debate moderado por el mismísimo Michael Moore. Pese a que el personal de Warner le pidió explícitamente a la audiencia que no se tocara el tema, la pregunta fue inevitable y esto es lo que Phillips tuvo para decir:
"Obviamente se han discutido planes para una secuela pero todavía no hay nada concreto. [El estudio] no llegó a un acuerdo con Joaquin así como tampoco llegó a un acuerdo conmigo o con mi co-guionista. [El artículo de THR] hace referencia a una reunión que jamás sucedió. Honestamente no tengo idea de dónde sacaron eso".
¿Qué podemos sacar en concreto de todo esto? Es obvio que tanto la compañía como los creadores involucrados tienen toda la intención de continuar desarrollando la historia de Arthur Fleck, sería ilógico desde un punto de vista financiero que no se estén planteando la idea de hacerlo después de ver todo lo que logró y lo que promete seguir logrando esta producción, aunque de momento el proyecto está lejos de concretarse. Sobre DC Dark/DC Black Label nino. Ni noticias. Más claro, imposible.
Comentarios