Reseña: Nightwing #71, Tie-in "Joker War"




Título: “War for the mind”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ronan Cliquet
Colores: Nick Filardi
Letras: Andworld Design

En la última ocasión nos quedamos con R/Dick buscando desahogarse un poco con Bea luego de que no encontró una respuesta más concisa acerca de cómo recuperar su memoria. De hecho se dio cuenta que la doctora que lo trató había sido parte de la Corte de los Búhos todo el tiempo. 

Sin embargo, cuando apenas estaba encontrando un breve sosiego, el deber llama: Tusk, ese maleante que en algún momento fuera vapuleado hasta por Damian Wayne, se encuentra libre. Si recordamos un poco, en números anteriores veníamos de vivir un poco el desenlace de Year of the Villain y la incursión de William Cobb, todo lo que desató un caos en la ciudad. Al parecer el villano estaba siendo trasladado a la prisión de Blüdhaven. 

Sin embargo, la pelea entre Tusk y el Cabbie (que dicho sea de paso, y aunque ya lo haya expresado, qué horrible traje le diseñaron), pasa a segundo término cuando nos damos cuenta que Bea se quedó sola con el Joker. 

Aunado a esto, vemos también a Colleen Edwards buscando a Sapienza, quien ha terminado en la sala de emergencia y requiere urgente una operación. Cuando éste estaba a punto de nombrar quién le había provocado semejante daño, cae en flatline... 

La batalla entre Grayson y el mastodonte al parecer no fue casualidad, sino parte del plan del Joker: éste último fue quien lo liberó, precisamente para consumirle tiempo. Grayson poco a poco se va dando cuenta que algo más grave podría estar pasando, ya que su sexto (bati) sentido se lo está indicando. 


Efectivamente, Tusk sólo fue una distracción y Grayson llega para hacerle frente al Joker antes que pueda hacerle algo a Bea, pero aquí vemos cómo el plan del Príncipe Payaso va más allá de sólo enfrentarse al otrora Robin: quiere y va a usarlo para enfrentarse a Batman. 

Lo que deja este número

Aunque la premisa de ver al Joker en el run de Jurgens y que éste pueda recuperar su memoria puede resultar bastante interesante, este número tiene algo que no cuadra: tiene demasiado relleno.

Si bien, el hecho de usar a Tusk, para algunos pudiera representar un guiño bastante bueno para hacer que Dick vaya recordando muchos más elementos en su vida. De hecho en ésta ocasión es literalmente una conexión con su primer semana de Robin, según aquel Batman and Robin Annual #2 (2011). En dicha historia, luego del fallecimiento de Damian, se revela que éste se sintió tanto inspirado como retado por el primer Chico Maravilla y fue en busca de Tusk, a quien le rompió el colmillo de marfil que tenía, siendo el primero roto por el mismísimo Grayson.

No obstante, esto considero que es una especulación mía, porque si algo no ha sabido explorar Jurgens es el vínculo con Damian (vamos NSA, sé que estás leyendo esto, mándaselo a DC Comics).


El enfrentamiento con el Joker (al igual que su diseño) parecen una burla y no precisamente una buena. Como sea, dan el inicio de lo que ya ansiamos ver a lo largo del inminente Joker War: Dick Grayson vs todos los Robins y Batgirl, antes de llegar con Batman

El tiempo está contado para la vuelta de Nightwing y bueno, con todo lo que ha pasado este 2020, creo que todos los fans del personaje nos merecemos un poco de alegría. Sólo que tendremos que esperar casi hasta el último trimestre del año. 

Comentarios