Reseña: "Batman" #94 - "Their Dark Designs", final


Título: "Their Dark Designs" – Part 9, finale.
Guión: James Tynion IV
Dibujos & Tintas: Guillem March & Rafael Albuquerque
Colores: David Baron
Letras: Clayton Cowles
Arte De Tapa: Tony S. Daniel & Tomeu Morey

En un flashback, vemos como Bruce se encuentra con el maestro que quiso que lo entrenara primero, pero fue quien encontró al último, por lo esquivo que le fue, es Cassander Wycliffe Baker, el maestro detective que The Designer derrotó tan humillantemente que se ocultó del mundo. Baker insiste que le enseñará no lo que Bruce desea sino "como perder".

En la actualidad un Batman herido es asistido por Lucius Fox, que logra detener la hemorragia en su pierna y le informa que a Selina le dispararon, pero está en el hospital al cuidado de su hija. Se comunican por teléfono y mientras intentan cada uno asumir la culpa, Selina se desmaya. Bats acude al hospital a verla.


Bats al llegar se da conque Catwoman huyó mientras la hija de Lucius la dejó por un instante justo a tiempo para escapar a la presencia de un grupo de henchmen de Joker, que lo ponen en comunicación con 'El Duque De La Muerte' para que este le informe que tiene a Lucius y sus diseños para la ciudad ahora son suyos. El Detective huye del edificio entre una lluvia de balas.

Cat despierta en una guarida secreta de Penguin; Cobblepot le avisa que el ataque de Joker sobre Gotham está comenzando.

Un herido Batman se asoma por un edificio y le pide a Alfred una señal y este ¿responde?


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Finalizó el primer arco en solitario de James Tynion IV en Batman, con su prólogo de lo que será el MAIN EVENT... pero, ¿valió la pena?

Por desgracia, de nuevo nos vemos en esa posición de tener que esperar por ese gran evento para saber si lo previo valió la pena. Digo, los número en general fueron entretenidos y con buena acción y buen arte en general (con varios fill in artists que mayormente no desentonaron aunque en algunos casos sus estilos fueran disimiles), pero de repente se nos hace largo un prologo de 9 entregas previo a un evento de 5, donde los últimos números se sintieron como relleno (los últimos dos sobre todo).

En definitiva, para recapitular, Joker usó la identidad de un maestro criminal legendario que años atrás convocó a los villanos top de Gotham para ayudarlos a crear un imperio criminal perfecto. Pero Joker no estuvo de acuerdo con eso y lo asesinó. Los planes que cada villano tenía fueron usados para distraer a Batman mientras se prepara el verdero 'gran diseño': los planes de Bruce para una mejor Gotham, se convierten en los planes de Joker para todo lo contrario. Además que Joker tiene el dinero de Bruce y planea atacar a los miembros de la Batfamily.

Este número se vendió como que veíamos la "ruptura" entre Batman y Catwoman, y no vimos eso precisamente.

En líneas generales me agradó el número (no mucho más) pero está lleno de momentos malos creo. Algunas piezas de diálogo, el hecho de que si Batman se quitaba la espada de su pierna se moría y Lucius lo salva con una compresa y un torniquete muy rápidos. La página donde un casi melancólico Deathstroke mira a Gotham por última vez mientras los otros asesinos se van enojados por no haberse cargado a nadie, fue totalmente estúpida.


Pongo foco principal también en el detective Baker. Aparentemente Baker notó que Bruce intentaba encontrarlo y por ello decidió ¿seguirlo? Digo, Bruce hacía diseños de su 'ciudad ideal' y ¡¿el detective se pasó más de una década coleccionándolos?! ¿¡Por qué?! ¿Es esta la razón por la que sabe casi todo sobre Bruce y no sus supuestas habilidades deductivas ridículamente sobrehumanas?

La página final también es rara/confusa. Batman pide una señal a Alfred, un rayo cae y ¿qué pasa? digo, Batman parece sorprendido y ¿gira la cabeza para ver a alguien? Una figura un tanto fantasmal que parece un Batman un tanto cadavérico... pero es él mismo supongo, asumiendo que será "un mejor Batman" en nombre de Alfred. Raro.

Tynion es de los mejores escritores que hay en el negocio, pero con Batman siempre incurre en lo mismo. Muy bueno con todo lo satelital a Batman, pero siempre muestra casi incomodidad al escribir a Batman. Esa cosa de que lo trata de humanizar de un modo iconoclasta al punto de hacerlo muy frágil y hasta torpe, puede pasar desapercibida en "Detective Comics" u otro libro que no sea el central, pero acá, si bien no digo que no se pueda hacer, Tynion casi que te lo quiere restregar en la cara (?). Y terminamos como si fuera Captain Tsubasa, donde el equipo principal, compuesto por el mejor jugador de todos y acompañado de otros muy buenos, sufre en demasía contra equipos de menor nivel que con uno o dos jugadores de talento y/o una estrategia elemental, siempre le presentan problemas a un equipo que aunque superior en todo o casi todo, siempre logra victorias pírricas.

En el arte, me gustó como se complementaron Guillem March y Rafael Albuquerque. David Baron hizo un gran trabajo, y casi no se siente la ausencia del gran Tomeu Morey.

Esperamos entonces que "Joker War" valga la pena, sobre todo esperamos ver un gran desempeño de Punchline, que hasta acá entre apariciones y diálogos, fue una amarga decepción el personaje y ausente de carisma.

Comentarios