Reseña: "Batman/Superman" #6


Título: 'Infection Aftermat'
Guión: Joshua Williamson
Dibujos y Tintas: David Marquez
Colores: Alejandro Sanchez
Letras: John J. Hill
Arte De Tapa: Marquez y Sanchez

El número comienza con un crudo reproche (y posterior burla) del infectado Jim Gordon a Batman y Superman sobre la honestidad y luego se traslada a donde el número anterior nos indicaba esto se debía dirigir: Los Mejores Del Mundo debían afrontar las consecuencias de haber mantenido en secreto su investigación a Wonder Woman.

Al no poder dar con Diana, salen a buscarla y logran encontrarla en Aeaea, donde se enfrenta a una horda de criaturas (mitológicas, OBVIO). Mientras Diana se descarga con las bestias, les revela ya saber el estado de situación y si tienen una cura (ofuscada por lo que le pasó a Donna Troy, es decir, porque fue infectada por el Batman Who Laughs). También vemos a miembros de los diferentes equipos (Outsiders, Terrifics, reservas de la Liga, etc.) comentando con poca sorpresa el hecho de lo que Bats y Supes les escondieron algo.

Diana clama que si se siguen ocultando cosas entre ellos se va a hacer más difícil volver a confiar entre ellos; luego vemos a Batman y Superman combatiendo al crimen en sus ciudades y contemplando como muchas veces enfrentando tantas amenazas, no los deja considerar las pasadas y las consecuencias que pueden acarrear.

Bruce y Clark se reúnen en Gotham (Bruce planea hacer algo nuevo donde estaba la cueva del BWL) y deciden crear una base de datos de todos sus enemigos (¿no la tenían?) y luego pasan a interrogar a Gordon una vez más.

El epilogo nos muestra al General Zod encontrándose con Ra's Al Ghul, en 'buenos términos', aunque sentenciando que se quedará con los pozos de Ra's cuando acabe lo que trama hagan juntos.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

El epilogo de lo que fue un evento que dejó sabor a poco, dejó sabor a poco también. El primer arco fue para preparar terreno para los eventos de "Year of The Villain: Hell Arisen", lo cuál molesta un poco. Usar un libro nuevo como un epilogo, más con los nombres involucrados, jode. Razón por cuál, suponemos, los venideros arcos serán autónomos. De hecho no sabemos mucho sobre el de Ra's/Zod, pero si sabemos que serán dos números con el genial Nick Derington en los lápices y eso ya es suficiente para ir haciéndonos grandes expectativas..

A fin de cuentas el arco se focalizó en la confianza, algo que deriva de lo que pasó en "Heroes in Crisis" pero que no afectó de manera TOTAL a los libros principales, aunque a estas alturas coexisten tantas inconsistencias entre el evento principal que por ahora manda en el DCU (Lex y los suyos) y los libros principales que ya poco importa. Quedará ver si a futuro en este libro Batman y Superman deberán lidiar con los otros héroes, y sobre todo Diana mirándoles de reojo.


Mayormente lo más rescatable fue el arte de David Marquez y Alejandro Sanchez, que nos brindaron buenas secuencias de acción y looks tenebrosos en los infectados.

Comentarios