Título: The Batman's Grave, Chapter 1
Guión: Warren Ellis
Artista: Bryan Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alix Sinclair
Letras: Richard Starkings
Los autores que nos trajeron The Authority, un cómic que junto con otros tantos ejemplos, modificó la perspectiva y la manera que teníamos de observar tanto a héroes como villanos, llega The Batman's Grave. Una apuesta más que necesaria para DC.
¿Y por qué es una apuesta necesaria? Simplemente porque hace referencia a lo que en su momento encumbró al Encapotado: sus habilidades como El Mejor Detective del Mundo.
Si hemos visto alguno que otro ejemplo últimamente, como la investigación que llevó al descubrimiento de la historia del metal Nth en Dark Knights/ Metal y el Detectives Guild en Detective Comics #1000 (que muchos estaríamos dispuestos a leer historias de ese grupo...), pero ni siquiera Snyder ni King han sabido darle esa aura de misterio que sirve para mantener al lector pegado a la historia. (Bendis no cuenta ni en Event Leviathan ni en Batman Universe).
¿De qué va la historia?
Al más puro estilo de las buenas (que sabemos quedan pocas) películas y series de detectives, vemos un inicio de historia más que interesante con un Alfred cuestionándose la misión de Bruce mientras da la limpieza rutinaria a las lápidas de Martha y Thomas.
En las típicas noches de reconocimiento, Batman tiene un enfrentamiento con un par de maleantes que trataban de atacar a una pareja. Quizá la escena de violencia un poco más encarnecida era resultado de la influencia del escenario: un callejón oscuro, una pareja y un niño, en este caso, en brazos.
Una vez resuelto el el problema, Batman se dispone a regresar a la Cueva, pero en eso Alfred
Bats llega al lugar y se trata del reporte de lo que podría ser un cadáver, ya que el olor ha comenzado a ser perceptible por los vecinos, quienes además de eso, han dado cuenta que algo no anda bien ya que no han visto movimiento alguno durante tres días considerando que suele haber visitas rutinarias de trabajadores sociales.
Tardan más en explicar la sucedido que lo que tarda El Encapotado en indagar lo que sucede (o sucedió en el departamento).
Al más puro estilo de las películas y series de policías y detectives (y algo que no veíamos tanto en una serie regular, desde prácticamente la cacería de la Corte de los Búhos en los primeros números de los New52 y quizá un poco en Metal), Batman escanea por completo el lugar del crimen, encontrando un cadáver en estado de putrefacción. Pero eso no es lo único, ya que hay una gran cantidad de recortes y lo que parece ser un seguimiento de cerca a sus actividades. Una vez terminado el proceso de escaneo reporta directamente la situación a Gordon.
Regresando a sus aposentos, Bruce se encuentra con un Alfred contrariado (más que de costumbre) que considera que la Zona de Guerra que es Gotham escapa de la visión simplista de nuestro héroe, ya que él es el único que no ve que sería más fácil actuar de otra manera en lugar de salir a la batalla todas las noches.
Lo que parece preocupar a Alfred, es que cada vez que Bruce regresa de la acción, regresa más muerto que vivo (a lo cual, más de uno podría apoyar la moción...).
Bruce, en su clásico movimiento, evade la discusión para seguir con su trabajo.
Usando el equipo con el que escaneó el departamento de William Stannik, quien al parecer había tenido un episodio de crisis nerviosa (¿antes o después de comenzar a seguir a Batman?). Esto lo llevó a cuestionar sus acciones y propósito.
Todos los días se vestía como si fuera a trabajar, sin ir a ningún lugar para ello. Hasta que en una de sus rutinas conoce a un sujeto llamado Ed, quien de inmediato logra el título del "mejor amigo". Mientras Bruce lee lo que parece ser el diario de William, se da cuenta que se tratan de los hechos de su propio asesinato. Narrados en primera persona, como si todo estuviera sucediendo en tiempo real luego de una trifulca con Ed.
Acto seguido Bats se dirige al apartamento de William y descubre que debajo del piso de madera se encuentra William...
¿Qué pasó aquí?
Sin duda este título comienza con una nota alta.
La mezcla de una historia de crimen más un arte bastante amigable y buenos planos tanto de la ciudad como de la Baticueva, hacen que más de uno nos cuestionemos qué estamos leyendo.
Luego de mucho tiempo vemos a un Alfred que más que servir de sólo un escudero, lo vemos genuinamente preocupado y hasta molesto por las acciones de Batman, quien poco a poco está quitando vida a Bruce Wayne y por lo tanto, el hecho que ya tenga lista su lápida al lado de Thomas y Martha en los terrenos de la Mansión hace más tétrico el asunto.
No sabemos aún qué puede deparar el destino de ésta historia, no obstante, la perspectiva sobre la muerte y la visión de "víctima" de Batman hacen un gancho por demás interesante. ¿Quién pensaría que Batman es una víctima? Bueno, quizá medio mundo, pero tenerlo aquí planteado textualmente deja a lugar una buena cantidad de posibilidades.
Un sujeto hacinado por la sociedad, con notables problemas mentales y quien no encuentra un refugio ni con la persona que pensó que podría confiar, un Bruce contrariado por la actitud defensiva de un Alfred por demás dramático. Una buen receta (esperemos) para lo que viene...
Comentarios