Reseña: "Nightwing Annual" #2


Título: The Very Friendly Owl
Guión: Dan Jurgens
Artista: Travis Moore
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design

Hemos de admitir que por poco más de un año hemos estado asqueados de la manera en que DC Comics ha estado tratando a Dick Grayson. O bueno, a la Bati- familia en general, pero siendo el caso del primer Robin el más sonado (y más de una vez revisando en estas líneas).

Y este, quizá, es una ligera forma de absolver un poco de culpa a los editores (si es que acaso se les puede eximir de culpa de la absurda cantidad de errores que han tenido desde que desaprovecharon el punch que la familia de Gotham (la del Murciélago, no los hermanos Clover) tuvo en el inicio de Rebirth.


Si bien, se sabía que Tom King no ahondaría en la suerte de Grayson a pesar de haberlo trabajado por bastante tiempo en su propio título como el Agente 37, el que lo haya dejado a la suerte es un insulto.

Igual también se sabía que no podría ser algo permanente (¿al menos no al nivel de Alfred?), la agonía de las historias forzadas nos estaban haciendo mucho más larga la espera para la vuelta triunfante de Nightwing (el bueno, no las copias baratas que nos han hecho aguantar).

A lo que vamos
Vemos lo sucedido luego del disparo de KGBeast y la ansiedad experimentada por la Batifamilia más cercan a Dick. El mismo  Gordon también se muestra temeroso de lo que podría pasarle a ese compañero de tantas visitas a la azotea del GCPD.

Dick está en consulta con la Dra. Haas, quien al parecer es especialista en heridas traumáticas del cerebro (?) y es ella quien está tratando de llevarlo paso a paso para que pueda encontrar la manera de hilvanar sus propios recuerdos.

Es bastante atinado (y raro) que algo está sucediendo en la memoria selectiva de uno de los herederos de Bruce, ya que no tiene la más remota idea de lo que ha transcurrido en su vida desde que fallecieron sus padres, pero si recuerda claramente todo lo que antecedió a ese momento.


La conversación se pone emotiva cuando el paciente recuerda un Día de Acción de Gracias con las únicas personas que recuerda fuera de su familia directa. Una pareja de ancianos que es presentada como tíos en segunda línea de John Grayson, padre de Dick.

Pronto, el niño acróbata se ilusiona de poder pasar tiempo con más familia fuera del circo y más siendo Acción de Gracias. El único momento de arropo de familia extendida que recuerda haber tenido en la vida.

Ante la incredulidad y el dolor de Alfred, Barbara, Damian y Bruce, cuando Dick despierta en el hospital, luego de pasar por una cirugía especial para salvar su vida, no los recuerda.

Pronto, la Batifamilia entiende que quizá se requiera de acciones más concretas para hacer que el hijo favorito recuerde. Y al llevarlo a la Mansión Wayne y posterior visita a la Baticueva encuentran algo que no querían: en verdad Dick no los recuerda y mucho menos quiere saber de ellos.

El número termina con algo que quizá no se veía venir tan claramente: todo es plan de La Corte de los Búhos para que el último de los Grayson se una a ellos.

Por  fin algo decente
Bien, ha sido un largo recorrido desde el disparo en el cráneo luego de la debacle de la Bati- boda.  Perdimos tanto la fe en el amor (Si alguien es capaz de dejar a Batman en el altar, ¿qué podemos esperar nosotros geeks?) y mucho peor, perdimos la estructura de la familia Wayne (y Kane, si somos estrictos).

Mientras Damian se iba a Brooklyn con los Teen Titans, Jason comenzaría un viaje de redención post- bati- golpiza. Tim tomaría un momento sabático luego de la pelea con BatDrake y Kate prácticamente pasaría al anonimato luego de que Bats la excomulgara y volviera a aceptar de manera deshonrosa. Barbara tendría conflictos existenciales con Bats y con Gordon. Y finalmente, Dick dejaría de ser el pegamento que unía a la familia para irse a Bludhaven y cortar toda comunicación al decidir ahora ser Ric...

A pesar de todo lo que podamos quejarnos (que no ha sido poco y que mientras el manto de Nightwing no sea respetado, lo seguiremos haciendo), el resultado del estrés post-traumático que experimentó es más que lógico y sano, ¿por qué iba a querer regresar con la persona que provocó que le dispararan en la cabeza? ¿Por qué regresar a una vida llena de peligros por más que hubiese decidido dedicar sus esfuerzos en ella en algún momento?

Algo que sin duda se lleva el número es la interacción de Damian (no tanto así su dibujo sin máscara, que parece un Bart Simpson humano con cabello oscuro) y cómo genuinamente está sufriendo por el estado de Grayson, su amigo, hermano y mentor.

Quedan a deber un poco las interacciones de Barbara y Alfred, pero el ver a un Bruce contrariado y sobre todo, impotente al estado del hijo mayor sin duda valió la pena.

Todo esto termina por ser el detonante para que Ric se dirija a Bludhaven y lo haga su nuevo hogar para empezar completamente desde cero, con memoria nueva y todo.


No obstante, ese último recurso, además de coincidente con la última exploración pre- disparo del primer Chico Maravilla, termina siendo parte de los recuerdos del único momento cálido fuera del circo. Y todo porque desde ese momento La Corte lo estaba buscando y es la misma Dra. Haas quien ha facilitado que parte de la memoria selectiva deje de lado todas las andanzas del Dúo Dinámico original y la vida de héroe.

Algo que quedó a deber también, o tal vez ya no alcanzó en el número, fue el porqué Bruce no ha intentado acercarse a su hijo adoptivo.

Tuvieron que pasar una buena cantidad de números (y quejas) para tener al menos un indicio de lo que podría ser una historia decente para Grayson.

El arte de Moore va de "bastante bueno a regular" (el mencionado Damian sin máscara pareciera que no tiene forma), lo que también nos deja con un sin sabor, ya que hubiese sido bastante bueno integrar a otros miembros de la familia y ver a Babs con su traje y en ese estilo de dibujo sería también interesante...

En fin, la historia da para mucho, especialmente porque ahora que Cobb está de vuelta en la vida de Grayson, las cosas se pondrán mucho más peligrosas...

Comentarios