Reseña: "Justice League Dark: Apokolips War" (DCAU)


Título: "Justice League Dark: Apokolips War"
Año: 2020
Duración: 90 mins.
Música: Frederik Wiedmann
Dirección: Matt Peters y Christina Sotta
Guión: Mairghread Scott
Diseño de personajes: Phil Bourassa

"Justice League Dark: Apokolips War" representa la culminación del DC Animated Universe que comenzara con "Justice League: The Flashpoint Paradox" en el 2013.

El título puede ser engañoso y eso es algo que quisiera dejar en claro antes de comenzar con la reseña. Es una historia semi-original que toma libertades creativas en extremo de guiños de "Darkseid War", "Flashpoint" y "Futures End", además de darle un fuerte énfasis a la construcción y asentamiento de personajes que, al menos en éste Universo, han representado un peso sumamente fuerte.

Y es precisamente por eso que se agradece una historia de éste estilo.

Aunque está lejos de ser perfecta, sí representa algo que todos los fans de DC veníamos esperando desde hace tiempo: algo épico, inspirador y catártico (con sus matices, claro está). Por cierto... SPOILERS

Aquí la reseña:

John Constantine despierta al susurro de Zatanna, prácticamente para ver el amanecer desde la Atalaya. Y de pronto el mejor para interrumpir cualquier momento emotivo, Batman, convoca a todos los miembros activos en el hangar.

Al parecer la Liga de la Justicia está enfrentando una situación atípica y sumamente peligrosa: Apokolips está al acecho. Darkseid planea una nueva invasión a la Tierra y la Trinidad pretende comandar una lucha que necesitará de todos los héroes.

Superman hace el recuento de la primera excursión de Darkseid al planeta, misma que dio como resultado la creación de la Liga, y el segundo intento del New God que fue en el marco de "La Muerte de Superman" y el asedio del Cyborg Superman.

Aunado a esta situación, Raven sigue lidiando con mantener a raya a su padre Trigon, quien sigue intentando mermar la concentración de su hija para así liberarse y tomar las vidas de quiénes lo encerraron tras los hechos de "Justice League vs. Teen Titans".

Bats, Wondy y Supes están más que seguros que el acercamiento representa una amenaza de guerra y, curiosamente, el kriptoniano está más que dispuesto a ir hasta las últimas consecuencias ya que los últimos mundos que ha conquistado el Señor Oscuro marcan un camino de destrucción hecho tanto por las Furias como por los Parademons.


Durante la reunión está presente Lex Luthor, quien como recordarán se volvió miembro de la Justice League rumbo al final de la pelea con Cyborg Superman en "Reign of the Supermen".

Flash sin duda sabe lo que esto puede representar: la visión de su Flashpoint puede que esté más que cercana y la magnitud quizá escapa de la concepción de todos los presentes. Constantine está de acuerdo con el Velocista, no considera necesario alentar una catástrofe.

Superman no está dispuesto a negociar ni a convencer a nadie. Diana comienza el brief de la próxima batalla anunciando que los Titans se quedarán en la Tierra para protegerla. Sin embargo, como parte de un plan que estaba fraguado desde el comienzo, Cyborg está transmitiendo todo el mensaje hacia Apokolips: ¡su Mother Box ha estado monitoreando a la Liga desde el comienzo!

La excursión a Apokolips se vislumbra más que suicida y no es para menos, pues son recibidos por una suerte de cruza de Parademons con ADN kriptoniano que da como resultado los Paradooms: un ejército de acólitos de Darkseid con la misma fuerza de Doomsday. Ahora si, esto se va a poner feo…

Saltamos a dos años en el futuro. 

El mundo ha quedado destruido casi al completo. La excursión de nuestros héroes al parecer no resultó lo que se esperaba. El planeta se encuentra en una especie de estado permanente de sitio, vigilado constantemente por Parademons y Paradooms.

Ante ésta situación, algunos de los sobrevivientes se la han pasado vagando sin el más mínimo miramiento o esperanza de que las cosas puedan cambiar. Constantine, como siempre, busca refugiarse en el alcohol hasta que, de pronto, es encontrado por dos figuras tanto o más contrastantes que él: Superman y Raven.

Junto a un John en estado inconvenientemente ebrio está Etrigan, quien se encuentra sufriendo por la pérdida de Jason Blood. Tanto es su dolor que ya no es capaz de rimar, aunado a que sus poderes se han ido disipando.

John no está para nada complacido con la aparición de la peculiar pareja y, por si eso fuera poco, los Parademons los sorprenden y comienzan a pelear contra unos reducidos héroes: Supes está contaminado con kriptonita líquida (en una especie de intento de Darkseid de humillarlo permanentemente) y Raven no puede usar su poder sin afectar el control que tiene sobre Trigon, quien le pide liberarlo para ser él quien tome por su propia mano la venganza necesaria. El Hellblazer tiene que tomar las riendas de la pelea hasta que Etrigan decide intervenir.

Rachel reclama la actitud de John, que no quiere ayudarlos ya que culpa a la Liga y especialmente a Supes y Batman por el destino de Zatanna tras morir en batalla. Sin embargo con la mención de Zatanna logran que el fumador empedernido acceda al menos a escucharlos.

Ahora que el mundo se ha acabado, la guarida de John es el viejo Big Ben. Es entonces que nos revelan lo sucedido dos años antes: la avanzada de la Liga a Apokolips fue sólo una emboscada para acabar con unos y capturar a otros y así poder tomar la Tierra como trofeo.

Flash, Green Lantern, Hawkman, Shazam, Aquaman, Mera, Martian Manhunter, Cyborg, uno a uno fueron cayendo. Vic logró transportar a Billy a la Tierra antes de ser destazado. Wonder Woman perdió un brazo durante la masacre. Superman fue capturado con la idea de humillarlo ante el Universo entero al hacerle perder sus poderes. Algo similar le toca a Batman, a quien se le aplicó un control mental para volverse el comandante de Darkseid al mando de la silla Mobius y así conquistar el resto del Universo con su capacidad estratégica.


La invasión de Paradooms en la Tierra resultó ser un reto mayúsculo para los Titanes, algunos perecieron y otros enfrentaron un destino peor.

Constantine recuerda que al ver a Zatanna atacada por los Paradooms en Apokolips, él sólo pudo alejarse y transportarse a la Tierra mediante uno de sus portales. Como consecuencia, hasta la fecha se sigue cuestionando el porqué lo hizo, aunado a que ha ido perdiendo la capacidad de su magia.

Apokolips, comandado por Batman, usa un Boom Tube para enviar la tercera torre de extracción del núcleo de la Tierra. Pretenden extraer lava volcánica para inundar Oa y así destruir la batería de poder mientras Darkseid derrota a los Guardianes. No obstante a Darkseid le incomoda que todo esté demorando, y eso es porque el reactor de energía de Apokolips fue dañado en la lucha con la Liga dos años antes.

Darkseid duda de la capacidad de Batman y lo compara con Luthor, quien al parecer logró negociar con él para mantener a la Tierra bajo su yugo en lo que se terminaban de concretar los planes de conquista en la galaxia.

Lois Lane sigue viva y se mantiene en contacto con Clark. Es ella quien está al tanto de la situación y quien da esperanza de un posible plan para contraatacar a Darkseid. Ya con un John convencido, el de Kansas le pide localizar a Damian Wayne.

El peculiar grupo llega a los aposentos de la Liga de Asesinos, ahora liderada por el otrora Robin. Shiva y Ace se mantienen a su lado.

Al reconocer a Rachel, Damian decide escuchar a Clark pese a que le tiene una furia bastante notoria ya que lo culpa por lo sucedido a su padre y los Titanes, especialmente Nightwing. Éste último falleció en la invasión y, en un intento desesperado por salvarlo, el Hijo del Murciélago usó el Lazarus Pit para resucitarlo, sólo que el efecto de la locura se mantuvo.

Ésta versión de Damian se puede ver como una de las mejores realizaciones de éste universo pues fue creciendo desde su primera aparición en "Son of Batman" y es en ésta historia que se le ve tomando un rol mucho más protagónico, además de maduro, tanto por la pérdida de su padre como por el haber perdido a Grayson.

Además, esos gags como querer perdonarle la vida a Kent o querer cortarle las manos a Constantinte dan muestra de la actitud de soberbia, prepotencia y, sobre todo, que es capaz de hacerlo.

Es el mismo Damian quien desconfiaba del plan de Superman en una especie de referencia muy sutil a lo que se vio posteriormente a "Justice League: No Justice", dónde la Bolita de Odio cuestiona la forma en que los héroes mayores hacen uso de sus capacidades para ejercer la justicia.

Supes pide la ayuda del heredero Wayne/Al Ghul para arreglar todo y hacer que las pérdidas hayan valido la pena. Tiene la fe que, con su apoyo, podrán sacar de la programación mental que Batman sufre por parte de Darkseid. Damian asume que tiene la responsabilidad de salvar a su padre o, en caso de no lograrlo, matarlo. En una especie de "plan de contingencia" de Batman vs. el mismo Batman.

El más que extraño grupo se transporta dónde Lois está teniendo un mano a mano con Harley Quinn, la nueva líder del Suicide Squad, en la búsqueda de apoyo para asaltar la torre LexCorp que posee el único Boom Tube autorizado por Batman y Darkseid en la Tierra.

Es también un deleite ver las capacidades de estratega de la reportera, quien ha estado armando todo el plan para poder atacar las torres extractoras de Apokolips y detener tanto a Luthor como la avanzada. Este mini-arco, sumado a la reciente publicación "Lois Lane" de Greg Rucka, da para entender que Lois merece tener su propio lugar en el mundo de DC y no sólo como personaje de soporte.


Lois logra derrotar a Harley y ésta última decide ayudarla ya que tiene una cuenta pendiente ante quienes dieron muerte al Joker.

Aquí pasa uno de los momentos más bizarros ya que se revela una relación "peculiar" que en algún momento Constantine tuvo con King Shark. Antes de que algún desprevenido se alarme, cabe recordar que ha quedado en evidencia que el Hellblazer es bisexual, sólo que esto ya raya en algo muuuuucho más extremo.

Es así como vemos a un Task Force X con Black Manta, Cheetah, Captain Boomerang y Bane acompañar al resto a una nueva (y última) misión suicida.


Raven continúa sufriendo por los constantes pedidos de TrigonDamian le reconoce el hecho que sea capaz de lidiar con eso por su fortaleza. La hija del Demonio le confiesa que cuando él se fue de la zona de batalla en su momento, ella sólo quería dejar de sufrir e intentó quitarse la vida, sólo para ser detenida a tiempo por un Superman maltrecho, quien simplemente la abrazó para hacerle saber que aún podía hacer más. Esto no se sabe si es un guiño intencional a aquél abrazo dibujado por Frank Quitely en "All-Star Superman" de Grant Morrison pero fue lo primero que pensamos al ver esa escena, y es algo que, sin decir mucho, habla notablemente sobre lo que representa el Hombre de Acero tanto fuera como dentro del plano ficticio.

Al parecer la ausencia de Damian en ese momento respondió a querer salvar tanto a Dick como a liderar la Liga de Asesinos ante un nuevo escenario mundial. Damian por fin le revela a Rachel lo que siente y ésta admite que no lo acompañó porque Trigon buscaba matarlo a él por haberlo engañado.

El nuevo briefing de guerra nos da a entender que el destruir dos de las tres torres de extracción atraerá a los Paradooms a la Tierra por el tiempo suficiente para usar el Boom Tube, trasladar a este nuevo equipo a Apokolips, romper el control mental en Batman y hacer estallar el reactor nuevo, no sin antes devolver a los Paradooms y limpiar la Tierra de todo vestigio del New God, quien estará distraído en la conquista de Oa.

Damian desconfía del plan de la pareja Kent/Lane, quienes están seguros de la fuente de información y el hecho que tienen que acelerar todo ya que en una semana el núcleo fundido de la Tierra desaparecerá, provocando una catástrofe aún mayor. Darkseid se dirige a Oa para dar la última estocada a los Guardianes al tiempo que la resistencia entra a LexCorp.

Los héroes que quedan son alertados para destruir las torres: Shazam, Superboy, Steel, Batgirl, Batwoman, Batwing y Black Orchid.

Batman se da cuenta que los rebeldes están atacando y encara a Luthor, quien apenas está preparando la llegada de los Paradooms. Todo esto al tiempo que Constantine decide resolver el problema de la última torre: hacer enojar a Swamp Thing haciéndole ver el daño que todo provocará al Green, la fuerza vital que éste representa. Esto desata la llegada de los Paradooms.

La pelea se desata en LexCorp y al parecer todo iba marchando hasta que logran pegrale a Shiva un tiro en la cabeza de la nada (la verdad, un desperdicio de su personaje en ésta entrega). Luthor hace su aparición para atacar el grupo, sólo para ser derrotado por una Raven a punto de sucumbir a la oscuridad de su padre.

Al parecer Luthor es quien ha estado informando a Lois todo éste tiempo y los dirige al Boom Tube para que pudan hacer el último movimiento.

Swampy logra destruir una de las torres pero eso sólo provoca que los héroes en las otras sufran las consecuencias. Uno a uno vuelve a caer. Ahora todo depende de la avanzada a Apokolips

Rachel le pide a John estar preparado en caso que Trigon se libere, y sobre todo, si toma control de su cuerpo.

En Oa se aprecian caídos a Arisia, Guy Gardner, Killowog y a un maltrecho John Stewart, además de los cadáveres de los Guardianes y otros tantos Linternas luego de ser masacrados por Darkseid. El magma extraído del núcleo de la Tierra cubre por completo a Oa, terminando con toda vida en el planeta al momento que Darkseid se dirige de vuelta a su dominio.

Al llegar a Apokolips, Constantine, Etrigan, Raven, Superman y Robin se enfrentan a Mera, Hawkman, Martian Manhunger, Starfire y Wonder Woman dominados por Darkseid y las partes mecánicas que han adaptado. Todo en una suerte de diseños similares a los vistos en "Futures End", aunque por suerte la influencia de esa historia se limitó más que nada a lo visual.

La batalla entre ambos grupos es brutal, al grado que Etrigan disfruta de enfrentarse a Diana y ésta hace gala de toda su capacidad como Amazona, lo cual provoca que el Demonio de Fuego perezca ante su espada. Esto sólo da tiempo a Constantine de controlar el Lazo de la Verdad para sacar del trance a Diana, quien decide ayudar al grupo de la Tierra y hacerle frente al resto de los controlados por Darkseid. Con este contacto con la magia antigua, el Hellblazer recupera su magia.

Aquí pecaré de vendido y no me importa: ¿francamente alguien cree posible que haya algún personaje femenino en la "Casa de Enfrente" que pueda equiparar el heroísmo, la templanza y la fuerza de Wondy y enfrentarse a cuatro de los elementos más fuertes de la Liga al mismo tiempo?


En la Tierra, Luhor, Lois y el Escuadrón Suicida tienen que enfrentarse a los Paradooms para que éstos no puedan volver a Apokolips antes que Clark y el resto logre el cometido.

Conforme el grupo se adentra en la guarida de Darkseid, logran encontrar a Flash, quien se mantuvo corriendo todo éste tiempo en sustitución del reactor dañado. Constantine se adentra en la mente del Velocista Escarlata y se da cuenta que el Flashpoint fue lo que detonó la llegada de Darkseid a la Tierra. Ahora el asunto es que no hay manera de consumar el plan original ya que no hay ningún generador de energía qué destruir.

Raven comienza a sucumbir poco a poco ante el poder de Trigon pero logra mantenerse en control suficiente como para seguir avanzando hasta llegar al Source Wall, que se trata de Vic Stone. Constantine logra aplicar un hechizo para desaparecer el control de Darkseid sobre los otrora héroes.

Sin embargo no es suficiente para detener la llegada de Batman y Darkseid.



Superman arremete (con muy poco éxito) contra la encarnación de la Maldad creada por Jack Kirby, mientras que Damian intenta hacerlo con su padre, sólo para darse cuenta que su mente y corazón están más lejos de lo que pensó.

Batman no se contiene ante nada y da una paliza a su propio hijo, quien soporta semejante castigo de una forma que sólo la Bati-Familia puede hacerlo. No obstante, a pesar de estar a punto de dar el golpe de gracia, algo se rompe. Batman no puede deslindar el trauma de la pérdida de sus padres y el estar a punto de quitarle la vida a su hijo hace que despierte y lanza la espada de kriptonita de Damian al ojo izquierdo de Darkseid, provocando la ira de éste.

Los rayos Omega persiguen (queriendo emular a "Final Crisis") a una suerte de BatGod (presentado en Darkseid War de Geoff Johns) sin embargo Damian se adelanta para recibir el impacto de lleno y salvar a su padre.


Esto rompe las ataduras de Trigon, quien se libera del pendiente de Raven. Constantine le ofrece su cuerpo al Demonio pero éste decide matarlo y tomar el de Superman para hacer frente a Darkseid.

Damian agradece el que Batman le haya recibido y haya intentado enseñarle que hay otros caminos. El "justicia, no venganza" que le menciona representa la evolución completa del personaje en éste universo. Algo que ojalá lleguemos a ver en los cómics…

Bruce se da cuenta que Lois está intentando comunicarse con Clark para despedirse. Al mandarle el mensaje, y aún estando poseído, es testigo de la muerte de Lois en la Tierra. Esto provoca que pueda expulsar a Trigon y recupere sus poderes para darle batalla a Darkseid.

Mientras tanto, Constantine entra al otro mundo y se da cuenta que Zatanna lo estaba esperando para disculparse por hacerlo huir en la batalla. ¡Todo fue parte de un plan de Batman! Quería darle una oportunidad más a la humanidad al salvar al Hellblazer y ahora al hacerlo despertar nuevamente a la vida.

Vic revela que puede teletransportar a Diana, Bruce y el resto a la Tierra y devolver a los esbirros de Darkseid a Apokolips al tiempo que destruye la Mother Box.

Damian es devuelto a la vida por Raven, quien une sus fuerzas con el inglés para devolverle su cuerpo a Trigon, que ahora sólo quiere destruir a Darkseid por arruinar sus planes.

Al final de todo, Trigon agradece a su hija por liberarlo y le desea el bien.


Los héroes en la Tierra no pueden hacer otra cosa más que lamentarse de sus heridas y todo lo perdido en batalla. Batman sabe que la rotación del planeta corre riesgo, lo que representa más pérdidas humanas antes de siquiera saber si podrán hacer algo.

El único que sabe qué hacer ahora es Constantine, quien intenta convencer a Flash de limpiar la pizarra una vez más: otro Flashpoint. Cualquier resultado de esa nueva realidad podrá ser mejor de la que ahora tienen y Barry lo sabe. Los héroes miran al horizonte cómo Flash comienza a correr hasta dar inicio nuevamente a todo. Una nueva oportunidad de reescribir la historia.

Conclusiones

Sabemos que esto no es un una copia al carbón de ninguna historia y, sin embargo, se agradece la forma en que es presentada ya que nos da un poco de todo, para bien o para mal.

Éste tipo de animación a lo largo de las otras películas pasó de bueno a aceptable a mediocre en algunos casos; algunos diseños lucen un poco forzados, al igual que algunos movimientos corporales que no hacían ningún tipo de sentido.

Aquí logran pulirse un poco más, sólo dejando cierta insatisfacción en materiales que bien pudieron ser mejor explotados, como el BatGod que desgraciadamente no se luce o el SuperTrigon, que presentó un diseño bastante bueno pero salió muy poco, al igual que la Cyborg Diana.

Se agradece en demasía la presencia de Swampy con todo y su coraje contra los humanos y la destrucción de la Tierra, dejando un sinsabor el que no podamos verlo más en diferentes medios. Realmente parece maldito el personaje. Ojalá reciba un mejor trato dentro del supuesto universo compartido de la Justice League Dark que está preparando J.J. Abrams.

El OST da la sensación de una épica moderna, a tambores batientes y con el suficiente dinamismo que recuerda a los mejores momentos de clásicos como la serie de Justice League.

No me malinterpreten, la película deja algunas cosas sueltas ya que no ahonda tanto en la deconstrucción de Clark ni cómo fue que escapó o liberaron de Apokolips, el porqué John parece más heróico que de costumbre o cómo es que Batman pudo ser capaz de armar un plan que sucedería en el futuro con ayuda de Zatanna. Esto último se agradece también ya que da una sensación del clásico inmediato "Last Knight on Earth" de Scott Snyder).

Lo mejor, a mi humilde parecer, es la presentación de Damian y personajes sólidos como Lois Lane. Damian enarbola tanto la vileza de los Al Ghul como el sentido de justicia de la Bati-Familia y el ver cómo maduró a lo largo de todas sus apariciones es lo que tendría que suceder en los cómics, si es que en algún momento lo llevaran a algo más.

Lois pasó de ser una damisela en peligro a una estratega y peleadora capaz de hacer frente a una amenaza global, sobrepasando en habilidades y recursos al mismo Superman, quien pasa sin pena ni gloria por esta epopeya. Caso similar a Raven, quien al parecer lo único que se sintió relevante de su parte fue el mantener el control sobre Trigon, ni siquiera el ship con Damian brilla tanto.

Algo que no termina de convencerme de Constantine es que, aunque lo vemos con su actitud sarcástica, accede muy fácilmente a todo, como si ahora si quisiera ser el héroe que puede ser.

La película es buena, bastante buena. Bien pudiera rivalizar con entregas como "Under the Red Hood" (que dicho sea de paso, no envejece de lo buena que es sin siquiera pertenecer a este Universo), "The Death of Superman" (si no contamos con "The Reign of Supermen" que flaquea), "The Flashpoint Paradox" o mi favorita personal, "Judas Contract").

No caben dudas de que podríamos haber visto algo así en live-action si hubiesen dejado a  Zack Snyder hacer lo suyo pero bueno, eso ya pasó. Lo hecho, hecho está.

Comentarios

Bruce Wayne ha dicho que…
Ese universo cinematográfico de películas animadas es el Snyderverso solo que tienen mejor guión, mejor consistencia y mejor cronología a diferencia de las fallidas live action (Las únicas que tuvieron una adaptación decente fue Wonder Woman y Aquaman), me recuerda al dicho: Todo lo que puedes hacer yo lo puedo hacer mejor



Disfruté la película, como la mayoría de las pelis de animación recientes... pero el nuevo flashpoint me deja un mal sabor de boca. No quiero que me vuelvan a contar como se forma la JLA, Doomsday, la guerra con Darkseith por enésima vez... Quiero historias nuevas, o adaptaciones de historias inéditas en animación.

Si quieren hacer nuevas versiones de historias ya contadas, nada les impedía publicarlas. No todas las películas de animación de DC comparten universo.