Título: "The Batman's Grave", Chapter 7
Guión: Warren Ellis
Artista: Bryan Hitch
Tintas: Kevin Nowlan
Colores: Alix Sinclair
Letras: Richard Starkings
Independientemente de los líos en los que Warren Ellis pueda o no estar, ésta historia sigue. Por lo menos hasta que DC Comics mencione algo diferente.
Ahora, si bien en el último número, el momentum de la historia de alguna manera bajó sus revoluciones, aquí, literalmente comenzamos con una explosión... Y precisamente se trata del Batmobile que nos hace recordar al de Batffleck.
Batman estaba investigando en plena alba del día el caso del homicidio del líder del área de Crímenes Especiales del GCPD (léase con voz de Ben McKenzie). El lugar de los hechos había sido inspeccionado por el Mejor Detective del Mundo para lograr obtener la evidencia que el fallecido de alguna manera logró obtener información de su asesino a tiempo para subirlo a la nube y así informar a alguien quien fuese lo suficientemente hábil para darse cuenta de lo sucedido.
Sin embargo, recordemos que no estamos ante un grupo criminal común, sino ante una nueva amenaza que pretende afectar "desde adentro" al departamento de policía y la estructura que mantiene el orden en Gotham, el Scorn Army. Ahora, ¿quién en su sano juicio sería capaz de colocar una bomba en el vehículo de Batman?
Ya en la baticueva, y rebotando algunas ideas con Alfred, Bruce se da cuenta que todo parece ser un entramado aún más complejo, ya que el sistema de seguridad de Daniel Kaysen, la más reciente víctima y uno de los blancos que ahora sabemos forman parte de algo más grande, logró despistar al asesino al generar una copia de seguridad doble, sabiend que alguien podría arruinar la primera con tal del borrar evidencia.
Con esto en mente, Bats y Alfred se dan cuenta que se trata de un tal "Coronel Sulphur", ya que el sistema de Kaysen logró conectarse al celular del maleante y ahora se puede rastrer su informción. Al mayordomo no le sorprende que este sujeto sea parte de una red terrorista, ya que siempre ha tratado de convencer al Encapotado que está en una zona de guerra y que a veces no se da cuenta de todo lo que tiene que conectar para ello.
Mientras tanto, los disturbios en el centro de la ciudad comienzan en una especie de revuelta contra la policía (cualquier evento real que se asemeje a esto, es mera casualidad). Sin embargo, Alfred quiere evitar que Batman salga ahora ya que no tiene un vehículo en cual moverse, además de que todo su cuerpo tiene hematomas (pensamos producto de toda la acción en Arkham en el número previo). Y bien, se sale con la suya...
Aunado a que es de día y la policía apenas puede controlar la revuelta, Alfred maneja a distancia uno de los Bati- tanques destinados a control de motines en lo que Bruce se recupera.
Una vez habiendo recuperado un poco de energía, Bruce localiza a Sulphur y a su siguiente objetivo, quien sigue estando conectado al GCPD, el capitán del equipo SWAT.
Batman llegue al sitio donde estaba por ocurrir un asesinato en una especie de Bat-glider, a tiempo para capturar a su primer sospechoso y sacarle la verdad de la única y mejor manera que tiene cómo...
Lo que dejó
Aunque no tan movido como en otros números, tuvo chispazos bastante buenos (ver a Batman caminar al amanecer mientras toda la gente espera el transporte público es una de las cosas más random que cualquier ciudadano de Gotham experimentaría) y sobre todo tuvimos perspicacia de Pennyworth.
Ahora no hubo tantas secuencuas de acción, sin embargo se agradece el nivel de detalle de los vehículos y sobre todo la forma en que se presenta una baticueva que da una sensación de profundidad y distribución espacial bien hecha.
El dibujo se mantuvo bastante bien, ya que en otras ocasiones había pecado al forzar algunas poses. De hecho, y aquí quizá me gane algunos detractores, el diseño de este traje (que se puede ver mucho más a detalle en comparación a otras secuencias), cuenta con elementos que bien pueden darnos una idea de lo que podría ser (en parte) el traje de Battinson (ojo en la definición de los hombros y el cuello, además de la conexión tipo armadura).
Ahora, el par de autores al parecer hicieron su tarea de nuevo, ya que el Coronel Sulphur es un personaje que por primera vez hizo su aparición en Batman #241 en 1972 como un criminal con una enfermedad mental que intentó chantajear a diferentes miembros del Gobierno de los Estados Unidos. Además de enfrentarse a Batman, también lo ha hecho con Supergirl y Superman. Incluso se enfrentó a los Mejores del Mundo ya formando parte del llamado Army of Crime, acompañado del General Scarr, Mayor Desastre y Capitán Cutlass. ¿Será que Ellis y Hitch nos quieren dar una versión más contemporánea?
Si bien, aún no tenemos la más remota idea de cómo se va a conectar todo, si vemos que se va moviendo un poco más rápido la historia.
Comentarios