Reseña: “Batman: Last Knight on Earth” #3


Título: "Last Knight On Earth" – Book 3
Guión: Scott Snyder                               
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion         
Colores: FCO Plascencia
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: Capullo & Plascencia

Última parte del ‘Canto Del BatiCisne’ de Scott Snyder y Greg Capullo con Batman (al menos con un libro liderado por él)


Part Eight: The Signal

Otro pasaje por el callejón de la memoria inicia este libro; Batman y James Gordon están por ‘inaugurar’ una nueva Batsignal, aunque Jimbo nota que su amigo está un poco disperso por lo del caso del supuesto hijo de Joe Chill. Batman clama haber chequeado los archivos del ex Comisionado Gill Loeb donde revelan que el niño murió por mala praxis en una cirugía, y su cirujano, habría sido Thomas Wayne. Se habría pagado mucho dinero con cuentas falsas a la madre del niño para que no se sepa la verdad… ¿Si en vez de robo que terminó en muerte, los Wayne murieron por una venganza? (!).

Tiempo presente ahora; Batman está en la Batcave  - ahora Owlcave -  (aunque todo lo de la superficie fue movido por Omega, incluido la mansión) donde se reencuentra con aliados como Barbara (y su hija ¿y de Dick? Bryce), Duke y un ciego Jim, que lo reconoce al tocar su mentón. Dick revela que tras los sucesos desencadenados con la ‘victoria’ (y posterior caída) de Lex Luthor, lucharon batallas varias (como las Guerras de Arcilla o La Estación de Demonios) hasta que Omega apareció y fue demasiado para ellos. Habiendo corrompido el símbolo del Murciélago en el proceso, ellos deciden tomar el del Búho. Incluso estuvieron bajo el control del villano y Tim logró salvarlos con un bloqueador de su señal. Luego trataron de lanzar un ataque contra el enemigo pocos días antes de la llegada de Batman y no solo perdieron, ya que Tim cayó en ella. Una nueva señal va a ser enviada por Omega y no habrá forma de detenerla. La misma vendrá desde Wayne Towers y solo se puede ingresar con el ADN de Bruce… así que nuestro Batman (que se define como “joven e idealista”) intenta convencer a los demás que lo ayuden a ingresar a las torres… otra figura del pasado podría ser clave para la misión.

Omega y su siombiótico ayudante Bane/Scarecrow, se preparan para lanzar por noche la señal. Omega está dispuesto a mostrar que Gotham no es más que una mentira.

La figura mencionada anteriormente no es otra que Selina. Ahora en plan de dealer de armas o algo por el estilo. Había hecho un trato con Omega, tiene a su lado una cuerda que jalar si era atacada por la resistencia, pero al no ser atacada per sé, no lo hace y decide ayudarlos.

Joker vuelve a tomar el lugar de narrador y nos relata que se dividen en dos equipos, con Diana y Los Buhos yendo a la Isla Arkham (donde está el amplificador de la señal de Omega), pasando por los restos del Iceberg Lounge y Batman con Joker por los túneles que los llevan inclusive al laberinto de La Corte De Los Búhos, ahí son abordados por soldados de Omega y Batman se las ve contra estos mientras Joker desaparece y se las ve negras con una suerte de Omega Rookie, que finalmente es destruido por Joker.  El payaso usa un traje mecánico creado por Tim cuando casi pierde su vida en una batalla y queda postrado, el traje usa la mente para manipularse… la razón por la que Joker se había ido, es que encontró un trapo que pudo convertir en su antifaz (y no se decidía su usarlo por fuera o dentro de su casco), cumplió su anhelo de ser Robin nomas :D.


Gracias a los bártulos que Selina les proveyó, Wonder Woman y el resto logra pasar por Arkham camuflados digitalmente sin ser vistos por los guardias ni por Zasz, Clayface, Freeze y Killer Croc. Batman y Joke-R-obin (?) ingresan a la torre Wayne donde hallan la Batcave de Omega, repleta de los trajes de héroes y villanos que mató; Omega se hace presente y los captura… por otro lado team Wondy descubre algo inquietante tras irrumpir en la habitación donde está el amplificador: es Martian Manhunter, y no se toma bien que Diana quiera cortar su link con todo el mundo.

El plan de Omega es sumar a Batman a sus filas y aunque Mecha Joker intenta detenerlo, sufre una terrible derrota. Y así llegamos a LA revelación que en este número de a poco se nos hacía posible, Omega es el Bruce Wayne original (!!!!!!!!!). El nuevo Batman clonado, será su sucesor, ya que cree que le queda poco tiempo y lo convertirá en el nuevo Omega, una versión mejorada; si eso les parecía poco, Joker hace OTRA revelación. Fue él quien orquestó aquel caso con el supuesto hijo de Joe Chill, ‘el último caso para Batman’, ‘creando’ no solo al niño, sino hasta usando a Chronos para que envejeciera los papeles/archivos.

Mientras los ya descubiertos Búhos luchan contra los miembros de la Rogues Gallery, Omega activa su la señal (el control está en la cabeza de Darkseid que exhibe clavada en una pica). Batman escapa gracias al centavo que vimos en el primer número, de la máquina que iba a transformarlo, y se enfrenta a Omega. Los Búhos la tienen peluda y Wonder Woman cae ante J’oon J’oonz; Omega decidió que clonará otro Bats y hará del actual un ejemplo y procede a ensartarlo con el weaponizado (?) bastón Darkseid.

Pero Diana no se rinde y ataca a J’onn rompiendo el link y Bats contraataca con la vara Darkseid a Omega, cuando los Buhos estaban apunto de caer. BatClon sostiene que tal vez la razón por la que él que está ahí, tal vez sea porque el Bruce original tiene esperanza aún en el mundo. Antes de tal proclama, nuevo Bats ensarta al viejo Bats con la Spearseid (?).


Part Nine: The Doorway

Joker relata que tuvo muchas aventuras con Batman, que estuvo prácticamente desde el principio junto él. Pero ahora, lo que enfrentan, no es un crimen o algo por el estilo, sino vemos a Batman marcando una gran ’x’ con tiza en una parte de Gotham.

Ahí Batman junto a WW, Joker, y Dick, Barbara, Duke y Bryce, esperan la llegada al fin de ese niño que vendrá darles esperanzas, esta vez donde Luthor falló, ellos triunfaron. El mundo tendrá otra vez a Superman.


LO QUE DEJO ESTE NÚMERO (LIBRO)
  
Según Scott Snyder, este se supone sería su último Batbook, al menos por un tiempo. Obvio que dicho cierre lo mejor era hacerlo con Greg Capullo, así ambos pueden poner punto final a la épica que iniciaron con su revolucionario run en Batman y luego con “Dark Nights: Metal”. Eso sí, esta historia, recordemos nuevamente, se suponía iba a ser dibujada por Sean Gordon Murphy y llamada “Batman: The Last Knight”. Pero, antes de esto, no se si esta misma historia, pero si una a modo de cierre para Scott, no se si de su run o de lo que iniciaron con SG Murphy en el especial #27 de “Detective Comics” en los New 52 (donde presentan esta idea de la máquina clonadora y el Batman ad aeternum) fue anunciada para “All-Star Batman”, con el título ‘The Devil’s Backbone’ (con hasta donde sabemos, un concepto similar, futurista-distópico). Aparetemente SG recomendó que Greg era mejor que se encargara del cierre por razones obvias, aunque más bien, por el mismo momento se anuncia el sobrevalorado hit de SGM, “Batman: Millennial White Knight”.

Como dice mi colega del blog y co-reseñador, Jormax23, este libro tiene todos los elementos para convertirse en un clásico instantáneo. Y creo que la clave radica en que, el libro puede funcionar tanto como un Elseworlds como al mismo tiempo el cierre canónico de Snyder. Se supone que Scott cierra su paso por Batman, sin decir solo su run, sino también cuantiosos libros protagonizados por El Detective, escritos o co escritos por él con y sin Greg, aunque este ultimo ya dijo, que en lo próximo que preparan, Batman “podría o no aparecer”. Así que entiendase, que el descanso de Scott (y Greg) con Bats, es de Batbooks. Aunque se suponía que ‘Endgame’ era la historia final de Batman de Scott, luego convertida en la “última vez  que iba a usar a Joker”. Nada de eso fue cierto jaja.

Easter eggs y homenajes no solo a Batman y sino a DC abundan en el libro… pero obviamente las autoreferencias al run de Scott y Greg hacen gran parte de la sazón. No en vano el villano principal, se llama Omega. Desde la columna ‘Gotham Is’, pasando por el hecho de que Batman y Joker (que era Dick Grayson camuflado) se enfrentan a (casi todos) los mismos villanos en Arkham en el issue 1 de los New 52 y los vemos en el libro final de LKOE, es un gran salute a los que alabamos dicho run.

Como dijo Snyder en variadas ocasiones, la presión tras iniciar su paso por Batman lo llevó a un mal lugar y fue el consejo de Grant Morrison (ni más ni menos) lo que le ayudó. Darle a Batman ‘un nacimiento y una muerte’, de eso se trata, según el escocés, algo que inclusive le pasó Snyder a Tom King. Y de eso se trató.

Este libro larga con Batman y Jim apunto de encender una nueva Batsignal, Gordon bromea que pensaba que iba a durar más la misma, pero ahí, había una nueva, para continuar el trabajo. Como la idea de clonarse, Batman, siempre habrá uno ese es el plan maestro del Murciélago. Y de hecho, tal vez esto nos diga que Batman supo dejó su clon para que lo detuviera. Al fin de cuentas, de a poco la pistas indicaban que Omega no era otro que el mismo Batman, que finalmente se rindió; tuvo fe en la humanidad para abrirle las puertas del Salón De La Justicia y se fueron contra él y los héroes. Pero Batman sobrevivió, y mientras se recuperaba entendió que lo mejor era dominar al mundo para salvarlo, mejor entregarlo al caos pero que dicho caos, lo controle él.

Así que este clon, fue su plan como dijimos, que lo reemplazaría, pero en realidad una parte de él sabía que no caería fácil y que probablemente podría detenerlo. De hecho este clon “joven e idealista” asume totalmente que no es el Batman de verdad y aunque tiene todas las memorias, es un Batman optimista, o mejor dicho uno que muestra optimismo, ya que Batman en sí y a su modo, muchas veces demuestra ser optimista.    


Snyder se canzó de pintarnos que Joker se siente EL aliado de Batman, siempre llevando al extremo el concepto de que ambos se necesitan y Joker siempre ve como un desafío lograr que Batman mejore, por esos sus planes y tretas, para mantener a Batman en forma. Así fue como Joker ideó ese plan del hijo de Joe Chill, el plan más ambicioso del Joker fue romper a Batman, eliminando la razón por la cuál existe Batman, que es la injusticia.

El Principe Payaso Del Crimen, creó este hijo ilegitimo no se si de 0 o tomando a un niño X y manipulando su genética, usando células madre especiales de Cadmus y hasta logró que los papeles falsos los envejeciera Chronos. Y Batman no pudo resolver el caso, tal vez porque sucedió lo de Luthor que desencadenó todo lo que pasó en este libro, pero, lo importante no era el caso en sí, sino lo que produciría en un primer momento: que Batman pensara que sus padres fueron asesinados por una venganza, por que su padre cometió un horrendo acto de mala praxis que fue ocultado aún después de muertos los Wayne, y por ende, toda su lucha, fue una gran mentira, la razón de ser de Batman es una farsa. Eso debió quebrarlo, pero no lo hizo, y Joker lo entendió y al ver al Batman original derrotado, entendió que este joven, es ahora el verdadero, aunque sea un clon, ya que nada lo detuvo en su empresa y es LA SEÑAL, el faro que necesita este nuevo mundo para renacer.

Pero todo fue posible, porque Batman, dejó la puerta abierta (una vez más). Él mismo solamente podría detenerse y así lo fue. Cayó, se rindió, pero como siempre, tuvo un plan de apoyo: él. Los dejos de humanidad que aún quedaban en el viejo Batman hicieran que por ejemplo, le permitiera a Alfred morir feliz,con una memoria falsa que le hiciera pensar que salvó a sus patrones. Además, prefirió convertir a sus ex aliados en vez de matarlos o atraparlos de la peor manera.

Soy fan de Snyder pero creo que a veces los finales le cuestan un poco, acá logra algo excelente. Su cierre, también es un homenaje a DC en particular y a Superman, que reciemente cumplió 80 años y todo lo que hizo DC fue como a las apuradas y con poco respeto; la historia termina con Superman, el iniciador de todo, renaciendo y el mensaje es más que claro.

Algunos detalles que quedan ahí:

*¿Cómo es que sobrevivió la cabeza del Joker? ¿Por qué Alfred se molestó en condenarlo a vivir en el desierto?

*Este Jim estilo Tommy Chong, me recuerda al personaje que encarna Michael Caine en “ChildrenOf Men”. ¿Meta Easter egg ahí? Ya sé que Caine encarnó a Alfred y no a Gordon, pero…

Ahora regresando a lo que fue la historia. Creo que fue excelente aunque Scott esté mezclando conceptos que está usando al mismo tiempo o usó recientemente en otros libros:

*Luthor encabezando la iniciativa pedigüeña ‘todos entreguensé a la ola Doom’ y la necesidad para su plan de usar a Martian Manhunter. Eso en “Justice League”.

*Convertir a la gente para dominarla, en “Dark Knights: Metal” ,  “The Batman Who Laughs” y “Justice League”.

*Bueno, obviamente el ‘Batman malvado’, con BWL y los otros Batmen de DKM, y hasta el Grim Knight.

Ahora sí, vamos al momento “The Killing Joke”: ¿Batman mató? ¿Cuenta si lo hizo un clon? (?). Tendría sentido que haya sido así, ¿no? Es lo que el viejo Batman quería seguro, al verse derrotado y entregado al mal.


Para terminar, al apartado gráfico, nada puede reprocharse del mejor artista que tiene Batman en este siglo… obvio que son varios, y que cada uno tiene sus gustos, pero Capullo logra (Bat) eye candy , aunque sería injusto decir que lo hace solo. Jonathan Glapion (aunque prefiero a Danny Miki) y FCO, forman un triángulo maravilloso… además que Snyder y Capullo dejan algunos diseños que probablemente se conviertan en figuras: el Zur-En-Arrh- kham (¿¿¿por qué no se me ocurrió en el primer issue???), Mecha JokeRobin, Omega y por supuesto ese batsuit final, que parece una mezcla entre el batsuit que deja Capullo y vuelve a usar acá y los diseños de ciertos juguetes, algunos de marcas conocidas y otros bootleg (truchos, como decimos en Argentina). Soy un fan empedernido del traje último de Greg, pero nunca me convenció el Batbelt, en este nuevo, lo mejora. Ojalá en algún próximo comic veamos este nuevo Batsuit.

Vuelvan pronto, dupla dorada...

Comentarios

Salvador Guzman ha dicho que…
Wow! Muy interesante tu reseña y comentario.
También soy fan de esta dupla