Reseña: "Batman - Three Jokers" #1



Título: "Batman - Three Jokers" - Part 1
Guión: Geoff Johns
Dibujos & Tintas: Jason Fabok
Colores: Brad Anderson
Letras: Rob Leigh
Arte De Tapa: Fabok & Anderson

El esperado comic del topo de Disney al fin está entre nosotros y créanme, vamos a extrañar que sea re solicitado (?). Pero bueno, quien nos dice la siguiente entrega se aplaza ;).

Todo comienza con Batman regresando a la mansión tras haber sido herido en batalla contra Penguin y tan mal luce la cosa que derriba la lápida de su padre y deja el Batmobile en la puerta e ingresa caminando un largo trecho. Alfred entonces lo sutura y podemos ver todas las cicatrices en su cuerpo y una serie de flashbacks del enemigo que se las hizo. El foco se pone en que la mayoría de ellas fueron hechas por Joker. Tras un obligado (?) flashback a la muerte de los padres de Bruce, este rompe el recuerdo al ver que en la TV informan sobre que Joker asesinó a los últimos miembros de la familia Moxon (los sindicados autores intelectuales del asesinato de sus padres).

Ahora vamos con Barbara que mientras se ejercita en un gimnasio, la TV informa que Joker asesinó a un querido comediante y lo transmitió via streamming. Babs ingresa en tal cólera que sobrecarga la cinta caminadora en la que entrena y se dirige a las duchas. Mientras la vemos bañarse ( ͡° ͜ʖ ͡°) recuerda  su ataque del Joker y vemos su cicatriz; Jason por su parte le propina una paliza a un grupo de esbirros del Príncipe Payaso exigiendo información sobre el paradero de este a la vez que en su casco la radio informa de otro ataque del villano, en Ace Chemicals, tras haber escapado de Arkham hace poco, y haberse cobrado la vida de un autor que entrevistaba internos para la secuela de un bestseller que hizo. En la pelea pierde el casco y vemos una cicatriz en la cabeza de Jason y su flashback también.

Batman aparece en Ace donde la GCPD tiene tres cuerpos disfrazados como Red Hood (el original) que fueron lanzados en un estanque como en el que cayó Joker. Batgirl llega a la escena y mientras comparten teorías y están desconcertados de como hay tres Jokers operando al mismo tiempo, una de las tres víctimas despierta, jokerizado obvio, y es trasladado con urgencia. Batman y Batgirl escoltan la ambulancia, pero Bats ingresa al vehículo cuando este pierde el control, porque Jason dentro fingió ser un paramédico para intentar sacarle una confesión al individuo. Babs frena la ambulancia por la fuerza y logra detener la pelea entre buenos.

Joker se había robado un contenedor de Ace Chemichals que traslada hacia una cabaña donde es recibido por Joker (!) que le avisa que Joker (!!) lo esperaba para compartir sus planes; Joker de corte clásico original, es el líder, que decide que Joker look "The Killing Joke" lo acompañe y Joker Silver/Bronze Age (más bien ochentero Modern Age sin look TKJ (?)) se encargará de atraer a Batman y cia.

Pistas recogidas por Jason llevan al trío de Murciélagos al acuario de Gotham donde notan que todos los peces han sido jokerizados, y son soprendidos por Gaggy junto a un grupo de secuaces. Son vencidos, con Gaggy que tras atacar a Jason con una picana eléctrica, hace que Red Hood dispare contra el acuario liberando a un tiburón que devora al pequeño lunático; pero como si esto fuera poco, Joker (70/80) irrumpe atacando a Red Hood, pero Batman y Batgirl lo mandan al suelo.

Batman informa a Gordon que tienen a uno de los Payasos y Jim le responde que tienen cercado a otro. Batman se dirige donde la GCPD y Barbara y Jason se quedan. Ambos apuntan que creen tener al Joker, pero lo notan distinto. Joker comienza provocar a Jason, recordándole su asesinato y como le suplicó, como terminó siendo un instrumento para dañar a Batman (que es lo que más importa). Jason entonces enfurecido decide matarlo, pero Babs trata de evitarlo lanzando un batarang que apenas roza la mano de Jason no logrando desviar el disparo. Joker recibe el disparo que le atraviesa las cienes. Barbara se va enfurecida cuando Jason le dice que no hizo demasiado para evitarlo. Red Hood espera que el muerto sea EL Joker verdadero.


 
LO QUE DEJÓ ESTE NÚMERO

Mucho se hizo desear este comic, y finalmente llegó. Empezó de gran manera, pero vamos a remitirnos al pasado no muy lejano para recordar algunas cosas que nos pueden estar dando vueltas en la cabeza.

El concepto de los Tres Jokers nació en la continuidad de los New 52 al final de "Justice League"(¿o era ya DCYou?), en un momento donde no había cohesión entre los distintos libros, y Batman convertido en un dios y con el poder de la silla de Metron, decidía preguntarle a esta sobre la identidad real del Joker y la respuesta lo dejaba pasmado... como esto fue la semilla de Rebirth, en el excelente especial que Geoff Johns escribió como puntapié del relanzamiento, Batman investigaba las fechorías de tres Jokers distintos casi al mismo tiempo, que se nos daba a entender, esa era la respuesta de la silla. Hay (¿siempre hubo?) 3. Pero, ¿por qué los cambió uno de los Jokers presentado en dicho libro?

Aquellas viñetas mostraban que los Jokers eran el original de 1940, el de TKJ y el de 'Endgame'.

Según info adelantada hace tiempo, ahora el Joker de la Silver Age, está en lugar del de Endgame (no hubo una explicación de eso)... en estas páginas se nos presentan a los Jokers como El Criminal (el original), El Payaso (obviamente referido al de la Silver Age, el bromista ridículo) y El Tóxico (el de TKJ).

El tema es que entre New 52 hasta Rebirth y tomando en cuenta que esto sale como parte de Black Label, donde las historias no son canon pero como pasó en 'Last Knight On Earth', bien podrían serlo, lo cuál eso agrega MUCHO más confusión a lo que pasa. En fin, ¿esta historia va a cambiar para siempre a Joker y a la Batifamilia? ¿O siendo un "elseworld", por más shockeante o excitante que pueda ser lo que suceda, que no esté atada a la continuidad dejará las cosas con menos gusto? En fin los prólogos de esta historia fueron en continuidad, porque gracias al Hypertime y eventos sucedidos durante Rebirth, todo cuenta. Mi apuesta es que va a ser ambiguo como LKOE (que no es canon, pero podría serlo, al ser una continuación de los eventos que Snyder y Capullo pusieron en su run).

Así que, sea en continuidad o no, que haya tres podría explicar las personalidades cambiantes (es decir, la tónica del personaje, a través de los años por los cambios editoriales). Por lo de Rebirth y como en un momento creíamos que TODO tenía que ver con Manhattan


manoseando el universo, tal vez por eso hay tres, son de universos distintos y están de alguna forma dos de ellos en Tierra 1 (digo, uno al menos tiene que ser 'local', ¿pero cuál?). Tal vez, Joker en realidad representa una especie de fuerza sobrenatural maligna que se manifiesta en más de un individuo.

El Joker Payaso (Silver Age) fue convertido de asesino gangster a un bromista ridículo, y el personaje terminó siendo muy poco usado durante gran parte de esa etapa de la historia comiquera. Si la edad de plata finaliza en algún momento de 1970, algunos rasgos de este Joker quedan en el 'reinventado' de la Bronze Age por Denny O'Neil y Neal Adams en 'Joker's Five Way Revenge' (1973), y por Steve Englehart y Marshall Rogers en 'The Laughing Fish'/'Sign Of The Joker' en 1978. Las historias anteriores son definitivas para el personaje (de hecho vemos los peces jokerizados en este número); así que este Joker Payaso, a mi gusto es más Bronze Age que Silver Age, MÁS, si a eso le sumanos que parece ser el que mató a Jason (hablamos de otras historia clásica del personaje, 'A Death In the Family'), por lo que a mi gusto, más que el Payaso de la SA, debería ser más bien el Psicópata de la BA/Modern Age... Aunque choca con el de TKJ, así que Johns, técnicamente nos está EL MISMO Joker, solo que de dos historias distintas en lo que varía más bien su vestimenta... ¡te agarramos Geoff!

Las referencias a distitnas historias clásicas están muy presentes, pero la sorpresa fue la aparición aunque breve de Gaggy. El ayudante del Joker que fue introducido en 1966 (Silver Age), una creación de los legendarios Robert Kanigher y Sheldon Moldoff como parte de una pandilla creada por Joker y en 2009 Grant Morrison lo re introdujo como un equilibrista devenido en payaso (devenido en psicópata) cuando su acto es reemplazado por los Flying Graysons. En ambos casos vendría a ser el Robin del Joker.

La familia Moxon es referencia a Lewis 'Lew' Moxon (de hecho el restaurant donde ocurre la masacre es llamado Lew's). En la historia "The First Batman" de Bill Finger y Moldoff, Thomas Wayne usó un traje muy parecido al de Batman en una fiesta de disfraces donde el maleante Lew Moxon lo obligó a quitarle una bala del hombro y tras esto, Thomas se encargó de él y sus secuaces. Moxon se vengaría una década después contratando a Joe Chill para que matara a los Wayne. Mientras que Batman cree que eligió su identidad como un homenaje a su padre. Post Zero Hour, el envolvimiento de Moxon quedaba como a interpretación del lector.

Personalmente me parece un muy buen inicio, la tónica del libro es ideal para Jason Fabok que con Brad Anderson la rompen toda. Todavía resta como dijimos antes ver que onda con el canon, porque Joker da entender que dejó vivo a Jason a propósito y además, Jim sabe que Babs es Batgirl y por eso parece guardarle algún resquemor a Batman.

Empezó bien y esperemos que siga así.  

Comentarios

Esteban "Chino" Decker ha dicho que…
La verdad que me dejó un gusto muy agradable. Y estoy con vos en ésto del Joker Psicópata de la Modern Age. Espero que puedan cumplir con las fechas de entrega y NO cambien al dibujante. Jason Fabok y Brad Anderson están en su esplendor.

Saludos
ED
Punisher ha dicho que…
Muy importante, esperemos que siga así y no tan Death Metal, que se ha recuperado algo, lastima, tal vez al quitar al Joker Endgame es como quitar el canon en la historia pero en fin con ansias del número #2
Noldor ha dicho que…
Ya ni me caliento por pensar si es canon o no. No tiene sentido plantearselo. Lo leo, lo disfruto y listo. Seguramente si le va bien, será canon. Algo asi como pasó con TKJ, que no por nada esta historia la continúa (una especialidad de Johns).

Por otro lado... ¿es nuy obvio que cada Joker es de un universo diferente? Como los presentados en Doomsday Clock. Algo asi como el Superman actual, sobreviviente del universo pre-Flashpoint.
Anónimo ha dicho que…
Fue una historia interesante. Creo que la explicacion de los jokers se da muy al principio cuando dicen que al exponerse a los liquidos toxicos de ACE la persona expuesta se vuelve no identificable por adn o dentadura o huellas. Eso me hace pensar que joker se crea a si mismo, buscando sujetos que sean como el o mas retorcidos y descartando al resto. El unico misterio que queda es saber porque en este punto decide revelar a sus otros yo.