Título: “Crystal Cleared”
Guión: Dan Jurgens
Arte: Ryan Benjamin
Tintas: Richard Friend
Colores: Rain Beredo
Letras: Andworld Design
Tim, Jason y DRic(k) están a punto de enfrentarse a los esbirros del Joker y Punchline. Pero a su vez deben de evitar que estalle una bomba en el hospital infantil Alfred Pennyworth.
Mientras tanto, Bea ha dejado el caos de Blüdhaven para llegar al caos de Ciudad Gótica, porque sabe que algo está pasando con Ric, además que presiente que algo malo ha pasado con Barbara, ya que no ha sabido nada de ella desde que le informó del ataque del Arlequín del Mal en su bar.
DickyBoy, aún controlado siendo controlado por la pareja de villanos, tunde a golpes tanto a (Red) Robin como a Red Hood (con quien ya había tenido un enfrentamiento previo). Esto no sólo desconcierta a sus "hermanos de Bati-sangre", sino que pone en severos aprietos, ya que necesitan evitar que la bomba estalle y además tienen que enfrentarse a una versión de Grayson que saben que le puede hacer frente al propio Batman.
Bea es testigo de la pelea entre Jason y el Cabbie, mientras Tim logra escapar para detener la bomba. Desde la lejanía, específicamente desde la azotea del edificio, la pareja de Payasos observan como el hijo de Batman se enfrenta al ahora hijo del Joker.
Luego de un escarceo un tanto feo, Grayson logra tomar el arma de Jason y eso, ante los ojos de alegría del Joker sería dar un vuelco completo a su historia y a la de Batman: un Robin matando a otro Robin. En ese momento, Batgirl llega con la misión de arrebatarle el cristal que contola que le ha permitido controlarar los pasos de Grayson y logra evitar que éste dispare a quemarropa a Jason. Mientras tanto Tim tiene su propia lucha desactivando la bomba.
DickyBoy también logra parar en seco a Babs y el cristal sale volando. Justo cuando está a punto de dispararle a Batgirl, Bea toma toma el artilugio y comienza a apelar a los remanentes de las memorias originales de quien conoce como Ric.
Entre recuerdos que lo llevan a sus padres, a su etapa como Robin, con Alfred, con Gordon, con Donna Troy, con Barbara, Damian y con Bruce, DickyBoy lentamente rompe todas las ataduras mentales que tanto la Corte de los Búhos como el Joker le han impuesto. Dick Grayson está de vuelta.
Bea sabe que esto representa que nunca más volverá a estar con el Ric que conoció. La Bati-familia se agrupa para dar el siguiente golpe al Hombre Pálido.
¿Valió la pena la espera?
Batman llega a escena justo para revelar que, a pesar de todo, siempre estuvo cerca de Dick. Tenía que estar seguro que él sería capaz de librar la batalla por si solo.
Aquí, pecaré de una parcialidad que seguramente habrán notado: saber que Nightwing está de vuelta, da una sensación de balance, no solo a la Bati-familia, sino a todo el Universo DC. ¿Razón? Es el héroe que es capaz de estar a la par de La Trinidad y no flaquear, aunado a que, luego de la pérdida de Alfred y lo poco que se sabe del próximo destino de Damian Wayne, necesitamos un respiro anímico.
Francamente la historia de este tie-in, así como todo el trasfondo de Ric Grayson, hicieron que seguramente más de uno soltara el título. Aunque se sabía que esto no podía ser permanente, el seguir mes a mes las desventuras narradas por Jurgens simplemente fue un suplicio.
Historias insulsas, la presencia de personajes de relleno, la poca interacción con el resto de la Bati-familia (sigo argumentando que desperdiciaron la relación Damian y Dick aquí), pésima sincronía con la muerte de Alfred y la prácticamente cantada desaparición de los Titans... Por ahí quizá brilló un poco la presencia de William Cobb en Year of the Villain, pero nada que fuese la gran cosa.
Este número en especial, aunque bien pudiera parecer que fue satisfactorio, no precisamente lo es. Los dibujos de Ryan Benjamin no brillan, al igual que el entintado y algunos colores en una buena parte de los cuadros. El diseño del Joker es malísimo y hasta deforme, y no se diga de las proporciones de los personajes...
El diálogo no es algo tan épico como debería: estamos hablando de la vuelta al juego de un héroe con 80 años de historia y no se realza para nada. Y qué decir nuevamente del manejo del tiempo: esto sucede luego de sucesos simultáneos en los títulos de Batgirl, Red Hood & The Outlaws, Young Justice y Batman, pero no necesariamente se ajustan a una misma coherencia...
En fin, lo importantes es que ¡Nightwing, ha vuelto!
Comentarios