Reseña: "Nightwing" #67


Título: “Richard Grayson Assassin”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design

Debo  de admitir que desde que tuve oportunidad de leer Black Mirror y todo lo que Grant Morrison hizo después de Final Crisis y la maravillosa Batman & Robin (fight me), he llegado a pensar múltiples ocasiones que Dick Grayson ES el Batman perfecto (si, aún más que Terry McGuiniss, y casi rivalizando con el Bati-clon de "Last Knight on Earth").

Lamentablemente, desde hace años, práticamente desde que Tom King terminó su run con el Agente 37 (que dicho sea de paso, si se hubiese quedad como canon, en lo personal, no me hubiese molestado en lo absoluto), no han sabido qué hacer con el adlátere de Bruce Wayne.

Y ya sé que en más de una ocasión (si no es que en todo lo que va de mi cobertura de Nigtwting post-Bati-Boda fallida) me he quejado que aún no se ve luz y en teoría cada vez más nos deberíamos acercar a "algo", lo que sea... pero no...

En este número
Si bien, este número nos da algo que estoy seguro muchos queríamos ver desde hace rato, no se culmina de la mejor manera: Ric vs. Nightwing Patrol, con obvios resultados.

Sapienza, Coleen y Hutch, se enfrentan a Ric ya ataviado con el traje de la Corte de los Búhos y es demasiado claro que no tienen absolutamente nada qué hacer contra él.

Bea y Talon observan a la distancia que ni siquiera el uso de armas puede contra el Gray Son y de pronto... Condor Red.. como en, ¿quién?

Si bien hay una cierta gama de héroes/ villanos de DC Comics que han llevado un "manto" de Condor, ésta nada tiene qué ver con ellos y, peor aún, ¿que pueda hacer frente a Richard Grayson? ¿Al Robin por excelencia? ¿A quien es respetado por la Trinidad? Por más que tenga en alta estima al personaje, no es lógico que un sujeto totalmente random sea capaz de hacerle frente (aunque sea momentáneo) y menos, si consideramos que su potencial está siendo más desinhibido por los googles que Talon le facilitó... Pero bueno...


El citado Condor Red está en Blüdhaven en una misión de reconocimiento cuando se da cuenta de todo y decide salvar a la Nightwing Patrol aún en contra de las órdes que recibió.

En fin, sólo hasta que Ric comienza a desesperarse, logra romper los aditamentos del Condor y es en ese momento en que la silueta de Doom, misma que ha estado en gran parte de este arco y en otros títulos de DC, comienza a disiparse hasta desaparecer y dar paso al alba, señal que algo hizo la Liga de la Justicia...

Justo al tiempo que Condor Red, para salvarse del último golpe, dispara a quemarropa, en lo que parece ser la misma herida que KGBeast le propinó en el lejano Batman #55... rompiéndo así los googles de lavado de cerebro que William Cobb le había dado.

Al final, sólo vemos la sonrisa típica no de Ric, sino de Dick Grayson.


Y ¿luego qué?
Se ha vuelto un suplicio esperar a que algo pase en este título, y cada vez, aunque hay atisbos de esperanza, no hay consistencia ni nada que marque una pauta interesante al personaje.

Al parecer ese golpe en la misma zona hará que Dick regrese poco a poco en sí y que pueda retomar algunas cosas de su rol de héroe, pero con la consigna de que deberá mantener rasgos del odiado Cabbie. Los próximos conflictos directos que Ric tendrá con la Corte de los Búhos y con el Joker debiesen servir de pauta para una siguiente etapa, pero dudo mucho que sea en el marco del 80 aniversario del Joven Maravilla...

Sabemos que los planes de la 5G de DC Comics están ya en marcha y que cada Robin se le dará el sitio que merece, pero el largo camino a que esto pase parece ser demasiado sinuoso tanto para la capa "creativa" de la compañía como para todos los fans que seguimos y seguiremos esperando a que "algo, lo que sea, por más mínimo" pase...

Comentarios