¡TODO LO QUE TENÉS QUE SABER DEL BATIVERSO ESTÁ AQUÍ!

sábado, 25 de enero de 2020


Título: ‘Their Dark Designs’ – Part 2
Guión: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Guillem March
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Tony S. Daniel & Tomeu Morey

La historia de James Tynion continúa con un caído en desgracia Riddler entrando a una línea privada de Pinguin, para hacerle saber que está seguro de que el tal The Designer viene a “colectar” lo que sea que ellos les deben. Y como se dijo en el número anterior, la aparición de los 5 asesinos de primer nivel, era el paso inicial; Oswald le recomiendo a Edward que desparezca, mientras él decidió asesinar a todo su círculo íntimo y exhibe un tremendo arsenal, demostrando que este Designer, no será rival para él.

Batman en comunicación con Catwoman, intentan dilucidar por que el intruso que murió ante los ojos de Selina trataba de cambiar las huellas digitales del servidor para suplantar las de Bruce y también, que conexión puede tener esto con los asesinos antes mencionados… estos, fueron puestos en detención en el Bloque Negro, una prisión de máxima seguridad en el One Police Plaza, una nueva jefatura de última tecnología donada por el propio Bruce Wayne.

Batman solicita entrar al Bloque Negro e interrogar a los asesinos, empezando con Deathstroke, quien le asegura que los otros no saben lo que pasa y que él aceptó una paga muy importante y que no sería dinero. Además entre otras cosas, le interesa ser testigo como este entramado acabará con Batman (!). Bats descubre que Cheshire en realidad es un doble, y sale a su búsqueda y con la ayuda de Lucius descubre que se dirige a toda velocidad a matar a Bruce Wayne (!!).

La mejor forma de alcanzar la motocicleta de la asesina, es con otro vehículo experimental, una suerte de Go Kart (o Karting, como les decimos por estos lares), con el que se deslizar por edificio y logra interceptar a Cheshire, que trata de matarlo pero es impactada por un camión cuando esta estaba sobre Batman ( ͡° ͜ʖ ͡°), pero su ingeniosos vehículo, pudo pasar sin problemas por debajo del camión. La dama revela que aún no tiene idea de los jugadores que faltan por darse a conocer.

Harvey Bullock y cia., son atacados por los asesinos que son liberados (por Designer, de alguna forma, supongo)… pero cuando se prestan a salir, en el control del Bloque Negro, está Penguin, armado hasta los dientes, clamando a Slade Wilson que nadie se irá, y que conoce su plan y el de su ‘empleador’, ya que se lo robaron, pero él está un paso adelante.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Entre alguna nota y reviews anteriores hemos contado lo que James Tynion cocina en este arco… el mencionado The Designer hizo un trato con Penguin, Riddler, Joker y Catwoman, pero ellos decidieron detenerlo antes de que Batman se enterara. El plan original de los 5 villanos en conjunto está en marcha… claramente en este juego, una de las fichas es Bruce Wayne (¿sabrá Designer que es Batman?).

Riddler cayó en desgracia, si leyeron el spin-off de ‘Year Of The Villain’, ahí nos cuentan que Lex Luthor no le ofreció nada porque no lo considera digno… no entiendo aún porque de golpe Ed Nygma es un don nadie, siendo que en la continuidad actual, es decir New 52 - DCYou/Rebirth - Post-Rebirth, Ed fue el primer supervillano que logra derrotar a Batman (‘Zero Year’) y Tom King lo reinventó más físico y sádico que nunca en (‘The War Of Jokes And Riddles’, secuela espiritual de Zero Year), donde incluso su facción venció a la de Joker, a tal punto *SPOILER ALERT* que Batman casi lo mata y el Joker se interpuso para que no sucediera; ahora, su deterioro es tal, que tiene un insomnio prolongado por el uso de drogas militares (además de desnudo y raquítico) y está obsesionado con vigilar los rincones de la ciudad (¿será el primero que advirtió la llegada del enigmático villano?).

Batman obviamente, sospecha que algo que Cat algo sabe, y lo hace explícito aunque no tan tajante.
Bats también ya sabe que los asesinos son una mera distracción, pero verdaderamente no sabe de qué.


Por otro lado, Pinguin es quien toma ventaja, evitando que los asesinos se escapen del Bloque Negro. Además, lo vimos asesinar a todo su círculo íntimo; Ozzie no quiere cabos sueltos.

Vimos un poco de acción, más jugadores sobre el tablero, un nuevo y curioso vehículo, la falta de acostumbramiento de Batman a Lucius que le da a entender que su trabajo con él será temporal y Bullock sigue sin estar muy cómodo trabajando en conjunto con Bats.

La cosa avanzó un poco, buen trabajo del equipo artístico. Lo de Morey no hace falta decirlo, y March a veces suele dibujar el rostro de las mujeres como más viejas de lo que son (sobre todo con Selina parece) e intercalando viñetas donde se ven “más jóvenes”; pero me gustó su trabajo no obstante… me gusta el diseño híbrido entre clásico/Rebirth/New 52 de Deathstroke (algo que no destaqué en el número pasado).

El próximo número, parece que va a ser un vistazo al pasado y tal vez le veamos la cara al tal Designer.

domingo, 19 de enero de 2020


Título: “The Brain Bomb”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet & Travis Moore
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design

Mientras el soliloquio de Dick (no Ric) comienza a fluir en la mente del otrora héroe luego de su enfrentamiento fugaz con Condor Red (¿quién?), de alguna manera sus reflejos e instinto le permiten reconocer que Talon está detrás de todos los problemas.

William Cobb culpa a la Dra. Haas de haber fallado en el intento de "adoctrinar" por completo al Hijo Gris de Gotham, pero la misma doctora reconoce que existe una "barrera" que evitará que todos los pensamientos "reales" de mezclen con los "falsos" que le han estado administrando, pero que al final de todo, depende de la reacción y qué tan hábil sea el asesino de la Corte de los Búhos para convencerlo.

Dick (si, Dick, no Ric) se despoja del traje de Talon (pésimamente diseñado) y va trás el asesino. El enfrentamiento clásico en las líneas del puente en el alba no se hace esperar.

Bea y Hutch aparecen en escena a tiempo para evitar que el verdadero Nightwing caiga luego de un mal movimiento durante su pelea con Cobb, quien termina cayendo al agua para prepararse para un siguiente encuentro...

El Cabbie pide disculpas a Hutch por "intentar asesinarlo" y se dispone a hablar con Bea. En un "movimiento" natural de Richard Grayson...

¿Por fin ha vuelto Dick Grayson?

Me encantaría expresar que así es, pero creo que aún falta mucho tiempo para que veamos esto en marcha. 

Con un arte mezclado entre Moore y Cliquet, vemos el deambular de los recuerdos y del presente de Dick Grayson. Le dan un buen dinamismo entre la parte más onírica y la acción en tiempo presente luego de la noche del símbolo de Doom en el cielo.

Nos damos cuenta que, como el mismo Scott Snyder lo compartió en algún momento "todo cuenta" y ver, después de un año de estar sufriendo a Ric, que la memoría de haber sido recibido en la mansión Wayne por Bruce y Alfred, su paso como Robin, como Titan, como Nightwing, como Batman, el dúo dinámico con Damian y especialmente, la relación con Bárbara Gordon y el universo DC con todo y sus villanos está latente ahora en la mente de este sujeto que está en la convergencia (por favor, no hacer alusión a ESA Convergence) entre Richard, Dick y Ric. 


Este número no da gran cosa para análisis, salvo que sigue alimentando la esperanza de que en algún punto de éste año veremos regresar a la Constante Multiversal

En siguientes números la Corte de los Búhos tratará de encuadrarlo nuevamente; la visita del Príncipe Payaso del Crimen también sacudirá a toda la comunidad de Blüdhaven (¿tendrá algo qué ver con los planes de Tynion en su run, muy al estilo de Death of the Family de su mentor Snyder?) y hasta tendrá que enfrentar al grupo, de momento secreto al que pertenece ese personaje salido de la nada, Condor Red.

Es una lástima que las cosas no se hayan alineado a tiempo para el one- shot de Alfred. Luego de Bruce, muy seguramente sería el más impactado por la pérdida del mayordomo favorito de todos. De igual manera, con todo lo que viene acontenciendo en la batifamilia, un poco de luz proveniente del único elemento capaz de integrarla no caería mal...

Algo si es seguro, tendrá qué pasar al menos medio año más para que volvamos a ver a Grayson de la manera que merece. 

jueves, 16 de enero de 2020


Título: "The Batman's Grave", Chapter 4 
Guión: Warren Ellis
Artista: Bryan Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alix Sinclair
Letras: Richard Starkings

El Dr. Karl Hellfern ha sido reinterpretado de varias formas a lo largo de toda la historia de Batman. De hecho la última vez que lo vimos fue durante el run de Scott Snyder y Greg Capullo, más particularmente durante la época de "Zero Year", siendo el Dr. Death.

Curiosamente el personaje nace por ahí de 1939 en el "Detective Comics #29" (qué tiempos, cuando Bats podía golpear hasta casi matar y la sociedad snowflake ni siquiera existía...). Por lo que éste villano, es de los más viejos a los que nuestro héroe se ha enfrentado.

Y bien, al final del último número, cuando supimos que Turton había estado siendo víctima de un "lavado de cerebro" mezclado con una gran carga de medicinas, resulta que todo conecta con un doctor que las había prescrito: el Dr. Karl Hellfern.

Todo indica que gracias a las habilidades CSI'escas de Bruce y ésta versión baddass AF de Alfred, lograron encontrar la fuente de los mensajes subliminales que el sujeto en cuestión había estado sufriendo. Y ni tardo ni perezoso, Bruce se dirige a visitar al Doctor y a sus secuaces.


Como ya nos están acostumbrando Ellis y Hitch, las escenas de acción son lo más dentro de sus números. Y en ésta ocasión tampoco nos quedan mal, ya que El Caballero Nocturno tiene que hacer gala de su mejor arsenal de violencia para detener a los tres malandros a los que Hellfern tiene como seguridad.

¿Qué deja todo esto?

Era de esperarse que luego de una buena escaramuza, Batman saldría avante de la situación. Lo que no contemplabamos, y quizá ni siquiera el mismo héroe, era que el Doctor haría referncia a algo llamado "Scorn Army".

Al parecer ese grupo está detás de todo y fueron quienes le encomendaron al villano terminar con Turton y con toda evidencia que así pudiera incriminarlos.  Se trata de un grupo que seguramente le dará varios dolores de cabeza a nuestro héroe, porque al parecer esto ni siquiera es un golpe fuerte.

Una vez que las autoridades son contactadas, El Detective regresa a la Cueva para tener una ácida conversación con Alfie, muy al humor de la serie Pennyworth (que algún día terminaremos de reseñar en el Blog *guiño, guiño*).


La historia va teniendo un paso bastante interesante. La acción, las viñetas, los diálogos, las interacciones dan para que sea un llamado de atención de cómo se puede mezclar una buena historia de detectives con una buena dósis de violencia gráfica y un humor.

Aún no tenemos ni idea de cuál vaya a ser el desenlace. Esto parece ser sólo el segundo acto (si consideramos que el primero fue el sujeto encontrado muerto en su apartamento como el primero) y cualquier cosa puede pasar.

Seguramente este grupo no será trascendente dentro del canón normal de Batman, no obstante, cualquiera que sea capaz de hackear los "Alexas de LexCorp", contratar a un villano tan maquiavélico como el Dr. Hellfern (quien al parecer le están omitiendo su trasfondo, pero dada su capacidad, por algo lo han de haber elegido a él y no a algún otro) y tener a tres mastodontes como henchmen pueden ser interesantes.

Aún no hemos llegado a la mitad de la publicación y seguramente pocos lectores podrán decirse no satisfechos del todo considerando que las dósis de acción en cuatro números ya superaron todo el run de Tom King...

lunes, 13 de enero de 2020


Hace tiempo se viene rumoreando que habrá un "Metal 2" o al menos una secuela espiritual del aclamado evento "Dark Nights: Metal". De hecho Scott Snyder y Greg Capullo lo han dado a entender, aunque aclarando que sólo lo harían si Greg estuviera disponible. Para más inri, Bleeding Cool viene apuntando a que el proyecto en cuestión se llamará "Death Metal" desde hace varios meses y ahora dicen estar en condiciones de asegurarlo.

Si bien parece que la serie pondría el foco en La Mujer Maravilla, la serie contará con la presencia de numersos héroes y villanos, así como con nuevos Batmen de otros universos, incluyendo un Batman alien y uno hechicero según Bleeding Cool, conceptos que quisieron incluir en "Metal" en su momento pero al final no pudieron por cuestiones de tiempo. Curiosamente también habría alguna mención sobre lo que anduvo haciendo el Dr. Manhattan ya que, como Scott mencionó en una entrevista hace poco, "Doomsday Clock" de Geoff Johns está en el canon del Universo DC y todo está conectado de alguna manera.

Diana, ¿la nueva guitarra líder?

Otro detalle interesante es que al parecer hubo un intento editorial de que este el libro tenga relación directa como el relanzamiento que supondrá la iniciativa "5G". Ya sabemos (dentro lo poco que sabemos) que dicha propuesta verá a nuestros héroes más importantes dejando su lugar a jóvenes reemplazos (Luke Fox será Batman, Jon Kent será Superman, Captain Cold Jr. será Flash, por ejemplo) y también nos explicará por qué estuvieron tanto tiempo operando (como si hiciera falta, ¿no?) con ¿algunos? experimentando el inevitable avance de sendas edades, particularmente Bruce Wayne y Clark Kent.

Sin embargo Snyder aparentemente logró lo que no pudo lograr con "Dark Knights: Metal", cuyo final fue evidentemente reestructurado y apurado para priorizar el relanzamiento de "Justice League" y todos sus derivados como parte de la etapa "New Justice". De todos modos nos adelantan que el tema del avance de la edad podría aparecer en "Death Metal" y que tal vez, si Capullo no hubiera estado disponible, la historia habría terminado como un arco de la serie de La Liga de la Justicia, lo que nos hace pensar que todo esto definitivamente tiene algo con el dichoso relanzamiento que están planeando DC.

Estaremos atentos a más novedades.

sábado, 11 de enero de 2020


Título: “Richard Grayson Assassin”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design

Debo  de admitir que desde que tuve oportunidad de leer Black Mirror y todo lo que Grant Morrison hizo después de Final Crisis y la maravillosa Batman & Robin (fight me), he llegado a pensar múltiples ocasiones que Dick Grayson ES el Batman perfecto (si, aún más que Terry McGuiniss, y casi rivalizando con el Bati-clon de "Last Knight on Earth").

Lamentablemente, desde hace años, práticamente desde que Tom King terminó su run con el Agente 37 (que dicho sea de paso, si se hubiese quedad como canon, en lo personal, no me hubiese molestado en lo absoluto), no han sabido qué hacer con el adlátere de Bruce Wayne.

Y ya sé que en más de una ocasión (si no es que en todo lo que va de mi cobertura de Nigtwting post-Bati-Boda fallida) me he quejado que aún no se ve luz y en teoría cada vez más nos deberíamos acercar a "algo", lo que sea... pero no...

En este número
Si bien, este número nos da algo que estoy seguro muchos queríamos ver desde hace rato, no se culmina de la mejor manera: Ric vs. Nightwing Patrol, con obvios resultados.

Sapienza, Coleen y Hutch, se enfrentan a Ric ya ataviado con el traje de la Corte de los Búhos y es demasiado claro que no tienen absolutamente nada qué hacer contra él.

Bea y Talon observan a la distancia que ni siquiera el uso de armas puede contra el Gray Son y de pronto... Condor Red.. como en, ¿quién?

Si bien hay una cierta gama de héroes/ villanos de DC Comics que han llevado un "manto" de Condor, ésta nada tiene qué ver con ellos y, peor aún, ¿que pueda hacer frente a Richard Grayson? ¿Al Robin por excelencia? ¿A quien es respetado por la Trinidad? Por más que tenga en alta estima al personaje, no es lógico que un sujeto totalmente random sea capaz de hacerle frente (aunque sea momentáneo) y menos, si consideramos que su potencial está siendo más desinhibido por los googles que Talon le facilitó... Pero bueno...


El citado Condor Red está en Blüdhaven en una misión de reconocimiento cuando se da cuenta de todo y decide salvar a la Nightwing Patrol aún en contra de las órdes que recibió.

En fin, sólo hasta que Ric comienza a desesperarse, logra romper los aditamentos del Condor y es en ese momento en que la silueta de Doom, misma que ha estado en gran parte de este arco y en otros títulos de DC, comienza a disiparse hasta desaparecer y dar paso al alba, señal que algo hizo la Liga de la Justicia...

Justo al tiempo que Condor Red, para salvarse del último golpe, dispara a quemarropa, en lo que parece ser la misma herida que KGBeast le propinó en el lejano Batman #55... rompiéndo así los googles de lavado de cerebro que William Cobb le había dado.

Al final, sólo vemos la sonrisa típica no de Ric, sino de Dick Grayson.


Y ¿luego qué?
Se ha vuelto un suplicio esperar a que algo pase en este título, y cada vez, aunque hay atisbos de esperanza, no hay consistencia ni nada que marque una pauta interesante al personaje.

Al parecer ese golpe en la misma zona hará que Dick regrese poco a poco en sí y que pueda retomar algunas cosas de su rol de héroe, pero con la consigna de que deberá mantener rasgos del odiado Cabbie. Los próximos conflictos directos que Ric tendrá con la Corte de los Búhos y con el Joker debiesen servir de pauta para una siguiente etapa, pero dudo mucho que sea en el marco del 80 aniversario del Joven Maravilla...

Sabemos que los planes de la 5G de DC Comics están ya en marcha y que cada Robin se le dará el sitio que merece, pero el largo camino a que esto pase parece ser demasiado sinuoso tanto para la capa "creativa" de la compañía como para todos los fans que seguimos y seguiremos esperando a que "algo, lo que sea, por más mínimo" pase...

miércoles, 8 de enero de 2020


Título: "Their Dark Designs" – Part 1
Guión: James Tynion IV
Dibujos: Tony S. Daniel y Guillem March
Tintas: Danny Miki y March
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Daniel y Morey

Año nuevo, administración nueva… James Tynion IV nos presenta una nueva etapa de Batman post-"City of Bane". Obviamente las heridas siguen frescas y El Detective lidiará con eso.

Noche lluviosa en Gotham y Batman está en pleno patrullaje. En la cabeza de Bats se nos cuenta un utópico plan para crear una nueva Gotham que fuera alentado por Alfred pero que él nunca creyó posible. Sin embargo parece que ahora está dispuesto a llevar ese sueño a cabo en tributo a su querido Pennyworth.

Selina tiene que dar la cara por Bruce en una fiesta donde el Alcalde y demás figuras se reúnen para recuadar fondos, según los planes de Wayne. Mientras se comunica con Bat, Cat parece estar atenta a otros detalles en la fiesta. El encapotado por su parte se dirigía a un rendez-vous de asesinos; ya sabía lo que se venía pero no porqué. Tras aniquilar al cuidador de la entrada, vemos a Cheshire ingresar a un bar donde se hace la junta y donde se encontraban Malcolm Merlyn junto con dos hitmen desconocidos: Mr. Teeth y Gunsmith. También vemos una figura misteriosa, quien les ha convocado.

Batman se comunica con Lucius Fox, quien se encuentra en una nueva instalación que fabrica automáticamente partes para nuevos vehículos. Resulta que hay un flamante y monstruoso Bati-Vehículo que no está del todo listo para la acción pero Bats así lo requiere.


El premio mayor en ese grupo de asesinos es Deathstroke (!) Batman ya tiene planeado cómo atacar y separar a cada hitmen y procede a irrumpir usando un guinche especial para atrapar a Slade y romper su espada, mientras los demás son engañados con pequeños proyectores que les hacen creer que va por ellos pero en realidad los lleva a hacia trampas especiales a medida.

Selina, ya con su disfraz puesto, detiene a un hombre que vio en la fiesta y que se dirigía hacia los servidores del edificio. El sujeto le pide a Catwoman que detenga lo que se está planeando y empieza a emanar una suerte de ácido de su cuerpo mientras una voz transmite desde su interior… Esa voz le dice a Selina que el plan que han pergeñado (con ella) está en marcha, los cinco asesinos eran el primer paso. Bruce tiene un plan para la ciudad pero ellos también, dice la voz (!!)

Batman descansa tras una batalla contra Slade que lo dejó muy lastimado, aunque para su suerte logró derrotarlo. Mientras pide que le preparen celdas a sus enemigos, sube al nuevo vehículo y logra irse volando, algo que no estaban seguros con Lucius de que podría pasar.  

El epílogo continúa en lo que nos quedamos en el epílogo (valga la redundancia) del anterior número. Unos henchmen del Joker prenden fuego el parque de diversiones que aparentemente usaban como base de operaciones con todos los que "participaron" de lo que planea el Payaso dentro. Luego uno de los dos encargados de la tarea asesina al otro y cuando le avisa a su jefe que cumplió sus mandados, vuela en pedazos al poner contacto en su camioneta (!!!)


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Fue hace un par de semanas pero pareciera que el run de Tom King terminó hace más tiempo. Tynion debuta con un buen y dinámico número aunque retomando en donde su antecesor se quedó y parece, a la vez, construyendo lo que será el cierre de su run y probablemente de una era.

Batman (o James Tynion) nos deja en claro que no es el mismo desde lo que le pasó. Decide llevar a cabo un ambicioso plan que a su pensar era imposible para crear una Gotham donde Batman no sea necesario, todo como un tributo al hombre que más marcó su vida y falleció a manos de Bane.

Los nuevos status de Lucius y Selina salen a relucir también, con Batman teniendo en la memoria de Alfred de forma permanente pues todavía no se acostumbra a su nuevo "operador". Hablando de nuevos status, otro detalle interesante a remarcar es que Harvey Bullock ahora se desempeña como Comisionado del G.C.P.D., lo cual parece respetar canónicamente el status de Jim Gordon como soldado del Batman Who Laughs.

Como hablamos en el artículo reciente, "Their Dark Desings" tratará sobre un plan que Joker, Riddler, Pingüin y Catwoman crearon con un villano llamado The Designer que luego decidieron abortar (vaya a saber haciéndole qué a este último) cuando vieron las verdaderas intenciones del nuevo (y antes de que Batman se enterara). No sabemos si es el mismo villano o un heredero, pero el plan está en marcha y si sabemos que Selina buscará proteger a Batman a sabiendas de que esto los puede enfrentar incluso.

Tynion hizo re-ingeniería con unos conceptos que su profesor Scott Snyder presentó en su run de "Batman". Si recordamos el primer issue de Scott en la serie, Bruce presentaba un plan para una nueva Gotham. A su vez, durante "Zero Year" se veía una cámara esférica creada por Thomas Wayne que puede proyectar lo que graba y a eso me recuerdan justamente los shadow casters que Bats usa para engañar a los demás asesinos mientras se carga a Deathstroke. Son pequeños detalles que quizás pasen desapercibidos para algunos pero que de algún modo ayudan a mantener cierta continuidad.


El nuevo vehículo se nos hace parecido al Nightcrawler (de hecho se llama "Nightclimber") que vimos en la película cagada por Warner de "Justice League"En ese sentido, James prometió nuevos vehículos y gadgets de forma constante para su run, no por nada nos revela una fábrica de partes en este número.

Si bien es muy temprano no me simpatizan los nuevos villanos. Digo, quizás sean interesantes a la postre pero un villano risueño o mostrando los dientes... O sea, ¡¿EN SERIO?! Y el otro se parece bastante a un asesino introducido en los noventa por Chuck Dixon y Graham Nolan llamado Gunhawk, que de hecho se parece bastante al personaje SuperPatriot de Image, que a su vez se parece a uno anterior homónimo creado por la competencia.

Como dije más arriba, creo que debemos estar atentos ante la posibilidad de que esto sea el cierre de una era. Recientemente Bleeding Cool habló sobre los rumores de la iniciativa G5 donde nuestros héroes clásicos dejarían su lugar a una nueva generación, lo cual nos llevaría a tener a Luke Fox como el nuevo Batman. En ese artículo se nos dice que los héroes más importantes van a protagonizar historias que van a tener sabor a "finales" y parece que Tynion va por ese lado con lo que nos tesea sobre Joker preparando algo para Batman, una "última" historia entre Batman y su némesis antes de que llegue esa nueva "Crisis" y los cambios radicales que se supeditarán.

Gran trabajo artístico sin dudas. Tony Daniel estuvo en un gran nivel aunque algunas páginas carecían un poco de la robustez que Danny Miki provee (creo que es el mejor entintador que tiene DC), así como algunas viñetas donde la cabeza de Deathstroke se ve demasiado redonda o donde la anatomía era algo cuestionable. En fin, detalles. Morey se luce, como siempre, tanto en el arte principal como en las dos páginas del epilogo que dibuja genialmente Guillem March.

En definitiva ésta fue una buena manera de comenzar, con elemento detectivesco, un poco de acción y secretos que nos hacen querer que el próximo issue salga ya.

martes, 7 de enero de 2020


Título: 'Who Are The Secret Six?' - Final
Guión: Joshua Williamson
Dibujos y Tintas: David Marquez
Colores: Alejandro Sanchez
Letras: John J. Hill
Arte De Tapa: Marquez y Sanchez

Llegamos al número final del arco, y los Mejores del Mundo intentan detener los planes transformación de Batman Who Laughs. Superman logra ingresar al satélite/antena y dentro encuentra no solo los cadáveres de los miembros de La Liga De La Justicia del universo del BWL, sino que además del de su homónimo, están el de su esposa e hijo. Esto hace entrar en cólera al Boy Scout y son su prima y Shazam quienes sufrirán las consecuencias de esto.

Batman descubre que El Escarabajo de de Blue Beetle no está infectado por el Metal Oscuro y se lo roba; también debe convencer a Superman de calmarse ya que es lo que BWL quiere, que se distraiga peleando y no detenga el satélite (para esto, debe dejar huir a sus rivales). Batman logra detener el generador y Superman atrapa el satélite y lo arroja al sol.

Finalmente en la distracción, los infectados atacaron el Salón De La Justicia y liberaron a BatJoker.

Ahora Bats y Supes, deben enfrentar a sus aliados y confesarles que los estuvieron vigilando y por qué. Esperan que Wonder Woman se lo tome de la peor manera.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO/ARCO

Termina el primer arco, y en breve se vendrá un epilogo/coda, de lo que pasó tras este arco, con seguramente con Los Mejores del Mundo teniendo que decirles a sus colegas que los sospecharon malvados y sobre todo, enfrentar a Diana y revelarle que tampoco confiaron en ella. Además, ver que sucede con los infectados y si esto tendrá relevancia después en el libro, o si solo fue un mero preludio de "Year of The Villain: Hell Arisen".

El próximo arco nos mostrará (en dos partes) la llegada del General Zod a La Tierra en búsqueda de R'as Al Ghul, con la llegada del gran Nick Derington a los lápices. Suena interesante.

Hasta acá no fue un gran libro, como le gusta decir a nuestro editor, fue algo como "meh"... este arco y más allá de lo que pase a futuro, será olvidado, podrían haber sido un one shot para preparar las cosas para "Hell Arisen" y listo. En vez de eso fue un arco que se hizo muy largo para lo que de verdad deja y recordando que el preludio de esto vino del crossover "The Price". Demasiado relleno en definitiva.


Algunas buenas secuencias de acción, un par de diabluras de BWL y un arte descomunal por parte de David Marquez y no mucho más.

Josh es un gran escritor y puede hacer algo mucho mejor, esperemos que así sea, de lo contrario, va a ser un libro más solo para sacar unas monedas más con los titulares del mismo, que en definitiva, no va a durar mucho tiempo de ser así.