Reseña: "The Batman's Grave" #3 (de 12)


Título: The Batman's Grave, Chapter 3
Guión: Warren Ellis
Artista: Bryan Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alix Sinclair
Letras: Richard Starkings

El Lexicon (por LexCorp) llega al mundo de los asistentes virtuales... pareciera ser que todo de alguna manera está conectado con los sucesos extraños en Gotham y con los últimos crímenes a los que se ha enfrentado el Mejor Detective del Mundo.

Una vez que Bats se da cuenta que hay algo extraño en el video de evidencia de Turton, el ex- fiscal a quien Gordon conectó con el "Come- rostros", se dirige a la mansión del sujeto en cuestión.

Alfred luce más perspicaz que de costumbre y encuentra todavía un poco de esperanza en este Bruce Wayne que comienza la indagatoria de Turton tratando de encontrar evidencia financiera que lo lleve a una verdad oculta. Batman usando teoría económica para cazar maleantes... eso SI sería algo nuevo e interesante de ver... (y ahora que lo están usando para promocionar una campaña anti- capitalista en UK sería más que polémico y atractivo...).

Batman llega la mansión del finado y comienza a buscar en la biblioteca del lugar sólo para dar inicio a otra pelea de 7 páginas... Vaya que Ellis y Hitch nos quieren dejar mal acostumbrados a éste tipo de secuencias.

En este caso se trataba de una figura por completo desconocida (que bien podríamos describir como un Bane combinado con un Deadshot) que estaba en busca de esos aparatos caseros que reciben órdenes de sus dueños, pero que a su vez van registrando todo lo que dicen, para analizar sus comportamientos... Y predecir lo que harán hasta que, eventualmente, sean los aparatos quienes dicten las órdenes, como es en este caso...


Ya de vuelta en la Baticueva, con un Alfred bastante avispado y en modo comando infiltrado por la Reina, comienza a darse cuenta de los rastros de las toxinas que el propio Turton tenía en su sangre al momento de haber sido asesinado.

Una escena bastante badass del mayordomo favorito de todos, ya que nos muestra lo que sería si en verdad tratara de sacar a flote todo su arsenal de ex- agente de la reina al más puro estilo de la serie Pennyworth (pendiente de reseñar). Si, entendemos que siempre a tenido muestras de ese pasado, pero ahora que comparte que sólo necesita 4 horas de sueño desde los 15 años, podemos darnos cuenta de que tiene más sorpresas qué revelarnos...

Gracias a que Batman logró salvar el LexiCon antes de que la mansión de Turton estallara, es capaz de rastrear una serie de comandos que no venían del ex- fiscal, sino que proveían de un servidor externo que de alguna manera, le estaba "lavando" el cerebro. Y aprovechando su depresión y farmacodependencia, se preparó el terreno para un crimen que aún no tiene una lógica del todo.

Hay que reconocer que las escenas en las que Bruce se "mete" en la mente del involucrado se notan casi calcadas de series detectivescas que en las que los soliloquios preparan el terreno para encontrar todas las pistas...


El comentario de Alfred alegando que el verdadero trabajo de Bats es tras la computadora en lugar de estar golpeando maleantes (Batman: The Office) hace demasiado sentido y también recuerda que mucho de esto es lo que trata ser Batman...

La historia sigue sin soltar pistas más fuertes, pero mantiene momentum...

Comentarios