Título: "DUENDE"
Guión: Ram V
Arte: Fernando Blanco
Colores: FCO Plascencia
Letras: Tom Napolitano
*Nota: este número de Catwoman contiene tres historias, dos de las cuáles derivan de sus acciones directas de sus aventuras en la ciudad de Villa Hermosa. Para fines de la reseña no se considerarán de lleno y sólo nos centraremos en lo correspondiente al evento Joker War.
Derivado de los eventos de Joker War, sabemos que Catwoman fue herida previamente a la detonación del caos en Ciudad Gótica. En esos momentos Batman no pudo acudir a su rescate ya que toda la escalada de los eventos provocados por el Joker en su afán por destruir al Encapotado provocó que fueran muchos los frentes a cubrir. Sin embargo, como todos sabemos, Selina cuenta con más de nueve vidas...
En este caso el Pingüino fue quien la llevó a su guarida para aislarla junto a los demás villanos, a sabiendas que el desastre del Joker sería mucho más grande de lo esperado.
Sin embargo, llegó un punto en que Selina decide hacer su parte para volver con Batman, convenciendo tanto a Cobblepot como a El Acertijo de que se unan en su accionar con la promesa de generarles mucho dinero.
Lo anterior significa que deberá buscar a The Underbroker para recuperar el dinero que el Joker movió a su cuenta y así expiar un poco el pecado de haber dejado sin recursos económicos aparentes a su ex-prometido.
La Gata sabe que ya se ha enfrentado antes a retos en los que ha tenido que lidiar con situaciones tan atípicas y tan salvajes como domar a un tigre solo con sus pasos de baile. Justo a lo que tiene que enfrentarse ahora: un escenario caótico que de alguna manera la está alejando de Batman y el escenario que nos pintara Tom King hace un par de años.
El particular trío se dirige a la guarida del primo lejano de The First Victim (aceptémoslo, Tynion de plano no brilla por su capacidad de crear nombres memorables ni conceptos que puedan trascender un par de números) para arrebatarle una cuantiosa suma de dinero: todo el dinero de Wayne Industries y del crimen organizado de la ciudad.
Con ayuda de Nygma, Cat entra al edificio y comienza la operación de hackear sus sistemas de seguridad. Previo a sufrir los graves ataques producto de la aparición de Punchline, la ex prometida de Batman había asegurado los planos de la guarida del inversionista de los villanos.
Una vez dentro, Oswald distraería a los payasos que están vigilando el lugar. Esto provocaría que que toda la atención estuviera fuera del edificio y sus alrededores y así darle la oportunidad a la otrora villana a que pudiera hacer su movimiento. Sólo que su clásico movimiento sigue siendo el mismo: traicionar a los villanos.
Mientras Nygma está realizando la transferencia de fondos, Cat coloca una ruta alterna que evita que se filtre la fortuna de Wayne y el dinero del resto de los villanos. Esto provoca un coraje tremendo en Edward quien no puede hacer nada más que la rabieta. No así con Oswald quien sabe que la gata buscará escapar y le tenderá una trampa para acabar con ella.
Selina memorizó los planos y las rutas de escape antes de dárselas a Nygma, así logra escapar por un sitio que él no tenía contemplado. No obstante, El Pingüíno había ordenado a sus secuaces cubrir las posibles rutas y la intercepta, para ordenar a uno de sus matones dispararle y quedarse con el memory stick en donde fueron recolectados todos los fondos disponibles del entramado de Underbroker.
Justo cuando estaba a punto de recibir otro disparo a quemarropa, Selina es rescatada por el Detective Hadley, un antiguo vínculo en sus andanzas en Villa Hermosa. No obstante, ella desfallece al estar desangrando.
Al poco tiempo despierta a sabiendas que tiene que culminar su misión y hacer llegar el mensaje del movimiento de dinero a alguien de la Batifamilia. Y es nada más y nada menos que a Luke Fox en su camino a ver a Barbara Gordon.
Cat le indica que el dinero ha sido enviado a una cuenta a nombre de su padre, además de una porción que fue "tomada" de los villanos de la ciudad, misma que le pide usarla para la beneficencia.
Ella sabe a la perfección que luego de esta doble traición a los villanos de Ciudad Gótica, todos estarán trás sus pasos. Aunque el vínculo con la Batifamilia siga de alguna manera implícita, no se sabe a ciencia cierta qué es lo que pasará con su relación con Bruce Wayne y mucho menos ahora que se dirige a Alleytown (Gótica tiene más suburbios y barrios que cualquier ciudad del mundo al parecer) para reconstruirse desde la raíz. Enseñando a un grupo de chicos los artes de un verdadero ladrón...
Título: "An Untold Tale of the Red Hood"
Guión: Scott Lobdell
Arte: Brett Booth
Tintas: Dany Miki
Colores: Arif Prianto
Letras: A Larger World's Troy Peteri
Jason Todd está de vuelta en la ciudad justo a tiempo para ver la escalada de violencia que el Joker está desatando con una cantidad absurda de esbirros. Y aunque sabe que hay maneras mucho más efectivas de lidiar con todos ellos, es la ciudad de Batman y la última vez que casi rompe la regla de no matar, Bats casi lo mata ¯\_(ツ)_/¯
A sabiendas que quizá luego de El Encapotado, él es de los pocos que saben cómo es que puede llegar a funcionar algún plan del Arlequín del Mal (si es que acaso es posible descrifrar un patrón en ello), acude al antiguo refugio para niños rebeldes de Ma Gunn.
Jason comienza a deambular por el lugar en lo que tiene flashbacks tanto de la vez que fue visto robando los neumáticos del Batimóvil como la primera vez que conoció a Bruce Wayne, sin saber que éste y su captor eran la misma persona.
El lugar le trae bastantes recuerdos y sobre todo pareciera que le está tocando alguna fibra sentimental cuando de pronto se sabe rodeado por una orda de payasos que lo han seguido hasta ahí... Lo que ellos no saben es que todo ha sido parte del plan de Jason.
El lugar anteriormente fue usado como guarida para los Outlaws, por lo que preparó el lugar como una trampa en caso que alguna vez fuera sorprendido por algún villano. Sabe que Batman no aprobaría sus métodos, pero la situación pareciera ser que demanda eso y mucho más.
Los payasos lo atacan y en lo que se activa el mecanismo de autodestrucción, Red Hood tiene que pelar con todos para mantenerlos en el lugar. Sin embargo, en el fragor de la batalla escucha el lamento de una chica siendo golpeada por una barra de metal. Y eso de inmediato detona recuerdos para nada gratos en su memoria.
Acude en búsqueda de esa voz sólo para darse cuenta que se trata de Duela Dent, la llamada Hija del Joker quien está siendo vapuleada por Punchline.
Jason pretende rescatarla, pero es sorprendido por una DickyBoy con una máscara de payaso cubriéndole su antifaz típico. Además de un transmisor y detrás de éste, la voz del Joker tratando de jugar con la mente de Jason, mientras se enfrenta a su hermano de batisangre sin reconocerlo.
Cuando la pelea parece ser de lo más equilibrada, Punchline golpea por la espalda a Jason con la barra de metal para dejarlo noqueado. Un par de minutos después, éste despierta ante la destrucción del refugio y de entre los escombros logra rescatar el cuerpo inerte de Duela (sin embargo, es todo un sueño ya que Punchline la ha mantenido viva para quién sabe qué objetivo).
No tiene tiempo de dolerse ante su fracaso ya que recibe el llamado de auxilio de Batgirl y tanto él como Tim saben que tienen que acudir al hospital infantil a evitar algo peor.
¿Qué nos dejan estos títulos?
Algo que se ha venido referenciando en las entregas de Joker War dentro de su título principal, es la falta de material interesante. Estos títulos en si, aunque para nada perfectos, brindan esa sensación de urgencia que el central no está generando.
En el caso de Catwoman, nos brinda una perspectiva interesante de cómo Selina tiene que lidiar con las consecuencias de lo planeado en algún momento con The Designer, mucho antes del fallido bati-casorio. Además, todo lo que es el plano artístico (incluídas las otras dos historias que no se reseñaron aquí, dado que no entran en el contesto malorquestrado por Tynion) deja una sensación de buen sabor, ya que ver en un mísmo título arte de Fernando Blanco, John Paul Leon y Juan Ferreyra, además de los colores de FCO, aunque con notorias diferencias en estilo, da un aire bastante interesante a la Gata. Sin olvidar ese arte de portada de Joëlle Jones.
El ver a Selina manejando trampas sobre trampas y deambulando una delgada línea entre el bien y el mal siempre va a ser un deleite (cosa que King no terminó de mostrar salvo en una contada ocasión al momento de seleccionar el vestido de novia). Además, Ram V viene con bombo y platillo des que hiciera un par de historias cortas en annuals y el número de aniversario de la gata.
En el caso de Jason Todd, siempre es grato verlo interactuar con su pasado y recordar esos momentos que lo hacen todavía vincularse con el resto de la Batifamilia, por más diferente que sea. Ahora, el arte de Booth, no es algo tan atractivo para muchos, puede ser medio forzado, sobre todo en algunos escorzos, pero aquí al menos está dando una grata obra, además que las tintas de Dany Miki ayudan mucho a todos los detales.
Una historia medio forzada ya que se supone Red Hood está en medio de una pelea interdimensional en su título respectivo, lo que hace que todo se vuelva confuso y no sepamos en qué punto del tiempo estamos en lo que concierne al segundo delos Robins.
Otra cosa... la última vez que vimos a Duela Dent, precisamente fue en el título de Nightwing sin generar gran cosa. Resulta bastante raro que Punchline y el Joker la hayan usado de rehén para desanimar a Red Hood. Aunado a que, se supone también que la última versión de la Hija del Joker fue quien se encontró su rostro en aquellos lejanos números posteriores a Death of the Family durante los New 52. Eso si, es casi seguro, que no volveremos sa saber de ella en un muy buen rato a pesar del tipo de final que se da a este número.
Como sea, estos dos títulos de al menos logran algo que el principal no: entretener. Quizá sin sentido, quizá muy alejados de la perfección, pero terminan siendo una bocanada de aire fresco a un evento overhyped venido a menos...
Comentarios