Reseña: "Batman" #85 - "City of Bane", final


Título: "City of Bane" – Part 11
Guión: Tom King
Dibujos y Tintas: Mikel Janín y Hugo Petrus
Colores: Jordie Bellaire
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Tony S. Daniel y Tomeu Morey

Batman contra Batman, el momento más esperado de todo el run y... En lugar de eso hay una sucesión de páginas aleatorias con situaciones en distintos tiempos con la "resolución" para cada personaje.

Por un lado está Bruce vs Thomas. Catwoman ataca a Bat-Dad (?) revelando que no estaba bajo el control de Psycho-Pirate ya que éste es controlado por Arnold Wesker, quien a su vez está controlado por Selina con un ojo de Scarface (!). Tras fingir su rendición, Thomas saca su pistola y trata de convencer una vez más a su hijo hasta que desiste y Bruce lo duerme de una piña. Un tiempo después tenemos a los Batmen viéndose en Arkham, con Bruce revelando a Thomas (en full Hannibal Lecter style, como Selina en "I Am Suicide") que más de una vez les hablaba a sus difuntos padres preguntando si estaban orgullosos. Luego vemos a Bane quebrando a Thomas en Arkham (!!) mientras éste recuerda leerle a su hijo "The Animals and The Pit" y decirle a su esposa que le preocupaba que el pequeño sentía afición por esa lúgubre fábula.

Por otro lado tenemos lo acontecido entre Bat y Cat. Acá los vemos como pareja, visitando la tumba de Alfred, acudiendo a la Bat-Signal a cazar algunos malhechores clase B y recordando que ahora pueden casarse pero… Lo olvidan 😝 Al final deciden seguir sus vidas juntos sin la ceremonia en cuestión, como haría cualquier pareja moderna (?). Las secuencias entre ambos son las mejores de la entrega.

También somos testigos de la sanación de Gotham Girl. Batman la lleva al lugar donde estuvieron el día que decidió entrenarla luego de que la joven optara por seguir usando sus poderes para el bien y le da la kryptonita de platino no sólo para que obtenga sus poderes de forma permanente sino para poder usarlos sin poner en riesgo su vida.

Al principio y al final del librillo vemos a Bruce en el Bar de Porky, donde se detiene a ver el partido de los Gotham Knights y a padecer los constantes errores del quarterback Campbell compartiendo una birra con Charlie "Hell Yeah!" Brown. Nuestro héroe, con un notable positivismo, trata de persuadir a Chuck para que tenga un poco de fe en el jugador pese a que éste fallara constantemente. Al rato Selina se une a ellos en el momento en que el infame Campbell realiza una jugada increíble que pareciera torcer el juego a favor del equipo de Ciudad Gótica.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Finalmente llegó el momento, cuatro años (o tres años y medio si los contamos calendario) después terminó el polémico paso de Tom King en el título de cabecera del Bativerso. Si leyeron mis reviews sabrán que definitivamente fui parcial al run, reconociendo errores y todo, y no creo que el arco haya sido malo, no obstante el final sí me pareció malo.

No es que quiera quitarle responsabilidad a King pero es obvio que se cambiaron las cosas, otra vez. Si leyeron las solicits entonces sabrán que nos llegaron a adelantar cosas como que Batman y compañía iban a considerar dejar la ciudad en manos de Bane e inclusive una pelea con Gotham Girl al final, o al menos un instante de duda para Claire debatiéndose de qué lado quiere estar. También sabemos que King no necesariamente se fue por ventas bajas como se esgrimió, más bien parece que los jefes de DC, en particular Bob Harras, consideraron que King escribiendo una película, una serie de TV y más cómics, tal vez eso le quitaría tiempo, ganas o lo que sea para mantenerse en buena forma y llevar el título insignia de la editorial hasta mediados del año que viene, donde iniciará una nueva etapa para la franquicia del Encapotado y posiblemente para todo el Universo DC. De hecho "Batman/Catwoman" justamente nace para que King complete su idea, y vale aclarar que dicha mini-serie debería salir en Enero y aún no sabemos cuando lo hará. Quizás salga en Abril con suerte. Eso sin mencionar que Tom está prometiendo mucho con Bat/Cat, así que ojalá esté a la altura.

Digo lo anterior porque creo que es la única forma de justificar, o más bien entender, el porqué de este final tan estéril que nada tiene que ver con el escenario ÉPICO que vende la tapa. Me refiero a que termina siendo un final y nada más, un final simplón donde se cierran algunas cosas y hasta ahí nomás, porque ya sabemos que varias de las tramas que iniciaron en las páginas de esta serie durante los últimos años seguirán desarrollándose en el libro mencionado arriba.

Creo que sería justo explicar todo el run en un análisis aparte y concentrarnos ahora en el arco, así que estén atentos a la eventual publicación del resumen de la etapa de King, así como lo hicimos en su momento con la etapa de Scott Snyder.

Básicamente vimos la versión de "The Dark Knight Rises" pero estilo comic friendly, con momentos destacados como ver la nueva Gotham tomada por los villanos, ver al nuevo Dúo Dinámico y, por supuesto, un momento histórico como lo fue la muerte de Pennyworth. Como sospechábamos desde que supimos que estaba involucrado (desde el #50), otro momentazo fue la revelación de que Thomas Wayne fingía ser parte de la operación de Bane para luego poder tomar las riendas aunque cuando nos explicaron que llegó a Tierra 0 por cortesía de un vengativo Eobard Thawne y no por influencia de Manhattan, como esperábamos, la verdad no supe cómo sentirme.

Otra cosa que terminó afectando tanto a este arco como a la serie en sí fue la tremenda falta de coherencia narrativa de la editorial como un todo. Si lo que sucede con La Liga de la Justicia de Snyder afecta a tooodo el DCU, ¿por qué tenemos a Batman planeando su regreso a Gotham mientras en "Justice League" está luchando con Luthor? ¿No vemos al Comisionado Gordon en el arco porque está bajo el control de Batman Who Laughs? ¿O simplemente porque no había forma de incluirlo? ¿Y en qué momento Bruce une fuerzas con Superman para enfrentar a su contraparte del Multiverso Oscuro y sus Secret Six? Desastroso.


Al final el esperado combate entre Batman y su trastornado padre no se dio como lo esperábamos, y sólo podemos rogar que el destino de Thomas sea mejor manejado de acá en adelante ya que su futuro es bastante incierto por ahora. Si lo vemos con una máscara como la que tenía Selina cuando estaba condenada a muerte, ¿quiere decir que él también lo está? ¿Y Bane no? ¿Bane mata a Thomas? Sea cual sea la razón por la que Bruce le dejará su manto a Luke Fox en 2020, sería interesante ver a Thomas midiéndose contra el usurpador del legado familiar.

La boda se resolvió como muchos esperábamos que sucediera, con Bat y Cat juntos, ahora sí, pero sin un casamiento formal ni simbólico. El formal tampoco tendría mucho sentido ya que quienes sospechan que Bruce Wayne es más que el "mecenas" de Batman tendrían aún más razones para pensarlo si de repente ven que Wayne está casado con una reconocida ex-criminal y a Batman combatiendo con Catwoman a su lado 😶 En definitiva la resolución de esta trama puntual sí me gustó.

Lo de Gotham Girl fue correcto. Lo que no fue correcto el uso de la kryptonita de platino que nos daba MUCHÍSIMAS POSIBILIDADES. Pero bue, ¿quién sabe? Tal vez, si tenemos suerte, la use Batman a futuro. Lo que sí tengo que decir es que en este arco los diálogos de Claire Clover siempre fueron estúpidos, algo que le hizo ruido a muchos, muchos lectores.

Y por otro lado tenemos a Kite-Man. King hace magia cuando toca a un personaje de clase B o C. Inclusive sus detractores se lo reconocen. Aparentemente el quarterback que falla durante el partido sería un chiste sobre los fails constantes de Kite-Man, cuyo verdadero nombre es Charlie Brown, y el gag más recordado del personaje homónimo creado por Charles M. Schulz es fallar en el football. Seguramente veremos a Kite-Man de nuevo, y sino al menos lo tenemos en la serie animada de Harley Quinn.

Otra cosa para criticar (entre varias) es lo tonto que fue usar un ojo de Scarface para controlar al Ventrílocuo. ¿Wesker siente que le habla o Selina también es ventrílocua? ¿Y que tal lo débil que es Bats cuando pelea con su padre (y Bane) que necesita de Selina? ¿Se dejó castigar TRES veces contra Bane de la peor manera posible a lo largo de todo el run y de repente necesita ayuda? ¿Y Thomas que se cargó a toda la Bati-Familia después de recibir una brutal tunda al final cae como si nada? Demasiadas cosas muy tiradas de los pelos como para ignorarlas.

En resumen, el final no es bueno ni para el arco ni para el run. Otra vez vemos como se apresura un final *coff coff* "Dark Nights: Metal" *coff coff* en pos de usarlo como puente para algo que vendrá más adelante. Bajo ningún punto de vista es digno terminar las cosas así teniendo en cuenta que, con sus errores y todo, Tom King tocó fibras del personaje como nunca nadie se atrevió.

Ojalá Mikel Janín no esté alejado de un Bat-Book por mucho porque su trabajo es tre-men-do. De hecho parece que hará algo referido a "Grayson" nuevamente con King (ahora que lo pienso quizás sea una colaboración para el one-shot "The Robin 80th Anniversary 100-Page Super Spectacular" #1) así que tenemos ciertas esperanzas a futuro. En esta entrega además me sorprendió un inesperado Hugo Petrus con unas buenas páginas de relleno para alivianarle la carga a Janín, y éste definitivamente es otro artista que también me gustaría volver a ver en el Bativerso.

EPÍLOGO


Me pareció interesante usar el epílogo del libro para hacer un epílogo de la reseña... ¡Santa redundancia, Batman!

Un grupo de secuaces del Joker están rellenando osos de peluche con alambre de púas y navajas. Uno de los mencionados ve en su celular la noticia de que el Hombre de Acero reveló su identidad al mundo, algo relacionado con el run de Brian Michael Bendis en "Superman" v5. El secuaz cree que su jefe conoce la identidad secreta de Batman y piensa que debería apurarse a revelarla antes de que El Murciélago haga lo propio en el caso de inspirarse por su colega. Sin embargo al Duque de la Muerte no le hace gracia esa idea y mata a golpes a su ayudante... Aunque después parece cambiar de opinión.

Estas páginas ilustradas por Guillem March y coloreadas por Tomeu Morey son un adelanto de "Their Dark Designs", el primer arco del run de James Tynion IV que comenzará en Enero con el #86, aunque de eso ya hablaremos más detalladamente en un post aparte.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
A mi parecer, el run de king me pareció un conjunto de buenas ideas, mal ejecutadas y dialogadas. Escenas y momentos épicos destrozados por una narrativa repetitiva y endeble. Si bien creo que hay numeros buenos hay muchos que se sienten hechos a las apuradas.
Creo que si el comic hubiera sido mensual, la historia se contaria mejor, y king tendría mas tiempo para perfeccionar los guiones.si en de vez de 85 numeros (que en realidad iban a ser 105) fueran 40 o 50 numeros creo que habria salido un buena etapa con mayor calidad que cantidad.
Anónimo ha dicho que…
A mí me pareció terrible, de lo peor q leei en Batman serie regular, un aplauso para Ezequiel q siguió este vidrio, de echo muchas veces leei el resumen y análisis para no leer el comic
Noldor ha dicho que…
Alguien pasenme una brújula y un mapa. Estoy perdido.
Tengo a Batman en esta serie. En Justice League. Detective Comics. Doomsday Clock. Batman Superman. Y debe haber mas pero esos son los que leo. Algo parecido sucede con Sups, Flash y WW.
¿Las historias suceden en simultáneo pero en paralelo? El "doorknob" de Luthor apareció en todos los títulos, por ejemplo.

Bah, no me pasen nada... ya estoy grande. Resignado al respecto diría. Leo y disfruto (excepto cuando dibuja JR jr.) sin este planteo. Aunque me sentiría mucho mas sumergido en este universo si esto tuviera coherencia.

Noldor