Título: "City of Bane" – Part 10
Guión: Tom King
Dibujos & Tintas: Jorge Fornés
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Mikel Janín
Batman se presta a enfrentar a su padre, quien le
asesta un puñetazo y de repente, el issue transforma en una cadena de
flashbacks que oscilan entre hechos sucedidos recientemente en la vida de
Batman y hechos de la realidad de Thomas.
Entre esos
hechos vemos a Thomas salir del Pozo de Naín, ver a Bane y decirle que quiere ser parte de sus planes, y básicamente
todo lo que sucedió desde el momento en que Bats le pidió la mano a Selina,
incluyendo aparecer ante el Jokertras su enfrentamiento con Catwoman
y que este le revelara que se enteró de la boda por la llamada de "una banana" (!).
Finalmente
tenemos la revelación de que Thomas está en la "realidad posta" (?), porque
Reverse Flash lo trajo a la misma, como venganza por haberlo matado. La
venganza de Eobard Thawne es abandonarlo para que viva en la realidad donde su
hijo se convierte en Batman, es decir donde su hijo no puede vivir la vida que
él quisiera, y tiene que en cambio entregarla a la lucha contra el crimen.
Así que
llegando a al presente, Thomas vuelve a tratar de convencer a Bruce que acepte
a Selina y deje la vida de héroe.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO
Una teoría
por ahí dice que podría ser que este Thomas no sea el de la Flashpoint que conocimos, sino que sea
otra versión alterada o algo así.
Quienes
leyeron el spin-off de "Flashpoint", "Knight of Vengeance", recordarán que Oswald Cobblepot es el socio/subordinado de Thomas en el manejo de
los casinos que tiene. En este número vemos que BatThomas mató a todos los villanos de Gotham, incluyendo a Penguin;
otra cosa que di a entender en la review anterior, era que la escena filtrada
de Martha disparando a Selina podría no ser en el presente, y fue así. El
detalle de KOV al que me refería, era a Selina siendo la Oracle de Thomas, por lo que tenía sentido que haya quedado en
incapacitada por Martha, ergo, es la versión Flashpoint de "The Killing Joke".
Si Thomas
se conmovió con Selina y decidió no solo no matarla tras evitar que robara un
banco, y la acogió como una hija y ayudante, e incluso dejó de matar luego de
eso, ¿por qué en KOV mató a Killer Croc? ¿Tras lo de Selina, volvió a sus
viejos modos? Inclusive vemos a Cat y BatThomas peleando contra Croc y podemos
pensar ¿es la misma pelea de KOV o es algo anterior?
También
vemos a Thomas pedirle a Bruce que deje morir a Batman y detrás de Bruce, está
Thawne y no Flash como sucedió cuando se vieron en "The Button"… ¿¿qué pasó ahí?? ¿¿¿Pudo Thawne posar como Flash???
De todos
modos el plan de Bane sigue sin quedar del todo claro si fue todo de él, o
alguien lo ayudó y aparentemente no fue Thomas o tal vez si lo fue; ¿cómo Bane
tuvo incidencia en lo que hizo Booster Gold? ¿Cómo Thomas pudo ver la realidad que Booster le mostró a Batman? ¿Por qué fuera del Pozo de Naín había dos caballos si en el número en cuestión, los a los Batmen movilizarse en uno?
Tampoco
sabemos cómo sobrevivió Flashpoint ni porque tras esto, Atlantes y Amazonas se
unieron para ir contra Thomas como vimos en "The Button". Y personalmente, no le
encuentro mucho sentido a que el mismo Thomas haya decidido darle tremenda
lección a su hijo, salvo que se justifique con que tantas cosas que vivió más
los desmadres temporales lo hayan hecho perder la cabeza… bueno, nos queda
claro que Bane está en coma en Arkham, y no entiendo para que se molestaría en
dejarlo vivo (salvo que el plan sea que este siga siendo el soberano de
Gotham).
Por ahora parece que la mano de Manhattan no se metió acá, pero... Selina recita un poema (King y sus poemas) cuando sale con su vestido. Dicho poema es "There Once Were Two Cats Ol Kilkenny", y el mismo habla de atar a dos gatos por la cola para que peleen a muerte. Piénsenlo.
A falta de
un número para terminar todo el embrollo de Tom King, tal vez no tengamos las
respuestas que necesitamos y tengamos que esperar (¿"Batman/Catwoman"?) para que TODO tenga sentido.
Creo que
fue el mejor trabajo de Jorge Fornés
en Batman, su estilo "Year One" nos
cautivó siempre y la paleta de Jordie Bellaire elevó el nivel del artista.
Ya falta un
solo issue para el fin del polémico paso de King…
Comentarios