Título: "End Of The World"
Guión: Tom Taylor
Dibujos: Trevor Hairsine y Neil Edwards
Tintas: Stefano Gaudiano
Colores: Rain Beredo
Letras: Saida Temofonte
Arte De Tapa: Mark Brooks
Como recordaran al final del último número, Superman estaba infectado y no se fue demasiado lejos hasta que lo consumió el virus, así que regresó a La Tierra a sembrar el terror... mientas, las arcas que llevarán a los sobrevivientes (que son dos) se preparan para salir.
Bruce no solo le dejó a Damian su traje sino también sus planes de contingencia para detener a sus aliados en caso que fuera necesario.
BatDamian muestra una pieza de kryptonita con unos planes para convertirla en un gas no letal, mas Wonder Woman cree que eso no será suficiente así que decide re-forjar su espada con la kryptonita en La Fortress of Solitude.
Mientras WW, Cyborg y Green Canary se enfrentan a Superman, Temyscira se ve invadida por los atlantes zombificados, liderados por Aquaman que aparece ¡con el Kraken! Aquaman cae por un flechazo de Green Arrow (que se saca la bronca por saber que Batman no dejó un plan en su conta 😝) y la pelea comienza. Las Amazonas (menos Wonder Girl, a quien le solicitan ir con los terrestres) se sacrifican para que las arcas despeguen.
La pelea contra Supes se torna muy difícil, ya que sin una mano que Diana le cortó, logra apuñalarla con su otra mano. Superman va tras las arcas y WW le pide a Dina que la proteja mientras Víctor decide quedarse con ella hasta que se transforme. En el espacio, Jon Kent decide enfrentar a su padre par evitar que destruye su arca y logra pararlo hasta que los Green Lantern Corps (con Guy Gardner) se hacen presentes. Superman controlado por la Ecuación Anti-Vida siente que no podrá con los Corps y la ecuación le hace irse hasta el Sol para absorber su energía y matar al sistema solar. Los Linterna
saben que no pueden entrar a una estrella no obstante su poder y al menos consideran que el virus se congelará en La Tierra al no haber Sol. Los Corps deciden escoltar las arcas a su destino.
Con Diana convertida, Víctor usa su lazo para que le revele si hay una cura. Y sí, contrario a lo que él creía, la hay y está en él, que fue el paciente cero (razón por la cuál decidió quedarse). Víctor sabe que tiene que alcanzar las arcas para comunicarlo pero WW lo asesina.
Con Jon de regreso en la nave, los héroes ven a su nuevo planeta mientras ingresan en él.
LO QUE DEJÓ ESTE NUMERO (Y LIBRO)
El issue en cuestión cerró de formas poco sorprendentes y fue el más flojo dentro de un buen libro en general. Parece que en realidad todo queda como un set-up (y difícilmente no lo sea) para una eventual continuación.
Victor averigua que hay una cura y es él pero muere. En el planeta también permanecen algunos sobrevivientes que no cupieron en las arcas al parecer, eso sumado a Ivy, que se negó a abandonar El Verde, y Harley, que se negó a abandonar a Ivy.
El mejor momento quizás sea cuando Ollie se ofende porque Bruce
no lo considera una amenaza digna de un plan de contingencia así que le dedica una puteada al Murciélago cuando mata a Aquaman.
A nivel general, el libro vendía más por la presencia de Tom Taylor que por el concepto y sobre todo porque se lo venía rumoreando, o deseando más bien, para un libro más importante en DC Comics. Muchos pensaron que lo pondrían en "Batman" tras la salida de su tocayo King, aunque ahora sabemos que se encargará del Escuadrón Suicida. A fin de cuentas, siendo un Elseworld puede pasar de todo y no generar gran shock (como la muerte temprana de Batman), más con el tema de los zombies que ya rompe bastante las bolas.
El libro en general fue entretenido, visceral de a momentos y hasta divertido por pasajes. Pero quizás todos creíamos que debía terminar y sabemos que está todo listo para que siga. Digo, Jon podría estar infectado, Superman vivo y supercargado por el Sol, Diana viva y el final del one-shot "A Good Day To Day" nos sugiere que Constantine algo iba a hacer, así que está todo ahí... Me gustaría que fuera en un futuro con Damian (me molestó el estirón que pegó con el Bat-Suit, medio boludo eso) y Jon establecidos como los flamantes Batman y Superman.
Lo que si deja mucho que desear es el arte y lo vengo diciendo desde el issue #1, donde James Farren hizo un trabajo fenomenal con el comienzo de la plaga en Apokolips. Ahora apareció un Neil Edwards por unas páginas, mucho más prolijo que Trevor Hairsine... Este libro merecía un dibujante más detallista y épico si se quiere, eso si que fue el punto más flojo de todo (eso y algunas decisiones por parte de miembros de La Liga que los hacía medio lentos).
Comentarios
Pero noto fallos de guión, como Superman dedicando tiempo para despedirse, lo cual es emotivo, pero produce grandes desastres. Como el no haber usado la visión de calor, en lugar de chocar con The Flash.
Green Canary tenía un potencial de hacer una gran diferencia en la historia, se merecía una confrontación en que saliera victoriosa. Como detener a Superman, antes de que se energice en el sol, tal vez ayudada por el corps.
Sí estuvo muy bien la pareja de Harley Quinn y Poison Ivy.