Reseña: "Batman" #90 - "Their Dark Designs", quinta parte


Título: "Their Dark Designs" – Part 5
Guión: James Tynion IV
Dibujos y Tintas: Jorge Jimenez
Colores: Tomeu Morey
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Jimenez y Morey


Deathstroke era perseguido por una flota de drones, los BatSpawns, como vimos en el número anterior y ahora nos damos cuenta que esa flota es comandada por Harley Quinn desde un joystick. Slade trata de comunicarse con los demás asesinos pero la Mujer Payaso se le metió en su línea. Malas noticias para un Mr. Wilson que no tendrá oportunidad de escape.

Catwoman finalmente cuenta la historia sobre la reunión que ella y los otros criminales tuvieron con The Designer años atrás. Fueron llevados por uno de sus zombies en un bote llamado El Stigia hacia la fantasmal Casa del Tártaro (dramático el caballero) y ahí es donde el enigmático villano, que al parecer tenía una gran reputación, o más bien una suerte de leyenda criminal, esperó con un banquete a sus invitados para tener reuniones privadas con cada uno.

Todos fueron seducidos por la historia que Designer les contó. Antes de asumir su nueva identidad, su carrera como maestro criminal era truncada una y otra vez por un detective. Una y otra vez perdió, hasta que después de un largo tiempo de planear volvió como el Diseñador 
y logró vencer a su rival. Le ofrece entonces a los villanos los medios para que sus planes para vencer a Batman puedan ser alcanzados a cambio de la mitad de lo que obtenga cada uno.

Todos tuvieron reuniones satisfactoria, hasta que, tras un prolongad encuentro con el Joker, The Designer sale de su estudio como loco a pedir a sus hombres que maten a todos. No obstante el Payaso, que aún conservaba un arma pese a que todos habían sido desarmados al llegar, ejecutó a The Designer sin más Se decidió que la casa fuera desaparecida, el villano fuera enterrado en Potter's Field y que la reunión nunca sucedió. Sin embargo Selina cuenta que los ojos del Joker no fueron los mismos tras abandonar el lugar.

Si Designer está vivo y está usando los planes que le dieron Selina y compañía, Batman sabe que el próximo en ejecutarse será su GRAN ROBO, y el blanco es ni más ni menos que Bruce Wayne.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Al fin pudimos ver más y mejor de The Designer. Debo decir que su look de warlord no me gusta y no pega mucho con sus "habilidades de ultratumba". Lo de la casa me pareció medio cualquiera pero pega con el tema de los zombies. Algo similar a los Talons de La Corte de los Búhos, dicho sea de paso, ¿no?

Este nuevo antagonista básicamente es un otrora maestro criminal que debió asumir una "nueva persona" para vencer a este detective, al que ni siquiera mató sino que lo arruinó al punto de humillarlo y que viviera en la desgracia hasta sus últimos días. ¿A nadie más le suena que este villano no es otro que Henri Ducard? Digo, para mi podría ser él o algún familiar que, quizá para vengar a su padre o hermano, inventó esta historia del legendario villano y en realidad quiere usar los planes de sus villanos más cercanos combinados para acabar con 
Batman. Sería medio descabellado pero nada muy alejado de lo que suele pasar en los cómics del Encapotado.


De todos modos creo que EL MOMENTO del libro es cuando el Joker parece renacer tras su reunión con The Designer. Tal vez ni siquiera tenía un plan y pergeñó algo ahí para darle gusto al anfitrión y se dio cuenta del potencial que tenía pero por alguna razón creyó que no era ejecutable hasta ahora. Con el Hombre Que Ríe nunca se sabe.

Esta vez no hubo nuevo vehículo sino una Harley Quinn manejando los drones mencionados, con Lucius con el poder de detenerla si se le iba la mano. Fue un recurso temporal, como dice el propio Bats, pero estuvo bueno.

Volviendo a los planes, Penguin imaginó el team-up de los asesinos, Riddler un "laberinto tecnológico" que dejaría out a las fuerzas de seguridad (¿a lo "Zero Year" quizás?) y Selina un gran robo. Ahora, ¿ella planeaba que ese golpe fuera contra Bruce Wayne o le hicieron re-ingeniería? Parece que era contra Bruce nomás así que las cosas prometen ponerse jugosa en ese sentido.

Me gustó mucho este número, más que nada porque Jorge Jiménez finalmente llegó a los lápices de esta serie, algo por lo que él estaba más emocionado que nosotros mismos. Acompañando sus dinámicos trazos y vertiginosas composiciones tenemos, como de costumbre, un trabajo excelente con los colores monumentales de Tomeu Morey, que no se guarda nada y nos ofrece, en conjunto, un apartado visual para el recuerdo.

Comentarios