Reseña: "The Batman's Grave" #6 (de 12)


Título: "The Batman's Grave", Chapter 6
Guión: Warren Ellis
Artista: Bryan Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alix Sinclair
Letras: Richard Starkings

Si bien la premisa de ésta historia nos provocaba un hype moderado, al llegar ahora a la mitad de la serie no podemos negar que aún no sabemos a ciencia cierta de qué va. Tenemos un par de nociones, pero no podemos asegurar nada, ya que el mismo paso de la narrativa no nos está dejando gran cosa para la claridad. Eso si, nadie negará que ésta Alfred seguramente se llevará las palmas cuando veamos el fin... 

En lo que nos quedamos

En el número anterior, tanto Jim Gordon como Batman estaban en medio de una revuelta en Arkham, sospenchando y prácticamente validando que la Scorn Army estaba detrás de todo. Eso si, aún sin saber qué es exactamente lo que está pasando. No obstante, las mismas sospechas de Batman se hacen latentes al comenzar la salida del Asilo mientras son asediados tanto por internos como por personal del nosocomio....

Aquí comienza una secuencia de pelea por todos los pasillos del asilo. Dando alguno que otro gag cómico como el hecho que Batman evidencía que sabe de memoría todos los corredores de Arkham porque sabe que eventualmente alguien intentará encerrarlo ahí luego de que Gordon se retire. Todo esto ante la sorpresa de Gordon, quien se siente halagado que crea que va a vivir lo suficiente para retirarse... Y Batman que piense que será capaz de llegar a la edad del retiro.


Como algo que ya nos tienen acostumbrados Ellis y Hitch, podríamos decir que ver escenas repletas de violencia y movimientos calculados de nuestro héroe nos da suficientes elementos para agradecer esta serie. Ahora, sin ánimo de menospreciar el esfuerzo, como ha sido lo único que podemos entender en éstas publicaciones, ya es necesario que al menos tengamos un poco más de noción de todo el contexto... 

Bats, procura que Gordon no dispare a matar, independientemente que la situación se pone más peliaguada rumbo al final del escape. Ambos se dan cuenta que  todo esto podría haberse estado planeando desde meses antes: la cantidad de personas que están bajo el control de la Scorn Army no son pocas, en verdad se trata de todo un ejército y bien podría ser que toda la fuerza policial también esté contaminada. 

Aquí es cuando El Encapotado comienza a relacionar el evento de inicial: pandilleros intentaron matar al ofiial Nguyen, fuera de turno en un callejón oscuro... Todo de alguna bizarra manera está conectado, sólo que aún no se logra saber cómo o porqué. 

Al términar su periplo, ya de noche y en el techo de la GCPD, Gordon le informa al Murciélago que Cornelius Stirk, ha desaparecido de Arkham luego de que terminaron de encerrar a todos trás escapar de la Scorn Army.  Los problemas se siguen sumando.

Cornelius Stirk es un asesino en serie presentado en "Detective Comics #592" (1988), creación de Alan Grant y Norm Breyfogle. Suele alimentarse del corazón de sus víctimas, a quienes llega gracias a una habilidad psiquica que le permite ser visto como alguien completamente distinto a quién es (asumiendo la imagen de Lincoln, Jesus o incluso de Batman). De hecho entre sus participaciones más memorables es aquella alianza con el Joker en KnightFall para secuestrar a Gordon y torturarlo... 

En la Batcave, Alfred comparte con Bruce un poco de un interpretación de lo que personas como Stirk representan: psicópatas terroristas que asumen tener poder sobrenaturales como excusa para cometer todas las atrocidades posibles. Alfred comenta que tuvo la oportunidad de liquidar a alguien así en sus momentos de juventud... 

Luego de estar revisando toda la noche el archivo de Stirk, Batman intercepta una llamada de auxilio de la GCPD y le pide a Gordon oportunidad de investigar el caso, ya que parece que el Dr. Danial Kaysen, miembro y líder la Unidad de Escenas del Crimen de la GCPD podría estar vinculado a todo lo que está aconteciendo en la ciudad últimamente. 

Batman comienza su peritaje y se de cuenta que Kaysen bien podría haber dejado pistas para encontrar a su asesino...

Lo que deja

Aunque lleno de acción y de intriga, al no dar una sensación de que "vamos avanzando" este número se queda corto. Pareciera que la intención es hacer una historia mucho más intrincada de lo posible para resolverla (y en lo personal, dudo mucho que lo vayan a hacer) en la última página de la serie. 

No obstante, el arte y el dinamismo marcado en las escenas (la mayoría, con contadas excepciones que las posiciones del cuerpo no se pueden apreciar del todo correctas), y el hecho que estamos viendo a un Batman en el más puro estilo CSI es algo que se agradece en demasía. 

Comentarios