Reseña: “Batman” #83 - "City of Bane", novena parte


Título: 'City of Bane' – Part 9
Guión: Tom King
Dibujos & Tintas: Mikel Janín
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Janín & Bellaire

Después del shock en el final de la entrega anterior, Batman despierta en su uniforme en una mesa preparada, con el cadáver de Alfred del otro lado de la misma. Y de ahí en más lo que se viene es un cúmulo de emociones.

Frenéticamente va ante su querido mayordomo sabiendo que ya es tarde... además frente a él y hay un grafitti que reza "No eres Batman"

Mientras sufre la perdida de su gran aliado, descubrimos que en realidad, Aflred se sacrificó. Alrededor de cada pagina se nos relata una nota que le dejó a Bruce, donde cuenta que el plan de Batman era brillante (plan para detener a Bane y a su padre) pero había algo que le daba dificultad al mismo, era él siendo rehén. Por lo tanto, Alfred mintió que estaba seguro, para que Batman pusiera en marcha el plan.

Cuando El Detective se resigna, intenta salir de la habitación, pero está bloqueada por una pared de ladrillos que trata de derribar a golpes y no puede; destruye la habitación de la impotencia; cuando se calma, la puerta es volada por Catwoman que viene a buscarlo porque ya está "listo".

Batman se dirige hacia el encuentro con su padre junto a Cat, observado por la Batfamily. Thomas está junto a Arnold Wesker y Psycho-Pirate. Su padre le pregunta si en vista de todo lo que hizo y pasó, ya se dará por vencido con su cruzada. Pero no lo hará, y su padre tampoco. Preparaos para el 'Main Event', Bat Vs Bat.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Finalmente Bats supo que Alfred está muerto y, nosotros, que no fue Thomas descubriendo el plan de su hijo o algo así, sino Pennyworth sacrificándose para no ser un obstáculo en el desarrollo del plan. A pesar de que la escena de la muerte de Alfred a muchos nos pareció como que debió ser más desarrollada, que haya sido su sacrificio en post del plan de Batman casi lo compensa. Muere noblemente (al menos por la causa).

La nota que le dejó Alfred, relata esto y cuestiones sobre el su nacimiento, infancia, traumas, luchas y el presente de Bruce (incluso menciona la (no) boda). Como ambos vivieron esto, con y sin sus padres. La nota (¿la estará leyendo en un futuro, tras el fin de todo esto?) comienza y termina con poemas de Henry W. Longfellow. En principio con "The Children's Hour", donde el autor comenta con metáforas varias como sus hijas lo invaden cariñosamente mientras trabaja (haciendo referencia a sus tiempos de juegos cuando Bruce era niño) y el otro es "The Reaper and The Flowers", que habla de lo inevitable de la muerte, aunque en un tono de aceptación y no lúgubre. Un recurso de Tom King, el abuso de sus citas literarias, que roza lo pedante a veces, pero en algún caso tienen gran efectividad (como acá).

Thomas tiene bajo su poder a los aliados de su hijo, y lo culpa por la muerte de Alfred. Ya debe darse por vencido, pero no lo hará, irá por todo, aunque se padre alguna que otra sorpresa la tiene, como venimos diciendo hacer rato y hubo un fuerte spoiler de lo que viene. Aunque el próximo número parece que al fin sabremos como llegó Thomas a todo esto, y quizás el spoiler se refiera a algo que vimos en "Knight of Vengeance' en realidad... dejo la imagen acá y saquen sus conclusiones si es que no la vieron ya.

Ehh... ¿y que onda Bane¿ ¿Murió? 

Excelente trabajo de Janín y Bellaire, como es de esperar.

Comentarios