Título: “The Brain Bomb”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet & Travis Moore
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design
Mientras el soliloquio de Dick (no Ric) comienza a fluir en la mente del otrora héroe luego de su enfrentamiento fugaz con Condor Red (¿quién?), de alguna manera sus reflejos e instinto le permiten reconocer que Talon está detrás de todos los problemas.
William Cobb culpa a la Dra. Haas de haber fallado en el intento de "adoctrinar" por completo al Hijo Gris de Gotham, pero la misma doctora reconoce que existe una "barrera" que evitará que todos los pensamientos "reales" de mezclen con los "falsos" que le han estado administrando, pero que al final de todo, depende de la reacción y qué tan hábil sea el asesino de la Corte de los Búhos para convencerlo.
Dick (si, Dick, no Ric) se despoja del traje de Talon (pésimamente diseñado) y va trás el asesino. El enfrentamiento clásico en las líneas del puente en el alba no se hace esperar.
Bea y Hutch aparecen en escena a tiempo para evitar que el verdadero Nightwing caiga luego de un mal movimiento durante su pelea con Cobb, quien termina cayendo al agua para prepararse para un siguiente encuentro...
El Cabbie pide disculpas a Hutch por "intentar asesinarlo" y se dispone a hablar con Bea. En un "movimiento" natural de Richard Grayson...
¿Por fin ha vuelto Dick Grayson?
Me encantaría expresar que así es, pero creo que aún falta mucho tiempo para que veamos esto en marcha.
Con un arte mezclado entre Moore y Cliquet, vemos el deambular de los recuerdos y del presente de Dick Grayson. Le dan un buen dinamismo entre la parte más onírica y la acción en tiempo presente luego de la noche del símbolo de Doom en el cielo.
Nos damos cuenta que, como el mismo Scott Snyder lo compartió en algún momento "todo cuenta" y ver, después de un año de estar sufriendo a Ric, que la memoría de haber sido recibido en la mansión Wayne por Bruce y Alfred, su paso como Robin, como Titan, como Nightwing, como Batman, el dúo dinámico con Damian y especialmente, la relación con Bárbara Gordon y el universo DC con todo y sus villanos está latente ahora en la mente de este sujeto que está en la convergencia (por favor, no hacer alusión a ESA Convergence) entre Richard, Dick y Ric.
Este número no da gran cosa para análisis, salvo que sigue alimentando la esperanza de que en algún punto de éste año veremos regresar a la Constante Multiversal.
En siguientes números la Corte de los Búhos tratará de encuadrarlo nuevamente; la visita del Príncipe Payaso del Crimen también sacudirá a toda la comunidad de Blüdhaven (¿tendrá algo qué ver con los planes de Tynion en su run, muy al estilo de Death of the Family de su mentor Snyder?) y hasta tendrá que enfrentar al grupo, de momento secreto al que pertenece ese personaje salido de la nada, Condor Red.
Es una lástima que las cosas no se hayan alineado a tiempo para el one- shot de Alfred. Luego de Bruce, muy seguramente sería el más impactado por la pérdida del mayordomo favorito de todos. De igual manera, con todo lo que viene acontenciendo en la batifamilia, un poco de luz proveniente del único elemento capaz de integrarla no caería mal...
Algo si es seguro, tendrá qué pasar al menos medio año más para que volvamos a ver a Grayson de la manera que merece.
Comentarios