sábado, 25 de enero de 2020
Reseña: "Batman" #87 - "Their Dark Designs", segunda parte
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 22:00Etiquetas: Batman, Catwoman, Cheshire, Comics, Deathstroke, Guillem March, Harvey Bullock, James Tynion IV, Lucius Fox, Opinión, Pingüino, Reseñas, Reviews, The Riddler, Their Dark Designs, Tomeu Morey
domingo, 19 de enero de 2020
Título: “The Brain Bomb”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet & Travis Moore
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design
Mientras el soliloquio de Dick (no Ric) comienza a fluir en la mente del otrora héroe luego de su enfrentamiento fugaz con Condor Red (¿quién?), de alguna manera sus reflejos e instinto le permiten reconocer que Talon está detrás de todos los problemas.
William Cobb culpa a la Dra. Haas de haber fallado en el intento de "adoctrinar" por completo al Hijo Gris de Gotham, pero la misma doctora reconoce que existe una "barrera" que evitará que todos los pensamientos "reales" de mezclen con los "falsos" que le han estado administrando, pero que al final de todo, depende de la reacción y qué tan hábil sea el asesino de la Corte de los Búhos para convencerlo.
Dick (si, Dick, no Ric) se despoja del traje de Talon (pésimamente diseñado) y va trás el asesino. El enfrentamiento clásico en las líneas del puente en el alba no se hace esperar.
Bea y Hutch aparecen en escena a tiempo para evitar que el verdadero Nightwing caiga luego de un mal movimiento durante su pelea con Cobb, quien termina cayendo al agua para prepararse para un siguiente encuentro...
El Cabbie pide disculpas a Hutch por "intentar asesinarlo" y se dispone a hablar con Bea. En un "movimiento" natural de Richard Grayson...
¿Por fin ha vuelto Dick Grayson?
Etiquetas: Batfamily, Bludhaven, Dan Jurgens, Dick Grayson, Nightwing, Nightwings, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Ric Grayson, Ronan Cliquet, Talon, The Court of Owls, William Cobb, Year of The Villain
jueves, 16 de enero de 2020
Título: "The Batman's Grave", Chapter 4
Guión: Warren Ellis
Artista: Bryan Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alix Sinclair
Letras: Richard Starkings
El Dr. Karl Hellfern ha sido reinterpretado de varias formas a lo largo de toda la historia de Batman. De hecho la última vez que lo vimos fue durante el run de Scott Snyder y Greg Capullo, más particularmente durante la época de "Zero Year", siendo el Dr. Death.
Curiosamente el personaje nace por ahí de 1939 en el "Detective Comics #29" (qué tiempos, cuando Bats podía golpear hasta casi matar y la sociedad snowflake ni siquiera existía...). Por lo que éste villano, es de los más viejos a los que nuestro héroe se ha enfrentado.
Y bien, al final del último número, cuando supimos que Turton había estado siendo víctima de un "lavado de cerebro" mezclado con una gran carga de medicinas, resulta que todo conecta con un doctor que las había prescrito: el Dr. Karl Hellfern.
Todo indica que gracias a las habilidades CSI'escas de Bruce y ésta versión baddass AF de Alfred, lograron encontrar la fuente de los mensajes subliminales que el sujeto en cuestión había estado sufriendo. Y ni tardo ni perezoso, Bruce se dirige a visitar al Doctor y a sus secuaces.
Como ya nos están acostumbrando Ellis y Hitch, las escenas de acción son lo más dentro de sus números. Y en ésta ocasión tampoco nos quedan mal, ya que El Caballero Nocturno tiene que hacer gala de su mejor arsenal de violencia para detener a los tres malandros a los que Hellfern tiene como seguridad.
¿Qué deja todo esto?
Era de esperarse que luego de una buena escaramuza, Batman saldría avante de la situación. Lo que no contemplabamos, y quizá ni siquiera el mismo héroe, era que el Doctor haría referncia a algo llamado "Scorn Army".Al parecer ese grupo está detás de todo y fueron quienes le encomendaron al villano terminar con Turton y con toda evidencia que así pudiera incriminarlos. Se trata de un grupo que seguramente le dará varios dolores de cabeza a nuestro héroe, porque al parecer esto ni siquiera es un golpe fuerte.
Una vez que las autoridades son contactadas, El Detective regresa a la Cueva para tener una ácida conversación con Alfie, muy al humor de la serie Pennyworth (que algún día terminaremos de reseñar en el Blog *guiño, guiño*).
La historia va teniendo un paso bastante interesante. La acción, las viñetas, los diálogos, las interacciones dan para que sea un llamado de atención de cómo se puede mezclar una buena historia de detectives con una buena dósis de violencia gráfica y un humor.
Aún no tenemos ni idea de cuál vaya a ser el desenlace. Esto parece ser sólo el segundo acto (si consideramos que el primero fue el sujeto encontrado muerto en su apartamento como el primero) y cualquier cosa puede pasar.
Seguramente este grupo no será trascendente dentro del canón normal de Batman, no obstante, cualquiera que sea capaz de hackear los "Alexas de LexCorp", contratar a un villano tan maquiavélico como el Dr. Hellfern (quien al parecer le están omitiendo su trasfondo, pero dada su capacidad, por algo lo han de haber elegido a él y no a algún otro) y tener a tres mastodontes como henchmen pueden ser interesantes.
Aún no hemos llegado a la mitad de la publicación y seguramente pocos lectores podrán decirse no satisfechos del todo considerando que las dósis de acción en cuatro números ya superaron todo el run de Tom King...
lunes, 13 de enero de 2020
Snyder y Capullo preparan "Death Metal", la secuela de "Dark Knigths: Metal" - ¿Tendrá algo que ver con "5G"?
1 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 0:00![]() |
Diana, ¿la nueva guitarra líder? |
Etiquetas: 5G, Batman, Comics, Dark Nights: Metal, Death Metal, Greg Capullo, Justice League, Noticias, Opinión, Scott Snyder, Superman, Wonder Woman
sábado, 11 de enero de 2020
Título: “Richard Grayson Assassin”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design
Debo de admitir que desde que tuve oportunidad de leer Black Mirror y todo lo que Grant Morrison hizo después de Final Crisis y la maravillosa Batman & Robin (fight me), he llegado a pensar múltiples ocasiones que Dick Grayson ES el Batman perfecto (si, aún más que Terry McGuiniss, y casi rivalizando con el Bati-clon de "Last Knight on Earth").
Lamentablemente, desde hace años, práticamente desde que Tom King terminó su run con el Agente 37 (que dicho sea de paso, si se hubiese quedad como canon, en lo personal, no me hubiese molestado en lo absoluto), no han sabido qué hacer con el adlátere de Bruce Wayne.
Y ya sé que en más de una ocasión (si no es que en todo lo que va de mi cobertura de Nigtwting post-Bati-Boda fallida) me he quejado que aún no se ve luz y en teoría cada vez más nos deberíamos acercar a "algo", lo que sea... pero no...
En este número
Si bien, este número nos da algo que estoy seguro muchos queríamos ver desde hace rato, no se culmina de la mejor manera: Ric vs. Nightwing Patrol, con obvios resultados.
Sapienza, Coleen y Hutch, se enfrentan a Ric ya ataviado con el traje de la Corte de los Búhos y es demasiado claro que no tienen absolutamente nada qué hacer contra él.
Bea y Talon observan a la distancia que ni siquiera el uso de armas puede contra el Gray Son y de pronto... Condor Red.. como en, ¿quién?
Si bien hay una cierta gama de héroes/ villanos de DC Comics que han llevado un "manto" de Condor, ésta nada tiene qué ver con ellos y, peor aún, ¿que pueda hacer frente a Richard Grayson? ¿Al Robin por excelencia? ¿A quien es respetado por la Trinidad? Por más que tenga en alta estima al personaje, no es lógico que un sujeto totalmente random sea capaz de hacerle frente (aunque sea momentáneo) y menos, si consideramos que su potencial está siendo más desinhibido por los googles que Talon le facilitó... Pero bueno...
El citado Condor Red está en Blüdhaven en una misión de reconocimiento cuando se da cuenta de todo y decide salvar a la Nightwing Patrol aún en contra de las órdes que recibió.
En fin, sólo hasta que Ric comienza a desesperarse, logra romper los aditamentos del Condor y es en ese momento en que la silueta de Doom, misma que ha estado en gran parte de este arco y en otros títulos de DC, comienza a disiparse hasta desaparecer y dar paso al alba, señal que algo hizo la Liga de la Justicia...
Justo al tiempo que Condor Red, para salvarse del último golpe, dispara a quemarropa, en lo que parece ser la misma herida que KGBeast le propinó en el lejano Batman #55... rompiéndo así los googles de lavado de cerebro que William Cobb le había dado.
Al final, sólo vemos la sonrisa típica no de Ric, sino de Dick Grayson.
Y ¿luego qué?
Se ha vuelto un suplicio esperar a que algo pase en este título, y cada vez, aunque hay atisbos de esperanza, no hay consistencia ni nada que marque una pauta interesante al personaje.
Al parecer ese golpe en la misma zona hará que Dick regrese poco a poco en sí y que pueda retomar algunas cosas de su rol de héroe, pero con la consigna de que deberá mantener rasgos del
Sabemos que los planes de la 5G de DC Comics están ya en marcha y que cada Robin se le dará el sitio que merece, pero el largo camino a que esto pase parece ser demasiado sinuoso tanto para la capa "creativa" de la compañía como para todos los fans que seguimos y seguiremos esperando a que "algo, lo que sea, por más mínimo" pase...
Etiquetas: Batfamily, Bludhaven, Dan Jurgens, Dick Grayson, Nightwing, Nightwings, Reseña, Reseñas, Review, Reviews, Ric Grayson, Ronan Cliquet, Talon, The Court of Owls, William Cobb, Year of The Villain
miércoles, 8 de enero de 2020
Reseña: "Batman" #86 - "Their Dark Designs", primera parte
0 Batcomentario/s Publicado por Ezequiel en 21:00Etiquetas: Batman, Catwoman, Cheshire, Comics, Danny Miki, Deathstroke, Guillem March, Gunsmith, James Tynion IV, Lucius Fox, Malcolm Merlyn, Mr. Teeth, Opinión, Reseña, Reviews, Their Dark Designs, Tomeu Morey, Tony Daniel
martes, 7 de enero de 2020
Título: 'Who Are The Secret Six?' - Final
Guión: Joshua Williamson
Dibujos y Tintas: David Marquez
Colores: Alejandro Sanchez
Letras: John J. Hill
Arte De Tapa: Marquez y Sanchez
Llegamos al número final del arco, y los Mejores del Mundo intentan detener los planes transformación de Batman Who Laughs. Superman logra ingresar al satélite/antena y dentro encuentra no solo los cadáveres de los miembros de La Liga De La Justicia del universo del BWL, sino que además del de su homónimo, están el de su esposa e hijo. Esto hace entrar en cólera al Boy Scout y son su prima y Shazam quienes sufrirán las consecuencias de esto.
Batman descubre que El Escarabajo de de Blue Beetle no está infectado por el Metal Oscuro y se lo roba; también debe convencer a Superman de calmarse ya que es lo que BWL quiere, que se distraiga peleando y no detenga el satélite (para esto, debe dejar huir a sus rivales). Batman logra detener el generador y Superman atrapa el satélite y lo arroja al sol.
Finalmente en la distracción, los infectados atacaron el Salón De La Justicia y liberaron a BatJoker.
Ahora Bats y Supes, deben enfrentar a sus aliados y confesarles que los estuvieron vigilando y por qué. Esperan que Wonder Woman se lo tome de la peor manera.
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO/ARCO
Termina el primer arco, y en breve se vendrá un epilogo/coda, de lo que pasó tras este arco, con seguramente con Los Mejores del Mundo teniendo que decirles a sus colegas que los sospecharon malvados y sobre todo, enfrentar a Diana y revelarle que tampoco confiaron en ella. Además, ver que sucede con los infectados y si esto tendrá relevancia después en el libro, o si solo fue un mero preludio de "Year of The Villain: Hell Arisen".
El próximo arco nos mostrará (en dos partes) la llegada del General Zod a La Tierra en búsqueda de R'as Al Ghul, con la llegada del gran Nick Derington a los lápices. Suena interesante.
Hasta acá no fue un gran libro, como le gusta decir a nuestro editor, fue algo como "meh"... este arco y más allá de lo que pase a futuro, será olvidado, podrían haber sido un one shot para preparar las cosas para "Hell Arisen" y listo. En vez de eso fue un arco que se hizo muy largo para lo que de verdad deja y recordando que el preludio de esto vino del crossover "The Price". Demasiado relleno en definitiva.
Josh es un gran escritor y puede hacer algo mucho mejor, esperemos que así sea, de lo contrario, va a ser un libro más solo para sacar unas monedas más con los titulares del mismo, que en definitiva, no va a durar mucho tiempo de ser así.