Reseña: "Dark Nights: Death Metal" #2


Título: "Dark Nights: Death Metal - Part 2: "Be The Fern"
Guión: Scott Snyder
Dibujos: Greg Capullo
Tintas: Jonathan Glapion
Colores: FCO Plascencia
Letras: Tom Napolitano
Arte De Tapa: Capullo, Glapion & Plascencia

La segunda entrega comienza con la aparición de otro Dark Batman, Bathom, quien está espiando a Wonder Woman, Swamp Thing y The Flash (disfrazado de lagartija) y reportando a Castle Bat. No nos encariñamos demasiado con Bathom porque los antes mencionados, abordo de Batmobeast (el esperado Dark Batmen que es un monster truck) le pasan por encima al pequeño Detective, mientras se dirigen a buscar a Batman (al posta) a The Hellscape (un cementerio enorme).

En realidad Diana y los guía a un cementerio oculto dentro del cementerio en cuestión, El Cementerio De Valhalla o Cripta De Los Héroes, donde yacen protegidos los restos de héroes importantes. Alan Scott, Wild Cat y Jay Garrick protegen el lugar y están instruidos de no molestar a Batman, quien junto a Jonah Hex decide revivir a todos los que puedan servirle en su guerrilla. La idea de Bruce es atacar el castillo, salvar a quien pueda y crear un planeta en la oscuridad donde puedan refugiarse; ya sabe que el caído Batman Who Laughs será revivido y evolucionará en algo peor. El plan de Diana es volver al Multiverso Oscuro y robar la energía de las Crisis Originales, para quitarle el poder a Perpetua que la alimenta... primero deberán ir a Apokolips a rescatar a los otros héroes, excepto por Barry, que está dentro del cementerio, pero no para de correr para no ser detectado, mientras la Speed Force se está acabando.

Finalmente vemos de nuevo a Bathattan, pero solo es usado como receptáculo del cerebro de BWL, que al combinarse con el particular cuerpo de este ser, se regenera. Paso siguiente, desaparece a todos sus ayudantes, unos Alfred que oficiaban a modo de Igor, y a sus Groblins, excepto a uno que parece ser especial. Al mismo tiempo, Perpetua le pide a BWL que se reporte, además de advertirle que si la traiciona, otros seres como ella se enteraran y causarían algo peor en ellos de lo que ella puede.

BWL asume una nueva forma, 'El Caballero Más Óscuro'. Mientras que unge al Groblin como su nuevo aliado, sabe el plan de Diana y desea hacer algo similar, pero el suyo es crear 52 planetas de pura maldad.

En Arkham Wastelands está lo que los buenos buscan, Jeremiah Arkham no quiere dejarlos entrar, pero una de las hienas de Harley se lo embucha. Dentro de una entrada oculta que custodiaba Jeremiah, encontraremos unos robots replica de los Dark Knights originales que acompañaron al BWL y lo que los llevará a Apokolips: un bizarro Mecha cuyo aspecto es una mezcla de La Trinidad.


LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Una cosa que marca este número, que ya se había tocado en el anterior, es que tenemos a un Batman sin demasiadas pulgas para los planes. Si bien tiene algunos ases, quiere hacer las cosas de forma más directa y arriesgada. Wonder Woman por supuesto, en su papel optimista más aun a falta de Superman.

En otros guiños a eras fundacionales de DC, además de mencionarse a héroes que ya fueron nombrados en Metal y Justice League Of America, un personaje muy particular es mencionado. Ma Hunkel (Abigail Mathilda Hunkel), es la contraseña para ingresar al cementerio especial, y es quien fue la cuidadora de los cuarteles de JSA. Fue tal vez la primera super heroína, bajo el manto de Red Tornado, aunque si bien era una parodia. Algunos suben la apuesta al decir que pudo ser incluso uno de los primero personajes crossdresser, ya que se disfrazaba de hombre en ocasiones. Fue creada por Sheldon Mayer en 1939, tomando la identidad de Red Tornado en 1940.

Se menciona algo de esto en el primer issue, pero acá se aclara que la Liga intentó usar la energía de Dr. Manhattan contra perpetua.

Alguna cosa que ah molestado un poco parece, es que varios de los tan promocionados Batmen oscuros mordieron el polvo acá... al menos eso parece, ya que BWL, mejor dicho, Darkest Knight, los hace desaparecer. B-Rex y Batmobeast, algunos de los más esperados, parecen haber sido demasiado rápido sacados de la ecuación (digo, si es que Swamp Thing los mató a Batmobeast)... pero bueno, tendremos los tie in para ver las historias de estos, seguro habrá muchos más en breve.


También tendremos el tie in de Robin King, que dicen que es más pior (?) que el propio BWL y acá lo vimos ser elegido.

Bien, vamos al tema Bruce-Bathattan que no fue. Esperábamos grandes cosas de ese personaje, fue la gran bomba del issue #1, pero solo sirvió para que BWL volviera a la vida... el cerebro de este en el extraño cuerpo del desnudista azul, aparentemente con la fisiología del BatJoker logra que este reviva y con los poderes tremendos del Doc. Ojalá que se toque la historia de este en uno de esos tie in.

Me pregunto que pasa acá, que la competencia de DC planea una suerte de "Dark Knights: Metal" propio ligado a Venom, y el Darkest Knight remite algo a este personaje. ¿Coincidencia? YO no creo.

Toy Master viene proveyendo a Batman y cia de cosas como el Justice Voltron del DKM #1 y ahora clones robóticos de los Dark Batmen más conocidos y hasta un travesti Mazinger Frankenstein inspirado en la trinidad.   

Un issue que baja el ritmo de lo que pasó en el alucinante comienzo, para muchos no le hace justicia al inicio, pero bueno, faltan 5 más y todavía no vimos nada. No creo que haga falta decir que el arte es monstruosamente genial. 

Comentarios